El Estados Unidos emitió una dura advertencia después de que aviones de combate venezolanos sobrevolaron un buque de guerra estadounidense en el Mar Caribe.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos calificó como "altamente provocadora" a la acción de sobrevuelo de 2 aviones F-16 venezolanos sobre el destructor estadounidense Jason Dunham, con misiles guiados, en el sur del mar Caribe. El Departamento de Defensa de Estados Unidos acusó a Caracas de intentar interferir con lo que describió como una operación antinarcotráfico.
Esto ocurrió 2 días después de que el 2 de septiembreun ataque estadounidense causara la muerte de casi una docena de personas a bordo de una barca venezolana que alegaba transportar narcóticos ilegales.
Anteriormente desde por lo menos el 30 de agosto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había alertado sobre el despliegue naval estadounidense en la región, acusando a Washington de buscar un cambio de régimen mediante amenazas militares. Se comprometió a movilizar al país en caso de un ataque militar estadounidense.
Un mapa relacional bastante malo para ser de la ONU, en que solo se muestran las capitales sin proporcionar una idea de las verdaderas rutas de la droga
Entrevista
PressTV:
¿Cuál es su reacción a esto, señor Koenig?
Peter Koenig:
La agresión estadounidense contra Venezuela no es nueva. Ya durante el primer gobierno de Trump, Venezuela estuvo constantemente en la mira de Estados Unidos y se convirtió en uno de los países más sancionados del mundo. Pero la Revolución venezolana sobrevivió.
Hoy, bajo la nueva administración Trump la agresión continúa, ahora con el pretexto de combatir el narcotráfico.
Lo que Trump y todas las administraciones estadounidenses realmente quieren es un “cambio de régimen”. - Francamente, no les importa el narcotráfico. Aunque parezca increíble, Estados Unidos es el mayor narcotraficante del mundo. - En realidad, no les importa si Venezuela es comunista, socialista o capitalista. Eso no importa. Venezuela no representa una amenaza para Estados Unidos.
Lo que el presidente Trump y sus secuaces quieren, entonces y hoy, es acceso a las mayores reservas mundiales de hidrocarburos, petróleo y gas de Venezuela. Billones de dólares. Por eso necesitan un "cambio de régimen".
Estos enormes depósitos de hidrocarburos están justo a las puertas de Estados Unidos, por así decirlo, al otro lado del Mar Caribe. ¿Dónde mejor y más cerca podría estar?
Con estos recursos energéticos adicionales, Trump cree que puede salvar a la Unión Europea antes de que se desmorone por completo. Acaban de dar su último golpe de suicidio económico al volar el gasoducto ruso el 5 de julio cerca de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso. Ucrania se atribuye la responsabilidad del crimen, pero no sin el respaldo europeo y de la OTAN, sin duda.
A pesar de las sanciones ampliamente difundidas, desde el golpe de Estado de Maidán instigado por Estados Unidos en 2014, Europa ha comprado en 2024 una cantidad récord de gas ruso, indirectamente, a través de India, Turquía, Ucrania y otras vías de desvío. Esa es la hipocresía en la que Europa ha estado viviendo durante al menos tres décadas. Mentira tras mentira, mentiras cada vez más convincentes finalmente se convierten en verdad.
Por ahora, Washington necesita a su socio títere Europa por un tiempo más, por lo que hay que alimentar a Europa con energía a precios razonables, para lo cual el petróleo venezolano es bueno.
PressTV:
¿Cómo crees que reaccionarán otros países latinoamericanos?
Peter Koenig:
Bueno, están preparados. En noviembre pasado (2024), China inauguró su puerto de la Franja y la Ruta en Chancay, Perú, convirtiéndose en uno de los puertos más grandes de la costa del Pacífico de Sudamérica. Tan pronto como la administración Trump asumió el cargo, Trump anunció que cualquier mercancía enviada a Estados Unidos a través de este puerto [chino] de Chancay estaría sujeta a aranceles de importación del 50% al 100%. La reacción de Latinoamérica fue fría: « Bueno, tenemos otros mercados en China y Asia» .
Para Latinoamérica, es evidente que Trump quiere retomar [continuar] con la Doctrina Monroe, lo que significa que Latinoamérica es y seguirá siendo el patio trasero de Washington. Nadie, y menos los europeos, puede meter la mano en el patio trasero de Estados Unidos, a menos que se lo permita o se lo ordene específicamente. Pero eso ya no funciona. Esos tiempos ya pasaron.
Ha pasado un año desde el levantamiento que atemorizó al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, un levantamiento en gran parte de la izquierda contra un gobierno nominalmente socialista. Hoy, mientras el gobierno de los Estados Unidos busca promover una guerra civil en Venezuela para expandir su esfera de intereses políticos y económicos, las cuestiones planteadas por la insurrección nicaragüense son más urgentes de responder que nunca. ¿Qué deberían hacer las personas que se oponen tanto a la versión autoritaria del socialismo de Maduro como a la versión autoritaria de la democracia de Guaidó? ¿El "Antiimperialismo" significa simplemente apoyar a los gobiernos conectados a imperios rivales como Rusia y China? ¿Qué pasa con los sandinistas, las feministas, los pueblos indígenas, los ambientalistas, los estudiantes y los movimientos campesinos que se oponen a Ortega? ¿Qué pasa con los socialistas y anarquistas venezolanos que se oponen a Maduro?
Y, al mismo tiempo, ¿qué significa que tanto los políticos neoliberales de Estados Unidos como el EZLN secunden un movimiento de protesta en Nicaragua? ¿Qué significa que los anarquistas, los comunistas y el ejército de Estados Unidos defiendan el experimento en Rojava, pero con agendas completamente diferentes? ¿Cómo apoyamos movimientos como los que se oponen al gobierno de Ortega en Nicaragua sin simplemente brindar cobertura a los capitalistas para que manipulen a los movimientos sociales para que abran nuevos mercados? ¿Cómo nos aseguramos de que los movimientos antiautoritarios no serán explotados como medios para instalar nuevas autoridades? ¿Cómo podemos llevar a cabo una estrategia que nos permita resistir las fuerzas reaccionarias dentro de los movimientos populares sin sabotear los movimientos mismos?
Durante años, hemos mantenido correspondencia con anarquistas y organizadores de base en Venezuela, Nicaragua y otros lugares, que han descrito situaciones que se parecen mucho a las que la gente pobre y las personas de color enfrentan en países capitalistas más explícitamente, a pesar de las supuestas agendas socialistas de sus Gobiernos. Si bien algunos de los participantes en la resistencia a los regímenes de Maduro y Ortega están claramente motivados por el deseo de sacar provecho de la introducción de políticas económicas aún más opresivas, otros están impulsados por reclamos legítimos y un deseo real de igualdad y autodeterminación, al igual que los que se levantaron contra el gobierno brasileño bajo Dilma Rousseff en 2013 o las personas que se levantaron en Ferguson en 2014 bajo la Administración Obama. Si los movimientos revolucionarios internacionales no ofrecen a los pobres y a los desesperados oportunidades para luchar por la liberación de todas las formas de opresión del estado, algunos de ellos terminarán ingenuamente enlistados en levantamientos orquestados por neoliberales.
Tenemos que construir movimientos potentes que no legitimen ninguna forma de capitalismo o poder estatal. De lo contrario, nos veremos siempre obligados a elegir entre el menor de dos males, y en el plano geopolítico sufriremos el mismo tipo de desahucio que sufrimos en el sistema bipartidista de Estados Unidos. Tanto los gobiernos capitalistas neoliberales como los regímenes socialistas autoritarios hacen uso cínico los unos de los otros para promocionarse como la única alternativa posible. Esto ha estado ocurriendo así durante casi un siglo; depende de nosotros crear una alternativa real.
Es sorprendente la facilidad con la que muchos izquierdistas del Norte global han apoyado el movimiento de los chaleco amarillo a pesar de la participación de los fascistas, pero han ignorado el levantamiento en Nicaragua o lo han estigmatizado como reaccionario. Tenemos mucho trabajo por hacer.
El informe siguiente fue proporcionado por Miranda de las Calles y Mark Alexander.
El mecanismo de Cambio de Régimen es una práctica militar con fines políticos estudiada desde hace décadas. En el caso de Venezuela Nina Cross rastrea las maniobras realizadas por el Gobierno Británico hasta encontrarse con escenarios similares a los sirios. UK no actúa solo, los intereses corporativos son trasnacionesles. Los países occidentales han aprendido mucho sobre subterfugios. Trabajan en enjambre cuidándose muy mucho de no poner todos los huevos en la misma cesta, que no se note mucho su presencia. Los actores locales forman parte de una élite deslocalizada, altos funcionarios, millonarios, mafiosos u hombres de paja desechables, a caballo entre continentes, Davos y al servicio de las corporaciones, para quienes su propia población no son más que carne de cañón. Este es el breve análisis del apoyo oficial del Gobierno Británico y lo que suelen hacer con el famoso 0'7% de ayuda humanitaria.
Cuando un país no se doblega ante la voluntad de otro y es militarmente fuerte como para no ceder ante las amenazas de las armas, el denominado poder duro, poder bruto, o hard power, es necesario un proceso de erosión que proporcione la correlación de fuerzas favorable para el agresor. Se pone en marcha una serie de mecanismos y actores capaces de transformar la situación mediante el llamado soft power, poder blando o inteligente. Una mezcla de medidas políticas, sanciones económicas, propagandas antisociales, operaciones psicológicas y presión internacional, dirigidas por las centrales de inteligencia, en concreto el pentágono, y los ministerios de exteriores en nombre de las oligarquías. Entre las herramientas de soft power se incluye financiación a la oposición, corrupción de funcionarios, sanciones a terceros países, asfixia económica, guerra de divisas, intoxicación mediática o sabotajes. Una técnica cara y a largo plazo, pero ni de lejos tanto como una operación militar a gran escala.
El gobierno de Maduro apoltronado en el clientelismo sigue sin permitir el empoderamiento de la población, tolera el cáncer corporativo que lo está pudriendo, evita las expropiaciones a millonarios y terratenientes, y huye de la autoproducción. Se refugia en el petróleo e hipoteca los recursos. Rechaza movilizar a la izquierda latinoamericana y crear un frente internacional. Queda mucho para que el pueblo venezolano sea libre pero lo conseguirán. Ánimo al Pueblo Venenzolano en Lucha!
Con Jeremy Hunt y Alan Duncan dispuestos a derrocar al democráticamente elegido líder de Venezuela Nicolás Maduro, para instalar a un neoliberal compatible, es buen momento para ver la ayuda que el Foreign Office FOC, Ministerio de Exteriores Británico, ha estado enviando a organizaciones [de la oposición de ultraderecha] bajo las narices del gobierno de Venezuela.
Idealmente, el público esperaría que los recursos destinados a la ayuda se distribuyeran de manera no partidista y neutral. Sin embargo, a través de exposición pública del apoyo de los gobiernos de EEUU, el Reino Unido y la Unión Europea a la "oposición" en Siria, comprendimos la determinación de los gobiernos occidentales en respaldar lo que esencialmente era un frente de organizaciones no gubernamentales ONGs que atendían a las necesidades de los actores extremistas, e incluso terroristas, cuyos objetivos concordaban perfectamente con los de los patrocinadores en la búsqueda del 'cambio de régimen'.
Teniendo esto en cuenta, debería ser gran motivo de preocupación que gran parte de los Fondos de Asistencia exterior del Reino Unido van a organizaciones antichavistas, mientras que el Gobierno del Reino Unido apoya simultáneamente un intento de golpe de Estado contra el gobierno de Maduro. Esta concurrencia de eventos no es una mera coincidencia, es una práctica estándar. Los gobiernos del Reino Unido han estado haciendo esto durante años, y con frecuencia en concierto con los EEUU y la UE. En ciertos casos, la "Ayuda" se ha dirigido a la clase neoliberal materialmente más acomodada para permitir la difusión de su influencia e ideas.
La siguiente lista de organizaciones ha sido proporcionada por la Oficina Británica de Asuntos Exteriores y Commonwealth FOC y forma parte de lo que se espera que sea una visión más amplia de toda la ayuda extranjera reciente del Reino Unido a Venezuela.
El presupuesto total para este grupo de programas asciende aproximadamente a £ 560,000 en aproximadamente 18-24 meses. Aunque las sumas puedan parecer modestas, vale la pena señalar que el Reino Unido canaliza su financiación a través de sociedades abiertas para las cuales hay muy poca o ninguna transparencia para el público. Si bien las cantidades pueden parecer pequeñas cuando se dan a grupos subsidiarios, normalmente son mucho más grandes cuando se dirigen al cuerpo principal. La contribución del Reino Unido también debe verse como una simple rúbrica en una estructura más amplia de fondos occidentales. Dondequiera que el Reino Unido envíe dinero, también hay una gran cantidad de dinero de la UE y de los Estados Unidos, con fondos canalizados a los mismos grupos venezolanos para "influir", pero también para dividir a la sociedad venezolana en varias líneas sociales y políticas.
1) Fundación Westminster para la Democracia
La Fundación Westminster para la Democracia WFD ya ha sido identificada como una organización involucrada en actividades al interno del parlamento venezolano [un lobby]. Incrustando su propósito en la retórica de democracia y de derechos humanos, y afirmando que trabaja "a través de la brecha política", de hecho, ha trabajado en su totalidad con la plataforma de la oposición Mesa de Unidad Democrática (MUD), que consiste principalmente en partidos de derecha, entre ellos la Voluntad Popular, cuyo líder Juan Guaido se ha autoproclamado presidente interino de Venezuela.
A pesar de que la Oficina de Relaciones Exteriores del Reino Unido impuso sanciones contra los líderes venezolanos y los acusó de comportamiento represivo e ilegal, la Fundación para la Democracia de Westminster nos quiere hacer creer que se le ha dado el privilegiado trabajo de instruir a la división política, incluido el gobierno socialista, sobre cómo legislar. Lo más probable es que haya colaborado con la oposición de derecha de la Asamblea Nacional para socavar al gobierno. Dado que la legislación es uno de sus objetivos declarados al trabajar con la Asamblea Nacional, es muy posible que la Fundación para la Democracia de Westminster haya ayudado a construir parte de la documentación antigubernamental presentada con vehemencia en los últimos años.
-Transparencia Venezuela
Pero la Fundación Westminster para la Democracia no es la única "Ayuda" del Reino Unido que va a Transparencia Venezuela para impulsar la agenda del Ministerio de Asuntos Exteriores. Transparencia Venezuela es una rama de Transparency International, una ONG dedicada a "descubrir la corrupción en todas partes", y que recibe respaldo financiero de numerosos gobiernos, ONGs, Organizaciones Internacionales y fundaciones filantrópicas multimillonarias, entre ellas las fundaciones Open Society Foundationsde George Soros y Omidyar Network de Pierre Omidyar. La literatura de la organización afirma:
“Trabajamos junto con los gobiernos, las empresas y los ciudadanos para detener el abuso de poder, el soborno y los acuerdos secretos. Como movimiento global con una visión, queremos un mundo libre de corrupción ".
🔴 OUT NOW! We analysed 180 countries to see how they scored in the fight against #corruption. Check out your country’s score now! #CPI2018
Esta es una ONG muy bien financiada, que ha recibido grandes sumas del Departamento de Desarrollo Internacional a lo largo de los años. Casi todos sus fondos provienen de la UE y Estados Unidos. Es interesante porque, al igual que otras herramientas de los gobiernos occidentales como Freedom House, que tiene un índice de libertad al que el Secretario de Relaciones Exteriores Jeremy Hunt hace referencia con frecuencia,proporcionan datos manipulados que los gobiernos occidentales pueden usar para justificar sus acciones. Si bien Transparencia Internacional tiene un índice de corrupción del país, no hay un índice de fondos de gobiernos occidentales liberales para armar a los yihadistas, o que realizan 'cambios de régimen', o que interfieren en los asuntos internos de otras naciones, o que abogan abiertamente por las dictaduras del Estado del Golfo que cometen genocidio con la esperanza de aumentar las ventas de armas. Sin embargo, Transparency International puede usarse para proporcionar munición política a los gobiernos occidentales. Promueve el uso de las Sanciones Magnitsky, creados por los EEUU pero que pronto estarán disponibles para su uso tanto para la UE como para el Reino Unido, que probablemente se utilice contra objetivos mutuos. Como parte de su función anticorrupción, el trabajo de Transparencia Venezuela está diseñado para desacreditar a la Corte Suprema de Justicia, que denomina "Injusticia Suprema", así como a las elecciones y al gobierno:
"Los juicios de la corte suprema, dominados por los intereses del partido gobernante, han golpeado la democracia de Venezuela y socavan los derechos de todos los ciudadanos. Por este motivo, un grupo de asociaciones civiles decidió lanzar este proyecto digital llamado "Suprema injusticia", con el propósito de visualizar las desviaciones del Poder Judicial y promover un debate que contribuya a mejorar la justicia en Venezuela."
Mientras tanto, puede estar entre sus informes, pero no hay una referencia significativa a la piratería del Banco de Inglaterra con el oro venezolano, posiblemente debido a que Transparencia Venezuela recibe fondos del Reino Unido. El hecho de que este grupo haya aceptado fondos del Reino Unido durante la preparación de la postura intervencionista del Reino Unido sobre el gobierno venezolano suscita preocupación, no solo por el comportamiento ético de las sociedades civiles financiadas por los gobiernos occidentales, sino por el comportamiento explotador del Ministerio de Asuntos Exteriores británico. Transparencia Venezuela ha recibido fondos de un gobierno hostil a los suyos y ha proporcionado narrativas de corrupción y represión que ahora son útiles para sus financiadores con fines de cambio de régimen.
Por qué se debe rechazar el apoyo de Gran Bretaña al presidente autoproclamado de Venezuela
2) Consejo Nacional de Promoción de Inversiones CONAPRI
- Ron Santa Teresa
Uno de los miembros de Transparencia Venezuela es Alberto Vollmer, millonario propietario de Ron Santa Teresa, una destilería de ron en Venezuela que ha logrado "prosperar" a pesar de la crisis económica.
Es miembro de The Interamerican Dialogue, una organización que una vez fue calificada como uno de los mejores think tanks de los Estados Unidos.
Está compuesto por neoconservadores estadounidenses e intervencionistas liberales como Richard Haass, jefe del Consejo de Relaciones ExterioresCFR y asesor de los dos presidentes de Bush durante las guerras de Irak. El año pasado, Haass expresó sus opiniones sobre Venezuela:
“América Latina ha evitado en gran medida la geopolítica y las guerras que han plagado a otras partes del mundo. Pero estas vacaciones de la historia han terminado".
Otro miembro es el ex político venezolano Moises Naim, ministro de industria y comercio en 1989. Presentó el paquete de reformas económicas del FMI que condujo a las protestas del "caracazo" contra las políticas de libre mercado. Durante las protestas se cree que murieron sobre 3,000 personas bajo el gobierno de derecha. En una de sus publicaciones recientes, el Diálogo Interamericano deja muy claro que está completamente detrás de la eliminación de Maduro:
"La mediación ha sido utilizada repetidamente en los últimos años por el régimen de Maduro, cuando se enfrenta a un desafío serio, para ganar tiempo, dividir a la oposición y dispersar a los manifestantes. El gobierno de Guaidó constitucionalmente legítimo ha demostrado que no entretendrá tales tácticas en esta ocasión."
Vollmer también es jefe del Consejo Venezolano para la Promoción de Inversiones (CONAPRI), ente receptor de "ayuda" del Reino Unido en los últimos años. Financiado por la Oficina de Relaciones Exteriores FCO para generar oportunidades económicas en Venezuela, su membresía está formada por multinacionales, como Shell, Nestlé e IBM.
-Empresas Polar-PepsiCo- Lorenzo Mendoza
El conglomerado de alimentos y bebidas Empresas Polar, una subsidiaria de PepsiCo, también es miembro. Es la empresa privada más grande de Venezuela y se ha descrita como "ostentadora de una hegemonía" sobre la producción de harina de maíz. Es propiedad del multimillonario Lorenzo Mendoza y ha estado implicada durante años en acumular productos y venderlos al mercado negro, una estafa llamada bachaqueo. El sistema ha generado una escasez generalizada y una crisis para los pobres, mientras que los mayoristas corruptos han obtenido enormes ganancias. Pero no es solo el acaparamiento en el que está implicado Mendoza: en 2015, se escuchó en una conversación filtrada con un ex político, Ricardo Hausman, discutiendo una posible intervención en la economía de Venezuela por parte del FMI. El FMI fue rechazado por Venezuela en 2007. Mendoza también consideró su posición frente a Maduro como un forastero en las elecciones del año pasado.
Los miembros de CONAPRI, beneficiarios de la ayuda del Reino Unido, forman un grupo que se beneficiaría enormemente de la destitución del gobierno de Maduro.
CONAPRI es un 'cheque de realidad' para aquellos que compraron la propaganda occidental de que Venezuela está colapsando por el fracaso del socialismo. Muestra que la economía de Venezuela es básicamente una economía capitalista vinculada e influenciada por corporaciones y mercados globales a pesar de su programa socialista. Este es un problema para la revolución bolivariana y un incentivo para que los gobiernos occidentales impulsen su agenda neoliberal hambrienta de los recursos en Venezuela, una agenda que ahora es flagrantemente intervencionista.
Otro firme favorito del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela son los medios antigubernamentales. De esos muchos medios de prensa antigubernamentales en Venezuela, la Oficina de Relaciones Exteriores ha otorgado fondos a tres, todos los cuales promueven narrativas que apoyan los pretextos estadounidenses para la intervención y el cambio de régimen.
3) Efecto Cocuyo
Este es un medio creado por la periodista Luz Mely Reyes, quien ganó el Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2018. Durante su discurso de aceptación, habló del miedo que sintió en 1992 cuando hubo un intento de golpe contra el gobierno de la época. Este intento de golpe fue dirigido por Hugo Chávez. Su posición es abiertamente partidista en virtud del hecho de que no mencionó sentir el mismo temor durante la masacre de venezolanos asesinados a tiros bajo el gobierno de derecha en 1998. Entonces no debería sorprender a nadie que una periodista de la 'sociedad civil', al menos en parte financiada por los gobiernos occidentales, ganara un premio mientras afirma que Maduro es un dictador, dado que el premio es brindado por los mismos gobiernos occidentales que están intentando activamente derrocar a ese gobierno.
#SepaQue El vicepresidente de #EEUU, Mike Pence, propuso ante el Grupo de Lima:
- Congelar los activos de Pdvsa en los países de la región
- Transferir los activos al Gobierno de Guaidó
- Restringir la entrega de visas al círculo cercano de Maduro https://t.co/QEbn0VodJIpic.twitter.com/syCDRiy11L
La postura pro-Guaido de Efecto Cocuyo es evidente, y se asemeja a los esfuerzos de "medios de oposición" similares montados por las potencias occidentales en zonas de guerra como el Aleppo Media Center en Siria, respaldado por el Ministerio de Relaciones Exteriores francés. Estas sucursales aparentemente 'independientes' actuaron como la principal fuente de imágenes y propaganda para los medios de comunicación occidentales, y circularon reclamos de brutalidad y represión por parte de las autoridades gubernamentales durante la violencia que estalló en la frontera entre Colombia y Venezuela cuando Guaido y sus partidarios se propusieron transportar lo que se suponía era ayuda humanitaria a Venezuela el 23 de febrero. Efecto Cocuyo informó:
".. Fuerzas armadas leales a Maduro atacaron e hirieron a manifestantes desarmados que exigieron la entrada de suministros médicos y de alimentos en el país en las fronteras con Brasil y Colombia".
Pero pronto salieron a la luz pruebas que demuestran que los partidarios de Juan Guaido intentaron forzar a los camiones a cruzar la frontera hacia Venezuela, y que los activistas de derecha iniciaron actos de violencia relacionados con cócteles Molotov.
Everyone from @marcorubio to @senfeinstein to Colombian President @IvanDuque claimed without evidence that Venezuelan national guard burned US aid on the Santander bridge.
But as I explain, all evidence suggests opposition guarimberos torched the aid: https://t.co/clwyxHPJEC
The Empire’s shock troops: violent guarimberos who apparently torched US aid trucks in a staged provocation yesterday are preparing more attacks under the watch of Colombian police https://t.co/ZymRe2PXzi
4) Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) (Unión Nacional de Trabajadores de la Prensa)
Sin proporcionar ninguna evidencia, el SNTP comparte un mensaje que implica al gobierno venezolano en el grave delito de secuestro del periodista Daniel Garrido. Graves acusaciones de violencia financiada por el Estado están siendo hechas por medios antigubernamentales, con referencia también a los paramilitares. Es importante señalar que hay muchos grupos paramilitares colombianos en Venezuela y hay una historia de oposición de derecha que utiliza a los paramilitares para sus fines políticos.
Noticias Telemundo repudia el secuestro y el robo del que fue víctima el periodista Daniel Garrido este #26Feb
Exige a Nicolás Maduro respeto por los reporteros en ejercicio dentro de #Venezuela y asegura que el "régimen político quiere silenciar a quienes informan". pic.twitter.com/6uE3JMgVWK
El apoyo del SNTP a Guaido es bastante claro en este post donde pide a la gente que vea el concierto de Venezuela Live Aid del multimillonario británico Richard Branson, y que derrote la censura de la prensa impuesta por la "dictadura" de Maduro:
El Instituto Radiofónico Fe y Alegría es una red de educación que administra cursos de radio y medios, y también tiene medios online. Este replica "operaciones de medios de oposición" lanzadas por los Estados Unidos, Francia y el Reino Unido contra Siria, incluida BBC Media Action en Siria.
El 23 de febrero publicó un hilo de tweets tras los eventos y la erupción de violencia en torno a los camiones. Los tweets sugirieron que las fuerzas gubernamentales estaban llevando a cabo ataques innecesarios contra personas que esperaban ayuda humanitaria. No mencionaron los grupos violentos que intentaron cruzar desde el lado colombiano, o la lluvia de rocas y los cócteles Molotov lanzados contra la guardia nacional venezolana que protegía la frontera. Además, un artículo de Alegría y Fe sobre los sucesos del 23 de febrero sugiere que los ataques violentos y los asesinatos cometidos en Ureña y Santa Elena de Uairen fueron cometidos por matones encapuchados seguidores Maduro. Termina con la idea de que Maduro bailaba en el charco de sangre. Este es solo uno de los muchos ejemplos.
Conclusiones
Hasta el momento, parece que la ayuda del Reino Unido a Venezuela está diseñada para proteger el interés corporativo, dirigido a organizaciones neoliberales. También está dirigida a individuos y grupos del aparato liberal que se oponen ideológicamente a la revolución bolivariana y al chavismo, lo que permite al Reino Unido establecer redes dentro de Venezuela para servir a los intereses de las corporaciones británicas.
La ayuda del Reino Unido a Venezuela tiene todas las características de un kit de herramientas de 'poder suave', diseñado para acelerar lo que ahora es una desnuda agenda imperialista. Una simple mirada a la ayuda del Reino Unido destinada a Venezuela expone los dobles estándares del gobierno del Reino Unido. Podríamos siquiera imaginarnos que Rusia se estableciese en medio mundo, o incluso dentro del Parlamento del Reino Unido con el pretexto de "ayudar al Partido Laborista" con legislación, o que Irán pudiera financiar al Morning Star y que luego apoyase el intento de China de derrocar al gobierno de May e instalará a un actor político desconocido y no elegido para que se convirtiera en Primer Ministro - se considerará una crisis internacional. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico está haciendo exactamente eso; inmiscuirse con impunidad en Venezuela, demostrando una vez más que su "sistema internacional basado en reglas" es un concepto relativo, o peor aún, una ficción y una fantasía que solo existe para un pequeño grupo privilegiado en posiciones de poder; simplemente un eufemismo para la supremacía.
Juan Guaidó es el producto de un proyecto de una década supervisado por los preparadores de "cambio de régimen de élite de Washington". Mientras se hace pasar por un campeón de la democracia, ha pasado años al frente de una campaña violenta de desestabilización.
Antes del fatídico día del 22 de enero, menos de uno de cada cinco venezolanos había oído hablar de Juan Guaidó. Hace solo unos meses, este hombre de 35 años era un personaje oscuro de un grupo de extrema derecha políticamente marginal estrechamente asociado con actos de espantosaviolencia callejera. Incluso en su propio partido, Guaidó había sido una figura de nivel medio en la dominada por la oposición Asamblea Nacional, que ahora se encuentra bajo desacato según la Constitución de Venezuela.
Pero después de una sola llamada telefónica del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, Guaidó se proclamó presidente de Venezuela. Ungido como el líder de su país por Washington, un habitante del fondo político anteriormente desconocido fue impulsado sobre la escena internacional como el líder seleccionado por los Estados Unidos de la nación con las reservas de petróleo más grandes del mundo.
Haciéndonos eco del consenso de Washington,
- el comité editorial del New York Times calificó a Guaidó como un "rival creíble" para Maduro con un "estilo refrescante y una visión de hacer avanzar al país".
- El comité editorial de Bloomberg News lo aplaudió por buscar la "restauración de la democracia" y
- El Wall Street Journal lo declaró "un nuevo líder democrático".
- Mientras tanto, Canadá, numerosas naciones europeas, Israel y el bloque de gobiernos latinoamericanos de derecha conocido como el Grupo de Lima reconocieron a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela.
Si bien Guaidó parecía haberse materializado de la nada, era, de hecho, el producto de más de una década de asidua preparación por parte de las fábricas de cambio de régimen de la élite del gobierno de los Estados Unidos. Junto a un grupo de activistas estudiantiles de derecha, Guaidó fue aleccionado para socavar el gobierno de orientación socialista de Venezuela, desestabilizar el país y un día tomar el poder. Aunque ha sido una figura menor en la política venezolana, había pasado años demostrando en silencio su valía en los pasillos del poder de Washington.
"Juan Guaidó es un personaje que ha sido creado para esta circunstancia", dijo a Grayzoneproject.comMarco Teruggi, sociólogo argentino y principal cronista de la política venezolana. "Es la lógica de un laboratorio: Guaidó es como una mezcla de varios elementos que crean un personaje que, con toda honestidad, oscila entre risa y preocupación".
Diego Sequera, periodista y escritor venezolano de la agencia de investigación Misión Verdad, estuvo de acuerdo: "Guaidó es más popular fuera de Venezuela que en el interior, especialmente en los círculos de élite de la Ivy League [las 8 universidades privadas de mayor prestigio de USA] y Washington", comentó Sequera a Grayzone: "Es un personaje conocido allí, es predeciblemente de derecha y se le considera leal al programa ".
Mientras que Guaidó se vende hoy como la cara de la restauración democrática, pasó su carrera en la facción más violenta del partido de oposición más radical de Venezuela, colocándose en la vanguardia de una campaña de desestabilización tras otra. Su partido ha sido ampliamente desacreditado dentro de Venezuela, y es en parte responsable de fragmentar una oposición muy debilitada.
"'Estos líderes radicales no tienen más del 20 por ciento en las encuestas de opinión", escribió Luis Vicente León, el principal encuestador de Venezuela. Según León, el partido de Guaidó permanece aislado porque la mayoría de la población "no quiere la guerra". "Lo que quieren es una solución".
Pero esta es precisamente la razón por la que Guaidó fue seleccionado por Washington: no se espera que guíe a Venezuela hacia la democracia, sino que derrumbe a un país que durante las últimas dos décadas ha sido un baluarte de resistencia a la hegemonía estadounidense. Su improbable ascenso señala la culminación de un proyecto de dos décadas para destruir un robusto experimento socialista.
Apuntando a la “troika de la tiranía”
Desde la elección de Hugo Chávez en 1998, Estados Unidos ha luchado para restablecer el control sobre Venezuela y sus vastas reservas de petróleo. Los programas socialistas de Chávez pueden haber redistribuido la riqueza del país y ayudado a sacar a millones de personas de la pobreza, pero también le endosaron una diana en la espalda.
En 2002, la oposición de derecha de Venezuela derrocó brevemente a Chávez con el apoyo y reconocimiento de Estados Unidos, antes de que el ejército restableciera su presidencia luego de una movilización popular masiva.
A lo largo de las administraciones de los presidentes de los Estados Unidos, George W. Bush y Barack Obama, Chávez sobrevivió a numerosos complots de asesinato, antes de sucumbir al cáncer en 2013. Su sucesor, Nicolás Maduro, sobrevivió tres intentos de asesinato.
El gobierno de Trump de inmediato elevó a Venezuela a la cima de la lista de objetivos de cambio de régimen de Washington, calificándolo de líder de la "troika de la tiranía". El año pasado, el equipo de seguridad nacional de Trump intentó reclutar miembros del ejército para montar una junta militar, pero ese esfuerzo fracasó.
Según el gobierno venezolano, Estados Unidos también participó en un complot, cuyo nombre en código fue Operación Constitución, para capturar a Maduro en el palacio presidencial de Miraflores; y otro, llamado Operación Armageddon, para asesinarlo en un desfile militar en julio de 2017. Poco más de un año después, los líderes de la oposición exiliados intentaron y fallaron de nuevo en matar a Maduro con bombas lanzadas desde aviones no tripulados durante un desfile militar en Caracas.
Más de una década antes de estas intrigas, un grupo de estudiantes de derechas fueron seleccionados a dedo y preparado por una academia de preparación en "cambio de régimen" financiada por los Estados Unidos para derrocar al gobierno de Venezuela y restaurar el orden neoliberal.
2005. Entrenamiento del grupo "export-a-revolution" que sembró las semillas de NÚMEROSAS revoluciones de color
El 5 de octubre de 2005, con la popularidad de Chávez en su apogeo y su gobierno planeando programas socialistas, cinco "líderes estudiantiles" venezolanos llegaron a Belgrado, Serbia, para comenzar a entrenarse para una insurrección.
Los estudiantes habían llegado de Venezuela por cortesía del Centro de Acción y Estrategias No Violentas Aplicadas, o CANVAS [su WEB]. Este grupo se financia principalmente a través de National Endowment for DemocracyNED, una rama de la CIA que funciona como el principal instrumento del gobierno de los Estados Unidos para promover el cambio de régimen; y filiales como el Instituto Republicano Internacional [IRI International Republican Institute] y el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales [NDI National Democratic Institute for International Affairs]. Según los correos electrónicos internos filtrados de Stratfor, una firma de inteligencia conocida como "la CIA encubierta" [agencia de espionaje privada], CANVAS "también puede haber recibido financiamiento y preparación de la CIA para la lucha anti-Milosevic de 1999/2000".
CANVAS es una escisión de Otpor, un grupo de protesta serbio fundado por Srdja Popovic en 1998 en la Universidad de Belgrado. Otpor, que significa "resistencia" en serbio, fue el grupo estudiantil que ganó fama internacional, y promoción a nivel Hollywoodiense, al movilizar las protestas que eventualmente derrocaron a Slobodan Milosevic.
Esta pequeña célula de especialistas en cambio de régimen operaba de acuerdo con las teorías del difunto Gene Sharp, el llamado "Clausewitz de la lucha no violenta". Sharp había trabajado con un ex analista de la Agencia de Inteligencia de la Defensa, el Coronel Robert Helvey, para concebir un plan estratégico que transformara en armas las protestas como una forma de guerra híbrida, apuntando a los estados que se resistieron la dominación unipolar de Washington.
Otpor recibió el apoyo del National Endowment for Democracy NED [rama política de la CIA], USAID [Rama ONG de la CIA] y el Instituto Albert Einstein de Sharp. Sinisa Sikman, una de las principales capacitadoras de Otpor, dijo incluso que una vez el grupo recibió financiamiento directo de la CIA.
Según un correo electrónico filtrado de un miembro del personal de Stratfor, después de llevar a Milosevic fuera del poder, "los niños que dirigían OTPOR crecieron, adquirieron trajes y diseñaron CANVAS ... o en otras palabras, un grupo "exporta-revolución"que sembró las semillas para NUMEROSAS revoluciones de color. Todavía están enganchados a la financiación de EEUU y básicamente recorren el mundo tratando de derrocar a dictadores y gobiernos autocráticos (a los que no les gustan a EEUU)".
Stratfor reveló que CANVAS "dirigió su atención a Venezuela" en 2005, después de preparar a los movimientos de oposición que lideraron las operaciones de cambio de régimen pro-OTAN en Europa del Este.
Al monitorear el programa de capacitación CANVAS, Stratfor describió su agenda insurrecta en un lenguaje sorprendentemente contundente: "El éxito no está garantizado, y los movimientos estudiantiles son solo el comienzo de lo que podría ser un esfuerzo de años para desencadenar una revolución en Venezuela, pero Los propios preparadores son las personas que se burlaron del "Carnicero de los Balcanes". Tienen habilidades increibles. Cuando veas a estudiantes en cinco universidades venezolanas realizar demostraciones simultáneas, sabrás que la preparación ha terminado y que el trabajo real ha comenzado".
2007. El nacimiento de los Cuadros de Mando de la "Generación 2007" para el Cambiode Régimen
El "trabajo real" comenzó dos años después, en 2007, cuando Guaidó se graduó de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Se mudó a Washington, DC para inscribirse en el Programa de Gobernabilidad y Gestión Política en la Universidad George Washington, bajo la tutela del economista venezolano Luis Enrique Berrizbeitia, uno de los principales economistas neoliberales de América Latina. Berrizbeitia es ex directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) y pasó más de una década trabajando en el sector energético venezolano, bajo el antiguo régimen oligárquico expulsado por Chávez.
Ese año, Guaidó ayudó a liderar mítines antigubernamentales después de que el gobierno venezolano se negara a renovar la licencia de Radio Caracas Televisión (RCTV). Esta estación privada jugó un papel importante en el golpe de 2002 contra Hugo Chávez. RCTV ayudó a movilizar a manifestantes antigubernamentales, falsificó información que culpaba a simpatizantes del gobierno por actos de violencia llevados a cabo por miembros de la oposición, y prohibió los informes a favor del gobierno en medio del golpe. El papel de RCTV y otras estaciones de propiedad de los oligarcas en la conducción del fallido intento de golpe de Estado se describió en el aclamado documental The Revolution Will Not Be Televised.
Ese mismo año, los estudiantes reclamaron el crédito por obstaculizar el referéndum constitucional de Chávez "Por un Socialismo del Siglo XXI" que prometía "establecer el marco legal para la reorganización política y social del país, dando poder directo a las comunidades organizadas como un requisito previo para el desarrollo de un nuevo sistema económico" [reparto de tierras, creación de comunes y ayuntamientos].
De las protestas en torno a RCTV y el referéndum, nació un cuadro especializado de activistas del cambio de régimen respaldados por Estados Unidos. Se llamaban a sí mismos la "Generación 2007."
Los formadores de esta célula de Stratfor y CANVAS identificaron como aliado de Guaidó, a un organizador político libertario llamado Yon Goicoechea, como "factor clave" para derrotar al referéndum constitucional. Al año siguiente, Goicochea fue recompensado por sus esfuerzos con el Premio Milton Friedman por Promover la Libertad del Instituto Cato, junto con un premio de 500.000 $, que invirtió rápidamente en su red política.
Friedman, por supuesto, fue el padrino de los notorios neoliberales Chicago Boys que fueron invitados a Chile por el líder de la junta dictatorial Augusto Pinochet para implementar políticas de austeridad fiscal radical tipo "doctrina de choque". Y el Cato Institute es el grupo de expertos liberales con sede en Washington DC fundado por los Koch Brothers, dos de los principales donantes del Partido Republicano que se han convertido en agresivos defensores de la derecha en toda América Latina. [los Koch, la familia más poderosa de EEUU]
Wikileaks publicó un correo electrónico de 2007 del embajador estadounidense en Venezuela, William Brownfield, enviado al Departamento de Estado, al Consejo de Seguridad Nacional y al Departamento de Defensa del Comando Sur, alabando a "Generación de 2007" por haber "forzado al presidente venezolano, acostumbrado a establecer la agenda política, a (sobre)reaccionar”. Entre los “ líderes emergentes” identificados como Brownfield estaban Freddy Guevara y Yon Goicoechea. Aplaudió a esta última figura como "uno de los defensores de las libertades civiles más articulados de los estudiantes".
Con una gran cantidad de dinero de los oligarcas liberales y de los equipos de poder blando del gobierno de EEUU, el Cuadro venezolano radical llevó sus tácticas de Otpor a las calles, junto con una versión del logotipo del grupo, como se ve a continuación:
2009. "Galvanizando el malestar público ... para aprovechar la situación y volverla contra Chávez"
En 2009, los activistas juveniles de la Generación 2007 organizaron su manifestación más provocativa hasta el momento, se quitaron los pantalones en las vías públicas y utilizaron las escandalosas tácticas de teatro de guerrillas descritas por Gene Sharp en los manuales de cambio de régimen. Los manifestantes se habían movilizado contra el arresto de un aliado de otro grupo juvenil llamado JAVU. Este grupo de extrema derecha "reunió fondos de diversas fuentes del gobierno de EEUU, lo que le permitió ganar notoriedad rápidamente como el ala de línea dura de los movimientos de calle de la oposición", según el libro del académico George Ciccariello-Maher, "Construyendo la Comuna".
Si bien el vídeo de la protesta no está disponible, muchos venezolanos han identificado a Guaidó como uno de sus participantes clave. Aunque la acusación no está confirmada, es ciertamente plausible; los manifestantes de glúteos desnudos eran miembros del núcleo interno de la Generación 2007 al que pertenecía Guaidó, ¡y estaban vestidos con su Camisetas de marca registrada 'Resistencia!' Venezuela [tienda online] como se ve abajo:
Ese año, Guaidó se expuso al público de otra manera, fundando un partido político para capturar la energía anti-Chávez que su Generación 2007 había cultivado. Denominada Voluntad Popular [Partido Popular Venenzolano], fue dirigida por Leopoldo López [The Making of Leopoldo Lopez - Venezuelanalysis.com], un reaccionario de derechas educado en Princeton que participó activamente en los programas del National Endowment for Democracy y fue elegido alcalde de un distrito de Caracas que era uno de los más ricos del país. López era un retrato de la aristocracia venezolana, directamente descendiente del primer presidente de su país. También fue el primo hermano de Thor Halvorssen [AQUI breve historia de sus aparato y activiades], fundador de Human Rights Foundation [único trabajador], con sede en Estados Unidos, que funciona como una tienda de publicidad de facto para activistas antigubernamentales respaldados por Estados Unidos en países seleccionados por Washington para el cambio de régimen.
Si bien los intereses de López se alinearon perfectamente con los de Washington, los cables diplomáticos de EEUU publicados por Wikileaks destacaron las tendencias fanáticas que en última instancia conducirían a la marginación de la Voluntad Popular. Un cable identificó a López como "una figura divisiva dentro de la oposición ... a menudo descrita como arrogante, vengativa y hambrienta de poder". Otros destacaron su obsesión con las confrontaciones callejeras y su "enfoque inflexible" como una fuente de tensión con otros líderes de la oposición que dieron prioridad Unidad y participación en las instituciones democráticas del país.
2010
Para 2010, Voluntad Popular y sus partidarios extranjeros se movieron para explotar la peor sequía que azotó a Venezuela en décadas. La gran escasez de electricidad había golpeado al país debido a la escasez de agua, necesaria para alimentar las centrales hidroeléctricas. Una recesión económica mundial y la disminución de los precios del petróleo agravaron la crisis, lo que provocó el descontento público.
Stratfor y CANVAS, principales asesores de Guaidó y su equipo antigubernamental, idearon un plan [VZ elections] sorprendentemente cínico para atravesar una daga en el corazón de la revolución bolivariana. El esquema dependía de que se produjera un colapso del 70% del sistema eléctrico del país en abril de 2010.
"Este podría ser el evento decisivo, ya que Chávez no puede hacer mucho para proteger a los pobres del fallo de ese sistema", declaró el memorando interno de Stratfor. "Esto probablemente tendría el impacto de galvanizar la inestabilidad pública de una manera que ningún grupo de la oposición podría generar. En ese momento, un grupo de oposición sería el mejor para aprovechar la situación y enfrentarla contra Chávez y sus necesidades ". [wikileaks.org - VZ elections]
Llegados a este punto, la oposición venezolana recibía entre 40-50 millones $ al año provenientes de organizaciones gubernamentales como la USAID y el National Endowment for Democracy [NED], según un informe del think tank español, el Instituto FRIDE [Grupo Prisa, Pedro Solves, Foreing Policy]. También disfrutaba de enormes riquezas a partir de sus propias cuentas, que en su mayoría estaban fuera del país.
Si bien el escenario previsto por Statfor no llegó a buen término, los activistas de Voluntad Popular y sus aliados descartaron cualquier pretensión de no violencia y se unieron a un plan radical para desestabilizar el país.
Hacia la desestabilización violenta
En noviembre de 2010, de acuerdo con correos electrónicos obtenidos por los servicios de seguridad venezolanos y presentados por el ex ministro de Justicia Miguel Rodríguez Torres, Guaidó, Goicoechea, y varios otros activistas estudiantiles asistieron a una sesión de capacitación secreta de cinco días en un hotel llamado "Fiesta Mexicana" en México. Las sesiones fueron dirigidas por miembros de Otpor, los especialistas en "Cambio de Régimen" con sede en Belgrado respaldados por el gobierno de los Estados Unidos. Según se informa, la reunión recibió la bendición de Otto Reich, un exiliado anticastrista fanático que trabajó en el Departamento de Estado de George W. Bush, y del ex presidente colombiano ultraderechista, Álvaro Uribe.
Dentro de las reuniones, según los correos electrónicos, Guaidó y sus compañeros activistas idearon un plan para derrocar al presidente Hugo Chávez al generar caos a través de prolongados espasmos de violencia callejera.
Tres cabezas de la industria petrolera, Gustavo Tovar, Eligio Cedeño y Pedro Burelli, supuestamente aportaron los $ 52,000 necesarios para celebrar la reunión.
- Gustavo Tovar es un autodenominado "activista por los derechos humanos" e "intelectual" cuyo hermano menor, Reynaldo Tovar Arroyo, es el representante en Venezuela de la empresa privada mexicana de petróleo y gas Petroquímica del Golfo, que tiene un contrato con el estado venezolano.
- Eligio Cedeño, por su parte, es un fugitivo empresario venezolano que solicitó asilo en los Estados Unidos, y
- Pedro Burelli, ex ejecutivo de JP Morgan y ex director de la compañía petrolera nacional de Venezuela, Petroleum of Venezuela (PDVSA). Dejó PDVSA en 1998 cuando Hugo Chávez tomó el poder y está en el comité asesor del 'Programa de Liderazgo para América Latina' de la Universidad de Georgetown.
Pedro Burelli insistió en que los correos electrónicos que detallaban su participación habían sido fabricados e incluso contrató a un investigador privado para probarlo. El investigador declaró que los registros de Google mostraban que los correos electrónicos presuntamente suyos nunca se transmitieron.
Sin embargo, hoy Burelli no oculta su deseo de ver depuesto a Nicolás Maduro, el actual presidente de Venezuela, e incluso que lo arrastren por las calles y lo sodomicen con una bayoneta, como hicieron con líder libio Moammar Qaddafi los milicianos respaldados por la OTAN.
Actualización: Burelli contactó con Grayzone después de la publicación de este artículo para aclarar su participación en la trama "Fiesta Mexicana". Burelli llamó a la reunión "una actividad legítima que tuvo lugar en un hotel con un nombre diferente" en México. Cuando se le preguntó si OTPOR coordinaba la reunión, solo manifestaría que le "gusta" el trabajo de OTPOR / CANVAS y, aunque no la financiaba, que "ha recomendado a activistas de diferentes países que los siguiesen y participasen en las actividades que realizan en varios países". Burelli agregó: “El Instituto Einstein preparó abiertamente a miles de personas en Venezuela. La filosofía de Gene Sharpe fue ampliamente estudiada y abrazada. Y esto probablemente ha evitado que la lucha se convierta en una guerra civil ".
María Corina Machado
El supuesto complot del "Fiesta Mexicana" fluyó hacia otro plan de desestabilización revelado en una serie de documentos producidos por el gobierno venezolano. En mayo de 2014, Caracas publicó documentos que detallaban un complot de asesinato contra el presidente Nicolás Maduro. Las filtraciones identificaron a la líder de línea dura anti-Chávez, María Corina Machado, hoy en día la principal baza del senador [R-FL] Marco Rubio, como líder del plan. El fundador del grupo financiado por National Endowment for Democracy, Sumate, Machado ha funcionado como un enlace internacional para la oposición, visitando al presidente George W. Bush en 2005.
“Creo que es hora de reunir esfuerzos; "Haga las llamadas necesarias y obtenga la financiacion necesaria para aniquilar a Maduro y el resto se derrumbará", escribió Machado en un correo electrónico al ex diplomático venezolano Diego Arria en 2014.
En otro correo electrónico, Machado afirmó que el plan violento tuvo la bendición del Embajador de los Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker. "Ya me decidí, y esta lucha continuará hasta que este régimen sea derrocado y entreguemos a nuestros amigos en el mundo. Si fui a San Cristóbal y me expuse ante la OEA, no temo nada. Kevin Whitaker ya ha reconfirmado su apoyo y señaló los nuevos pasos. Tenemos una billetera más grande que la del régimen para romper la red internacional de seguridad ".
2014. Guaidó se dirige a las barricadas.
En febrero, los manifestantes estudiantiles actuando como tropas de choque para la oligarquía exiliada erigieron violentas barricadas en todo el país, convirtiendo los barrios controlados por la oposición en violentas fortalezas conocidas como guarimbas. Mientras que los medios internacionales describieron la agitación como una protesta espontánea contra el gobierno de Maduro, hubo una amplia evidencia de que Voluntad Popular estaba orquestando el programa.
"Ninguno de los manifestantes en las universidades usaba sus camisetas universitarias, todos llevaban camisetas de Voluntad Popular o Justicia Primero", dijo un participante de la guarimba en ese momento. "Podrían haber sido grupos estudiantiles, pero los consejos estudiantiles están afiliados a los partidos políticos de oposición y son responsables ante ellos".
Cuando se les preguntó quiénes eran los líderes, el participante de la guarimba dijo: "Bueno, si soy totalmente honesto, esos tipos ahora son legisladores".
Alrededor de 43 murieron durante el 2014 guarimbas. Tres años después, volvieron a estallar, causando la destrucción masiva de la infraestructura pública, el asesinato de partidarios del gobierno y la muerte de 126 personas, muchas de las cuales eran chavistas. En varios casos, los partidarios del gobierno fueron quemados vivos por bandas armadas.
Guaidó estuvo directamente involucrado en las guarimbas 2014. De hecho, tuiteó un vídeo en el que se mostraba a sí mismo vestido con un casco y una máscara antigás, rodeado de enmascarados y armados que habían bloqueado una carretera e involucrado en un violento enfrentamiento con la policía. Aludiendo a su participación en la Generación 2007, proclamó: "Recuerdo que en 2007, proclamamos" ¡Estudiantes! ". Ahora, gritamos:" ¡Resistencia! ¡Resistencia!'"
Guaidó ha eliminado el tweet, demostrando una aparente preocupación por su imagen como "defensor de la democracia".
El 12 de febrero de 2014, durante el apogeo de las guarimbas de ese año, Guaidó se unió a López en el escenario en un mitin de Voluntad Popular y Justicia Primero. Durante una larga diatriba contra el gobierno, López instó a la multitud a marchar a la oficina del fiscal general Luisa Ortega Díaz. Poco después, la oficina de Díaz fue atacada por bandas armadas que intentaron quemarla en el suelo. Denunció lo que llamó "violencia planificada y premeditada".
2016
En una aparición televisada en 2016, Guaidó desestimó las muertes causadas por las guayas, una táctica de la guarimba que consiste en estirar el cable de acero a través de una carretera para herir o matar a los motociclistas, como un "mito". Sus comentarios ocultaron una táctica mortal que había matado a civiles desarmados como Santiago Pedroza y decapitó a un hombre llamado Elvis Durán, entre muchos otros.
Este insensible desprecio por la vida humana definiría desde entonces a su partido Voluntad Popular a los ojos de gran parte del público, incluidos muchos opositores de Maduro.
Acabando con Voluntad Popular
A medida que la violencia y la polarización política se intensificaban en todo el país, el gobierno comenzó a actuar contra los líderes de la Voluntad Popular que ayudaban a alimentarlo.
Freddy Guevara, el Vicepresidente de la Asamblea Nacional y el segundo al mando de la Voluntad Popular, fue el principal líder en los disturbios callejeros de 2017. Ante un juicio por su papel en la violencia, Guevara pidió asilo en la embajada chilena, donde aún permanece.
Lester Toledo, un legislador de Voluntad Popular del estado de Zulia, fue buscado por el gobierno venezolano en septiembre de 2016 por cargos de financiación del terrorismo y planeación de asesinatos. Se dijo que los planes se hicieron junto con el ex presidente colombiano, Álavaro Uribe. Toledo escapó de Venezuela y que realizó varias giras con Human Rights Watch, Freedom House, el Congreso de España y el Parlamento Europeo respaldados por el gobierno de Estados Unidos.
Carlos Graffe, otro miembro de la Generación 2007 entrenado en Otpor que dirigió Voluntad Popular, fue arrestado en julio de 2017. Según la policía, estaba en posesión de una bolsa llena de clavos, explosivos C4 y un detonador. Fue puesto en libertad el 27 de diciembre de 2017.
Yon Goicoechea, el padrino de los Koch Brothers, fue arrestado en 2016 por las fuerzas de seguridad que afirmaron haber encontrado un kilo de explosivos en su vehículo. En un artículo de opinión del New York Times, Goicoechea protestó por los cargos como "falsificados" y afirmó que había sido encarcelado simplemente por su "sueño de una sociedad democrática, libre del comunismo". Fue liberado en noviembre de 2017.
David Smolansky, también miembro de la original Generación 2007 entrenada por Otpor, se convirtió en el alcalde más joven de Venezuela cuando fue elegido en 2013 en el afluente suburbio de El Hatillo. Pero fue despojado de su puesto y condenado a 15 meses de prisión por el Tribunal Supremo después de que lo encontró culpable de agitar a las violentas guarimbas.
Al enfrentar el arresto, Smolansky se afeitó la barba, se puso gafas de sol y se escabulló a Brasil disfrazado de sacerdote con una biblia en la mano y un rosario alrededor del cuello. Ahora vive en Washington, DC, donde fue elegido por el Secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, para dirigir el grupo de trabajo sobre la crisis de los migrantes y refugiados venezolanos.
Este 26 de julio, Smolansky sostuvo lo que llamó una "reunión cordial" con Elliot Abrams, el condenado y convicto por el escándalo Irán-Contra instalado por Trump como enviado especial de Estados Unidos a Venezuela. Abrams es conocido por supervisar la política encubierta de Estados Unidos de armar escuadrones de la muerte de derecha durante la década de 1980 en Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Su papel principal en el golpe de Estado de Venezuela ha avivado los temores de que otra guerra de poderes empapada de sangre podría estar en camino.
Cuatro días antes, Machado barruntaba otra amenaza violenta contra Maduro, declarando que si "quiere salvar su vida, debe entender que se ha acabado su tiempo".
2018. Un peón en su juego
El colapso de Voluntad Popular bajo el peso de la campaña de desestabilización violenta corrió enajenó a grandes sectores del público y terminó con gran parte de su liderazgo en el exilio o bajo custodia. Guaidó seguía siendo una figura relativamente menor, después de haber pasado la mayor parte de sus nueve años de carrera en la Asamblea Nacional como diputado suplente. Proveniente de uno de los estados menos poblados de Venezuela, Guaidó ocupó el segundo lugar durante las elecciones parlamentarias de 2015, con solo el 26% de los votos emitidos para asegurar su lugar en la Asamblea Nacional. De hecho, su trasero puede haber sido mejor conocido que su cara.
Guaidó es conocido como el presidente de la Asamblea Nacional dominada por la oposición, pero nunca fue elegido para el cargo. Los cuatro partidos de oposición que conformaban la Mesa de Unidad Democrática de la Asamblea habían decidido establecer una presidencia rotativa. El turno deVoluntad Popular estaba en camino, pero su fundador, López, estaba bajo arresto domiciliario. Mientras tanto, su segundo al mando, Guevara, se había refugiado en la embajada chilena. Un personaje llamado Juan Andrés Mejía habría sido el siguiente en la línea, pero las razones que ahora solo están claras, se seleccionó a Juan Guaidó.
"Hay un razonamiento de clase que explica el ascenso de Guaidó", observó Sequera, el analista venezolano. “Mejía es de clase alta, estudió en una de las universidades privadas más caras de Venezuela y no se podía comercializar fácilmente al público de la manera en que se podía hacer con Guaidó. Por un lado, Guaidó tiene características mestizas comunes como la mayoría de los venezolanos, y parece más un hombre de la gente. Además, no había estado sobreexpuesto en los medios de comunicación, por lo que podía convertirse en casi cualquier cosa".
En diciembre de 2018, Guaidó cruzó la frontera y viajó a Washington, Colombia y Brasil para coordinar un plan para realizar manifestaciones masivas durante la toma de posesión del presidente Maduro. La noche antes de la ceremonia de juramentación de Maduro, el vicepresidente Mike Pence y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, llamaron a Guaidó para reafirmar su apoyo.
Una semana después, el senador Marco Rubio, el senador Rick Scott y el representante Mario Díaz-Balart, todos legisladores de la base de Florida del lobby de exiliados cubanos de derecha, se unieron al presidente Trump y al vicepresidente Pence en la Casa Blanca. A petición de ellos, Trump acordó que si Guaidó se declaraba a sí mismo presidente, lo respaldaría.
El secretario de Estado Mike Pompeo se reunió personalmente con Guaidó el 10 de enero, según el Wall Street Journal. Sin embargo, Pompeo no pudo pronunciar el nombre de Guaidó cuando lo mencionó en una conferencia de prensa el 25 de enero, refiriéndose a él como "Juan Guido".
Para el 11 de enero, la página de Wikipedia de Guaidó había sido editada 37 veces, destacando la lucha por dar forma a la imagen de una figura anónima que ahora era un cuadro para las ambiciones de cambio de régimen de Washington. Al final, la supervisión editorial de su página fue entregada al consejo de "bibliotecarios" de élite de Wikipedia, quien lo declaró presidente "disputado" de Venezuela.
Guaidó pudo haber sido una figura oscura, pero su combinación de radicalismo y oportunismo satisfacía las necesidades de Washington. "Esa pieza interna faltaba", dijo un gobierno de Trump sobre Guaidó. "Era la pieza que necesitábamos para que nuestra estrategia fuera coherente y completa".
"Por primera vez", Brownfield, el ex embajador de Estados Unidos en Venezuela, se dirigió al New York Times, "usted tiene un líder de la oposición que está señalando claramente a las fuerzas armadas y a la policía que quiere mantenerlos al margen". De los ángeles y con los buenos ".
Pero el partido de Voluntad Popular de Guaidó reorganizó a las tropas de choque de las guarimbas que causaron la muerte de policías y ciudadanos comunes por igual. Incluso se había jactado de su propia participación en disturbios callejeros. Y ahora, para conquistar los corazones y las mentes de los militares y la policía, Guaido tuvo que borrar esta historia empapada de sangre.
El 21 de enero, un día antes de que comenzara el golpe de estado, la esposa de Guaidó hizo una alocución en vídeo en la que pedía a los militares que se alzaran contra Maduro. Su actuación fue fingida y poco inspiradora, lo que subraya las limitadas perspectivas políticas de su esposo.
Cuatro días después, en una conferencia de prensa ante simpatizantes, Guaidó anunció su solución a la crisis: "¡Autorizar una intervención humanitaria!"
Mientras espera la asistencia directa, Guaidó sigue siendo lo que siempre ha sido: la mascota favorita de cínicas fuerzas externas. "No importa si se estrella y se quema después de todas estas desventuras", dijo Sequera sobre la cabeza visible del golpe. "Para los estadounidenses, es prescindible".