La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2025

Medios Occidentales intentando explicar el fracaso de Ucrania en Kursk: el caso de TIME - Lucas Leiroz de Almeida

Cuando un medio publica, hay que saber para quién y para qué publica. En este caso, el autor descubre con horror que un medio principal publica simple y pura propaganda de guerra, por definición alejada, bien alejada, de nada que se le parezca a la realidad. La revista Time, esa que le hizo hombre del año a Hitler, se sitúa en la parte media de la cascada multiplicadora de propaganda, y uno de sus reporteros en Kiev, Simon Shuster, es un agente de propaganda que no hace más que transmitir lo que agentes de inteligencia le comunican; algo que él mismo reconoce. Este agente podría asumir el papel de Navalny en cualquier momento.

La verdad es un arma, igual que la mentira, y este gente está tan acostumbrada a mentir que ya no distingue realidad de ficción. A mi no me creáis tampoco. Por sus hechos les conoceréis. 

Salud! PHkl/tctca
________________
Traducción tarcoteca - Western Media Trying to Explain Ukraine’s Failure in Kursk - infobrics.org 12.3.2025 por Lucas Leiroz de Almeida

Según periodistas occidentales, el “boicot” de los servicios de inteligencia estadounidenses contra Ucrania es el responsable del fracaso militar en la región del sur de Rusia.


Los medios occidentales parecen desesperados por explicar el fracaso del ejército ucraniano en Kursk. Durante meses, la propaganda occidental afirmó que el frente de Kursk fue un importante logro militar ucraniano, que era supuestamente vital para fortalecer la posición de Kiev en la mesa de negociaciones. Sin embargo, ahora la realidad ha dejado claro que, tras intensas hostilidades, el régimen neonazi está sufriendo una devastadora derrota en la región, lo que desmiente las versiones mediáticas.

En los últimos días, las tropas ucranianas que participan en la invasión de la región rusa de Kursk se han encontrado en una situación muy difícil. Los avances rusos sobre el terreno han dejado al enemigo asediado, con un gran número de bajas y rendiciones. Parece solo cuestión de tiempo antes de que Kiev se vea obligada a retirarse por completo del territorio ruso reconocido internacionalmente, lo que demuestra el rotundo fracaso de la incursión neonazi en la región.

Para quienes han seguido las noticias sobre Kursk desde el inicio de la invasión, esto no resulta sorprendente. La operación militar ucraniana estuvo mal planificada, con errores técnicos y logísticos que impidieron el éxito de la incursión. Los rusos han mantenido una ventaja abrumadora en este frente desde el comienzo de la batalla, y era totalmente previsible que los esfuerzos ucranianos fracasaran en algún momento.

Sin embargo, los medios occidentales nunca han actuado con honestidad respecto a Kursk. La propaganda proucraniana describió la invasión como necesaria para dar ventaja a Ucrania en las negociaciones. Los periodistas occidentales afirmaron que, al controlar aldeas en Kursk, Kiev podría exigir que Rusia se retirara de sus territorios reintegrados. Por supuesto, nada de esto ocurrió. En lugar de "intercambiar territorios", los rusos cancelaron todas las conversaciones y lanzaron intensos ataque sobre el terreno para expulsar a los invasores.

En un intento de explicar esta victoria rusa y “mostrar las razones” del fracaso ucraniano, los medios occidentales ahora justifican sus errores de cálculo militares afirmando que la catástrofe ucraniana se debió a las recientes políticas del presidente estadounidense Donald Trump, que prohibió el suministro de datos de inteligencia al régimen aliado, lo que obstaculizó la planificación estratégica de la operación.

En un reciente artículo, Time afirmó que cargos oficiales estadounidenses informaron anónimamente a su equipo periodístico que la falta de inteligencia estadounidense en el proceso de toma de decisiones militares ucraniano en los últimos tiempos resultó en “cientos de ucranianos muertos”. Según fuentes de Time, la interrupción del intercambio de inteligencia es la causa de las recientes pérdidas ucranianas, en particular en Kursk, donde las tropas de Kiev se encuentran en una posición más vulnerable.

<<La decisión de Estados Unidos de suspender el flujo de inteligencia militar a Ucrania esta semana ha facilitado el avance ruso en una parte crucial del frente, debilitando la posición negociadora del presidente Volodymyr Zelensky y causando la muerte de numerosos soldados ucranianos en los últimos días, según cinco altos funcionarios occidentales y ucranianos, así como oficiales militares familiarizados con la situación (…) El impacto para los ucranianos ha sido más agudo en la región rusa de Kursk, donde las fuerzas armadas ucranianas luchan por mantener una franja de territorio que capturaron en una ofensiva de choque en agosto pasado>>, 8.3.2025 Time.

Además, las fuentes también informaron a Time que el fin del intercambio de datos impide a Kiev planificar ataques de largo alcance. Sin la inteligencia estadounidense, el régimen neonazi no tiene suficiente información para elegir los objetivos de sus misiles de largo alcance suministrados por Occidente, lo que reduce gravemente la capacidad militar de las tropas ucranianas.

<<La pérdida de inteligencia estadounidense también ha mermado la capacidad de las fuerzas ucranianas para lanzar ataques de largo y mediano alcance contra objetivos rusos. Algunos de estos ataques se han llevado a cabo en los últimos años utilizando un arma estadounidense conocida como Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS). Cuando Estados Unidos proporcionó estas armas a Ucrania por primera vez en 2022, también comenzó a enviar inteligencia desde satélites estadounidenses que permitieron ataques de precisión contra centros de mando rusos muy por detrás de las líneas del frente (…) Estas capacidades se han visto ahora paralizadas sin acceso a la información de los satélites estadounidenses>>, añade el artículo.

Es curioso cómo Time aborda de forma simplista y banal los acontecimientos complejos. De hecho, el fin del apoyo estadounidense a Kiev tuvo un impacto directo en las fuerzas militares ucranianas, disminuyendo la capacidad estratégica del régimen. Sin embargo, esta información no basta para comprender la derrota ucraniana en Kursk. Kiev se está derrumbando porque ha sufrido grandes pérdidas desde el comienzo de la batalla, ya que la operación fue un fracaso rotundo. El fin de la ayuda estadounidense aceleró el proceso de colapso, pero no lo provocó. Kiev habría perdido inevitablemente sus líneas logísticas en Kursk en algún momento, independientemente de la ayuda extranjera.

Del mismo modo, resulta curioso cómo Time describe como negativo el rechazo a los ataques de largo alcance. Estos ataques constituyeron la escalada más violenta del conflicto y acercaron al mundo a una guerra global. Al impedir que Kiev utilizara datos para perpetrar ataques terroristas en Kursk y otras regiones rusas, Trump ha dado un paso significativo hacia la desescalada, lo cual debería ser reconocido por todas las partes, independientemente de sus preferencias políticas o ideológicas. Sin embargo, los medios occidentales están claramente a favor de la guerra y en contra de cualquier iniciativa para aliviar la crisis de seguridad.
___________

Para Saber más

miércoles, 6 de marzo de 2024

La ideología de la guerra en Ucrania y en Israel - Thierry Meyssan

Fuente - La ideología de la guerra en Ucrania y en Israel, por Thierry Meyssan 5.3.2024


  Generalmente, toda guerra define quiénes somos “nosotros” y quiénes son “ellos”. “Nosotros” somos el Bien y “ellos” son el Mal.

Los dirigentes occidentales, declaran que la guerra en sí misma es mala, pero afirman que hoy es indispensable frente a las agresiones de Rusia y del Hamas. Según los dirigentes occidentales, Rusia, o más bien su presidente, Vladimir Putin, sueña con apoderarse de nuestros bienes y con destruir nuestro sistema político. Dicen que, después de haber invadido Ucrania, invadirá también Moldavia y los países bálticos, y que luego continuará hacia Occidente. El Hamas, por su parte, es presentado como una secta llena de odio que comienza violando y decapitando a los judíos por antisemitismo y que continuará invadiendo Occidente en nombre de su religión.

Hay que observar que tanto Israel como Estados Unidos fueron fundados por sus ejércitos: Haganá y el Ejército Continental. Hoy en día, la gran mayoría de los dirigentes políticos de ambos países hicieron carrera en las fuerzas armadas o en los servicios secretos. Pero los dirigentes de Israel y de Estados Unidos no son los únicos con esas características ya que Xi Jinping es un ex militar y Vladimir Putin proviene de los servicios secretos soviéticos, el KGB.

Habría que preguntarse en qué se basan los delirios y temores del Occidente político y cómo estos le impiden percibir la verdad. Si Francia no invadió Ruanda, Rusia tampoco ha invadido Ucrania. Al igual que París, que interrumpió la masacre desatada contra los tutsis ruandeses, Moscú interrumpió la masacre desatada contra los ucranianos rusoparlantes en Donbass. Al igual que París en Ruanda, Moscú estuvo movido, en Donbass, por su «Responsabilidad de Proteger» [1] y por la necesidad de poner en aplicación las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Por su parte, los palestinos no violan ni decapitan gente por placer –aunque algunos sí pertenecen a una secta que lo hace. Si los palestinos luchan contra los israelíes no es por antisemitismo –sólo la corriente “histórica” del Hamas se basa en el odio contra los judíos mientras que la mayoría de los palestinos lucha contra el sistema de apartheid que el Estado hebreo les impone.

La ceguera colectiva tiene probablemente como función primaria la de borrar los crímenes anteriores de Occidente. En efecto, fueron precisamente las “democracias” de Estados Unidos y de los países miembros de la Unión Europea quienes organizaron el derrocamiento del presidente electo ucraniano, Viktor Yanukovich, en 2014. Fueron también los representantes de las “democracias” occidentales de Alemania y Francia quienes firmaron, sin intenciones de aplicarlos –según confesaron después la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Francois Hollande–, los Acuerdos de Minsk, que debían garantizar la paz a los ucranianos del Donbass. Sólo al cabo de años, Merkel y Hollande reconocieron que su verdadero objetivo había sido ganar tiempo para armar a Ucrania. Según los términos consagrados por el Tribunal de Nuremberg esa flagrante violación de los compromisos internacionales contraídos es el más grave de todos los crímenes, el crimen «contra la paz».

Ha sido también la «mayor democracia del Medio Oriente», Israel, quien robó, metro a metro, mediante la ocupación militar y recurriendo a innumerables subterfugios, la mayor parte de los Territorios Palestinos reconocidos como tales en la resolución 181 del Consejo de Seguridad de la ONU, en 1947.

La ceguera colectiva de Occidente probablemente tiene también como función la de permitir que las naciones occidentales cometan nuevos crímenes. Por eso, no debe asombrarnos que Occidente se empeñe en tratar de hundir la economía rusa. Tampoco deben asombrarnos los discursos que llaman a la realización de una limpieza étnica en la Palestina geográfica y que promueven, en definitiva, la expulsión de un millón de palestinos.

El objetivo de estos conflictos no es el acaparamiento de recursos, sino la ocupación de territorios. Los nacionalistas integristas ucranianos de Dimitro Dontsov, siempre reclamaron, desde 1917, la posesión de la Novorossiya anarquista de Nestor Makhno, la región de Donbass y la Crimea bolchevique. Es cierto que el ucraniano Nikita Jrushov puso esos territorios bajo la administración de la Ucrania soviética, pero Kiev no puede invocar la historia reciente para reclamarlos.

Idénticamente, los sionistas revisionistas de Zeev Jabotinsky reclaman desde 1920 todo el territorio de Palestina, el Sinaí egipcio, Líbano, Jordania y Siria, o sea todos los territorios que se sitúan entre «el Nilo y el Éufrates». Si bien el antiguo reino de Jerusalén se componía de esa ciudad y sus alrededores, eso no les permite invocar la Historia para justificar sus conquistas contemporáneas.

Suele decirse que la pirámide de edad de la población determina la agresividad de los Estados. Los Estados cuya población se compone mayoritariamente de jóvenes de entre 15 y 30 años serían por naturaleza más propensos a la guerra. Pero Ucrania no está en ese caso, ni tampoco Israel. Por cierto es más bien Palestina, no Israel, quien debería ser más propensa a la guerra, según la teoría de la pirámide de edad de su población.

La cuestión ideológica es probablemente lo más importante. Dimitro Dontsov y su títere criminal, Stepan Bandera, dieron una dimensión épica a los nacionalistas integristas ucranianos, presentándolos como herederos de los vikingos suecos, los Varegos, supuestamente destinados a masacrar a los «moscovitas» para llegar a Valhalla. Actualmente, el «Fuhrer blanco», Andriy Biletsky, dirigió sucesivamente las tropas de la División Azov derrotadas en Mariupol, la 3ª brigada de asalto derrotada en Bajmut/Artemiovosk y, más recientemente, las fuerzas ucranianas derrotadas en Avdiivka. De la misma manera, Benyamin Netanyahu, cuyo padre fue secretario particular de Zeev Jabotinsky, no vacila en comparar a los palestinos con los antiguos amalecitas. Con ello implica que, en cumplimiento de las órdenes de Yahvé, es necesario exterminar a los palestinos, para impedir que esa raza resurja en contra de los hebreos. Al mismo tiempo, el ejército de Israel destruye sistemáticamente todas las universidades y escuelas de la franja de Gaza y ya ha masacrado 30 000 civiles, invocando la «lucha contra el Hamas» como pretexto.

En el pasado, el ucraniano Dimitro Dontsov estableció una alianza con Hitler, desde 1923, o sea antes de que este último alcanzara el poder. Dontsov se convirtió después en uno de los administradores del Instituto Reinhard Heydrich, que se ocupaba de la aplicación de la «Solución Final» a las poblaciones judía y gitana. El judío ucraniano Zeev Jabotinsky, fue aliado de Dontsov desde 1922, y en 1935 fundó la escuela de cuadros del Betar en Civitavecchi (Italia) con ayuda del Duce Benito Mussolini. Fallecido en 1940, Jabotinsky no llegó a desempeñar un gran papel en la Segunda Guerra Mundial. Pero las acciones de Jabotinsky, como las de Dontsov, no dejan lugar a dudas sobre la adhesión de los nacionalistas integristas ucranianos al nazismo ni sobre la adhesión de los sionistas revisionistas al fascismo.

También está presente la lógica territorial de los regímenes fascistas y nazis en el discurso actual del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y en la retórica del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu. Mientras tanto el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente palestino, Mahmud Abbas, resaltan la defensa de sus pueblos.

• Más información sobre el nacionalismo integrista de Dimitro Dontsov en
«¿Quiénes son los nacionalistas integristas ‎ucranianos?‎», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 17 de noviembre de 2022.
• Más información sobre los sionistas revisionistas de Zeev Jabotinsky en
«Cuando el velo se desgarra: las verdades ocultas, de Jabotinsky a Netanyahu», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 23 de enero de 2024;
y «La “Conferencia por la Victoria de Israel” realizada en Jerusalén, una amenaza para Londres y Washington», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 13 de febrero de 2024.

_______________

Para Saber más 

TARCOTECA contrainfo: Represión Online: Lista Negra de las 200 Webs "Pro-Rusas" que el Gobierno Americano quiere clausurar. Fake-ONGs 23.12.2016

viernes, 6 de octubre de 2023

La debilidad cíclica y estructural (aparte de moral) de Europa - El territorio del Lince

Fuente - La debilidad cíclica y estructural (aparte de moral) - El territorio del Lince 5.10.2023

Ya es oficial: Europa reconoce el desplome del euro como moneda de transacciones financieras internacionales. Lo adelanté en la entrega anterior, pero la cosa es tan notoria que todo el mundo se ha lanzado sobre el árbol caído. Muchas fotitos en el país 404, muchas tonterías dichas (como la inefable fanática verde alemana, otra vez ella) pero el Banco Central Europeo ha tenido que alertar sobre ello al decir que "es posible que la economía europea ya haya entrado en recesión".

Y en ninguna parte se refleja mejor todo eso que en el euro, que está "en el nivel más bajo registrado de los últimos 12 años". Eso significa que "los inversores pueden evitar los activos de riesgo en Europa, lo que puede favorecer al dólar". Según los vampiros del BCE, "la eurozona es la economía que está perdiendo impulso de crecimiento al ritmo más rápido, donde la economía estadounidense ha seguido aguantando".

Los datos son los que son: el índice de gestores de compras (PMI) de las manufacturas solo salva a Grecia -que es el único país que crece según este índice-, a Francia, un poco, a España y a Italia, con reservas estos dos países. Este índice mide el nivel de actividad del sector privado, la práctica totalidad del sector manufacturero en Occidente donde lo estatal es casi inexistente. El resto de los famosos 27 países del zombi europeo están "en territorio de contracción" con uno que se lleva la palma, Alemania, que se sitúa en el nivel más bajo de todos los tiempos con el 39'6%. O lo que es lo mismo: Europa está en estos momentos muy cerca de las cifras de la crisis de 2008, con un 43'4 de media. Y bajando.

Por dar un par de datos contrapuestos de los "enemigos" de Occidente, en China este índice es del 50'2, teniendo en cuenta que aquí lo privado y lo público van casi a la par. Se considera que el índice 50 indica el crecimiento económico del país, por lo que eso de "China se derrumba" en lo que viene insistiendo el estercolero Occidental no es más que otra de sus prodigiosas mentiras alienantes, intentando ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Pero quien se lleva la palma es Rusia, con el 54'5. Bien, Occidente, bien, las sanciones están funcionando.

La conclusión de lo que ocurre en Europa: "Con excepción de la gran recesión de 2008/2009, los precios de producción nunca han disminuido a un ritmo más rápido que el actual promedio de tres meses". Una pregunta tonta, de las mías: si el los precios de producción están disminuyendo ¿cómo es que los consumidores no lo notamos? Pues, entre otras cosas, por la obsesión con los neonazis del país 404, antes conocido como Ucrania. Porque el dinero va ahí y no a la población.

Esto es lo que está cosechando el zombi europeo con su irracional postura sobre el país 404, antes conocido como Ucrania, y su vasallaje hacia EEUU.

En este ámbito de bajada continua, a la Comisión Europea y el Parlamento Europeo solo se les está ocurriendo debatir sobre la "reducción de la dependencia de China". En ello están estos días, con el tema de los coches eléctricos chinos como telón de fondo porque dicen que "las tecnologías centrales hay que protegerlas". Y eso pese a que China está a años luz de la UE en este aspecto porque, como apunta un apesadumbrado "Financial Times" (una de las biblias del capitalismo), "Los vehículos eléctricos de China amenazan con dejar a Europa en el polvo".

Mientras tanto, junto a la decadencia económica está la degeneración absoluta del Occidente colectivo, que lleva a extremos patéticos e insultantes. Con motivo del homenaje del Parlamento de Canadá a un nazi notorio, se están multiplicando los intentos de blanqueo y normalización del fascismo en Europa. Aún más. Lo penúltimo es esto. Lo pongo traducido para que se vea mejor. El original está aquí. Os demostrará cuál es el nivel intelectual del estercolero propagandístico occidental y sus famosos "valores democráticos", si es que tenéis estómago para aguantar tanta sarta de "valores". Un consejo para quienes leéis esta página: cuando la "clase política "comienza a hablar de "valores" deberíais saber que estáis (estamos) en problemas porque no hay compromiso posible en su defensa, solo cruzadas en su nombre. Esa es la esencia occidental.


Da igual que alguien tan poco sospechoso como Polonia haya dicho lo contrario, que el tipo de Canadá es un genocida porque la unidad en la que se alistó era de aniquilamiento, no de combate, y demás. O que lo mismo haya dicho Israel. No ha habido nazismo, Hitler y sus secuaces eran angelitos que intentaron salvar al mundo del comunismo y en el Occidente colectivo de hoy "no se puede gritar sobre 'nazis' reales o imaginarios" (sic). Por lo tanto, no hay evidencias de casi nada y cuando se rasgan las vestiduras con los judíos, por ejemplo, hay que documentarse bien porque eso es, como en el caso del nazi homenajeado, "una declaración que no parece tener más sustancia que la acusación de Rusia" (sic).

El "no todos los nazis son malos" ya fue implementado por Occidente tras la derrota nazi en la II Guerra Mundial. EEUU, Canadá y muchos otros países aceptaron, trasladaron, protegieron a los nazis. Eran vitales en la lucha contra el comunismo. Alemania los integró en todos los puestos de responsabilidad, por lo que no es extraño que entre los entusiastas aplaudidores del nazi en el parlamento canadiense estuviera el embajador alemán en ese país (también lo hicieron el resto de embajadores de los países del fantasmagórico G-7). Por lo tanto, ahora se sigue en la misma estela. Nada ha cambiado. La rehabilitación del nazismo es un hecho, y se hace de forma abierta.

Tan abierta que esta gente loca y abyecta dice abiertamente que "enviar armas a Ucrania es la forma más barata de hacer la guerra a Rusia". Primero lo dijo un senador estadounidense, la penúltima en decir lo mismo ha sido la ministra de Defensa de los Países Bajos. Cientos de miles de muertos del país 404 es un precio de ganga para el Occidente colectivo y sus "valores democráticos". Está claro, además, que las mujeres son igual de imbéciles, y de nazis, que los hombres.



Este es el nivel de Occidente, hoy y siempre. Lo sorprendente es cómo en muchas partes del mundo, especialmente en América Latina, todavía sigue habiendo una fijación enfermiza con este Occidente. Por eso solo su derrota y destrucción salvará a la humanidad. Aunque, bien mirado, es el mismo Occidente quien se está destruyendo. En realidad, su comportamiento es el de un heroinómano al que ya nadie puede ayudar. Ni siquiera él mismo. Como decía Lou Reed en su "Heroin", Occidente ha tomado la gran decisión con el chute del país 404 por medio: va a anular su vida.

https://www.youtube.com/watch?v=wPHawrEpr2E

P.D. 1- Se acaba de completar la primera transacción a gran escala de comercio yuanes-reales entre China y Brasil. Es la primera transacción reportada de comercio a gran escala intra-BRICS desde la crucial cumbre de agosto, cuando se decidió no solo la ampliación sino el incremento del comercio en monedas locales.

Los bancos centrales de Rusia y Brasil han firmado un memorando para abrir cuentas comerciales en yuanes. Otro empujón más para la internacionalización de la moneda china.

P.D. 2.- Forbes tiene que reconocer, a su pesar, que la empresa rusa Gazprom (estatal) "es una de las más rentables del mundo". A seguir insistiendo en que eso de las sanciones está haciendo daño a Rusia, el cuento para que los ignorantes occidentales sigan durmiendo tranquilos.

El Lince
______________

Para Saber más

sábado, 2 de septiembre de 2023

“Luchar contra Rusia hasta el último ucraniano” es la política oficial de la Casa Blanca - Kyle Anzalone

Preguntas dolorosas: ¿Qué cebo usa EEUU para cazar al osos ruso? ¿Cómo consigue EEUU que Rusia luche sin que avance, que gaste recursos sin que se retire? Abundante carne ucraniana.

La guerra ucraniana solo es la primera de muchas que estallarán entorno a Rusia en las próximas décadas.
________________
Traducción tarcoteca - ‘Fight Russia to the Last Ukrainian’ Is Official White House Policy | The Libertarian Institute 17.8.20233 por Kyle Anzalone

La invasión rusa de Ucrania se ha prolongado sin que se vislumbre un final. Los combates han llegado casi a un punto muerto y se mercadea con miles de vidas a lo largo de kilómetros de territorio. La situación ha deleitado al aparato político de Washington, que considera que arrojar a cientos de miles de soldados ucranianos a la picadora de carne es un método rentable para debilitar a Rusia.

En los últimos 18 meses, la política de la Casa Blanca ha quedado clara: proporcionar a Ucrania armas y dinero suficientes para impedir que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky negocie con Rusia.

Antes de la guerra, y dentro de los 2 primeros meses de la invasión rusa, Washington y Kiev tuvieron 4 oportunidades para negociar con Moscú y poner fin a la guerra en términos que hoy se considerarían favorables a Ucrania. En cada oportunidad, la Casa Blanca se negó a entablar negociación con Moscú, y alentó a Kiev a seguir el ejemplo de Washington.

Dos meses después del inicio del conflicto, The Washington Post informó con franqueza que Washington y sus aliados occidentales preferían la guerra a la paz en Ucrania.

"Incluso la promesa ucraniana de no unirse a la OTAN podría ser una preocupación para algunos vecinos", informó el medio. “Eso lleva a una realidad incómoda: para algunos en la OTAN, es mejor para los ucranianos seguir luchando y muriendo que lograr una paz que llegue demasiado pronto o con un costo demasiado alto para Kiev y el resto de Europa”.

El cargo de la administración de Joe Biden, Derek Chollett, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, el ucraniano Pravada y el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglul, han confirmado de forma independiente que la Casa Blanca era un obstáculo para las conversaciones de paz relevantes que pudieran haber evitado la guerra o haberla llevado a una rápida conclusión.

En abril de 2022, el entonces primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, viajó a Ucrania y entregó un mensaje a Zelensky desde la OTAN: incluso si Kiev está dispuesto a llegar a un acuerdo con Moscú, Occidente no lo está. 

Al mismo tiempo, los líderes de las naciones de la OTAN anunciaron que proporcionarían armas “nuevas y más pesadas” a Kiev. Ese mes, Washington aprobaría más de 1.600 millones $ en transferencias de armas a Ucrania.

En los días agotadores transcurridos desde que finalizaron las conversaciones en marzo de 2022, Occidente ha lanzado decenas de miles de millones en armas al campo de batalla ucraniano. Al igual que los reclutas ucranianos entrenados por la OTAN, esas armas han encontrado su destino fatal a los pocos días u horas de llegar al frente.

A lo largo de la guerra, Kiev ha buscado hacerse con misiles de largo alcance, aviones avanzados y tanques. Y los cargos en Washington han repetido el eslogan de que Ucrania recibiría todas las “armas que necesita” para ganar la guerra.

Juego Macabro

Sin embargo, Washington ha emprendido una escalada gradual en la transferencia de armas a Ucrania. La administración Biden se ha asegurado de que Kiev tenga suficientes armas para seguir luchando y, al mismo tiempo, restringir las armas que envía a Ucrania en un esfuerzo por no provocar una guerra directa con Rusia.

La afluencia de armas probablemente ayudó a las fuerzas ucranianas a detener los avances rusos e incluso a recuperar parte del territorio. Occidente dice que apoya los objetivos declarados de Kiev, incluida la recuperación de todo el territorio ucraniano, pero también se niega a proporcionar a las fuerzas ucranianas armas sofisticadas para recuperar la península de Crimea.

Paradojas de Guerra

La descripción que hace la administración de Joe Biden del presidente ruso Vladimir Putin como el nuevo Hitler y la afirmación de que cualquier concesión territorial ucraniana significaría la destrucción del “orden mundial internacional” han colocado a la Casa Blanca en 2 paradojas de las que no puede escapar.

El primer lio al que se enfrenta Occidente es que Kiev dice que la guerra sólo podrá terminar después de recuperar Ucrania, incluida Crimea. El Kremlin, que anexó Crimea en 2014, dice que la península es parte de Rusia y será defendida con todas las capacidades militares de Moscú.

Entonces, Biden se enfrenta a las opciones: provocar un conflicto nuclear con Rusia por el control de la península de Crimea o decirle a Zelensky que negocie con “Hitler” y haga concesiones territoriales.

La segunda paradoja es cuándo hablar, si llegan, con Putin. En mayo, The New York Times informó que  “El debate en la Casa Blanca se había vuelto amorfo y paradójico. Incluso hay argumentos contrapuestos basados en el mismo resultado hipotético”, informó el Times. “Si Ucrania logra avances sustanciales, podría significar que es hora de entablar conversaciones, dicen algunos funcionarios, o podría significar que Ucrania debería dejar la diplomacia en un segundo plano y seguir luchando”.

Parece que la Casa Blanca ha decidido que la mejor opción es mantener el status quo: dejar que continúe la lucha sin permitir que ninguna de las partes prevalezca. Esto ha requerido que Washington proporcione constantemente a Kiev equipo militar cada vez más sofisticado sin provocar que Rusia entre en un conflicto directo con la OTAN.

Contraofensiva de verano 2023

La contraofensiva en curso ilustra perfectamente este punto. Después de que la contraofensiva de otoño de Kiev se estancara después de los primeros éxitos y el número de muertos aumentara, Washington necesitaba noticias positivas de Ucrania y comenzó a hablar de la contraofensiva de primavera.

Durante meses, los funcionarios occidentales vendieron públicamente la idea de que las fuerzas ucranianas podrían recuperar otra porción de territorio. Sin embargo, funcionarios ucranianos y estadounidenses reconocieron en privado que Ucrania no tenía las tropas ni los recursos militares necesarios para derrotar las defensas fortificadas rusas.

Aun así, Washington consideraba políticamente necesaria una contraofensiva exitosa para seguir manteniendo al público estadounidense a favor del envío de miles de millones en ayuda a Ucrania [mala excusa]. Entonces, Kiev cedió a las demandas de Washington y envió cientos de miles de tropas mal entrenadas a las líneas defensivas rusas fuertemente minadas.

Como explicó el teniente coronel retirado del ejército estadounidense Daniel Davis en un artículo reciente, era predecible el envío de miles de tropas ucranianas a la muerte:
“Ucrania también sufre de una falta crónica de capacidad de defensa aérea, un número inadecuado de obuses y proyectiles de artillería, sistemas de guerra electrónica insuficientes, escasez de misiles y, quizás lo más crucial de todo, apenas el 25% de la capacidad de desminado necesaria”. Escribió en 19FortyFive: “Así, cuando Ucrania lanzó su ofensiva en un amplio frente el 5 de junio, no debería haber sorprendido a nadie en Kiev, Washington o Bruselas que se toparan con una motosierra rusa”.

En abril de 2022, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijo que Washington había elegido librar la guerra por poderes para “debilitar” a Rusia. Desde entonces, varios funcionarios gubernamentales y electos han afirmado repetidamente que la guerra ha sido una bendición para Estados Unidos. La semana pasada, el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (R-KY), pidió más ayuda a Ucrania, explicando cómo fortalece a Estados Unidos y señalando que ningún estadounidense ha muerto en la guerra.

Steven Moore, un poderoso político republicano, dijo que los dirigentes del partido lo reclutaron para convencer al grupo de que la ayuda a Ucrania era crucial:
“Si eres un conservador fiscal, sabes que este es un buen uso del dinero de los contribuyentes. Y ni un solo soldado estadounidense ha tenido que morir”, argumentó Moore ante el grupo republicano.

Hay un silencio sepulcral sobre el creciente número de muertos entre los soldados ucranianos. Durante la batalla en Bakhmut, ex soldados estadounidenses que luchaban por Kiev dijeron que nuevos soldados estaban muriendo a las pocas horas de llegar al frente. Una ciudadana ucraniana dijo recientemente al Washington Post que la mayoría de los soldados de su ciudad mueren a los 2 o 3 días de llegar al campo de batalla.

Las pérdidas masivas y las ganancias mínimas han debilitado la moral de los ucranianos. Al comienzo de la guerra, los centros de reclutamiento se desbordaron. Sin embargo, Kiev depende ahora de una movilización general de casi todos los hombres para llenar sus filas.

El programa de reclutamiento creó una plaga de corrupción, ya que muchos jóvenes, con la esperanza de evitar matar y morir en la guerra, pagaron sobornos a funcionarios para obtener exenciones médicas y transporte ilegal fuera del país. La corrupción era tan generalizada que Zelensky decidió despedir a los jefes de todos los centros de reclutamiento locales y presentó cargos contra decenas de funcionarios.

En un artículo reciente, Micheal Vlahos observó:
“Ucrania era una nación de quizás 33 millones de habitantes a principios de 2022. Hoy en día, una cuarta parte de la población de ese país, ya disminuido, ha huido a la Unión Europea, y otra cuarta parte se encuentra en las ahora oblasts rusas o reside como nuevos inmigrantes en la Federación de Rusia. sí mismo. Ucrania, con 20 millones de habitantes, es algo más grande que los Países Bajos y algo más pequeña que Taiwán”. Y continúa: “Sin embargo, en términos de víctimas en relación con la población, las pérdidas militares ucranianas, después de más de 500 días de guerra, se acercan a las sufridas por Alemania en la Primera Guerra Mundial durante más de 1.500 días. Esta es una tasa de desgaste catastrófica... que puede arruinar a un ejército y a una nación”.
_________________

Para Saber más

miércoles, 26 de abril de 2023

Viejas costumbres de la CIA: armas y drogas. “La reexportación de armas estadounidenses” - Karsten Riise

Trazas de la CIA en Sudán nos permiten conectar la Guerra de Ucrania con la Guerra de Sudán.

Para cualquier ejército es fundamental el poder introducir y sacar materiales prohibidos y personas de territorio propio y enemigo en secreto. Esto convierte al Tráfico ilegal en una necesidad estratégica y de estado. Y genera el fenómeno que hoy entendemos como tráfico ilegal de armas, drogas y personas, 3 de los negocios más lucrativos de este planeta junto con el negocio energético. 



Este es el fundamento de la práctica extensiva de la "Contrainsurgencia, y Guerra no convencional", la cual incluye la infiltración por cooptación de líderes.

Salud! PHkl/tctca
________________
Traducción tarcoteca - Old CIA Ways – Arms and Drugs. “The Re-Export of U.S. Weapons” 24.4.2023 por Karsten Riise

La CIA financia operaciones encubiertas con los negocios de las armas y drogas.

Siempre ha sido así.

En Camboya, la exportación de opio se disparó cuando el ejército estadounidense entró en el país. La CIA estaba detrás de la exportación de opio para financiar a los señores de la guerra locales en Camboya. Cuando el ejército estadounidense abandonó Camboya, la industria de las drogas se calmó.

Lo mismo sucedió en Afganistán. Cuando el ejército estadounidense entró en Afganistán, las exportaciones de opio crecieron para financiar a los señores de la guerra apoyados por Estados Unidos. Estados Unidos hizo lo mismo, vendió armas en secreto a Irán y usó drogas para financiar escuadrones asesinos en la sucia guerra estadounidense contra Nicaragua. Estas cosas han sido abrumadoramente documentadas.

Las drogas y las armas en el mercado negro son la forma estándar en que la CIA recauda grandes cantidades de dinero sin consultar al Congreso, sin supervisión.

Por lo tanto, no sorprendió, cuando Seymour Hersh lo reveló, que las armas a Ucrania fueran reexportadas en secreto por Ucrania. Mira esto "Hersh habló sobre la reventa de armas para las Fuerzas Armadas de Ucrania" [enlace bloqueado en UE, EU; libertad].

Pero tenemos que ver más allá del fenómeno de las exportaciones secretas ucranianas de armas suministradas por Estados Unidos. No se trata solo, como insinúa Hersh, de unos pocos coroneles ucranianos haciendo sus propios negocios corruptos. Está controlado desde lo más alto, desde la sede de la CIA en Langley, Virginia y el consejo de seguridad nacional de EEUU.

Entonces, tendremos que abordar la reexportación ucraniana de armas estadounidenses desde un ángulo diferente:

Debemos preguntarnos qué operaciones, qué unidades, están siendo financiadas por los EEUU a través de la reexportación de armas estadounidenses de Ucrania.

Aprendiendo de la historia de la CIA, podemos hacer una suposición muy segura. La reexportación ucraniana de armas estadounidenses se utiliza con dos propósitos: 
1) Armar y contratar grupos nazis paramilitares dentro de Ucrania, para controlar a los ucranianos mediante el terror. 
2) Financiar operaciones terroristas ucranianas en el extranjero, como el asesinato de Darya Dugina en Moscú y el reciente atentado terrorista que mató a Vladlen Tatarsky e hirió a 42 personas, incluyendo 6 en estado crítico, en San Petersburgo.

Estados Unidos no solo está cerrando los ojos ante esto, está detrás.
_____________

Para Saber más

jueves, 30 de marzo de 2023

Preparación de la nueva Guerra Mundial: La Reconstrucción del Eje Nazi-Nipón - Tierry Meyssan

Estados Unidos empuja sus aliados de la Unión Europea a prepararse para una Tercera ‎Guerra Mundial, una guerra que tendrán que librar si quieren salir airosos de la “trampa ‎de Tucídides”. A menos que toda la agitación alrededor de ese asunto sea solo para ‎mantener a los aliados “anclados” del lado de Washington mientras que en Sudamérica, ‎África y Asia, gran número de Estados se declaran neutrales. Al mismo tiempo, los tambores de la guerra despiertan a los militaristas japoneses, quienes, como los ‎‎«nacionalistas radicales» en Ucrania, regresan a la escena.


Fragmento de Preparación de la nueva Guerra Mundial 28.3.2023 por Tierry Meyssan

[...]

La Duración real de la 2ºGM

Cuando piensan en la Segunda Guerra Mundial, los europeos recuerdan ‎sobre todo los años 1939 y 1945. Pero el conflicto comenzó realmente en 1931, después del ‎ataque de varios generales japoneses contra los soldados chinos en Manchuria. Era la primera ‎vez que la facción militarista imponía su voluntad al poder civil nipón, tendencia que se agravó ‎meses después cuando un grupo de militares asesinó al primer ministro civil. Japón se convirtió en ‎una potencia militarista y expansionista. 

La liberación de Manchuria por el Ejército Rojo, ‎en 1945, no puso fin a aquella guerra. Estados Unidos lanzó sobre Japón 2 bombas atómicas ‎para impedir que Tokio se rendiera a la URSS. Japón, en efecto, se rindió a los generales ‎estadounidenses, pero la lucha prosiguió hasta 1946, ya que numerosos japoneses se negaron a ‎rendirse ante los militares estadounidenses. 

O sea, la Segunda Guerra Mundial comenzó ‎realmente en 1931 y duró hasta 1946. Pero los europeos no lo ven así porque solo se habló de ‎‎«Segunda Guerra Mundial» a partir del surgimiento del Eje Roma-Berlín-Tokio (el «Pacto ‎Tripartita», al que rápidamente se unieron Hungría, Eslovaquia, Bulgaria y Rumania. ‎

El Eje no se basaba en los intereses –muy diferentes– de sus miembros, sino en el culto de todos ‎ellos por el uso de la fuerza. Para reinstaurarlo en nuestra época hay que unir a quienes comparten ‎ese culto. ‎

Infiltración Estadounidense por Rehabilitación de fascistas


Cuando Estados Unidos ocupó Japón, en 1946, se planteó inicialmente la realización de una ‎purga para apartar del poder a todos los militaristas. Pero, con el inicio de la guerra de Corea, ‎Washington decide apoyarse en Japón para luchar contra el comunismo. Así fueron suspendidos ‎todos los juicios iniciados y 55.000 altos funcionarios japoneses fueron rehabilitados. Washington ‎inició entonces el plan Dodge, equivalente del Plan Marshall implementado en Europa occidental. 

‎Entre los beneficiados por aquel cambio de política estuvo Hayato Ikeda, quien se convirtió en ‎primer ministro y restauró la economía nacional. Con ayuda de la CIA, Hayato Ikeda fundó el ‎Partido Liberal Democrático. De la corriente de Ikeda saldrían posteriormente Shinzo Abe (primer ‎ministro de 2012 a 2020) y el sucesor de Abe y actual primer ministro, Fumio Kishida.‎

Resucitando el Eje fascista Mundial


Ahora, Kishida acaba de viajar a Ucrania, convirtiéndose así en el primer jefe de gobierno asiático ‎que visita ese país desde el inicio de la intervención rusa. Kishida visitó una fosa común en Bucha y ‎expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de los «crímenes rusos». La mayoría de ‎los analistas interpretan su viaje como parte de la preparación de la próxima cumbre del G7, que ‎tendrá lugar precisamente en Japón. Pero quizás sea mucho más que eso. ‎

En el comunicado final de su encuentro, Kishida y Zelenski subrayan «la inseparabilidad de la ‎seguridad euro-atlántica e indo-pacífica» y «la importancia de la paz y de la estabilidad a través ‎del estrecho de Taiwán». Para ellos no solo se trata de defender Ucrania ante Rusia, sino ‎también de defender Japón frente a China. El comunicado que emitieron contiene las bases de ‎una nueva alianza entre los nacionalistas integristas ucranianos –sucesores de los colaboradores ‎ucranianos de los nazis [2] y los sucesores del nacionalismo ‎Shōwa.

La Ucrania actual es el único Estado del mundo que tiene una Constitución explícitamente ‎racista. Adoptada en 1996 y revisada en 2020, la Constitución ucraniana estipula en su ‎artículo 16 que «Preservar el patrimonio genético del pueblo ucraniano es responsabilidad del ‎Estado». Ese artículo fue redactado por Slava Stetsko, la viuda del primer ministro nazi ucraniano ‎y colaborador del III Reich, Yaroslav Stetsko.‎

La Constitución japonesa, por el contrario, renuncia a la guerra en su artículo 9. Pero Shinzo Abe y ‎Fumio Kishida ya iniciaron la lucha por la abrogación de ese artículo, que aún impide al gobierno ‎de Japón –por ejemplo– el envío de material militar letal a otros países. El gobierno de Kishima ‎se ha visto así obligado a limitarse al envío de 7 100 millones de dólares en ayuda humanitaria y ‎financiera a Kiev. Esta semana Kishida anunció el envío de material militar no letal por un valor ‎ascendente a 30 millones de dólares. ‎

La remilitarización de Japón cuenta con el respaldo de Washington, que ya se unió al bando de los ‎pronazis al apoyar a Kiev. El embajador de Estados Unidos en Tokio, Rahm Emmanuel, escribió ‎en Twitter: «El primer ministro Kishida efectúa una visita histórica en Ucrania para proteger al ‎pueblo ucraniano y promover los valores universales inscritos en la Carta de las Naciones Unidas (…) ‎A unos 900 kilómetros de allí, una asociación diferente y más nefasta toma forma en Moscú», ‎clara alusión al encuentro entre el presidente chino Xi y el presidente ruso Putin. ‎

Por su parte, el vocero del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Wang Weibin, prefirió ‎mostrar optimismo al expresar su esperanza de «que Japón hará presión por un apaciguamiento ‎de la situación y no lo contrario». ‎

Mientras tanto, Rusia envió 2 bombarderos estratégicos a sobrevolar el Mar de Japón durante ‎unas 7 horas. ‎
________________________
Este artículo está vinculado al trabajo anterior titulado:
1. «El Medio Oriente se libera de Occidente», 14 de marzo ‎de 2023.

viernes, 10 de marzo de 2023

Cuentas para el Pentágono 1/2: Comparativa de Costos entre Rusia y Estados Unidos durante la Operación Militar Especial 2022

Ha pasado un año de guerra y el Dombass sigue sitiado, Rusia gana terreno pulgada a pulgada, Ucrania pierde hombres y armas, la OTAN se niega a movilizarse, y a EEUU no le queda otro remedio que empezar una guerra abierta con China para tapar el desastre Ucraniano. 

Pero esta vez no estaremos como siempre del lado de la heroica resistencia del Dombass y el esfuerzo antiimperialisa ruso, no. Hoy vamos a ayudar al Imperio! El coste en soldados está superando el peor de los escenarios esperados, como admitió el Comandante Supremo Aliado Europa General Christopher G. Cavoli en Suiza este enero. Parece que el Imperio también se ha quedado corto de material, y de financiación. Algo falló. 

Si en el Pentágono hicieron mal los números, nosotros se los recalcularemos. Vamos por ello a echar unas cuentas en la Economía de Guerra y ver cómo dilapida el Imperio su capital y hombres. Comprobaremos si podemos llegar a alguna conclusión con el cálculo de pérdidas. Muy básicas, pero muy orientativas, y de seguro evitadas por los medios principales para que no cunda la desmoralización generalizada. Os gustarán.

Esta serie está dividida en 2 capítulos. 

En el Primero estudiaremos la cantidad de financiación capital humano de que han dispuesto cada una de las partes durante este año de guerra. 
En la segunda extrapolaremos los resultados para conocer las necesidades futuras que tendrían que emplear para cumplir con sus objetivos en un momento dado.


Los elementos básicos de gestión de la guerra son: Dinero, Recursos, Personal y Territorio. Para nuestro estudio entenderemos que tanto el aporte de dinero como de personal serán similares a este en los próximos años, sin tener en cuenta otros eventos o circunstancias; y que el dinero proporcionará los recursos necesarios para ocupar el territorio, así que solo estudiaremos estos 2 parámetros, dinero y tropa como factores constantes.

2 Las Cuentas Rusas


-Costo de la guerra para Rusia

En Rusia el presupuesto anual inicial para 2022 para el Ministerio de Defensa fue de 46.600 mill $, siendo el final de unos 63.000 mill $, por lo que en 2022 ha tenido un sobrecoste de 19.400 mill $. Una cantidad ridícula y que se aproxima al gasto realizado en 2017. Para 2023, los grandes pensadores del Pentágono aseguran que Rusia incrementará el presupuesto hasta los 83.000 mill $, unos 20.000 mill $ adicionales sobre el año 2022 y similar al presupuesto de 2014. El efecto de las sanciones sobre el PIB, según el FMI es +0'3%. La guerra les está saliendo rentable.

-Costo Humano

Tropa - Ejército desplegado por Rusia en el frente de batalla de Ucrania: seguimos usando datos occidentales, Ucrania denuncia que Rusia ha desplegado 300.000 soldados en su territorio Grid 2.2.2023; que ya no es suyo, es soberano y federado.

Como se puede suponer, desbaratar un frente de batalla de 300.000 personas para acabar una guerra no supone inutilizar a esas 300.000 personas, sino la Reservas de soldados, porque estos, mal que bien, Rotan, se relevan y se sustituyen, para mantener una fuerza constante en el frente de guerra. Lo mismo sucede con las reservas y depósitos de material.

La Reserva mínima es la tropa ya movilizada y preparada de que dispone ahora, pero que no interviene directamente. Para Rusia, sin más levas, sería de 1,3 mill de soldados. 

La Reserva potencial máxima sería el mayor número de soldados movilizables posibles de todo un país, potenciales soldados. Todo varón, desde niños de 16 a ancianos de 70 años, de entre los 150 millones de habitantes en Rusia; aparte de contratistas. Los datos aproximados que declara el Mtro de Defensa Sergei Shoigu, y que concuerdan con el resto de fuentes consultadas, sirven perfectamente para este ejercicio: 25 millones de posibles reclutas, un 16,6% de la población. Podrían llegar hasta el 25% incluyendo mujeres.

-Bajas

Hay una fuerte tendencia en los medios occidentales de usar el gobbeliano principio de transposición para adjudicar a rusia las pérdidas ucranianas y viceversa. Todos estos medios son simples medios de propaganda y, por tanto, descartables como fuentes. 

Curiosamente, la Wikipedia/CIA se da cuenta del baile de cifras entre las distintas fuentes y así lo expone. Mientras que el Ministerio de Defensa ruso reconoce solo unos 8.000 muertos, a 27 febrero 2023, el Gobierno de Ucrania indica 148.000 bajas entre muertos y heridos rusos. En el medio se sitúa el Bussiness insider/MI6 indicando 60.000 muertos. Lo cual concuerda con los datos aportados por la CNBC/CIA

Aceptaremos la proporción de 1 muerto por cada 3 heridos como coherente, con 25.000 a 30.000 muertos (unos 10.000 Wagner + 10.000 milicianos del Dombass + 10.000 a 15.000 soldados rusos), prácticamente el triple de lo indicado por fuentes rusas, y la mitad de las fuentes angloamericanas y 100.000 bajas totales, como referencia. Lo que supone un 25-30% de bajas.

Si tenemos en cuenta el total del ejército de 1,3 millones de soldados, esta tasa sería del 7,7%.

Si tenemos en cuenta la reserva del ejército de 25 millones de soldados, esta tasa sería del 0,4%.

2 Cuentas de Ucrania


-Costo financiero de la guerra para Ucrania

El gobierno de Ucrania tiene este año un déficit aproximado de 38.000 mill $, que deberá ser cubierto por la OTAN para que Ucrania salde sus cuentas con los deudores internacionales. Unos 3.330 mill $ al mes.

-Costo humano para Ucrania 

Tropa - Los datos oficiales reportados a las agencias occidentales por el gobierno de Ucrania refieren poseer unos 500.000 soldados en las Armed Forces of Ukraine AFU. El resto de personal armado son distintos tipos de fuerzas de seguridad, pero no son contabilizados como soldados. A pesar del sesgo, usaremos los datos oficiales.

Todo el ejército ucraniano está implicado en la guerra, por lo que no cuenta con reserva mínima, sino con frentes bajo mayor y menor presión entre los cuales van rotando los soldados. 

En la Reserva potencial máxima, si asumimos que la capacidad conscriptiva de Rusia, Ucrania y Occidente son parejas, sobre el 16,6%, y que en Ucrania queda unos 35 millones de habitantes, sin aplicar otros sesgos, podría movilizar hasta 5'8 millones de soldados.

-Bajas

A día de hoy podemos asegurar que las pérdidas ucranianas han sido de 200.000 soldados muertos y 400.000 heridos, según datos aproximados, en total 600.000 bajas. A razón de 15.000 muertos y 25.000 heridos, para un total de una 50.000 bajas al mes; coherente con datos expuestos en múltiples fuentes desde el inicio de la campaña.

Con un ejército de 500.000 personas y 200.000 muertos, la tasa de mortalidad llega al 40%las bajas rondan el 120%.

El costo en bajas es tan elevado que requiere un estudio en profundidad. Lo más básico que hay que entender es que Ucrania es una extensión de Estados Unidos, y esta ha desplegado una coalición para oponerse a Rusia.

3 Cuentas de EEUU y la Coalición Occidental


-Costo financiero de la guerra para la Coalición Occidental

EEUU apoya a Ucrania con 73.170 mill $ a 23.1.2023, aún lejano a los 100.000 mill $/año dedicados a la guerra de Afganistán, por lo que tienen margen de gasto.

El Resto de países aportan a la guerra un total aproximado de 145.000 mill $. A falta de 2 meses para completar el año, y gastando unos 14.000 mill/ mes, el 23 feb 203 habrían gastado 173.000 millones $.

Así que el total conjunto podría considerarse como 211.000 mill $ gastado este año por occidente en su Guerra en Ucrania.


-Costo humano para la Coalición Occidental

En la Reserva de Estados Unidos, ya activa pero no implicada en combates, es de 1,38 mill de soldados. La Infame Alianza, con las conscripciones actuales, la OTAN dispondría de unos 3,1 millones de soldados

La reserva máxima del occidente conjunto, que abarca unos 1000 millones de habitantes, podría movilizar una reserva de unos 166 millones de soldados

Estamos seguros de que EEUU podría movilizar el doble de fuerza debido a su influencia en caso de Guerra Mundial Total.

-Bajas

La coalición no envía tropas patrocinadas, sino que permite a sus soldados integrarse en las AFU como contratistas, por lo que no cuentan como bajas para la coalición, sino para las AFU. Sorpresa, Bajas 0

Sin embargo participan activamente como contratistas en el ejército de Ucrania, siendo la verdadera reserva del país. 

Si tenemos en cuenta el total del ejército de la coalición es de 3,1 millones de soldados, más los 500.000 ucranianos, esta tasa de mortalidad sería del 16,6%. Unas 2'5 veces mayor que la rusa.

Si tenemos en cuenta la reserva del ejército de la Infame Coalición es de 166 millones de soldados, esta tasa sería del 0,36%. Casi la misma que la rusa.

¿Cómo es posible que Ucrania tenga más bajas que tropa y sigan manteniendo el frente? 



Es un efecto de los reemplazos de refresco de la tropa en el frente para que este mantenga la fuerza. Se están movilizando reservas, a los soldados de la OTAN/contratistas, y ya han empezado a rotar en Ucrania masivamente, por cientos de miles. Desconocemos las proporciones. No cabe otra posibilidad.

Hay que tener en cuenta que EEUU puede incluir en las reservas una cantidad indeterminada de contratistas de 59 países, no solo de la OTAN. Con un poco de investigación se podrían conocer estas proporciones. 

Tropa anual de reemplazo = tropa en el frente x bajas x periodo anual de rotación x periodo de servicio x coeficiente de retención (tropa licenciada que vuelve al estado activo)

Tropa anual de reemplazo Rusia = 300.000 soldados en el frente x bajas (33%) x 2 rotaciones (periodo anual de maniobras en el frente de 6 meses) x 1.5 periodo de servicio (33% de conscripciones expiradas al año en una conscripción obligatoria de 3 años)  x 20%  retención (suponiendo que solo el 20% quiere reengancharse, la mitad que en tiempos de paz según datos de Estados Unidos) = 1,141 mill soldados
Con 1,3 mill de soldados Rusia tiene todavía un 12% de tropa de reserva no implicada en combate.

Tropa anual de reemplazo Ucraniano = 500.000 soldados en el frente x 2.20 (120% bajas) x 1 rotación (no hay reemplazos) x 1 conscripción obligatoria indefinida x 1 contratos sin posibilidad de baja voluntaria x 1 retención, sin posibilidad de rechaza renovación = 1,2 mill soldados

Es simplemente imposible mantener un frente sin refuerzos, solo con reemplazos entre frentes, en las cantidades que se describen. Ucrania ha contado con refuerzos del extranjero organizado por la Coalición en forma de contratos y sistema de relevos.

Estados Unidos ha gestionado en Ucrania un ejército como mínimo de 500.000 activos + 600.000 bajas= 1,1 millón de soldados, del mismo tamaño que el suyo propio. La sede de gobierno está en la base aérea de Ramsteim. Las proporciones del ejército ucraniano no son las mismas que en el ruso, porque, a persar de ambos tener alistamiento obligatorio, ni rotan ni se licencia. Su grado de fatiga será a estas alturas enorme. Es posible que EEUU haya tenido que emplear en las rotaciones hasta varios cientos de miles de contratistas más que lo admitido. 

Conclusiones


Para Rusia la Operación Militar Especial económicamente se plantea como una campaña perfectamente asumible sin que se produzca un profundo estrés económico. Por último, el FMI augura una subida de 0'3% del PIB para 2023. Negocio redondo. La OTAN no sabe hacer cálculos.

Tanto para Ucrania como para Estados Unidos el mantenimiento del frete les resulta honeroso, imposible desde cualquier punto de vista de mantener sin una Coalición

La coalición occidental proporciona unos 3.300 mill $ al mes. Recordar que Zelensky solicitaba una cifra de 7.000 mill al mes. Particularmente creímos que esta cifra era obtusa, pero para disponer de un frente suficientemente pertrechado los cálculos eran correctos. La OTAN le ha proporcionado menos de la mitad. ¿Por qué esta subfinanciación?

Alemania le tocará pagar el grueso, con un coste anual en pérdidas estimado de 172.000 mill $, unos 2000 € per cápita menos.

A pesar de que la mortalidad y tasa de bajas para las Fuerzas Armadas Ucranianas es más gravoso que para Rusia, si entendemos las AFU como una coalición, los índices son similares y se corresponde con tasas vistas en otras contiendas.

Rusia ha debido movilizar un mínimo de 1,14 mill de soldados en las maniobras en Ucrania para mantener el frente, 3'8 veces más que los 300.000 que forman en sí el frente de batalla.

Si esto es cierto, la situación para la Coalición es más crítica de lo que parece, porque se siente en la necesidad imperiosa de ocultar las pérdidas. Se habla de movilizaciones de batallones polacos y rumanos insertos en la AFU como contratistas, los cuales ya habrían reportado unas 2.500 bajas reconocidas en Polonia.

Rusia cuenta con el apoyo formal e informal de grandes Potencias regionales, como son Irán y China, y el apoyo de la OTSC, 6 estados. Lo que está claro es que el efecto de las bajas y presión financiera es menor cuanto más distribuido está el esfuerzo. En este sentido, Rusia cuenta con menos aliados que EEUU, que por ahora ha movilizado a 37 para el esfuerzo financiero, 59 para el bélico, por lo que el esfuerzo es mayor.

Vemos que estratégicamente, para Rusia, hay una salida al conflicto que no pasa por la confrontación directa, y esta es intentar dispersar la Coalición. La relación Europa-OTAN se socava con prebendas y contraofertas, pero es muy sólida en favor de EEUU. Sin embargo, existe una miríada de países coaligados que si que velarán por sus intereses nacionales. Es en ellos donde recae el mayor esfuerzo diplomátio: zona montes urales, medio oriente, extremo oriente, indochina, indopacífico y sudamérica. Como ejemplo, las últimas amenazas vertidas por EEUU a México y Argentina, o las revueltas en Pakistán, Irán o Georgia.

Atentxs al Próximo capítulo; promete.

Salud! PHkl/tctca
____________

Para Saber más

jueves, 2 de febrero de 2023

Cómo EEUU obtiene nuevos miembros para la OTAN mediante subversión, seguida de golpe de estado y limpieza étnica, Método Jakarta - Eric Zuesse


Estados Unidos aplica sistemáticamente un método de conquista existoso que repite constantemente, y del que muy pocos países han sido capaces de escapar. El llamado Método Jakarta, por ser Indonesia en 1965 el primer país donde se muestra el primer caso que presenta todos los elementos del método. Incluye una serie de pasos intermedios hasta obtener el producto final: subversión> golpe de estado> limpieza étnica> protectorado.


Apuntar que cuando un país es demasiado grande como para aplicarlo, casos de la URSS, Yugoslavia o Irak, Libia, Sudán, primero ha de ser fragmentado de facto, balcanizado, y después aplicado a sus partes. 

Esto es lo que le sucede a los países que pretenden ser independientes y no amoldarse a los designios de EEUU. Lo que mantiene sujeto a Europa y sometido a Sudamérica. ¿En cuántos países lo hemos visto desde entonces? ¿Nadie encuentra patrones similares en confictos actuales como Bolivia, Colombia, Perú, Libia, Siria o incluso Sri Lanka, Pakistán, Myamar, Ucrania y en breves Moldavia o Polonia? Demasiados. ¿No se parece a los métodos subersivos y golpistas de la ultraderecha en occidente? Esto es lo que nos espera en cuanto caigan las tasas de beneficio a cero

Salud! PHkl/tctca
_________________ 
Traducción tarcoteca - How the U.S. Obtains New NATO Members by Subversion, Followed by Coup, Followed by Ethnic Cleansing - Global Research 24.1.2023 por Eric Zuesse

Este es el patrón que se ha utilizado desde que la Unión Soviética se disolvió en 1991, cuando ya no era creible la excusa 'anticomunista' para imponer el imperialismo global de Estados Unidos posterior a la Segunda Guerra Mundial  (como si lo había sido en los casos anteriores, en Corea, en Vietnam, en Guatemala, en Irán, en Chile y tantas otras tierras), antes de 1991. Sin embargo, el patrón de esta subversión y conquista final se creó en 1965 en Indonesia (si no antes, en otras “repúblicas bananeras”); y, por lo tanto, comenzaremos aquí describiendo ese caso histórico, en Indonesia, que estableció el patrón, que ahora es rutinario para que el gobierno de los EEUU, después de 1991:

El exterminio por parte del gobierno de Indonesia de octubre de 1965 a marzo de 1966 de entre 500.000 y 2 millones de indonesios partidarios del comunismo y de cualquier otro partido político de izquierda —incluidos los partidarios del líder Indonesio, el general Sukarno, que también tenía algunos apoyos de la izquierda— probablemente fue planeado y ordenado, por el presidente de los Estados Unidos, Lyndon Johnson, en nombre de los propietarios de las megacorporaciones que respaldaban al Partido Demócrata. Ciertamente, LBJ estuvo detrás de esta “limpieza étnica”, incluso mucho antes de que comenzara.

Método Yakarta


Ya en marzo de 1965, la gente de Johnson se mostró virulenta en privado contra Sukarno, que estaba haciendo ruido sobre la reforma agraria y posiblemente sobre la nacionalización de los recursos naturales. Por ejemplo, el 18 de marzo de 1965, “118. Memorándum del subsecretario de Estado (Ball) al presidente Johnson” empezaba:
“Nuestras relaciones con Indonesia están a punto de desmoronarse. Sukarno se está volviendo cada vez más hacia el PKI comunista.
El Ejército, que ha sido la fuerza compensatoria tradicional, tiene sus propios problemas de cohesión interna. En los últimos días la situación se ha vuelto cada vez más ominosa. No solo se ha asumido la requisición de las plantas de caucho estadounidenses, sino que existe el peligro de una incautación inminente de las compañías petroleras estadounidenses”.

El golpe comenzó el 1 de octubre de 1965; Se instaló al general Suharto para reemplazar a Sukarno y rápidamente comenzó la campaña de exterminio. Pero él no sabía a quién matar; así que, como una excelente reseña del excelente libro de Vincent Bevins sobre las matanzas, 'El método de Jakarta: la cruzada anticomunista de Washington y el programa de asesinatos en masa que dio forma a nuestro mundo' 2020, plantea el asunto de manera sucinta:
“Estados Unidos proporcionó armas, entrenamiento, equipos de comunicación y listas de miles de izquierdistas reales y supuestos para ser asesinados. Las plantaciones de propiedad estadounidense proporcionaron listas de empleados "problemáticos". Los funcionarios estadounidenses enviaron repetidamente cables al líder de la carnicería, el general Suharto, para matar más rápido a los izquierdistas”.

Otras excelentes reseñas de este libro están aquí y aquí

Sin embargo, al igual que los otros libros que se han publicado sobre esa campaña de exterminio, el enfoque de Bevins no está en los autores intelectuales que planearon y sobornaron para llevarla a cabo, los beneficiarios, sino en los perpetradores físicos y sus víctimas. [se ve que se le olvidó] 

Los beneficiarios finales del golpe y exterminio no son nombrados ni identificados. Estados Unidos hizo eso junto con otros miembros de la banda estadounidense, principalmente en Europa. El juez del Tribunal Internacional de los Pueblos afirmó que “los Estados Unidos de América, el Reino Unido y Australia fueron todos cómplices en diferente grado en la comisión de estos crímenes de lesa humanidad”. Fue una operación rhodesista (apartheit y colonialismo anglosajón), realizada para las aristocracias estadounidenses y aliadas, especialmente los Países Bajos.

Ucrania


Ahora, en la era postsoviética, Ucrania y el gobierno de los EEUU tienen por objetivo llevar sus misiles con cabeza nuclear a la nación más cercana a Moscú, a solo 300 millas de distancia, al admitir a Ucrania en la OTAN, aquí está la secuencia de eventos:

-Entre 2003-2009, solo alrededor del 20% de los ucranianos querían ingresar en la OTAN, mientras que alrededor del 55% se oponía.

-En 2010, la empresa de sondeos Gallup descubrió que, mientras que el 17 % de los ucranianos consideraba que la OTAN significaba “protección de su país”, el 40 % dijo que era “una amenaza para su país”.

-2014. Los ucranianos veían predominantemente a la OTAN como un enemigo, no como un amigo. Pero después del golpe de estado de Obama en febrero de 2014 en Ucrania, “la membresía de Ucrania en la OTAN obtendría el 53,4 % de los votos, un tercio de los ucranianos (33,6 %) se opondría” Tass 2014.

-2018. Más tarde, el apoyo promediaba de alrededor del 45%, más del doble que antes del golpe Belfer Center 2018. Los ucranianos cambiaron de opinión con respecto a ese asunto, favoreciendo a la OTAN en lugar de oponerse a ella, porque los multimillonarios que financian a los candidatos políticos ganadores y que controlan los medios en EEUU y en Ucrania habían hecho una ingente propaganda después del golpe. Y esos gobiernos y medios estuvieron retratando Rusia como enemiga de Ucrania, y de Estados Unidos, la UE y la OTAN. Los que antes del golpe eran vistos por los ucranianos como sus verdaderos enemigo, ahora eran amigos de Ucrania. 

Resultando: los ucranianos, después del golpe de EEUU, querían unirse a la UE y unirse a la OTAN.

Inmediatamente después del golpe de Estado de Obama, que se apoderó de Ucrania, su nuevo gobierno allí instalado comenzó rápidamente su limpieza étnica para deshacerse de suficientes millones de ucranianos que habían votado por el presidente ucraniano neutralista (Yanukovych, ni pro-estadounidense ni pro-ruso) a quien Obama había derrocado, para permitir que el nuevo régimen pro-estadounidense en Ucrania pudiera continuar a través de elecciones 'democráticas' en las que todos los candidatos serían anti-rusos. Y eso nos ha traído hasta hoy en Ucrania.

Lo que se vió fue la extrema eficacia de la propaganda del régimen después de que se preparara el golpe y se utilizaran los medios de comunicación durante todo 2014, y más aún después de que se perpetrara el golpe y el régimen de la junta estadounidense y sus medios de 'noticias' controlados empaparon el público con propaganda antirrusa después del golpe. Así que esa nación, en que solo hacía un año o dos su público veía a la OTAN como su enemigo, antes de 2013, pasó a ver a la OTAN como su codiciado protector, contra lo que la mayoría de los ucranianos, solo uno o dos años antes, habían considerado ser su protector. (Por supuesto, después de que Rusia finalmente respondiera a la toma de Ucrania por parte de Estados Unidos, e invadiera Ucrania en 2022, la gran mayoría de los ucranianos ahora ven al país invasor, Rusia, como su enemigo).

La clave aquí es el hecho de que, al tomar el control de un país , primero por subversión, que en el caso de Ucrania se llamó “La Revolución Naranja” e instaló en el poder al presidente ucraniano proestadounidense [y declaradamente Nazi] Viktor Yushchenko en 2004, y luego por medio de un golpe de estado rotundo para terminar el trabajo, la opinión pública puede, por tanto, cambiar de arriba abajo.

El analista político Walter Lippmann en 1922 introdujo el concepto de “la fabricación del consentimiento” para referirse a cómo una aristocracia en la era moderna controla a su público por medio de esos aristócratas (ahora los multimillonarios de un país) que poseen, fundan y contratan medios y centros de estudios y universidades para que estos multimillonarios, en esta era de 'expertos' contratados sobre asuntos públicos, moldeen la opinión de su público para convertirse en lo que esa aristocracia (los multimillonarios de la nación) quieren que se convierta. Lo que sucedió en Ucrania es un excelente ejemplo de este patrón.

Moldavia


Otro ejemplo de esto, que ahora está en la cocina y recién se está preparando, es Moldavia

-El 6 de diciembre de 2022, la agencia de noticias Tass de Rusia tituló "La mayoría de moldavos consideran a Rusia el mejor socio del país - encuesta de opinión", e informaba de que el Instituto de Marketing y Encuestas de Moldavia (una empresa encuestadora que trabaja principalmente no para los medios de comunicación, sino para las corporaciones que comercializan a los moldavos y que, por lo tanto, necesitan saber en privado lo que quieren los moldavos) habían informado en privado el día anterior sus conclusiones sobre las opiniones de los moldavos con respecto a las relaciones internacionales del país. 

Tass informó que:
"La mayoría de moldavos considera que Rusia es el mejor socio de su país en las esferas de la economía, la política y la seguridad, según los resultados de una encuesta de opinión pública publicada el martes por el Instituto de Marketing y Encuestas (IMAS)." [El IMAS de Verinica Ates es probablemente una tapadera de alguna agencia de Inteligencia]

“Hasta el 38% de los encuestados habló a favor de la asociación con Rusia en la esfera económica, el 30% optó por la Unión Europea y el 12% por Rumania. Solo el 4% eligió la asociación con los Estados Unidos, y el 2% favoreció a China y la OTAN cada uno."

"En el ámbito de la política, Rusia fue elegida por el 37 % de los encuestados, la Unión Europea por el 29 %, Rumanía por el 11 %, Estados Unidos por el 5 %, China por el 1 % y la OTAN por el 3 %."

"En el ámbito de la seguridad, el 36% de los encuestados dijo que consideraba a Rusia un socio confiable. La Unión Europea obtuvo un 21 %, Rumania y la OTAN, un 10 % cada uno, Estados Unidos, un 5 % y China, un 1 %”, dijo la encuestadora."

"La encuesta, que involucró a 1.100 personas en 90 asentamientos, se realizó del 10 al 29 de noviembre. El margen de error es del 3%."

"Según los resultados de la encuesta, el 62 % de los encuestados piensa que Moldavia debería tener relaciones estrechas con Rusia, el 21 % quiere relaciones neutrales, el 10 % quiere relaciones remotas y solo el 5% se pronunció a favor de romper las relaciones con Rusia."

-El 21 de enero de 2023, RT News de Rusia publicó "Moldavia considera unirse a una 'alianza más grande': bajo la presidencia de Maia Sandu, el país ha buscado una integración más profunda con Occidente". 

Maia Sandu es para Moldavia lo que el presidente Viktor Yushchenko fue para Ucrania: un agente clave de la subversión estadounidense de su país, para servir a sus amos estadounidenses. Se refería a la UE o a la OTAN, pero no nombró a ninguno de ellos, porque ambos son impopulares en Moldavia, al igual que ambos habían sido impopulares en Ucrania antes del exitoso golpe de Estados Unidos en Ucrania en 2014.

Si tiene éxito, es probable que no sea la líder de su país cuando ocurra el golpe de Estados Unidos allí, pero su liderazgo en Moldavia habrá ayudado a llevar a su país al golpe, a la limpieza étnica y a la popularidad allí de la UE y de la OTAN, y, quizás, también a ser invadida por Rusia antes de que Moldavia se haya presentado y haya sido aceptada en esas organizaciones económicas y militares antirrusas. Así como Yushchenko fue un peldaño crucial para la destrucción de Ucrania posterior a 2013, ella será un peldaño crucial para la destrucción de Moldavia.

Conclusiones
El público puede ser manipulado, y esto puede producir la destrucción final de un país, por medio, no solo del engaño [manipulación de la opinión pública], sino también de la subversión, seguida de un golpe de Estado, seguida de una limpieza étnica, seguida de una invasión militar de ese país.

Ningún público aprende de la historia. Esa podría ser la razón por la cual la historia se repite constantemente, como lo ha hecho durante todos estos miles de años, aunque los métodos cambien. La comprensión de los patrones de la historia debe enseñarse en los grados preuniversitarios, pero las aristocracias nunca han querido que se enseñe públicamente; y, por lo tanto, incluso en el Ph.D. nivel, es más un tema huérfano que cualquier tipo de corriente académica.
____________

Para Saber Más