El Mayor error de cálculo de la Historia del Imperio
Estratégicamente, el mayor error de cálculo de la historia del imperio ocurrió cuando Biden se separó de la estrategia planteada por Kissinger y otros halcones neonazis straussianos, e iniciado por Obama en su Pivot Asiático. En vez de enfocar los recursos en una contienda solo con China, dejando que sus socios Europeos se empeñasen en Ucrania, no solo desvió fondos a Ucrania, sino que los dividió con Israel y desarmó a sus socios, transformándolos en vasallos emasculados (peor, chihuahuas a merced del enemigo, que diría Pepe Escobar).
Esos 3 años de desgaste Rusia resistió. Y China los empleó para aliarse con Rusia, afianzar los BRICS, que crecieron de 5 a 16, y en fortalecer su base productiva, tecnológica y comercio mundial; particularmente desplegando su marina.
Si la guerra de Ucrania fue tan terrible para EEUU ¿por qué la continuó? Por intentar separar a Alemania de Rusia y controlar las rutas de gas mundiales. El resultado lo conocemos, una derrota irreversible, porque EEUU carece de medios para seguir en la carrera de la innovación.
Una derrota que evidencia problemas estructurales
En estos momentos Trump se alía con las grandes tecnológicas; Google, Amazon, Tesla, Apple, facebook, OpenAI... por mandato de las grandes financieras; JP Morgan, Goldman and Sachs, Bank of America, Citybank, Berkshire-Hataway, Blackrock,... con el fin de reorganizar el imperio. El estado, por mandato de las grandes financieras, implementó un plan de 500.000mill $ para el desarrollo de Inteligencias Artificiales, el Stargate. El 29 de enero llegó Deepseeek, IA china de 5mill $, que expuso lo que sucede cuando las grandes financieras invierten en productos depreciados. Una descomposición industrial disfrazada como digitalización.
-Políticamente incapaces de hacer alianzas y mantener acuerdos estables, debido a la preeminencia corporativa sobre las necesidades estratégicas y de país. El sistema de esponsorización garantiza que las decisiones tomadas favorezcan al interés corporativo antes que al nacional.
-Económicamente, exhiben un control cartel-monopolista de los mercados, cuya expresión más clara es la sobrevaloración de activos depreciados (y despreciados), desde armas, seguridad, servicios en general, a infraestructuras o la propia educación. Precio alto calidad subprime; nada que ofrecer.
-Socialmente, un fascismo american style, de plantaciones y reservas, expresión del de las élites corporativas, en el que los distintos pueblos y gentes no son considerados como personas, sino como recursos. La búsqueda de falsos culpables de las crisis; para los nazis los judíos, para los estadounidenses los inmigrantes, para todos los comunistas; aleja a la sociedad de las verdaderas causas de su malestar, y por tanto de verdaderas soluciones a problemas: la desigualdad.
No pueden solucionar el problema político sin admitir pérdidas económicas.
No pueden solucionar el problema social sin admitir cambios políticos.
No pueden solucionar el problema económico sin cambios sociales.
La cuestión está cada vez más clara: o sucede una Amerikan Perestroika o las dinámicas emprendidas en el imperio harán que los activos sigan depreciándose hasta que no puedan competir en el mercado mundial. Apostamos por la B en el medio plazo.
Sobre el producto depreciado
China produce 2 millones de ingenieros al año. Estados Unidos aspira a atraer a los mejores ingenieros del mundo, tal vez 1000 o 2000 al año. ¿Cambiaría en algo que atrajesen 20.000 o 200.000? Es cuestión de tiempo que China les deje atrás en innovación, como hizo Rusia militarmente.
Sobre las inversiones especulativas
Cuando la bolsa se convierte en un casino de apuestas, cuando estas apuestas están respaldadas por el estado mediante rescates, cuando se aplican medidas contracíclicas, el producto intercambiado carece de sentido para la inversión, si no que solo sirve para la transacción. La inversión ya no se guía por el beneficio entendido como conjunto de valores de una mercancía, sino por su valor de cambio. Llegará un momento en que EEUU ya no necesite ni siquiera imponer un producto, sino que imponga la transacción. Este es el final real del capital ficticio, la total descapitalización y evaporación de la economía. Lo hemos visto con el fraude del Stargate-Deepseek. Aprendamos. Apliquemos.
Sobre el futuro de Estados Unidos
No creemos que EEUU vaya a reformarse; ya no porque los dispositivos fiscales y legales lo impidan, sino porque las élites trasnacionales impiden cualquier maniobra verdaderamente soberana.
-Los planes de guerra contra China seguirán, y serán los que conseguirán hacer colapsar en último término al imperio; por falta de competitividad.
-Los planes de monopolización mundiales, hegemónicos, seguirán.
-Los planes de desmontaje de Europa, usurpación de recursos de Oriente Medio, y explotación de Nuestramérica y África seguirán.
-Seguirán las revoluciones de colores.
-Continuará el flujo sin pausa de dinero a espuertas, en todas direcciones, intentando comprar a políticos y empresarios por todo el planeta.
Y entonces... llegará la larga noche, cuando portacontenedores no lleguen a sus costas y el dólar se apague; incapaz de mantener su atractivo ni con cañones.
Salud! PHkl/tctca
______________
Muy acertado todo cuanto en este artículo se expone. Algo interesante de señalar: durante los últimos 500 años (más o menos), las potencias europeas han ido relevándose unas a otras en lo que a imperios se refiere; España, Portugal, Francia, Bélgica, Inglaterra... y Estados Unidos, que será el último imperio occidental. Si China, Rusia y la India logran un equilibrio cooperativo y no se enzarzan en disputas bélicas, el mundo podrá gozar de una multipolaridad y una estabilidad de la que ha carecido durante los siglos de imperialismo occidental. Eso, claro está, si los pérfidos anglo-sajones no la lían nuclear y nos vaporizan a todos, cosa que por desgracia no es del todo descartable. El sentenciado Zelensky anda bombardeando sus propias centrales nucleares en plan "a ver si pican", pero lo único que va a conseguir es acelerar, no los protones, sino su propia fisión. El asunto ucraniano está prácticamente zanjado, queda la ardua cuestión palestina y la desaparición sionismo.
ResponderEliminarSalud!
Sobre la multipolaridad, las potencias asiáticas están más movidas a la cooperación, pero las anglo no se van a quedar de brazos cruzados. Porque son movidos por las corporaciones multinacionales. Ya lo han demostrado. Rusia solo sobrevivirá si destruye a Inglaterra. Aunque parece que se destruye sola. Y China, lo mismo con EEUU. Por último está la difusión mundial del nazismo, que evitará la unión armónica entre pueblos y asegura futuros genocidios. Yo creo que la próxima lucha será ideológica y de información. Salud!
Eliminar