La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de octubre de 2023

Los Medios de Comunicación Preparan al público para una Guerra con China - Antony Loewenstein y Peter Cronau

Traducción tarcoteca - The Media Are Targeting the Public for a War with China - Global Research 29.9.2023 por Antony Loewenstein y Peter Cronau

Un reciente artículo en el periódico británico Telegraph llevaba el título: “Un misil gana-guerras expulsará a China de Taiwán, rápidamente”. Escrito por David Axe, quien colabora regularmente con el medio, detalló un juego de guerra el año pasado organizado por el think-tank estadounidense, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

En él, examinó una invasión china de Taiwán y concluyó que la Armada estadounidense quedaría casi completamente aniquilada. Sin embargo, escribió Axe que la Fuerza Aérea de Estados Unidos “podría destruir casi por sí sola la fuerza invasosa china”.

¿Cómo? Con el uso de un misil de ataque conjunto aire-tierra (JASSM) fabricado por Lockheed Martin.

"Es un misil de crucero sigiloso y de gran precisión que puede alcanzar cientos de kilómetros desde su avión de combate", explicó Axe. "Hay versiones de largo alcance del JASSM y también una versión antibuque especializada, y la USAF [Fuerza Aérea de EEUU], y sus servicios hermanos, están comprando miles de misiles por valor de miles de millones de dólares".

Fuera de este análisis, se omitía el hecho de que Lockheed Martin es uno de los principales patrocinadores del CSIS [autopublicidad]. Los editores del Telegraph desconocían o no se preocupaban de este detalle crucial.

Una semana después de este artículo Axe escribió otro para el mismo periódico, titulado “La Marina de los EEUU debería construir una armada de robots para librar la batalla de Taiwán.”(12.9.2023)

“La Marina de los Estados Unidos se está reduciendo”, comienza la historia. “La marina china está creciendo. Las implicaciones, para una Región del Pacífico libre y próspera, son enormes”.

Apenas pasa un día sin que en los medios de comunicación británicos o australianos aparezca una noticia que aumente el miedo a los gobernantes de Beijing y enmarque una acumulación militar masiva por parte de Estados Unidos y sus aliados como necesaria frente a la agresión china.

Estos artículos repetitivos de los medios condicionan al público, y así permiten, o obligan, a la clase política, a subir las apuestas sobre China.

Propaganda de los grupo de expertos

Los think tanks, respaldados por empresas armamentísticas, desempeñan un papel clave en la propaganda pública sobre la aparente necesidad de un conflicto con China (o al menos de prepararse para una guerra por Taiwán).

Con demasiada frecuencia, los periodistas mediatizados propagan alegremente como loros la “investigación” pro-guerra que ofrecen estos think tanks.

Un estudio reciente realizado por la institución de investigación del Instituto Quincy encontró que el 85% de los think tanks mencionados en los principales medios de comunicación estadounidenses, cuando cubrían la guerra de Rusia en Ucrania, estaban financiados por traficantes de armas como Lockheed Martin y Raytheon. Muy pocas noticias en los medios mencionan quién financia a los think tanks, lo que deja al público en la oscuridad.

Tanto en Australia como en el Reino Unido, los think tanks también ocupan una posición exaltada entre la información de los medios. A menudo etiquetados como “institutos” para dar una apariencia de credibilidad académica, a menudo son portavoces, apenas disfrazados, de la política estratégica estadounidense.

Por ejemplo, el Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI), con sede en Canberra, ahora tiene una sucursal en Washington DC. Sus financiadores complementarios incluyen el Departamento de Defensa de EEUU, Thales Group, BAE Systems, Boeing, Lockheed Martin, Rafael, así como Facebook y Twitter.

En el Reino Unido, Declassified descubrió que los medios de comunicación omiten sistemáticamente mencionar que el principal grupo de expertos militares de Gran Bretaña, el Royal United Services Institute, citado regularmente por los periodistas, está financiado por el ejército del Reino Unido, el gobierno estadounidense y las corporaciones armamentísticas.

Rodear a China

Mientras Washington giraba durante la presidencia de Trump para aislar e intimidar a China, los gobiernos de la alianzde inteligencia Five Eyes, como Gran Bretaña y Australia, han seguido su ejemplo. El pacto AUKUS entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia es nada menos que un programa multimillonario para rodear y contener a China en un momento de disminución de la influencia estadounidense en el mundo.

La presencia militar estadounidense en suelo australiano es la mayor desde la Segunda Guerra Mundial. El número de bases estadounidenses está creciendo rápidamente, con bases aéreas nuevas y mejoradas, una base de submarinos nucleares planificada, instalaciones de entrenamiento de marines y una cadena mejorada de sitios de vigilancia y comunicaciones avanzadas.

Los lazos militares entre los dos gobiernos se están profundizando a un ritmo rápido, y los medios estadounidenses lo presentan ante el público estadounidense como “mantener la estabilidad en la región del Indo-Pacífico”.

La ministra de Asuntos Exteriores australiana, Penny Wong, también, siguiendo la mejor tradición orwelliana, ha descrito este aumento militar sin precedentes, de Estados Unidos para enfrentar a China, como una “contribución a la estabilidad regional”.

Preparando al público

Los principales medios de comunicación de Australia informan de que la mayoría de estos acontecimientos son totalmente positivos, una respuesta racional a lo que nos dicen que es una China cada vez más beligerante.

Como gran potencia emergente, la historia sugiere que es probable que China muestre cada vez más sus músculos militares y ruido de sables sobre la “reunificación” con Taiwán. China tampoco es una democracia que promueva suficientemente los derechos humanos [no como USA en Guantánamo], ni internamente [qni en otras partes del mundo [en Irak todavía dan las gracias a las bombas americanas].

Pero la “amenaza” de China se está exagerando para satisfacer los objetivos geopolíticos occidentales y evitar el surgimiento de Beijing como una nueva superpotencia que desafíe la preeminencia global de Estados Unidos.

La falta de evidencias creíbles de cualquier amenaza militar directa a Australia no ha sido obstáculo para quienes preparan al público australiano para una intensificación militar estadounidense y un conflicto con China.

Sin embargo, las descripciones de la “agresión” y el “expansionismo” de Beijing están muy lejos de cualquier posible amenaza de bombardeo masivo sobre Canberra o de invasión de Australia.

En cambio, usan desde referencias a presuntos ciberataques a entidades australianas, la represión de la libertad de expresión en Hong Kong, el trato a los uigures en Xinjiang, la ocupación de islas en disputa en el Mar de China Meridional y la retórica sobre una futura reunificación con una provincia descarriada. Taiwán.

Los 'expertos' del Lowy Institute en Australia no vieron ninguna contradicción en describir la necesidad de “una Australia más independiente, dispuesta a minimizar la dependencia de China, y fundirse cada vez más a Estados Unidos militarmente”.

El Instituto está financiado en parte por el gobierno australiano y ha recibido fondos de los contratistas de armas estadounidenses Lockheed Martin y Boeing.

Interferencia extranjera

La clase política y muchos medios de comunicación, rutinariamente le dicen al público que existe un alto riesgo de interferencia extranjera, principalmente de estados “enemigos” como Rusia, China e Irán. En contraste, apenas hay discusión sobre la infiltracion de agentes israelíes y estadounidenses en Australia o Gran Bretaña, porque se los considera naciones "amigas".

Sin embargo, uno de los principales reporteros de defensa de Australia, Brian Toohey, escribió recientemente que:
 “los espías extranjeros nunca han tenido éxitos serios en Australia, con la posible excepción de los de Estados Unidos”.

“Cuando [la ministra del Interior] Clare O’Neil advierte sobre las amenazas a la democracia de Australia, está ejerciendo leyes de seguridad nacional que impiden que Australia siga siendo una democracia liberal."

“En 2003, el gobierno de Howard aprobó una ley que otorgaba a la ASIO [la agencia de seguridad nacional de Australia] el poder de mantener a personas bajo custodia secreta y obligarlas a responder preguntas, incluidas preguntas que podrían conducir a que estas personas fueran sometidas a ejecuciones extrajudiciales en el extranjero. Ningún otro gobierno occidental tiene un sistema así”.

Ninguno de estos hechos ha impedido que los medios australianos publiquen repetitivamente artículos sobre supuesta infiltración y vigilancia del estado chino, incluso si las pruebas de espionaje son mínimas o inexistentes.

En un caso, un empresario australiano con operaciones en China ha sido recluido en alta seguridad, acusado de “interferencia extranjera imprudente” por vender información sobre defensa y minería a presuntos espías chinos. La defensa de su abogado dice que todo el material aportado por los informes del consultor se obtuvieron de fuentes pública a partir de información pública.

Otro australiano, un ex piloto del ejército estadounidense, ha sido detenido por una solicitud de extradición de Estados Unidos por entrenar a pilotos chinos. Su defensa es que hace 15 años se proporcionó entrenamiento no clasificado a pilotos civiles a través de una academia de vuelo registrada en Sudáfrica.

Esto se produce después de que se revelara que docenas de ex soldados australianos, incluido el comandante de las fuerzas especiales, sirvieron como entrenadores militares para las tropas de los Emiratos Árabes Unidos mientras los Emiratos Árabes Unidos libraban una sangrienta guerra en Yemen. Este trabajo mercenario se ha realizado con el permiso expreso del gobierno australiano.

Espías chinos

El Reino Unido también tiene su propia historia de “Espías de China”, con el arresto de 2 hombres, uno de ellos investigador parlamentario, bajo sospecha de espiar para Beijing. Estas dos acusaciones sensacionalistas de espionaje, están ayudando, como tan amablemente declaró la BBC, a “acelerar” el debate sobre la política del Reino Unido hacia China.

Estos casos, y la cobertura mediática asociada, sirven para mantener, e incluso aumentar, la presión sobre los líderes políticos para que tomen más medidas enérgicas contra la supuesta influencia china.

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, está pasando ahora de describir a China como un “desafío sistémico y que define una época” a llamarla una “amenaza a nuestra forma de vida abierta y democrática”.

Los informes sensacionalistas y la evidencia nimia se han convertido en una característica del aumento del nivel de amenaza percibido por parte de China.

De hecho, este mes aparece en The Guardian un artículo [14.9.2023] que informa acríticamente las palabras del general Angus Campbell, jefe de las Fuerzas de Defensa de Australia, y sus advertencias de la “decadencia de la verdad” en las democracias occidentales debido a las mentiras dichas por China y Rusia.

Ni Campbell ni el periódico mencionan la letanía de mentiras dichas por Estados Unidos, el Reino Unido y Australia desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, y su impacto en la confianza del público en las instituciones. La charla del general Campbell fue patrocinada por el grupo de expertos ASPI, financiado por corporaciones armamentísticas.


Peligro amarillo

Este año se ha visto quizás el ejemplo más atroz de sinofobia en los medios australianos desde los grotescos artículos anti-chinos de 'Yellow Peril' en la revista 'The Bulletin' en la Australia colonial de la década de 1880. El crimen, la inmoralidad, la mano de obra barata y las enfermedades se consideraban una amenaza para la Australia blanca, que llacía a los pies del “Pulpo Mongol”.

Periodismo de tono similar apareció en una serie artúclis de tres días llamada 'Red Alert' en The Sydney Morning Herald y Melbourne Age en marzo. La primera entrega comenzaba con lo siguiente: “Australia enfrenta la amenaza de una guerra con China dentro de tres años, y no estamos preparados”.

Este análisis, impulsado principalmente por el grupo de expertos pro guerra ASPI y los periodistas alarmistas Peter Hartcher y Matthew Knott que escribieron las historias, declaraba que China intentaría invadir Taiwán pronto.

"La naturaleza de la amenaza se extiende a la perspectiva de una guerra a gran escala, y Australia tendría que estar involucrada", entonó siniestramente. "Australia enfrenta la perspectiva real de una guerra con China dentro de tres años que podría implicar un ataque directo a nuestra tierra".

El informe alarmista se basó en 5 “expertos”, pero no dijo a los lectores que 4 de ellos están directamente relacionados con ASPI, como empleado, miembro de la junta directiva o colaborador. En ninguna parte se mencionó la postura pro guerra, la financiación de gobiernos extranjeros, ni las conexiones de ASPI con la industria armamentística.

Tal vez sea sorprendente ver que, frente a tales informes, las encuestas de opinión serias muestran que el apoyo del público australiano a una guerra de Estados Unidos contra China en realidad está constinuamente disminuyendo.

La encuesta, ignorada en gran medida por los principales medios de comunicación, también muestra que el público australiano se ha cansado de participar en las guerras mortales y erráticas guerras de Estados Unidos, en lugares como Irak, Siria y Afganistán.

El tono retórico del informe especial fue tan histrionico que provocó una respuesta feroz del ex primer ministro australiano Paul Keating (quien dirigió el país entre 1991 y 1996). Escribió que fue “la presentación de una noticias más atroz y provocativa que haya presenciado en cualquier periódico en más de 50 años de vida pública activa”.

La política liderada por AUKUS, firmada por el ex primer ministro liberal australiano Scott Morrison, y fuertemente impulsada por el actual primer ministro laborista Anthony Albanese, llevó a The Economist a advertir en agosto que “si Estados Unidos alguna vez entra en guerra con China, los mandos estadounidenses dicen que los australianos serían los aliados más probables para luchar contra ellos”.

La realidad es que, tanto Gran Bretaña como Australia, están compitiendo por ser el “mejor amigo” de Estados Unidos. y es probable que ambos sean sus aliados cercanos en cualquier guerra futura contra Beijing.

Mientras Estados Unidos comienza a talar selvas a lo largo del Pacífico para apoyar nuevas bases aéreas que amenacen a China, tanto Australia como, aparentemente, Gran Bretaña, están renunciando voluntariamente a su soberanía para unirse a Washington en una misión potencialmente peligrosa para enfrentarse militarmente a Beijing.
_________________

Para Saber más

jueves, 1 de diciembre de 2022

La Transformación del Ejército Estadounidense 2/3: Lo que Estudio de Mercado Revela del Sistema de Reclutamiento

En los medios de comunicación salta la voz de alarma, claman por que el Ejército Estadounidense "está en declive, porque no es capaz de atraer nuevos reclutas". "El ejército norteamericano está acabado". No os fieis. El Ejército entero está sufriendo una Transformación profunda, acorde con sus doctrinas militares.

El tipo de tropa indica el tipo de ejército, por lo que al observar cambios en ésta inferimos una transformación del ejército de la misma manera que se considera la incorporación de nuevos sistemas armamentísticos. 

Se observan ejércitos integrales, como el Ruso, capaz de acometer cualquier taréa. También especializados, como el checheno, formado sobre todo por tropas especiales. En el caso estadounidense lo que se observa son criterios de selección muy restrictivos y un cambio doctrinal en el tipo de tropas, en cantidad y en calidad. El ejército americano aumenta sus capacidades de "Mando y Control" y Logística y disminuye sus actividades de campo.
"Coordina así una multitud ingente y variada de fuerzas corporativas y nacionales extranjeras. El Resultado es una operatividad global en la que no se exponen directamente los activos norteamericanos." TARCOTECA 30.11.2022

EEUU entiende su ejército como si se tratase de una empresa bajo el paraguas neoliberal (Rumsfeld-Cebrowsky). El ejército en sí se comporta como una empresa y como tal lo gestionan sus mandos. Así que haremos un esbozo de estudio de mercado de las capacidades de Reclutamiento dentro del Mercado Laboral estadounidense de la US Army. Estudiaremos 1 las necesidades de la empresa, 2 territorio, 3 población diana, y el 4 embudo de conversión; con sus capacidades de Adquisición, Selección, Venta, Retención y Referencia. 5 Por último observaremos los Resultados.

Nadie sabe hasta dónde pueden alcanzar las técnicas psicológicas y de influencia del Ejército de los Estados Unidos. Nunca subestiméis sus capacidades.

Informes de Problemas de reclutamiento desde por lo menos 1999


Cada año, desde hace varias décadas, el ejército de Estados Unidos acaba cuadrando sus cupos de reclutas gracias a una noticia recurrente emitida por sus prestitutas, lo que le prorciona unos cuantos miles de reclutas: "al ejército le faltan reclutas, el Tío Sam te necesita". ¿Qué tan cierta es esta afirmación?

Este fue el primer año en que EEUU emitió alertas sobre falta de personal: "No fue sino hasta finales de 1999 que el ejército probó a pagar publicidad televisiva, con una serie de anuncios que mostraban a jóvenes debatiendo sobre cómo el servicio les había ayudado a alcanzar sus metas personales. Aun así, la Fuerza Aérea no cumplió su objetivo de reclutamiento ese año por primera vez desde que finalizó el reclutamiento en 1973."
Sorpresa, el mismo año: The Army says it exceeded its 2009 recruiting goals. But the numbers are very fishy. el ejército superó las expectativas de reclutamiento.
En 2013 los requerimientos de reclutamiento de EEUU eran de 190.000 soldados.


Situación actual

Este mismo año un artículo saltó a Primera plana del debate público por divulgar escalofriantes datos sobre el estado del ejército y el futuro de su reclutamiento: "U.S. Army struggles to find recruits its needs to win fight of future - cnbc" 26.7.2022
"El Ejército no alcanzó su meta de reclutamiento para el año fiscal 2022 en un 25 %, o 15.000 soldados, dijo el servicio militar a principios de este mes. En julio, también redujo su proyección para el tamaño total de su fuerza para este año fiscal en 10.000, y proyectó que probablemente vería otra disminución en 2023."
“Solo alrededor del 23 % de los chicos entre 16 y 21 años pueden cumplir con nuestros estándares, y algo de eso, francamente, refleja el problema que tenemos en nuestro país con la obesidad”.
“En este momento, solo el 9% de los jóvenes estadounidenses dicen que están interesados en unirse al ejército”.

En 2022 los requerimientos de reclutamiento eran de unos 60.000 soldados frente a los 200.000 necesarios en los 2000.

¿Existe realmente un déficit de vocaciones o hay factores que interactuan?


Sabemos que el nicho de reclutamiento del Ejército de Estados Unidos está formado por una población relativamente joven de unos 91,244 mill de potenciales dianas. Con tal población no deberían tener problemas de reclutamiento. Sin embargo constantemente sus medios afines reportan carencias. Por lo que nos preguntamos ¿Existe realemte un déficit de vocaciones o hay factores que interactuan?

Estudio de Mercado: Capacidad de Reclutamiento del US Army


El ejército de EEUU, la industria de la matanza humana, debe competir en el mercado laboral norteamericano  por los Recursos Humanos. El ejército es una empresa peculiar, porque los propios los Recursos son valorizados hasta convertirse en la mercancía final que son realizados en su propio mercado, el armamentístico, para realizar servicios de protección y destrucción de otros bienes y servicios.

En esta lucha por los recursos el ejército debe convencer a cada individuo que enrolarse es mejor opción que el resto de opciones. Posteriormente, debe retener a los enrolados y, cuando acabe su servicio, éstos deben recomendar públicamente su experiencia para fomentar el reclutamiento. 

1/Empresa: Ejército de los Estados Unidos "U.S. Army"


Población militar
https://usafacts.org/state-of-the-union/defense/ [última vez visitado 25.11.2022] FUENTE - DMDC Web
"En 2021, había 1,3 millones de personas en el ejército, un 38 % menos que en 1987, su pico reciente."
1,348 mill de militares en servicio + 0,762 mill de civiles auxiliares (reservistas) en el ejército.
84% hombres vs 16% mujeres.

Target
1-Ciudadanos Residentes y no residentes en EEUU y Que cumplan con los Requisitos Facts and Figures - recruiting.army.mil [última visita 25.11.2022]
2-Posibilidades para extranjeros (no ciudadanos) .

Objetivo de venta 2021
Alistamiento de 73.375 incautos (Datos de 2021 US Army): 57.606 militares, 15.875 reservistas (civiles)

2/Territorio: Mercado laboral de Estados Unidos



Población susceptible de conversión:
Potenciales Reclutas entre 20-24 años: 11,248 mill hombres - 10,877 mill mujeres, total 22,125 mill
Potenciales Reclutas entre 25-29 años: 12,107 mill hombres - 11,673 mill mujeres, total 23,780 mill
Potenciales Reclutas entre 30-34 años: 11,875 mill hombres - 11,498 mill mujeres, total 23,273 mill
Potenciales Reclutas entre 35-39 años: 11,043 mill hombres - 10,903 mill mujeres, total 21,946 mill
Objetivos Potenciales de Reclutamiento: hombres y mujeres entre 20-34 años: 91,244 mill, 28,5% de la población.

3/Embudo de conversión



1-Adquisición (Marketing/ dar a conocer la marca)

Nos es imposible enumerar la cantidad de medios y recursos a disposición del US Army. El propio ejército posee más medios que la mayoría de estados. Más bien parece que TODOS los medios de la Meanstream han sido adaptados y adecuados cuidadosamente a las necesidades del ejército y en torno a los valores colonialistas que exhibe.

El control sobre todos los medios de comunicación y censura, aseguran el contacto del total de la población diana con los medios de propaganda, y por ello contacto total US Army; incluidas aquellas personas opositoras: 91,244 mill.
Educación - escuelas y universidades
Propaganda - TV, Radio, prensa, informativos
Arte y Cultura, entretenimiento
Digital - RRSS, apps, plataformas
Híbrida - colaboración público-privada con empresas, psy-ops, Estado de Control

2-Activación (Contacto directo y firma del contrato)

A pesar de controlar todos los medios de comunicación y censura, el ejército necesita realizar, como cualquier empresa, un proceso de selección con un servicio de Reclutadores, que introduzcan a los candidatos, y una Selección de personal, que los descarte.

Reclutadores: contacto y preselección
A pesar de que el ejército provee de abundante información sobre el proceso de selección, nos ha sido imposible conocer el número de equipos, sucursales, centros de reclutamiento y personal dedicado al reclutamiento directo puerta a puerta. 

Sabemos que sus capacidades se centran en 8 estados: Texas (12,1%), California (9,9%), Florida (8,5%), Georgia (4,9%), North Carolina (4,7%), New York (4,6%), Ohio (3,4%), Virginia (3,1%) aportando casi el 50% de cabezalatas.

Selección de personal - Requerimientos
Las características del candidato vienen definidas en los 19 Requerimientos de elegibilidad - recruiting.army.mil


(cambiamos el orden de los puntos 1 y 2)
2-Tener al menos 21 años, pero no más de 39 años al momento de la selección: 28,5% de la población total
91,244 mill de candidatos

1-Ser ciudadano de los Estados Unidos por nacimiento o naturalización o extranjero con residencia permanente:  -7,8% (21,2 Mill, 7,8% de la población fuente, suponiendo distribución homogénea)
84,127 mill de candidatos

3-Pasar el test ASVAB (leer, escribir, contar y seguir órdenes sencillas): -23% suspendido de los que lo realizanfoxnews.com
56,365 mill de candidatos

4-Ser sargento: admisión automática

5-Haber cumplido 1 año de servicio de reservista: admisión automática

6-Cumplir con la tabla de selección o los estándares de grasa corporal: Esto es, un Índice de Masa corporal menor de 20% para menores de 20 años, 22% para menores de 27 años, 24% menores de 39 años, sumar +10% al BMI femenino. El 30,7% de hombres y mujeres adultos tienen sobrepeso (datos no desglosados por edades). Tendencia que tiende a aumentar. El combate más duro al que se enfrenta el ejército de los EEUU es la obesidad: The US Military's Battle With Obesity - ClinicalKey 2021. "Así como en 2007-08, 5,7 millones de hombres, o casi el 12%, y 16,5 millones de mujeres, alrededor del 35%, en edad militar no son elegibles para el servicio por sobrepeso o ser obesos" phys.org 2010. Total 22,2 mill inadecuados.
36'865 mill de candidatos

7-Perfil físico mínimo: sin datos de inadecuación.

8-Sin problemas desmatológicos: sin datos de inadecuación

9-Poseer una licencia de conducir civil válida: con 228 mill de permisos de conducir en el país, esto deja fuera al 27% de la población.
24,72mill de candidatos

10-Poseer excelente apariencia militar: criterio subjetivo descalificativo del reclutador

11-No poseer tatuajes o que sean discretos: problemático, el 30% de la población tiene tatuajes, seguro que no son discretos. Sin datos concretos.

12-No haber estado en programas de deshabituación a alcohol o drogas por más de 36 meses: sin datos precisos, pero "Alrededor del 38% de los adultos en 2017 lucharon contra un trastorno por uso de drogas 
ilícitas", 20% luchó tanto con el alcohol como con las drogas. Sin datos concretos, pero admitiremos un 10% de los adultos que reconocen problemas en estos 3 años: 5,72%.
23,306 mill de candidatos

13-No estar embarazada. En USA se producen 3'6 mill nacimientos al año, de los cuales unos 158.000 se dan en menores de 19 años.
19,886 mill de candidatos

14-Nunca haber sido acosador sexual con penas de más de 2 años. Sin datos.

15-No estar registrados en la base de datos del Registro de delincuencia sexual nacional: 780.000 registrados. Usamos datos sin ponderar por edades. Es decir, los registrados en edad de reclutamiento serían el 28.5%, unos 0,218 mill.
19,666 mill de candidatos

16-No tener antecedentes de violencia doméstica o agresión, o problemas maritales, emocionales o médicos importantes (incluir a la familia inmediata) que puedan obstaculizar el desempeño del deber de reclutamiento: "Con discapacidad, menores de 65 años, 2016-2020 8.7%" U.S. Census
Aquí un resumen de enfermedades por las que te pueden rechazar. Deconocemos los porcentajes exactos.
17,955 mill de candidatos

17-No ser padre/madre o tutor de familia único: "de los 11 millones de familias con hijos menores de 18 años y sin cónyuge presente, la mayoría son madres solteras (8,5 millones). Los padres solteros comprenden los restantes 2,5 millones de familias monoparentales". Este requisito solo afecta a parte de la población al ser padres que dependiendo de la situación superarían la edad de alistamiento. Suponiendo que solo afecte a dos tercios de candidatos: 7,26 mill
10,695 mill de candidatos

18-Sin pufos - no haber presentado una petición de quiebra en los últimos 3 años: entre 2015 y 2018 1,5 millones de personas. De nuevo, obviando el hehco de los menores de 18 no pueden legalmente solicitar quiebras, suponemos una distribución homogénea no ponderada en nuestra población, por lo que tendríamos unos 0,427 mill
10,268 mill  de candidatos, un 11,25% de la polación diana

Con todas las salvedades estadísticas, según lo estimado, esto quiere decir que solo aproximadamente el 11,2% de la población diana sería adecuada para unirse al ejército. El ejército de EEUU rechaza al 87,8% de los posibles reclutas. Seguranemte más.

3-Retención (reenganches o bajas)

Para cualquier empresa es necesario retener al trabajador. Para ello este tiene que firmar un nuevo contrato o darse de baja. Como vemos los motivos y tasas de baja son bastante altos.

Reenganche
Renovación del contrato. 
La US Army tiene un contrato mínimo de 2 años, el típico son 4 años. 

Bajas
No renovación.
Renuncias, despidos, jubilaciones, muertes, incapacidades permanentes.

"La revisión de la Oficina de Contabilidad del gobierno (GAO) informó que aproximadamente el 62 % del personal alistado y el 40 % de los oficiales tienen la intención de dejar las fuerzas armadas una vez que finalicen los compromisos de servicio activo" (Jackson, Renita 2019; p:18).

4-Referencia (recomendaciones)

Referencia
Para que el proceso concluya con éxito es necesario que las recomendaciones de quienes han sufrido el ejército sean positivas y recomienden su enganche, ya que son un referente fundamental al generar una opinión pública positiva que facilite nuevos reclutamientos y evitar reforzar a la competencia:
"Entre los estadounidenses encuestados por el Pentágono que estaban en el rango de edad objetivo para el reclutamiento, solo el 13 % tenía padres que habían servido en el ejército, en comparación con aproximadamente el 40 % en 1995. El ejército considera a los padres como uno de los mayores influenciadores para el servicio."..."Más de la mitad de los jóvenes estadounidenses que respondieron la encuesta (alrededor del 57 %) piensan que tendrían problemas emocionales o psicológicos después de servir en el ejército. Casi la mitad piensa que tendría problemas físicos." The Libertarian Institute 2022.

Competencia
-Académica: "El alivio de la deuda estudiantil está socavando las prácticas de reclutamiento depredadoras de las fuerzas armadas" cadtm.org 2022
-Laboral: "Una economía sólida plantea un desafío de reclutamiento para el Ejército de los EEUU" Foreign Policy 2018
-Otras Empresas Militarizadas: policía, empresas de seguridad y mercenariatoTARCOTECA contrainfo 2022

4/Resultado del proceso


El ejército debe cumplir con los requisitos de alistamiento, que son los siguientes: Datos de 2021 US Army
-Esperado: 73,375 (soldados y reservistas)
-Observado: 69,272
-Resultado: Tasa: 94,43% de éxito, el Ejército Regular RA completa su cuota al 100% todos los años.

Mencionar que desde hace por lo menos 5 años la sección de reclutamiento de capellanes excede del 100% del reclutamiento.

Discusión


Un Sistema de reclutamiento Muy Selectivo


La base de reclutamiento, la población diana, es simplemente inmensa, desconocemos bajo qué circunstancias no podría, un ejército cada vez más pequeño, no cumplir con su compromiso de reclutamiento.

La tasa de reclutamiento del 94,43% puede parecer algo baja, pero se ajusta a los criterios de reclutamiento establecidos por medio de los criterios de selección, por lo que se puede decir que se esté realizando correctamente, según los datos.

El Sistema de Adquisición de Reclutas, mediático, ubicuo, integrado con los medios de coerción, es el más avanzado de los conocidos hasta ahora. Combina todo tipo de medio de comunicación y técnicas cognitivas para hacer que las personas con simpatías hacia el ejército acaben por enrolarse en contra de sus propios intereses (preservación de la integridad física, psíquica y social, perspectivas laborales y familiares, "todo por las élites").

Algunas fuentes indican que el ejército rechaza aproximadamente el 80% de las solicitudes Washington Times 2014" cuando hemos visto que, según nuestras cuentas, las solicitudes rechazadas son del 87,8%. Tanto una como la otra cifra indican un alto de discriminación del proceso de selección de los reclutas.

A pesar de todas las irregularidades que se puedan producir durante el proceso de selección de reclutas, el ejército de Estados Unidos lleva a cavo una selección cuidadosa de un tipo de persona muy concreta de la cual se puede obtener un perfil muy preciso
hombre 86%, blanco 64%, de 19-25 años 45%, que solo ha cursado instituto 81%, sin carrera, casado 56% sin hijos 56%. 
El perfil del recluta se desvía del perfil demográfico de los civiles estadounidenses:
hombre 45,5% blanco 75% de 19-25 años 33%, que solo ha cursado instituto 88,5%, sin carrera. 

Si EEUU tuviese problemas de reclutamiento simplemente rebajaría los criterios selectivos o los haría más inclusivos. El Ejército dice aplicar políticas antisegregacionistas (prácticamente desde su creación), antisexistas o de género sin que se hayan visto cambios sustanciales en sus estándares. Los estándares selectivos se mantienen sin alterar.

Sería interesante analizar los datos confesionales, pero suponemos que los creyentes superan por bastante a los no creyentes a juzgar de la cantidad de capellanes contratados. Este dato es muy importante a la hora de examinar los resortes psicológicos (motivos, valores y creencias) que emplea el ejército para inculcar prácticas socialmente reprobables, como es el asesinato, la tortura y el expolio, en los reclutas.

El tipo de recluta promedio se aleja del arquetipo de tropa de asalto, cuyo valor más importante es la fuerza bruta, resistencia a penurias y contacto directo, frente a un modelo de tropa físicamente más débil, pero con capacidades de aprendizaje y coordinación de operaciones complejas. Lo que observan las tropas veteranas en las nuevas es una ideación y alejamiento operativo del campo de batalla que consideran negativo.

La situación social afecta a la calidad de los reclutas


Los problemas sociales están afectando al reclutamiento en todos sus aspectos, tanto en cantidad como en calidad de candidatos en la forma indicada por sus medios. Sobre todo problemas con el peso, drogas, antecedentes y cargas familiares. Estos afectan en mayor medida a las etnias no blancass que blancas. Cada vez hay menos personas capaces están interesadas en el ejército. EEUU, debido a su deficiente sistema sanitario (esperanza de vida 77,2 años), no sufre, por ahora, los efectos del envejecimiento poblacional. De todos modos la población diana sigue siendo suficientemente grande como para mantener el proceso.

El ejército tiene pobres capacidades retentivas de personal y malos referencias de sus sirvientes. Las viejas generaciones militares no tienen contacto con la juventud, y tampoco la mínima voluntad de ver a sus hijos morir en las guerras genocidas coloniales en nombre de las corporaciones, por lo que la mayoría de veteranos o se desengancha o no recomienda el servicio en el Ejército. Este es un hecho social y cultural que no puede contrarrestar ni con todos los medios de propaganda y PR trabajando coordinadamente.

Los salarios del ejército $20.000/año, a pesar de los beneficios con los que cuentan, no compensan monetariamente a los reclutas. La mayoría de veteranos desenganchados disfrutan de pensiones o trabajos civiles mejor remunerados que los militares; también secuelas físicas y psíquicas. Este hecho tampoco ha podido solventarlo el ejército.

Conclusiones


Existe disminución de vocaciones pero no déficit de reclutas. El US Army NO se debilita porque disminuye el número de reclutamientos, cuando vemos que la práctica totalidad de estos se cubre satisfactoriamente y que la necesidad de reclutas, condicionada por su transformación, disminuye.

Estados Unidos se debilita porque está perdiendo la batalla tecnológico-logística con China y tecnológico-militar con Rusia: pierde mercados, recursos, influencia y aliados. Esto afecta a las perspectivas de transformación del ejército.

Nosotros además creemos que, de fondo, ha perdido la perspectiva estratégica debido a unas doctrinas militares obsoletas o directamente erróneas. Pero esto es también es un síntoma de lo que subyace.

Lo que se observa son criterios de selección muy restrictivos y un cambio estratégico en el tipo de tropas. El Ejército de Estados unidos se enfoca en labores "Comand and Control" y "Logística" creando un Hub militar capaz de controlar el mundo por medio del control remoto de ejércitos.

EEUU es relegada a ser el hegemón de su bloque, pero no global. Está a punto de pasar de ser un país colonialista a someterse a los estándares internacionales. Esto afectará, sin duda, a su capacidad de consumo; basada en el abuso militar y el extractivismo en 5 continentes. En primer término a su política y sociedad. En último término a las perspectivas de su ejército.

La pérdida de bases militares en el mundo señalará el inicio de su Perestroika y el final de su era de "Dominio basado en la Muerte". Otro imperio al vertedero de la historia.

Esta pérdida del impulso colonial será la base sobre la que se formará la nueva sociedad Estadounidense; si es que sobrevive de algún modo a sus propias élites en disputa por los restos del naufragio. A Estados Unidos todavía le queda un largo camino para su normalización como país y superar su complejo de "nación indispensable".

Salud! PHkl/tctca

Publicado 1.12.2022, actualizado 7.12.2022
_____________

Para saber más

viernes, 31 de diciembre de 2021

Lista de 70+ Páginas de Contrainformación, Independientes o Alternativas (+ oficialista)

La opinión de la corriente principal es Unánime, Ubicua y Repetitiva. Para aquellos que quieren ver más allá aquí os van mis páginas de contrinformación de referencia. 

70+ Páginas de Contrainformación, Independientes o AlternativasComplementar con visita a las Páginas Amarillas Anarquistas PAMA.

Contrainfo


A-Infos
Agency
Alainet
Alasbarricadas
Anarchistnews
Antiimperialistas.com 
Antiwar.com 
Canarias-semanal
Channel Zero
Common Dreams
Consortium News
Contrainformacion.es
CorpWatch
Contrahegemonía
CounterPunch.org
Declassified:  Australia, UK
Diario Octubre
El Arrezafe 
mpr21
Dore, Jimmy youtube
Gonzalez, Juanlu - biTs RojiVerdes
Johnstone, Caitling – Daily Writings About The End Of Illusions
Katz, Claudio
Simplicius's Garden of Knowledge

Alt-Right



Especial Ucrania/Rusia/3GM/NWO

Mercouris, Alexander (análisis diario, youtuve)
El Espejo (Videos, Rumble), Aquí blogspot
History Legends (análisis, youtuve)
Military Summary Channel (Mapper, youtuve)
Sin Mentiras (clips cortos youtube)

Insane Funny Freaks

Before It's News
______________________

Para Saber más

Los Archivos Publicados ante la Captura de Julián Assange: https://file.wikileaks.org/file/ 15.4.2019
Lista Negra de las 200 Webs "Pro-Rusas" que el Gobierno Americano quiere clausurar. Fake-ONGs 23.12.2016
Publicado 31.12.2021, última edición 07.4.2024

domingo, 26 de diciembre de 2021

Los estadounidenses necesitan una teoría de la conspiración en la que todos puedan estar de acuerdo - Strategic Culture

La distopía alcanza a su culmen. Cuando la intoxicación informativa llega a niveles de saturación máximos las poblaciones son incapaces de discernir la ficción de la realidad.


Eso no quiere decir que finalice el debate. Estas confrontaciones dialécticas prosiguen intercambiando percepciones manipuladas, conocimientos parciales, análisis sesgados y conclusiones erróneas. Un totum revolutum con sobrecruzamientos y reproches muchas veces tronchante de no ser que muchas veces tienen implicaciones en el mundo real cuando estas creencias suponen decisiones críticas.

Decimos bien que la infoxicación llega a su culmen. El resultado no puede ser otros que un descrédito generalizado percibido como falta de confianza en todo: instituciones, empresas, personas y conocimientos. Descrédito de ciencias, religiones, filosofías e ideologías. Una situación anómala en la historia, creciente y de consecuencias imprevisibles.

Mientras, los analistas del big-data, la otra cara del sistema de desinformación, no necesitan creencias, opiniones o teorías: revisan los meta-datos y extraen conclusiones a tiempo real. Compran, venden y trasladan capitales a velocidades de vértigo por todo el planeta. La desigualdad arrecia en la misma medida que lo hace la concentración de capitales móviles. Tal vez para cuando la sociedad quiera despertarse de la alucinación colectiva sea demasiado tarde para recuperar el control del sistema. 

Salud!PHkl/tctca
_________________
Traducción tarcoteca - Americans Need a Conspiracy Theory They Can All Agree on — Strategic Culture 8.12.2021 por Patrick Armstrong, última edición 28.12.2021

"Un país profundamente dividido: hoy en día no hay un debate común en los Estados Unidos; la teoría de la conspiración de una persona es la verdad de otra."

Ninguna sutileza de pensamiento sobrevive en la cultura de la sinrazón. El espacio público está poblado de figurantes, intoxicadores e impostores. Del discurso público, con algunas excepciones, la mayor parte del tiempo no merece la pena ni preocuparse". Patrick Lawrence: 'Obituario por el Russiagate'

Q-Anon
Existe la teoría de la conspiración de que la CIA introdujo la propia expresión en el uso general para desacreditar teorías alternativas sobre el asesinato del presidente Kennedy. Puede que sea cierta, hay un documento de la CIA, pero la expresión exististe desde hace mucho tiempo. En cualquier caso, se ha convertido en un insulto para desacreditar a los opositores políticos. La acusación reemplaza el debate racional.

Ha habido conspiraciones reales en la historia. Hubo una conspiración para asesinar a César. Y asesinar a Anwar Sadat. Los bolcheviques conspiraron para tomar el poder y también Guy Fawkes. A veces lo lograron, a menudo sorprendiendo a los conspiradores, y otras veces no. Muchas veces los conspiradores pensaron que el hecho en sí era todo lo que se necesitaba hacer, pero César fue reemplazado por César y Sadat por su sucesor elegido. Probablemente haya menos conspiraciones de las que la gente imagina, pero existen.

Hoy abundan las teorías de la conspiración en los Estados Unidos. Pero, debe quedar claro desde el principio de este discurso que hay dos tipos diferentes de teorías de conspiración: las inaceptables y las aceptables

Un ejemplo del primer tipo es la afirmación de que hicieron trampas a Trump con votos falsos en áreas clave. La afirmación es "infundada", impulsada por la "extrema derecha" y los "creyentes"; ha sido "desacreditada" en detalle; sus supuestos argumentos son "bulos, ninguno creíble"; no hay "evidencia" y así sucesivamente. Todo el peso de los medios corporativos se opone a esta idea y solo florece entre la maleza. No obstante, el 29% de los estadounidenses en una encuesta de marzo [prri.org] estuvo de acuerdo "completamente" o "en su mayoría" en que las elecciones le habían sido robadas a Trump (66% de los republicanos, 27% de los independientes y 4% (!) De los demócratas). Con lo que esa teoría de la conspiración particular tiene un apoyo significativo.

Otras teorías de la conspiración son respetables: por ejemplo, la de que los rusos consiguieron que Trump fuera elegido la primera vez. Sonoramente pregonadas por los medios corporativos durante la totalidad de su mandato, la acusación de una de las principales fuentes del famoso expediente debería haberla liquidado. Pero no: para los creyentes, la revelación de que un fundamento clave de la teoría de la conspiración era un fraude inventado y pagado no marca ninguna diferencia: “Incluso si cada palabra del expediente Steele fuera incorrecta, eso no cambiaría el hecho de que los rusos intentaron manipular las elecciones estadounidenses ”; "No fue un engaño"; el hecho de que fuera falso era una prueba más de que estaba gestionado por el Kremlin.

Y así, la población estadounidense está dividida entre quienes piensan que Putin ganó las elecciones presidenciales de EEUU de 2016 y quienes piensan que Trump ganó las elecciones de 2020. No hay terreno común.

Falsabilidad


Mucho se ha escrito sobre las teorías de la conspiración, de el cómo y el por qué de ellas; aquí hay una y muchas más. Pero algo que rara vez se menciona en estas discusiones es la falsabilidad

Como argumentó Karl Popper, una teoría real debe poder probarse como falsa. Debe haber algún dato empírico imaginable que lo pueda refutar. A veces, como con la adición de las ecuaciones transformadas Lorentz a las transformadas newtonianas/galileanas, una vieja teoría se demuestra ser acertada pero incompleta. A veces, una vieja teoría es completamente refutada como lo fue la teoría del éter por el experimento de Michelson-Morley [que obviamente salió mal]. Pero todas las teorías reales son falsables. 

Una teoría científica, en resumen, es cierta hasta que alguien prueba que no lo es. Como dijo Richard Feynman: “La ciencia es la creencia en la ignorancia de los expertos”. Y, como observó otro gran físico, estos cambios no se logran necesariamente mediante un argumento racional: "Una nueva verdad científica no triunfa al convencer a sus oponentes ... sino más bien porque sus oponentes eventualmente mueren" [Principio de Plank].

Este principio también se puede aplicar a las teorías de la conspiración. Por ejemplo, si se pudiera establecer que las máquinas de votación 'Dominion' no se pueden conectar a Internet, ese hecho sería un golpe fatal para uno de los pilares de la historia de la victoria de Trump. Del mismo modo, si se pudiera establecer que una fuente fundamental del Dossier fue una falsificación, caería un pilar de la historia de Putin eligiendo a Trump. Una teoría que no puede ser falseada es una tontería. Del mismo modo, una teoría cuyos creyentes nunca aceptarán ninguna evidencia contraria es una tontería. Q-Anon continúa durante años prometiendo la Completa Revelación siempre 'mañana' o 'pasado mañana'; la teoría de la conspiración de Russiagate sigue mutando según sea necesario. Cuanta más evidencia contraria, más firmemente se aferran los creyentes a ellas. Por lo tanto, las teorías de conspiración reales no son falsables porque son todas conspiración y no teoría.

Si son falsables, entonces, las “teorías de la conspiración” son solo teorías; sin modificador. Los ejemplos en el artículo citado anteriormente (Pizzagate, Q-Anon, el lugar de nacimiento de Obama y Soros) resultan ser teorías que violan la saber popular y, por lo tanto, son arrojados a la papelera de la teoría de la conspiración por los inclinados a lo convencional. Típicamente, el autor no menciona una teoría de la conspiración que ocupó mucho más espacio y esfuerzo y tuvo un efecto mucho mayor en el mundo real que cualquiera de estas. Y eso se debe a que Trumputin era saber popular, impulsada todos los días por los medios corporativos, y los otras no lo fueron. Se dijo que de Trumputin había "una montaña de evidencias" y "pruebas"; las demás fueron descartadas sin consideración.

En resumen, mejor que utilizar el inútil y manido apelativo de "teoría de la conspiración", sería más acertado decir que las "teorías contra el saber popular" abundan hoy en los Estados Unidos. Algunas de ellas, como Q-Anon, fallan en el test de falsabilidad, otras no. Algunas han recibido suficiente atención como para hacerlas más o menos probables, otras no.

Big-Media sin Crédito


A este respecto, conviene analizar lo qué piensan los estadounidenses de sus medios de comunicación. Para la generación de más edad, "Lo leí en el periódico" significaba algo, pero la encuesta de Gallup de octubre nos dice que hoy día ya no significa mucho. En "confianza" solo el 7% de los adultos encuestados tenía “gran sensación” y el 29% “bastante” [36% en total]; los "confiados" fueron superados en número por el 29% que no tenía "nada en absoluto" y el 34% "no mucho" [63% en total]; en 1997 los confiados eran el 53%. ¿Alguien espera que ese declive revierta? Otra encuesta [Poynter.org] mostró que EEUU ocupa el último lugar en confianza en los medios de entre 86 países. Una más muestra una importante división política. Nadie debería sorprenderse: los principales medios de comunicación estaban llenos de una teoría de la conspiración e ignoraron la otra.

Islas de Opinión


El COVID-19 es otra muestra de que hay dos islas de opinión separadas. Tomemos, por ejemplo, la simple pregunta fáctica, sí o no, ¿la organización del Dr. Fauci financió experimentos de 'ganancia de función' en el laboratorio de Wuhan? Un asunto bastante importante, se podría pensar. Snopes [verificador], ese fidedigno defensor del status quo, lo dio por "no probado" en mayo 2021 en un largo artículo. Negado por Fauci en mayo: "El NIH nunca ha financiado ni ahora financia la investigación de ganancia de función en el Instituto de Virología de Wuhan". Dos Pinochos dijeron en el WaPo. Pero finalmente admitido en octubre: “una alto cargo de los Institutos Nacionales de Salud ha admitido que, contrariamente a las repetidas afirmaciones del Dr. Anthony Fauci, el NIH sí financiaó una investigación altamente peligrosa de ganancia de función sobre los coronavirus transmitidos por murciélagos en el Instituto de Virología de Wuhan ". Y más: “El informe anual describió el trabajo del grupo desde junio de 2017 hasta mayo de 2018, que implicó la creación de nuevos virus utilizando diferentes partes de coronavirus de murciélago existentes e insertándolos en ratones humanizados en un laboratorio en Wuhan, China. El trabajo fue supervisado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los NIH, que está dirigido por Anthony Fauci ". Y así, la teoría de la conspiración de mayo se convirtió en un hecho de octubre.

¿Se escapó el virus de estos experimentos financiados por Estados Unidos? Nadie lo sabe, pero no se puede descartar. En cuanto al propio Dr. Fauci, es posible que se haya extralimitado al decirles a sus críticos que 'Él representa la Ciencia'; cuando incluso el Washington Post tiene un artículo titulado "Fauci no debe usar la ciencia para disculpar sus pasos en falso", puede que su fecha de caducidad esté cercana. A pesar de las velas de oración

A este respecto, el destino del libro de Robert Kennedy, 'The Real Dr Fauci', es indicativo; un número uno en Amazon con un 96% de calificaciones cinco estrellas. Esto es aún más notable debido al ataque a gran escala al que le han sometido los medios de comunicación establecidos: es "el Kennedy más tonto" [nypost.com]; “'Documental' [vanityfair.com] de cebo racial y desinformación para promover teorías falsas y sembrar el sentimiento antivacunas”; “Historia documentada de la promoción de teorías desacreditando las vacunas”[forbes.com]; prohibido en las redes sociales. Tucker Carlson [foxnews.com], en "una nueva escalada de su retórica anti-ciencia", tuvo una entrevista "con el teórico de la conspiración anti-vacunas Robert F. Kennedy Jr." No obstante, mucha gente lo está comprando y leyendo. Estas campañas mediáticas no funcionan tan bien como solían hacerlo. De hecho, ese 29% que no tiene ninguna confianza en absoluto seguramente crea lo contrario de lo que dicen los medios convencionales. Lo sé: si todos gritan lo mismo, lo tomo como poderoso un indicador de que lo contrario es lo cierto. Deberíamos leer los medios occidentales como los soviéticos lían los suyos.

Intentos de crear teorías de conspiración de consenso


Sin embargo, hay implacables intentos de crear teorías de conspiración en las que todos los estadounidenses puedan estar de acuerdo. Durante años hemos tenido la teoría de la conspiración de que Putin está detrás de todo lo malo; en su manifestación actual está a punto de invadir Ucrania (o como dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos: "una incursión de la Unión Soviética en Ucrania"). 

Otro conjunto de teorías de conspiración en rápido crecimiento se centran en China, siendo un ejemplo la el "escape del laboratorio de Wuhan". (Peligroso debido a la financiación de Fauci de la investigación del GoF en Wuhan). China está a punto de invadir Taiwán o los hambrientos Uyghers se ven obligados a atiborrarse de carne de cerdo [son musulmanes] o los jugadores de tenis desaparecen; estas teorías de la conspiración son más seguras. Uno de los principales impulsores de la primera teoría de la conspiración [daylimail.co.uk] está cambiando a la otra: siente el cambio en la línea del partido. 

Y siempre está Corea del Norte, donde las ratas se comen a los bebés y los bebés se comen a las ratas.

Las teorías de conspiración contra China parecen estar funcionando: una encuesta de la Fundación Reagan 2021 encontró que el 52% ve a China como la "mayor amenaza" para EEUU (Rusia muy por detrás con un 14% y Corea del Norte justo detrás con un 12%). Tres años antes, Rusia era del 30% frente al 21% de China. Más llamativo es que China haya ganado veinte puntos desde febrero. ¿Se puede salvar la división Putin-ganó-2016/ Trump-ganó-2020 con una teoría de la conspiración de Chinadunnit [China-lo-hizo]?

Pero ponerse de acuerdo en un enemigo común es una cosa, y las divisiones internas son otra. A este respecto, la encuesta de la Fundación Reagan citada anteriormente es indicativa. Encuentra que la incredulidad se está extendiendo rápidamente en la población estadounidense: la confianza en todas las instituciones está disminuyendo; la confianza en el ejército estadounidense está cayendo; el apoyo al liderazgo global activo está cayendo. Una encuesta reciente [hardvard.edu] muestra que una ligera mayoría de jóvenes estadounidenses considera que su democracia está en problemas. No es la base más sólida para más aventuras en el extranjero.

Un país profundamente dividido: hoy en día no hay una conversación común en los Estados Unidos; la teoría de la conspiranoia de una persona es la verdad de otra.
_____________

Para Saber más