La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

El Imperio Británico está vivo y Su objetivo es destruir a Estados Unidos - Richard C. Cook

Una interesante visión que aclara muchas de las grandes preguntas sobre la geopolítica internacional, y muestra cómo una pequeña comunidad de banqueros internacionales son capaces de mover el designio de imperios enteros con facilidad, con el simple uso de su influencia económica; como ya describía Lenin en 1916. Quien lea y comprenda este artículo, entenderá perfectamente quiénes son los actores en liza y los próximos movimientos en el tablero internacional.
__________________
Traducción tarcoteca - The British Empire Is Alive. It Aims to Destroy the US - Global Research14.3.2014 por Richard C. Cook


Lo que está sucediendo hoy entre Europa y Estados Unidos bajo la administración de Donald J. Trump está quedando clarísimo.

En primer lugar, “Europa” está bajo el control de Gran Bretaña, como lo demostró la reunión del fin de semana pasado convocada por el primer ministro británico, Sir Keir Starmer. Donde Starmer y sus homólogos europeos, junto con el rey Carlos III, se reunieron para dar la bienvenida al falso presidente ucraniano Zelensky [su mandato finalizó oficialmente el 20 mayo 2024] después de la desastrosa recepción que Trump le propinó en la Oficina Oval [1 mar 2025].

Pero no nos equivoquemos. Esta es la Gran Bretaña gobernada por la élite financiera globalista con sede en la City de Londres, no la Gran Bretaña ocupada por una población cada vez más desposeída, afectada por el aumento vertiginoso de los costos de la energía y las tasas de discapacidad de larga duración causadas por lo que muchos temen sea una epidemia de Covid persistente derivada de la vacuna de ARNm. Ver aquí.

En realidad estamos viendo al Imperio “muerto viviente” Británico en acción.

La élite financiera globalista que gobierna el Imperio es más reconocible hoy en día a través de los Rothschild, como lo ha sido durante los últimos dos siglos. Los Rothschild son la punta de lanza de una jerarquía europea más antigua y extendida, conocida como la "Nobleza Negra". Pensemos en el Club de Roma, el Foro Económico Mundial, Bilderberg, etc. Pero la City de Londres sigue siendo el centro neurálgico.

Existe una conexión directa entre Londres y la UE en Bruselas y la mayoría de las capitales de los países de la UE, así como con Kiev, capital de Ucrania. Esta conexión pasa:
por la OTAN, de origen británico y con sede también en Bruselas, 
- y por todos los grandes bancos europeos, encabezados por el Banco de Pagos Internacionales BPI (BIS en inglés) en Basilea, Suiza.

A pesar del Brexit, no es casualidad que el inglés siga siendo el idioma oficial de la UE. Incluso en Irlanda y Malta, países anglófonos de la UE, el inglés es una lengua colonialista. Es «la voz del amo».

Hasta la caída de la administración Biden, la red se extendía sin obstáculos a través del Atlántico hasta Nueva York y Washington, así como a Ottawa. Los nodos de la red están ocupados por millones de agentes del Estado Profundo y sus principales medios de comunicación en todo el mundo occidental y global.

Todo esto se resume en el puño de hierro del Imperio Británico, impuesto hasta hace poco por el poderío militar estadounidense, en lo que podría ser su última iteración. Normalmente, el Imperio se mantiene oculto en las sombras. Ahora muestra sus garras y colmillos.

Preguerra: Alemania

Gran Bretaña logró implicar a Estados Unidos para que participara en la Primera y la Segunda Guerra Mundial en su venganza por destruir a Alemania [principal competidor]. Describo cómo lo logró en mi libro « Nuestro país, entonces y ahora». Véanse especialmente los capítulos sobre «Gobierno Británico» y «El fideicomiso del dinero». Explico el exitoso plan urdido por Cecil Rhodes y Nathaniel Rothschild para «recuperar América para el Imperio Británico». Véanse también dos libros clásicos: «Cómo Gran Bretaña y América crearon el Tercer Reich y destruyeron Europa », de Guido Giacomo Preparata>> [1] y <<Churchill, Hitler y la guerra innecesaria: cómo Gran Bretaña perdió su imperio y Occidente perdió el mundo>>  de Patrick Buchanan.

Post 2GM: URSS

Tras la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética se convirtió en el enemigo designado del Imperio Británico. Fue Churchill quien inventó el término "Cortina de Hierro". En consecuencia, los británicos procedieron a engañar a Estados Unidos para que iniciara la Guerra Fría mediante la Doctrina Truman y la creación del Estado de Seguridad Nacional, con la propia NSA principalmente como un puesto de escucha británico en suelo estadounidense. Como se mencionó anteriormente, la OTAN fue, de hecho, una creación británica.

Actualidad: Rusia

Hoy, el "adversario" es Rusia, sucesora de la Unión Soviética, con el Imperio Británico ayudando a instigar y ahora avivando la guerra indirecta de Occidente en Ucrania. El objetivo es arrastrar a Estados Unidos a una Tercera Guerra Mundial contra Rusia, donde el Imperio Británico y la élite globalista quedarían como la única fuerza en pie. La "última" guerra, si fuera necesaria, sería la de Gran Bretaña y sus lacayos europeos y asiáticos contra una China acobardada. Para entonces, Estados Unidos, exhausto, estaría camino del colapso y la destrucción. Por favor, tómenlo en serio cuando les digo que este ha sido el plan desde el principio. Ver documento.

Esclavización de Estados Unidos

La esclavización de Estados Unidos a este programa se ha mantenido en marcha con éxito bajo cada presidente sucesivo a finales del siglo XX y principios del XXI , hasta la llegada de Donald J. Trump. Un factor clave, obviamente, fue el asesinato de JFK en 1963.

Habiéndose librado de Trump en 2020, como pensaban, y habiendo instalado en su lugar al desventurado títere Joe Biden, los globalistas [principalmente City y WS] estaban seguros de que lo tenían todo ganado, aunque maquinaron un ataque de despoblación global a través de la COVID, dirigido en gran medida por la OTAN.

Nuevo viejo proyecto de EEUU

Pero Trump y el pueblo estadounidense [el proyecto neoconservador jacksoniano de Fortress America] ahora han contraatacado, a pesar de los errores de Trump en su primer mandato, provocando la confrontación [con el proyecto globalista] de hoy sólo un mes después del inicio de su segundo mandato [la confrontación no es si EEUU debe ser un imperio o no, sino cómo ejecutar el proyecto].

Trump rompe ahora con Gran Bretaña y la UE en relación con Ucrania, al adoptar la histórica alianza de Estados Unidos con Rusia, que se remonta a la Guerra de Secesión . En 1867, Rusia vendió Alaska a Estados Unidos para mantenerla fuera del control británico y sentar las bases para futuras conexiones ferroviarias entre Siberia y el territorio continental de Estados Unidos. Rusia y Estados Unidos fueron aliados en las dos guerras mundiales del siglo XX instigadas por los británicos. [Ndt: tradicionalmente el partido Demócrata/Globalista-Financiero es pro China "Chimérica" y antirruso, mientras que el republicano/imperialista clásico-Neocon, justo al contrario, son prorrusos y antichinos, como preconizaba el geoestratega Brzezinski... ha pesar de ser Demócrata].

Ahora el Imperio Británico ha entrado en pánico por el reciente enfrentamiento en el Despacho Oval entre el "payaso" Zelenski [actor cómico profesional testaferro de UK] y Trump/Vance/Rubio, entre otros. Mientras tanto, el Imperio, a través del MI6, ha ayudado a instigar los ataques genocidas de Israel en Gaza [excolonias] y otros lugares, con una posible guerra con Irán como forma de atarle las manos a Trump, mientras su vil proyecto en Ucrania avanza.

Trump cuenta con el respaldo de una fuerza de "patriotas" [del dinero] que se remonta al pasado profundo estadounidense [terratenientes esclavistas e industriales antibritánicos]. Explico esta herencia en mi reciente libro electrónico Ver aquí de Global Research. Esta fuerza ha trabajado incansablemente durante los últimos cuatro años para tener un comienzo fulgurante tras la reelección de Trump en noviembre pasado.

Los esfuerzos de Trump están llevando a Estados Unidos de vuelta a un punto en la historia anterior a aquel en que el país fue prisionero definitivamente del Imperio Británico a través de la Ley de la Reserva Federal de 1913, una ley escrita literalmente por las élites financieras europeas y el US Money Trust, seguida de la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. Es por eso que Trump habla tan bien del expresidente William McKinley, el último gran presidente nacionalista republicano hasta que fue asesinado por un agente vinculado a Gran Bretaña en 1901. Nuevamente, la historia puedes leerla en mi libro Nuestro País, Entonces y Ahora.

Fortress America y Doctrina Monroe

Lo que Trump, el vicepresidente J. D. Vance y otras figuras clave están creando se ha denominado "Fortaleza América". Esta visión se basa en los verdaderos principios de la Doctrina Monroe de 1823. La Doctrina Monroe [y el Destino Manifiesto] no solo prohibía la colonización de las Américas por parte de las potencias europeas, sino que también incluía la promesa, ya olvidada, de que Estados Unidos se mantendría al margen de los asuntos internos de Europa.

La visión incluye a Canadá y Groenlandia, como ha indicado Trump, provocando nuevamente el pánico.

Descolonización por Recolonización

Tengamos en cuenta que Canadá no es una nación soberana. Según el sitio web oficial del gobierno de Canadá, www.canada.ca:
<<En la monarquía constitucional actual, Su Majestad el Rey Carlos III es Rey de Canadá y Jefe del Estado. Es la personificación de la Corona en Canadá. En el sistema de gobierno canadiense, el poder de gobernar reside en la Corona, pero se confía al gobierno para que lo ejerza en nombre y en beneficio del pueblo. La Corona recuerda al gobierno que la fuente del poder de gobernar reside en otra parte y que solo se le otorga por un tiempo limitado.>>

En el caso de Groenlandia, por supuesto, la isla es una colonia de Dinamarca, cuyo jefe de Estado es el rey Federico X.

Por lo tanto, es posible entender la mención de Canadá y Groenlandia por parte de Trump como una invitación a la independencia más que como una agresión [invasión es libertad].

Ahora podemos esperar que el Imperio [Global] Británico lance un ataque a gran escala contra los Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump, con la esperanza de lograr el retorno de Estados Unidos a un gobierno afín del Partido Demócrata a partir de las elecciones intermedias de 2026, que culminarán en las elecciones presidenciales de 2028. Este ataque estará estrechamente coordinado con políticos del Partido Demócrata que comparten los mismos objetivos.

La cantidad de dinero detrás de estos ataques es incalculable. Muchos políticos estadounidenses ya han sido comprados [ej. IPAC] o amedrentados. La corrupción se ve facilitada por el hecho de que el mayor tenedor extranjero de valores estadounidenses es Gran Bretaña, con 6,3 billones de dólares, seguido por el Gran Centro de lavado de dinero británico de las Islas Caimán, con 5,5 billones de dólares. 

Conclusiones

La propiedad británica de valores estadounidenses, tanto privados como públicos, sumada a la deslocalización de la industria estadounidense bajo políticas financieras globalistas, ha dejado a Estados Unidos en una cáscara vacía, amenazado por el impago. [Recordar que China y Rusia se desdolarizan, por lo que pierden influencia en EEUU frente a GB, por eso no se quieren desdolarizar completamente].

Los globalistas saben que la restauración del poder económico estadounidense y la adopción por parte de Estados Unidos de una política exterior independiente amenazarían, y quizás destruirían, todo su programa de dominio mundial [volviendo a la política de bloques soberanos y no gobierno mundial].Esto es lo que está en juego.

Mientras tanto, nada está descartado, ni si quiera más intentos de asesinato, u otra maniobra sucia y dura para desprestigiar a la administración Trump, así como a Putin y Rusia [pro soberanista y en contra del Gobierno Mundial de los Centros financieros]. Esto incluirá más caos en Oriente Medio, porque Israel también es un puesto avanzado del Imperio Británico. Esto quedó demostrado por la alineación de Gran Bretaña e Israel en la crisis de Suez de 1956, que no ha cambiado desde entonces [a pesar de que Trump es sionista la última palabra la tiene GB].

Y, siendo la propia Reserva Federal una criatura de la élite financiera globalista, podemos estar seguros de que están planeando colapsar la economía estadounidense nuevamente como lo hicieron en 1979, cuando quisieron deshacerse de Jimmy Carter para dar paso a la toma de poder neoconservadora bajo Ronald Reagan.

El plan de la Reserva Federal puede verse frustrado adoptando una moneda autóctona, como hizo Lincoln con los billetes verdes y Kennedy planeaba hacer con los certificados de plata. La propia Reserva Federal debe ser nacionalizada, como lo sería con la aprobación de la Ley NEED de 2011. Ver aquí.

Todo patriota estadounidense debe ahora unirse en apoyo al gobierno de Trump [la llevamos clara] y trabajar para mantener la Nueva Revolución Americana en marcha y enfocada. En particular, debemos aguantar e ignorar el aluvión de propaganda anti-Trump y antirrusa que emana de los principales medios de comunicación del Reino Unido y Estados Unidos, que en realidad son ramas del Estado Profundo. 

The Three Sages Substack está publicando actualmente una serie de artículos que explican sucintamente cómo funciona esta propaganda.

El último intento del Imperio Británico por destruir a Estados Unidos y sus libertades está en marcha. No debe triunfar.
__________

Para saber más

martes, 18 de febrero de 2025

De Imperio a Paria, la Decadencia del Reino Unido y su Royal Navy - Almt. Cem Gürdeniz

No os dejéis amedrentar por el inicio del artículo, leedlo hasta el final, vale su peso en oro. 


La fuerza del Reino Unido, como la de la mayoría de imperios, provino de su estrategia talasocrática. Su pasado imperial dio lugar a su derrota militar y decadencia neoliberal. Ahora el Reino Unido es incapaz de defenderse por sí mismo. ¿Defenderse de quién? Las élites británicas interpretaron que su enemigo era Rusia, en consecuencia organizaron a la OTAN como verdadero ariete y escudo defensivo. En la práctica han acabado cediendo territorio, influencia, soberanía y capacidades en favor de EEUU, hasta el punto en que rotativos ya reclaman incorporarse al imperio estadounidense como otra estrella más de la bandera yanky. El mundo al revés. 

Salud! PHkl/tctca
________________
Traducción tarcoteca - The Inevitable Decline of the Royal Navy 29.1.2025 por almt. Cem Gürdeniz
 
Las fuerzas navales de muchas monarquías se denominan “Royal Navy”, pero siempre en conjunción con el nombre del país, como la Marina Real Noruega o la Marina Real Danesa. Sin embargo, solo hay un país en el mundo cuyas fuerzas navales se conocen simplemente como “Royal Navy”, sin hacer referencia al nombre del país. Se trata de la fuerza naval del estado conocido oficialmente como Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, al que el público suele llamar Inglaterra. El nombre de “Royal Navy” RN se adoptó oficialmente durante la Restauración inglesa bajo el reinado de Carlos II en 1660.

La Navalización de Britannia 1600


La historia de Gran Bretaña abarca 1500 años. En los últimos 500 años de este período, se convirtieron en navegantes. En aproximadamente la mitad de los 500 años entre los siglos XV y XX, fueron los líderes tanto del poder duro como del poder blando en los océanos y mares del mundo. Como estado insular, y estado bajo presión constante del continente europeo, han ocupado su lugar en el centro de la historia mundial moderna con muchos valores agregados que han creado en la historia mundial. Se convirtieron en el estado que llevó el Imperialismo Católico que Portugal y España iniciaron en el siglo XV al Imperialismo Capitalista Global después de los Países Bajos. 

Se convirtieron en los representantes del imperialismo en todos los aspectos después del siglo XVII. Establecieron la Royal Society (Academia de Ciencias) en 1675 y llevaron la ciencia y la razón a la fe protestante contra el dogma y el conservadurismo de la religión. Crecieron continuamente en el mar integrando la ética protestante con el comercio y la marina. Bacon, el fundador de la “Royal Society”, dijo lo siguiente sobre la importancia de los mares:

“Sin embargo, es cierto que quien domina el mar posee una gran libertad y puede tomar cuanto quiera por la guerra.”

El crecimiento de la Royal Navy: Pax Britannica 1815


La globalización de la Royal Navy y su despliegue en mares lejanos comenzó en la primera mitad del siglo XVIII. Durante las Guerras Dinásticas de los Imperios Español y Austro-Húngaro, la marina trasladó su área de actividad al Mediterráneo y los mares del Caribe. En 1760, la Royal Navy se había extendido por todos los mares del mundo, desde Canadá hasta la India, al tiempo que aumentaba el nivel de confianza entre sus almirantes y marineros. 

Después de que el almirante Nelson derrotara a la flota franco-española en Trafalgar frente a las costas de Cádiz en 1805, y tras la decisiva victoria del duque de Wellington contra los ejércitos de Napoleón en Waterloo en 1815, comenzó la Pax Britannica, o Paz Británica. Durante el período de la Pax Britannica, la Royal Navy dentro de su despliegue global estuvo presente en América del Norte, el Mar Caribe, África Occidental, el Cabo de Buena Esperanza, las costas meridionales de América del Sur, el Océano Pacífico, las Indias Orientales, China, el Mar Mediterráneo y en las aguas de la Madre Patria.

En ese período, antes de la transición de la vela al vapor, el número de navíos de línea de 2 o 3 cubiertas, y con 70 o 120 cañones, había alcanzado la cifra récord de 150. Como estado insular, consiguieron la hegemonía mundial gracias a su marina. En los siglos XVIII y XIX, pudieron mantener una media de 100 navíos de línea y casi 400 buques de guerra de diversos tonelajes cada año. Esta situación hizo que la gran mayoría de la población masculina se convirtiera en marineros en lugar de soldados de infantería o caballería. La gran mayoría de estos marineros no se ofrecieron como voluntarios para los barcos, sino que fueron llevados a la fuerza. Se convirtieron en marineros a la fuerza mediante el alistamiento forzoso.

El imperio en el que nunca se ponía el sol


El Imperio Británico, protegido por la Marina Real Británica, se convirtió en el siglo XIX en el mayor estado de la historia. El Imperio, el dueño de la revolución industrial, fue descrito como aquel en el que nunca se pone el sol. Dominaba una cuarta parte de la tierra y la población de la Tierra. El comercio siguió la estela de los buques de guerra. Tenía una superficie de 28 millones de km² y una población de 372 millones. Todo esto se ganó y se conservó gracias a la Marina Real Británica. El imperio estaba gobernado por una estricta jerarquía, subordinado a la administración central y a los gobernadores de las zonas ocupadas/coloniales. Aquellos que se oponían a este orden se enfrentaban a la potencia de fuego de la Marina Real Británica y a los marines , los despiadados casacas rojas, transportados por buques de guerra.

1918 El comienzo del la caída


El primer golpe al ascenso de la Marina Real Británica vino de los Estados Unidos. En 1890, la economía estadounidense superó a la de Gran Bretaña. 

El segundo golpe, y el más importante, vino de Alemania, que completó su unificación en 1871 y se volvió tan navalista, impulsada por la segunda revolución industrial, que a principios del siglo XX, el káiser Guillermo II quiso un lugar en los océanos para Berlín. Gran Bretaña trató de impedirlo en la Primera Guerra Mundial, formando una alianza con sus enemigos de 300 años, Francia y Rusia. Como resultado, impidió que llegara a los océanos al final de la guerra, en 1918. Sin embargo, este éxito fue posible gracias a la entrada de Estados Unidos en la guerra en 1917.

La Primera Guerra Mundial se ganó como una victoria pírrica con el dólar estadounidense y la ayuda militar estadounidense. Así, la era de la Pax Britannia, que comenzó en 1815, dio paso a la hegemonía estadounidense. Así comenzó el declive.

Decadencia inevitable 1945


La Segunda Guerra Mundial se reinició en el punto en el que había terminado la Primera Guerra Mundial, esta vez con la Alemania de Hitler buscando acceso a los mares y reclamando espacio para sí misma en los océanos, Asia y África. En el siglo XX, los británicos habían subestimado la amenaza alemana por segunda vez. Su mayor error fue pensar que el poder de producción de Gran Bretaña, el control del acceso a las materias primas y el sólido sistema financiero serían suficientes para defender la isla. Sin embargo, la realidad fue muy diferente. Si los japoneses no hubieran atacado Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 y los EEUU no hubieran declarado la guerra a las potencias del Eje, Hitler podría haber estado en posición de poner a Gran Bretaña de rodillas. Su huida del ejército nazi en Dunkerque en el verano de 1940 fue una gran derrota. En el bombardeo aéreo nazi, que duró desde septiembre de ese año hasta mayo de 1941, murieron 40.000 británicos en la isla. El estado insular, que estuvo sometido a un bloqueo naval masivo por parte de los submarinos alemanes hasta finales de 1943, estuvo a punto de sufrir una hambruna a finales de 1942. A principios de 1942, sufrió su mayor derrota de la historia cuando 80.000 soldados británicos se rindieron ante los japoneses en Singapur

La historia se repitió y, al igual que en la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos salvó a Gran Bretaña. En el otoño de 1940, se encontraban en una situación tan difícil que Churchill pidió al presidente estadounidense Roosevelt que le prestara barcos de escolta oceánica para proteger sus rutas de comunicación marítimas en el Atlántico y romper el bloqueo submarino alemán. Mediante el acuerdo de préstamo y arriendo [Lend Lease Agreement], Estados Unidos alquiló 50 buques de guerra a la Marina Real Británica. A cambio, los estadounidenses recibieron el derecho a utilizar las bases británicas en el Caribe.

El Nuevo Hegemón de los océanos: Estados Unidos


En 1945, Gran Bretaña salió victoriosa de la guerra, pero los dos verdaderos vencedores fueron Estados Unidos y la Unión Soviética. Gran Bretaña ya no era una potencia mundial.
-Fue el actor principal en el establecimiento de la OTAN, la formación de un bloque occidental contra los soviéticos mediante la asistencia a Estados Unidos en su estrategia de contención dentro de la geopolítica de los países del exterior. 
-Respaldó a Estados Unidos en todas sus iniciativas tanto en política exterior como de defensa, así como en el intercambio de información. 
-Se convirtió en miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y se convirtió en una potencia nuclear con la ayuda de Estados Unidos. 

A cambio, cedió el liderazgo mundial a Estados Unidos, para nunca recuperarlo. En el siglo XIX, Gran Bretaña, como estado insular, había aspirado a poseer un poder naval mayor que la fuerza combinada de todos los rivales potenciales del continente europeo. Esa Gran Bretaña ya no existía. Esta visión ahora pertenecía a Estados Unidos. El continente europeo también había sido reemplazado por Eurasia. 

A pesar de todos estos acontecimientos, la Marina Real no tenía intención de renunciar a sus esferas de influencia. Tras la creación de la OTAN en 1949, esta mantuvo el control de todas las zonas marítimas pertenecientes a su territorio.

En 1952 se crearon el Mando del Atlántico Este (Eastlant) y el Mando del Canal (Cincchan) de la OTAN, ambos bajo el mando de la Marina Real Británica. En cambio, en otros ámbitos su voz no fue escuchada. Ese mismo año, tras intensas rivalidades con Estados Unidos, se le asignó a la Royal Navy la responsabilidad del Mando de las Fuerzas Aliadas en el Mediterráneo (AFMED) dentro de la OTAN. Esta misión, con base en Malta, colonia británica desde 1813 y sede de la Marina Real, se prolongó hasta 1967. 

En 1956, cuando Londres, sin la aprobación de Estados Unidos, colaboró ​​con Francia e Israel para lanzar un ataque contra Egipto en la región del Canal de Suez, estalló el caos [Guerra del Sinaí]. Estados Unidos ejerció una importante presión y las relaciones entre Washington y Londres se tensaron. Fueron castigados por Estados Unidos con un embargo de combustible. A partir de entonces, ya no pudieron actuar independientemente de la autoridad estadounidense. Había entrado en vigor la ley geopolítica: un Estado insular que pierde la hegemonía no puede recuperarla.

En 1964, Gran Bretaña reconoció la independencia total de Malta y, en 1967, la otrora poderosa Marina Real entregó las responsabilidades de mando naval de la OTAN en el Mediterráneo a los italianos en Nápoles (CINCCHAN se cerró en 1994, EASTLANT en 2003. Hoy, MARCOM, el mando marítimo de la OTAN establecido en Northwood, cerca de Londres, en 2004, sigue siendo la única responsabilidad de mando de alto nivel de la OTAN gestionada por la Marina Real). 

En 1971, la Marina Real retiró todos los despliegues permanentes al este del Suez, en particular en el Golfo Pérsico. Esto marcó el fin de la pretensión de Gran Bretaña de ser una potencia naval a la par de los Estados Unidos.

Dependencia total de los EEUU


La principal razón de la reducción de la Marina Real desde mediados de los años 60 fue su incapacidad para enfrentarse sola a la Armada Soviética. Sólo la Armada de los Estados Unidos podía equilibrar este poder

Una evaluación estratégica de 1972 reveló que los soviéticos tenían la capacidad de lanzar 450 aviones contra Gran Bretaña, arrojando 700 toneladas de bombas diarias o bloqueando la isla con al menos 35 submarinos. En comparación, durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania lanzó un promedio de 35 toneladas de bombas diarias durante 6 años. Si una guerra de la OTAN y el Pacto de Varsovia comenzara en Europa en 1972, 5 grandes convoyes logísticos, compuestos por 192 barcos escoltados por 70 buques de guerra, tendrían que cruzar el Atlántico para apoyar a Europa. Sin embargo, Gran Bretaña carecía de la capacidad para asegurar los 8 puertos de recepción y las zonas de anclaje alrededor de sus costas. Para proteger los convoyes entre Gran Bretaña y Europa, se necesitaba un mínimo de 32 buques de guerra y 50 helicópteros de guerra antisubmarina (ASW). La limpieza de los campos minados planteaba desafíos adicionales, ya que requería 135 dragaminas, pero la Marina Real Británica tenía solo 37 en 1972 (en comparación con los solo 7 hoy). En total, en 1972, Gran Bretaña necesitaba 30 buques de escolta, 200 helicópteros ASW, 100 dragaminas y 21.000 marineros adicionales, lo que habría requerido un presupuesto equivalente a 14.000 millones de libras actuales. 

Incapaz de cubrir esta brecha, Gran Bretaña no tuvo más opción que confiar en la protección estadounidense bajo el paraguas de la OTAN. Mientras tanto, Francia, bajo el liderazgo de De Gaulle, se había retirado del mando militar de la OTAN para evitar el dominio estadounidense solo seis años antes. Sin embargo, Gran Bretaña, totalmente dependiente de los EEUU, optó por la complacencia estratégica, reduciendo su presupuesto de defensa anualmente, especialmente a partir de la década de 1970 en adelante. Modernizarse y adaptarse a los avances posteriores a la Segunda Guerra Mundial en sensores y armamento resultó financieramente inviable.

La "victoria" de las Falklands 1982


La intervención de 1982 en las Islas Malvinas, a miles de kilómetros del continente y en condiciones marítimas e invernales extremas, aumentó la confianza de la Royal Navy y su reputación mundial. Sin embargo, dependían en gran medida de la inteligencia estadounidense y, sin ella, sus pérdidas habrían sido mucho mayores. A pesar del importante apoyo estadounidense, Gran Bretaña perdió 7 buques de guerra, 24 helicópteros, 5 aviones y 255 marineros e infantes de marina durante este conflicto invernal.

Aunque la victoria se promocionó como un éxito de relaciones públicas, no logró mitigar el declive económico interno, el desempleo y el malestar social desencadenados por el thatcherismo neoliberal. La victoria en las Malvinas, en realidad, marcó el principio del fin, ya que la Armada cayó víctima de las duras reglas del neoliberalismo.

Desafíos del siglo XXI


Después de la Guerra Fría [con la caída de la URSS en 1991], la Marina Real Británica no sólo enfrentó los efectos negativos del neoliberalismo, sino también la complacencia que le generó derrotar a los soviéticos sin disparar un tiro. El llamado “dividendo de la pazcondujo a una rápida reducción de personal, influenciada por reducciones similares en Estados Unidos

Después del 11 de septiembre 2001, cuando Estados Unidos pasó de la competencia entre grandes potencias al paradigma de la guerra global contra el terrorismo (GWOT), Gran Bretaña redujo aún más su armada. Apoyó constantemente las intervenciones imperialistas de Estados Unidos en Afganistán, Irak, Libia y Siria como un aliado cercano.

La intervención rusa de 2008 en Osetia del Sur/Georgia sacó a Gran Bretaña de su complacencia estratégica, pero ya era demasiado tarde. 
-Cuando terminó la Guerra Fría, la Marina Real tenía 29 submarinos (20 nucleares), 2 portaaviones, 12 destructores, 31 fragatas y 2 buques de asalto anfibio. 
-Hoy, tiene 2 portaaviones, 9 submarinos nucleares, 6 destructores y 8 fragatas, lo que supone una reducción de 79 unidades de combate clave a sólo 25. 
-Para octubre de 2024, sólo 8 destructores y fragatas estaban listos para el combate.

Si bien Gran Bretaña aspira a ejercer influencia global bajo la marca “Gran Bretaña Global”, carece de la fuerza naval necesaria, incluso para proteger adecuadamente a sus 2 portaaviones recientemente puestos en servicio, valorados en 3.000 millones de libras.

No han sabido explicar a su propio público por qué han recurrido a 2 portaaviones carísimos cuando su flota de superficie es tan débil. Por otro lado, no pueden recibir pedidos porque han perdido sus condiciones competitivas en el mercado de la industria de defensa marítima. El 29 de agosto de 2022, el portaaviones más nuevo de Gran Bretaña, el HMS Prince of Wales, con un coste de 3.000 millones de libras, regresó al puerto de Portsmouth tras averiarse en su viaje inaugural. Este incidente supuso una grave pérdida de prestigio para Gran Bretaña.

El Brexit y la incertidumbre estratégica


Fracaso estratégico después del BREXIT. La salida de Gran Bretaña de la UE el 31 de enero de 2020 (Brexit), fue una medida preventiva contra el desarrollo de la cooperación de la UE con Asia y el establecimiento de nuevas alianzas que amenazarían a Estados Unidos en el siglo XXI, cuando se estableciera el nuevo orden mundial.

La unificación de las dos Alemanias se salía del paradigma geopolítico tradicional para Gran Bretaña. El liderazgo de Francia y Alemania en la política de seguridad y defensa de la UE era una evolución inaceptable para Gran Bretaña y Estados Unidos. Como resultado, las élites británicas prefirieron separarse de la UE en todos los sentidos e integrarse con Estados Unidos, de quien ya dependían completamente para su defensa.

Hoy en día, vemos a Estados Unidos y Gran Bretaña como los protagonistas de la lucha del sistema atlántico contra Rusia y China. Para este dúo anglosajón, es inaceptable que Alemania y los países de la UE crezcan económicamente utilizando energía rusa barata. Es inaceptable que Alemania, como estado insular, se acerque a Rusia, que puede ejercer presión sobre la isla a través del Mar del Norte.

Pueden lograr estos objetivos actuando en colaboración con Estados Unidos y la OTAN. La crisis económica de 2008 afectó tanto a Londres que, por primera vez en su historia, se vio obligada a contar con una estructura de fuerzas que se situara detrás de la Marina francesa. No dudó en embarcarse en nuevas búsquedas estratégicas dentro de Europa para evitar depender completamente de Estados Unidos.

En 2010, firmaron con Francia un acuerdo de cooperación conjunta en materia de defensa por primera vez desde la Entente Cordiale de 1905. Este acuerdo preveía la cooperación nuclear en el ámbito de la defensa e incluso incluía artículos para la operación conjunta de portaaviones por parte de las dos armadas.

Tras el acercamiento sin límites entre Gran Bretaña y Estados Unidos tras sus intervenciones en Irak, Libia y Siria, Francia y Alemania firmaron en 2019 un acuerdo conjunto de cooperación en materia de defensa. Mientras tanto, en 2021, participaron en la alianza establecida en el Lejano Oriente bajo el nombre de AUKUS por el hecho consumado de Estados Unidos. La Marina Real, que tiene una estructura de fuerza con dificultades para proteger sus propias aguas nacionales, fue enviada para apoyar a la marina estadounidense para ser utilizada contra China. Esta situación también explica por qué la Marina Real, que tiene una estructura de fuerza desequilibrada, sin precedentes en la historia marítima mundial, tiene dos nuevos portaaviones en un momento en que se encuentra en un declive económico extremadamente grave. Los 2 portaaviones se construyeron uno tras otro para su uso por parte de la Marina estadounidense

Tras el BREXIT y la guerra entre Rusia y Ucrania, la situación en Gran Bretaña se ha complicado aún más. En 2024, esta vez, Gran Bretaña firmó un acuerdo de cooperación en materia de defensa muy amplio con Alemania, que incluye la producción conjunta de armas y patrullas aéreas y marítimas.

Declive económico


El inevitable declive de la economía, especialmente después de la crisis económica de 2008, provocó grietas en las políticas británicas. En septiembre de 2022, la agencia Reuters escribió en sus noticias económicas que Gran Bretaña tuvo su peor desempeño económico en 313 años. Según las noticias, el declive continúa rápidamente desde 2020. Si bien la razón principal de tal situación es la pandemia de Covid, se destaca que el golpe fatal fue causado por las sanciones impuestas a Rusia. La economía británica se contrajo un 11% en 2020. Esta caída lidera las caídas económicas experimentadas en todos los países occidentales y el G7. Esta tasa se experimentó por última vez en 1709. A partir de 2024, el Reino Unido ha caído al sexto lugar en el ranking mundial en términos de renta nacional nominal, después de Estados Unidos, China, Japón, Alemania e India. El declive de la marina es directamente proporcional al declive de la economía. En resumen, Gran Bretaña es consciente de que no puede competir con China y Rusia con su poder económico actual.
 

La Marina Real está confundida


El crecimiento militar y económico de China después de la década de 2000; su creciente influencia en Asia y Europa con la Iniciativa del Cinturón y la Ruta; la recuperación de Rusia después de la década de 2000 y su prominencia militar; y su fracaso en dar marcha atrás en la guerra de Ucrania que comenzó en 2022 contra Estados Unidos y la OTAN, siguen causando graves problemas en Estados Unidos y su inseparable socio geopolítico, Gran Bretaña, que sigue aumentando sus hostilidades con Rusia de una manera que excede su tamaño y capacidades.

Como Estado insular, Gran Bretaña se había centrado en satisfacer sus necesidades de defensa y seguridad marítimas con los Estados Unidos, pero la Armada estadounidense, de la que dependía en gran medida, se ha reducido de 600 barcos a 294 y actualmente es insuficiente. Por lo tanto, también necesitan fuerzas navales de la OTAN. La principal razón por la que Gran Bretaña está a la vanguardia de la guerra entre Rusia y Ucrania, intenta por todos los medios continuar la guerra y alimenta hostilidades irreversibles con Rusia, es la expansión y el aumento de las actividades de la OTAN.

Para Gran Bretaña, Rusia no debería poder salir al mar, no debería representar una amenaza para la isla y no debería contribuir al desarrollo de las economías europeas. Sin el poder económico y la potencia de fuego de Estados Unidos, la isla no puede defender sus intereses continentales y globales, por lo que la continuación de la hostilidad geopolítica entre Rusia y Estados Unidos es muy importante para Londres. Su objetivo es proteger y utilizar la energía naval estadounidense en los océanos Atlántico Norte, Ártico y Báltico de una manera que se adapte a sus propios intereses, sin recurrir al Pacífico occidental. Por esta razón, prefieren mantener la competencia entre Estados Unidos y Rusia en lugar de la competencia entre Estados Unidos y China. En este contexto, la continuación de la guerra en Ucrania, el debilitamiento de Rusia mediante sangre ucraniana barata y el daño a la economía rusa mediante sanciones de Estados Unidos y la UE, que superan las 22.000, son algunos de los objetivos de Gran Bretaña. Al igual que Israel utiliza a Estados Unidos para su propia geopolítica, Gran Bretaña también actúa con la misma lógica y visión.

Pero Gran Bretaña debería aprender de su pasado y, dejando de lado el hecho de que el poder y la marina estadounidenses acudirán en su ayuda cada vez que se encuentre en problemas, debería reformatear las relaciones con Estados Unidos, de los que ha sido rehén desde 1945

En las condiciones actuales, la Marina estadounidense no tiene ni la estructura de fuerza ni la estabilidad e integridad en la política interna para proteger sus propios intereses marítimos, y mucho menos los intereses británicos. El nuevo presidente Trump está más decidido que nunca a garantizar que los europeos paguen su parte (5%) por la defensa. Esto también se aplica a Gran Bretaña. Trump, que acusa a los países de la OTAN de oportunismo, puede hacer pronto los mismos comentarios sobre Gran Bretaña. También es poco probable que Trump, que se compara con el presidente McKinley, que llevó a Estados Unidos a la superliga en 1901, firme un nuevo acuerdo de préstamo y arriendo con Gran Bretaña para la modernización de la Marina Real, cuya estructura de fuerza está en la peor condición de su historia. Porque ni siquiera tienen suficientes buques de guerra para sí mismos. Una de las razones de los comentarios y declaraciones despectivas tanto de Elon Musk como de Trump que tanto humillan a Gran Bretaña es el débil estado de Gran Bretaña y de la Marina Real, que han estado liderando las olas durante siglos.

Conclusiones


Si se evalúa la situación de Gran Bretaña junto con la de Estados Unidos, se llega a la siguiente conclusión: las grandes potencias tienden a volverse geopolíticamente perezosas después de obtener grandes victorias. Se encojen después de las grandes victorias, aprendiendo de los imperios pasados ​​para proteger sus imperios [externalización de la producción, uso de ejércitos auxiliares, guerras delegadas y estados tampón]. Sin embargo, no tienen en cuenta los avances de sus rivales debido a su gran ego. Esta es la situación en que han caído hoy Estados Unidos e Inglaterra frente a China y Rusia.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Trump, está intentando crear grietas entre los aliados de la OTAN, especialmente a través de Canadá y Dinamarca, en lugar de atraer a Gran Bretaña y a los países de la OTAN a su lado. Esta es una actitud extremadamente peligrosa para los intereses de Estados Unidos. Sin duda, Gran Bretaña se quedará aún más rezagada durante la era Trump.

Incluso la renuncia de Gran Bretaña a sus derechos soberanos sobre muchas islas del océano Índico que forman parte de Mauricio en octubre de 2024 es resultado de la situación en la que ha caído. No sería una sorpresa si Argentina pronto haciciera nuevas reclamaciones sobre las Islas Malvinas/Falklands. Porque Gran Bretaña no tiene el poder de intervenir en la cuenca del Atlántico Sur de Gran Bretaña

Así como la Marina de los EEUU recién se recuperará en 2045, la Marina Real también se recuperaría si pudiera mantenerse al margen de las imposiciones estadounidenses. Y no parece muy probable que se mantenga al margen de las imposiciones estadounidenses. Porque un estado insular que pierde su poderío marítimo y soberanía no puede volver a ser soberano en el mar e independiente en el exterior.
___________________

Para Saber más

https://www.youtube.com/watch?v=iPhivsODaak “We’re Witnessing The COLLAPSE Of The U.K.!” – Col. Douglas Macgregor 21.2.2025

miércoles, 22 de septiembre de 2021

AUKUS reconfigura la Geopolítica Mundial y revive a la Commonwealth como Monstruo Nuclear. Europa War Zone

AUKUS reconfigura la Geopolítica Mundial y revive a la Commonwealth
El impacto geopolítico del gaseoducto Nordstream 2, finalizad el 10.9.2021, ha sido tan profundo que USA ha decidido relegar de sus planes nucleares al bloque Euro-OTAN entero, incluida Francia, y con ello reconfigura toda su estrategia militar en una reorganización que ya se ha comparado con la creación de la la propia OTAN y el inicio de la Guerra Fría en 1945. Los socios europeos ya no son confiables.

AUKUS es la nueva alianza imperialista firmada por el entente anglosajón tan solo 5 días después de la inauguración del Nordstream2 , el 15.9.2021, para hacer frente a China y Rusia en el nuevo contexto energético, industrial y militar mundial.

La alianza nuclear AUKUS es la declaración tácita de que Europa vuelve a ser un competidor, deja de ser parte del operativo de guerra estadounidense y pasa a ser teatro se operaciones. Europa War Zone. 

Geopolítica energética

Europa es imprescindible en la contención rusa. El control europeo se establece por medio de multitud de mecanismos pero el determinante es el control energético. Europa es totalmente dependiente de hidrocarburos extranjeros, quien controle la energía controla Europa. Este abastecimiento se lleva hoy en día por tres vías: Gaseoducto Soyuz ucraniano, gaseoducto argelino y barcos petroleros. USA controla todas estas vías de suministro. Controlaba.

Las políticas energéticas de la UE están encaminadas primero a la descarbonización; desarrollo de alternativas y autoabastecimiento energético (renovables); y abastecimiento. El gaseoducto Nordstream2 ha anulado el poder que otorga el control americano sobre el Soyuz ucraniano. El gaseoducto Nabucco construido por Turquía amenaza con anular el poder que otorga el gaseoducto Argelino, ya en vías de agotamiento. Los planes de descarbonización europeos amenazan el poder americano sobre las rutas marítimas de petróleo, lo cual supone la reconfiguración de las bases del Mar Rojo, Golfo Pérsico y canal de Suez.

La UE/Alemania ha concluido el Nordstream 2 para asegurarse el suministro energético por encima de la alianza político-militar y USA no ha podido evitarlo. Subsecuentemente la alianza militar OTAN se ha roto de facto.

Desconocemos las adaptaciones a la nueva situación energética que en el futuro cercano pueda realizar el Pentágono, pero estas ya han afectado a Europa y acabarán afectando indefectiblemente a Oriente Medio. Estamos seguros de que los esfuerzos irán encaminados al control de las nuevas fuentes de movilidad, sobre todo el litio, vanadio, tantalio y tierras raras.

Control de la Producción industrial a escala mundial

No es que con la decadencia del petróleo el litio sea el nuevo petróleo, o que los microchips sean el nuevo oro, es que el control de la producción industrial de componentes y equipos críticos a escala mundial será decisivo en el control geopolítico.

Los países productores de materias primas son y serán controlados mediante políticas de "Contrainsurgencia y Guerra no convencional" para evitar intromisiones de competidores y asegurar una explotación rentable. Más aún aquellos con recursos estratégicos, caso de Bolivia, Congo o Sahara Occidental, o con reservas de los mismos.

Se puede entender que los países ahora mismo están en mayor o menor medida desindustrializados salvo excepciones muy concretas, la producción deslocalizada y la industria automatizada requiriendo cada vez menos mano de obra. Sin embargo los componentes de los distintos dispositivos tecnológicos se fabrican también a escala industrial mundial, están olopolizados o monopolizados, y su producción, ensamblaje y uso disperso por todo el mundo. Es en los países con industrias críticas donde se producirán los nuevos choques con el fin de interrumpir el suministro de componentes que permitan ocupar mercados.

Doctrina militar estatal actual

La estrategia militar estatal en 1945 se basa en la potencia de fuego, sistema de bases/control de territorio, y el número de bombas nucleares.

En 2001 el ejército americano llevó a cavo una de las mayores reorganizaciones. La guerra de Irak de 2003 fue la última en que sus tropas invadieron un país. Desde entonces USA organiza ejércitos auxiliares extranjeros a los cuales encomienda tareas y misiones específicas, dándoles cobertura aérea, información y pertrechos así como libertad para realizar sus propias misiones mientras no interfieran con sus propias operaciones. Es así como se lucharon las guerras de Libia 2011 y Siria 2013 y final de la guerra de Afganistán.

Desde 2013 la nueva doctrina militar está marcada por la doctrina rusa a partir del desarrollo misiles hipersónicos, misiles antisatelitales y satélites. Está basada en tres principios: la precisión, velocidad y disuasión. Esto es, capacidad de provocar un golpe tan letal y decisivo que disuada la agresión. En la práctica se traduce en:
- un sistema de misiles hipersónicos capaces de superar las contradefensas, fuerzas blindadas y las fuerzas aéreas
- las fuerzas espaciales que aseguren la precisión de los lanzamientos; y
- un sistema de selección de objetivos basado en el espionaje a gran escala que asegure la letalidad.

El resultado es que USA no puede otorgar cobertura aérea en las zonas de exclusión aérea y no puede dar cobertura aérea desde portaviones, quedando obsoletos. Los aviones han quedado también obsoletos ante los misiles guiados y se opta por el desarrollo de drones. Las nuevas fuerzas militares se desblindan  y se han adaptado con el aumento de unidades móviles para sistemas de misiles y el abandono de las plataformas fijas para misiles. En este aumento de la movilidad y el sigilo se encuadra el desarrollo de submarinos nucleares.

El AUKUS

El pacto se inaugura con la venta de EEUU de submarinos nucleares Australia, lo cual le dota per se de capacidad nuclear, y sistemas de misiles  con capacidad nuclear como los tomahawk; confirmando la apuesta por la movilidad, letalidad y disuasión de la nueva era armamentística. Afianza el pivot indopacífico iniciado por Obama en la política de contención a China. Inicia la lenta reconfiguración de oriente medio iniciada con el abandono de Irak y Afganistán. USA apuesta por el poder atómico, pero no va a compartir su tecnología nuclear con la OTAN.

La tendencia estratégica miliar nuclear llama a la destrucción total . Quiere compartir ese poder, pero no quiere con la OTAN; como tampoco lo ha hecho hasta ahora. Desde la inauguración del Nordstream 2 USA prescinde de sus socios europeos en sus planes globales. Estos son más bien rehenes de una política energética impuesta; ahora más independientes y más cercanos a Rusia. USA apuesta por que sean los países exsoviéticos los que el guarden y bloqueen el interrem ruso-europeo. Francia, como potencia imperialista, ha elevado sus quejas en una decisión ya tomada en el momento de la inauguración del gaseoducto. Francia también es dependiente del petróleo ruso; poco puede hacer ante un conflicto de intereses de tal envergadura.

Australia será algo más que un mero portaviones terrestre para USA, como lo pueden ser Alemania, Japón o Corea del Sur. Es la primera pieza en la reconstrucción de la Nueva Commonwealth o cualquiera de sus derivados.

Pero con un efecto secundario altamente nocivo, la proliferación de armas nucleares.

Proliferación Nuclear

"El nuevo bloque nuclear AUKUS no solo luchará contra China, también llevará a Occidente la confrontación con Rusia, según el jefe de seguridad de Moscú [Nikolay Patrushev]". RT 22.9.2020

"Corea del Norte advierte que Estados Unidos arriesga a una 'peligrosa carrera de armamentos nucleares' a causa de los submarinos Australianos". USNews.com 20.9.2021

USA apuesta por la proliferación nuclear. La cuestión es relativamente simple, la doctrina militar rusa art.12 establece el equilibrio de fuerzas nucleares, en general, ante amenazas, lo cual supone un rearme tanto propio como de los posibles competidores en la carrera armamentística; esto es, de los competidores/ rivales de Australia.

Ya hemos visto como el programa nuclear de Corea del Norte es apoyado por Rusia y China. Es posible que países como Malasia, Indonesia o el propio Vietnam o sobre todo Irán sean de una u otra forma dotados de este tipo de armamento en el medio plazo.

¿Qué podemos esperar?

US y UK están reconstruyendo la antigua Commonwealth, el mal llamado Global Britain, tanto en forma como en fondo, con Washington-Londres como epicentro político/militar y Wall Street-Londres como eje económico. Resurrección advertida desde el Brexit en 2015.

Con esta resurrección volverán los fantasmas del pasado. De la parte inglesa colonialismo, apartheid, extractivismo y segregación. De la parte americana "Contrainsurgencia y Guerra no convencional", bombas nucleares, proxies y atentados. 

La reconstrucción de la Commondeath se inicia con la incorporación de Australia, y puede que le siga próximamente Canadá. Pivotarán hacia el Indopacífico con los ojos puestos en la India , antigua colonia, y Pakistán, como ya han anunciado mientras en su ansia de suministros estrangulan hasta desangrar a sus viejas colonias, tanto en Sudamérica como en África, Oriente Medio y Asia.

USA a apostado por la amenaza nuclear como las más efectiva para asegurarse el dominio mundial. Una tecnología que de ningún modo quiere compartir con ningún país europeo por su implicación con Rusia a causa de su dependencia energética, y de China por su dependencia industrial. Es muy improbable que USA acepte a Francia en el kkklub. Es probable que invierta grandes fondos en la Iniciativa de los Tres Mares mientras intenta apartar a Europa de sus competidores. Esto opone a Europa contra Rusia, a los miembros orientales contra los occidentales de la UE, a los países del oriente próximo contra los países del Mediterráneo meridional, a musulmanes contra cristianos y a católicos contra ortodoxos y protestantes; y judíos. Europa vuelve a ser escenario de guerra, en especial Ucrania, seguido de Bielorrusia y con numerosas zonas calientes: Grecia-Turquía por el gas mediterráneo, España-Marruecos por el Sahara Occidental, España-UK por Gibraltar... un mar de intereses antagónicos esperando explotar.

Siendo la OTAN mayoritariamente europea y, salvo Francia, carente de armas nucleares propias, no vemos su encaje en la nueva estructura militar americana en su forma actual. Es probable que la alianza se mantenga como válvula de seguridad y control militar americano sobre la región europea, que evite la organización de un ejército europeo, que evite el avance ruso y chino, pero no como una fuerza operativa útil en los nuevos esquema. USA mantendrá tanto las bases como las bombas nucleares en los territorios ocupados europeos, más como amenaza y señuelo que como defensa, pero nunca entregará la llave nuclear a Alemania como ha hecho con Australia.

Salud! PHkl/tctca

____________

Para Saber más

La "Burbuja de Todo" 2021: el Capitalismo finalizará con Cartillas de Racionamiento. Análisis 7.10.2021

Cronología del choque del Meteorito que extinguió a los Dinosaurios Neoliberales. Fin de un Mundo 12.8.2021


sábado, 22 de febrero de 2020

El Deep State Británico: 17 motivos por los que Reino Unido es otro Estado Canalla + 2 Bonus Track

Traducción tarcotecaIs the UK a Rogue State? 17 British Policies Violating Domestic or International Law - Declasified UK  7.2.2020 por  Mark Curtis visto en GR + 2 Bonus track

Los gobiernos del Reino Unido afirman rutinariamente respetar el derecho nacional e internacional. Pero la realidad de las políticas británicas es bastante diferente, especialmente cuando se trata de política exterior y de la llamada "seguridad nacional". Este artículo resume las 17 políticas gubernamentales que desde hace tiempo violan las leyes nacionales o internacionales del propio Reino Unido.

***

El secretario de Asuntos Exteriores británico, Dominic Raab, describió recientemente el "estado de derecho internacional" como una "luz faro" para la política exterior del Reino Unido. Por el contrario, el gobierno acusa a menudo a los estados a los que se opone, como Rusia o Irán, de ser violadores del derecho internacional. En consecuencia, estos gobiernos a menudo son denominados como "estados canallas" por los principales medios de comunicación; la supuesta antítesis a cómo "nosotros" operamos.

La siguiente lista de 17 políticas puede no ser exhaustiva, pero sugiere que el término "régimen criminal" no es sensacionalista o no está fuera de lugar cuando se trata de describir las políticas exteriores y de "seguridad" de la propia Gran Bretaña.

Estas violaciones en serie sugieren que la supervisión parlamentaria y pública sobre la formulación de políticas ejecutivas en el Reino Unido no es adecuada a su propósito y que se necesitan nuevos mecanismos para frenar los excesos del estado británico.

1. La guerra de drones de la Royal Air Force

La Royal Air Force (RAF) de Gran Bretaña opera un programa de drones en apoyo de EEUU que involucra a una flota completa de drones británicos "Reaper" que operan desde 2007. Han sido utilizados por el Reino Unido para atacar objetivos en Afganistán, Irak y Siria.

Cuatro bases de la RAF en el Reino Unido apoyan la guerra de drones de Estados Unidos. La base de espionaje conjunta del Reino Unido y Estados Unidos en Menwith Hill en Yorkshire, norte de Inglaterra, permiten los ataques de aviones no tripulados estadounidenses en Yemen, Pakistán y Somalia. Los ataques con aviones dron estadounidenses, que involucran un programa de asesinato iniciado por el presidente Barack Obama, son ampliamente considerados ilegales según el derecho internacional, violando los derechos humanos fundamentales. Hasta 1700 civiles adultos y niños han sido ejecutados en los llamados "asesinatos selectivos".

Amnistía Internacional señala que el respaldo británico es "absolutamente crucial para el programa de drones asesinos de EEUU, ya que proporciona apoyo para varios programas de vigilancia de EEUU, intercambios de inteligencia vitales y, en algunos casos, participación directa del personal del Reino Unido en la identificación y seguimiento de objetivos para operaciones letales de EEUU, Incluidos ataques con drones que puede haber sido ilegales [a caso hay alguno legal?]".

2. Islas Chagos

Gran Bretaña ha violado el derecho internacional en el caso de las Islas Chagos [y es la principal razón de que se le haya catalogado como Estado Canalla] en el Océano Índico desde que expulsó a sus habitantes en la década de 1960 para implantar una base militar [y alquilarsela] a estados unidos de Diego García, la isla más grande.

El gobierno laborista de Harold Wilson separó [jurisdiccionalmente] las islas de la entonces colonia británica de Mauricio en 1965, tras la violación de una resolución de la ONU que prohibía la ruptura de las colonias antes de la independencia. Londres formó una nueva entidad colonial, el Territorio Británico del Océano Índico, que ahora es un Territorio de Ultramar.

En 2015, un Tribunal de la ONU dictaminó que el "área protegida marina" propuesta por el Reino Unido alrededor de las islas, que según las publicaciones de Wikileaks es una artimaña para evitar que los isleños regresen, era ilegal ya que socavaba los derechos de Mauricio.

Después, en febrero de 2019, la Corte Internacional de Justicia (CIJ/ ICJ) dictaminó en un consejo consultivo que Gran Bretaña debe poner fin a su administración [ocupación militar] de las islas Chagos "lo más rápido posible". La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución en mayo de 2019 que acoge con beneplácito el fallo de la CIJ y "exige que el Reino Unido retire incondicionalmente su administración colonial de la zona antes de los seis meses". El gobierno del Reino Unido rechazó el llamamiento.

3. Desafío a la ONU sobre las Malvinas

El Comité Especial para la Descolonización de 24 países de la ONU, el principal órgano que se ocupa de cuestiones relacionadas con la descolonización, ha pedido reiteradamente al gobierno del Reino Unido que negocie una resolución a la disputa sobre el status de las Malvinas/Falklands. En su último llamado, en junio de 2019, el comité aprobó un proyecto de resolución "reiterando que la única forma de poner fin a la situación colonial especial y particular de las Islas Malvinas (Falkland Islands) es a través de una solución pacífica y negociada de la disputa sobre la soberanía entre Argentina y el Reino Unido".

El gobierno británico rechaza constantemente estas demandas. El año pasado, declaró:
“El Comité de Descolonización ya no tiene un papel relevante que desempeñar con respecto a los Territorios Británicos de Ultramar. Todos tienen una gran dosis de autogobierno, han optado por mantener sus vínculos con el Reino Unido y, por lo tanto, deberían haberse eliminado de la lista hace mucho tiempo ".

En 2016, la Comisión de las Naciones Unidas sobre los Límites de la Plataforma Continental emitió un informe que determina que las Islas Malvinas están ubicadas en las aguas territoriales de Argentina.

4. Israel y los beneficios de asentamiento

A pesar de que Gran Bretaña condena normalmente los asentamientos israelíes en los territorios ocupados como ilegales, en línea con el derecho internacional, permite el comercio de mercancias producidas en esos asentamientos. Tampoco mantiene un registro de las importaciones que provienen de los asentamientos, que incluyen vino, aceite de oliva y dátiles, en el Reino Unido.

Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU requieren que todos los estados "distingan, en sus negociaciones relevantes, entre el territorio del Estado de Israel y los territorios ocupados desde 1967". El Reino Unido no lo está haciendo.

5. Bloqueo israelí de Gaza

El bloqueo israelí de Gaza, impuesto en 2007 tras la toma del territorio por parte de Hamas, es ampliamente considerado ilegal. Altos funcionarios de la ONU, una comisión independiente de expertos de la ONU y Amnistía Internacional coinciden en que la imposición de "castigos colectivos" a la población de Gaza contraviene el derecho internacional humanitario y de derechos humanos.

Gaza tiene aproximadamente 1,8 millones de habitantes que permanecen "encerrados" y se les niega el libre acceso al resto de la supuesta Palestina (Cisjordania) y el mundo exterior. Tiene tasas de pobreza y desempleo que alcanzaron casi el 75% en 2019.

A través del bloqueo naval, la armada israelí restringe los derechos de pesca de los palestinos, disparan contra los pescadores locales e interceptan barcos con ayuda humanitaria. Gran Bretaña y todos los estados tienen la obligación de "garantizar que Israel cumpla con el derecho internacional humanitario" en Gaza.

Sin embargo, en lugar de hacerlo, el Reino Unido colabora regularmente con la armada israelí que hace cumplir el bloqueo. En agosto de 2019, la Royal Navy de Gran Bretaña participó en el ejercicio naval internacional más grande jamás realizado por Israel, frente a la costa mediterránea del país. En noviembre de 2016 y diciembre de 2017, los buques de guerra británicos realizaron ejercicios militares con sus aliados israelíes.

6. Exportaciones de equipos de vigilancia

'Desclasified UK' reveló que el Reino Unido recientemente exportó equipos y software de interceptación de telecomunicaciones a 13 países, incluidos los regímenes autoritarios de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudita y Omán. Dicha tecnología puede permitir a las fuerzas de seguridad monitorear las actividades privadas de grupos o individuos y tomar enérgicas medidas contra los opositores políticos.

Los EAU han estado involucrados en programas que monitorean a activistas domésticos usando spyware. En 2017 y 2018, los exportadores británicos recibieron cuatro licencias para exportar equipos, componentes o software de interceptación de telecomunicaciones hacia los EAU.

Las normas de exportación de armas del Reino Unido establecen que el gobierno "no otorgará una licencia si existe un riesgo claro de que los artículos puedan ser utilizados para la represión interna". Los informes de Amnistía Internacional documentan abusos contra los derechos humanos en los casos de EAU, Arabia Saudita y Omán, lo que indica que la aprobación británica de tales exportaciones a estos países es, a primera vista, ilegal.

7. Exportaciones de armas a Arabia Saudita

Arabia Saudita ha sido acusada por la ONU y otros de violar el derecho internacional humanitario y de cometer crímenes de guerra en su guerra en Yemen, que comenzó en marzo de 2015. El Reino Unido ha otorgado licencias de exportación al régimen saudí por casi £ 5000 millones. Además, la RAF está ayudando a mantener los aviones de combate sauditas en bases de operaciones clave y almacenes y ensamblan bombas para usar en Yemen. [Recordar que históricamente Arabia Saudita ha sido colonia inglesa siendo la misma la que promovió el wahavismo iniciando la dinastía de los Saud]

Tras la acción legal presentada por la Campaña contra el Comercio de Armas, el Tribunal de Apelación del Reino Unido dictaminó en junio de 2019 que los ministros habían firmado ilegalmente las exportaciones de armas sin la apropiada evaluación del riesgo para los civiles. El tribunal dictaminó que el gobierno debe reconsiderar las licencias de exportación de acuerdo con el enfoque legal correcto.

El fallo siguió a un informe de un comité de la Cámara de los Lores, publicado a principios de 2019, que concluyó que Gran Bretaña está infringiendo las leyes internacionales al vender armas a Arabia Saudita y debería suspender algunas licencias de exportación de inmediato.

8. Detención arbitraria y tortura de Julian Assange

En el caso del editor de WikiLeaks, Julian Assange, actualmente recluido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en Londres, el Reino Unido está desafiando las opiniones reiteradas por Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria (WGAD) y el relator especial de la ONU sobre la tortura.

Este último, Nils Melzer, ha pedido al gobierno del Reino Unido que libere a Assange con el argumento de que los funcionarios están contribuyendo a su tortura psicológica y malos tratos. Melzer también ha pedido que se investigue a los funcionarios del Reino Unido por una posible "conducta criminal", ya que la política del gobierno "socava gravemente la credibilidad de [su] compromiso con la prohibición de la tortura ... así como con el estado de derecho en general".

El WGAD, el organismo internacional último que analiza este tema, ha exigido en repetidas ocasiones que el gobierno del Reino Unido ponga fin a la "detención arbitraria" de Assange. Aunque la ONU declara que las determinaciones del WGAD son legalmente vinculantes, sus llamados han sido rechazados constantemente por los gobiernos del Reino Unido.

9. Al menos 7 Guerras encubiertas

Las operaciones militares encubiertas para subvertir gobiernos extranjeros, como la operación de Gran Bretaña en Siria para derrocar al régimen de Assad, son ilegales [o como en Iraq, Afganistán, Libia, Pakistan, Somalia o Yemen]. Como señala una sesión informativa de la Cámara de los Comunes, "la asistencia militar a las fuerzas de oposición es ilegal".

Se estableció un precedente en el caso de Nicaragua en la década de 1980, cuando las fuerzas encubiertas respaldadas por Estados Unidos (los "Contras") intentaron derrocar al gobierno sandinista. La Corte Internacional de Justicia sostuvo que un tercer estado no puede ayudar por la fuerza a la oposición a derrocar a un gobierno, ya que violaría todos los principios de no intervención y prohibición del uso de la fuerza.

Como ha demostrado 'Declassified UK', el Reino Unido está actualmente involucrado en siete guerras encubiertas, incluso en Siria, con supervisión parlamentaria mínima. La política del gobierno  sobre las actividades de sus fuerzas especiales es "no coment", "debido a las implicaciones de seguridad". La capacidad del público para analizar la política [nacional o internacional] también está restringida, ya que la Ley de Libertad de Información del Reino Unido aplica una "exención absoluta" a las fuerzas especiales. Este no es el caso de las potencias aliadas como los Estados Unidos o Canadá.

10. Torturas sistemáticas y negativas investigarlas

En 2018, un informe del Comité de Inteligencia y Seguridad del Parlamento descubrió que el Reino Unido había sido cómplice en casos de tortura y otros malos tratos a detenidos en la llamada "guerra contra el terror". La investigación examinó la participación del personal del MI6 (el servicio secreto de inteligencia), el MI5 (el servicio de seguridad nacional) y el Ministerio de Defensa (MOD) en los interrogatorios a detenidos principalmente por los Estados Unidos, Afganistán, Irak y la Bahía de Guantánamo durante 2001-10.

El informe encontró que hubo 232 casos en los que el personal del Reino Unido proporcionó interrogaciones o información a agentes de inteligencia extranjeros después de saber o sospechar que el detenido estaba siendo maltratado. También encontró 198 casos en los que el personal del Reino Unido recibió información de agentes extranjeros obtenida de detenidos que sabían o sospechaban que habían sido maltratados.

En un caso, el MI6 "solicitó y obtuvo la autorización del secretario de Asuntos Exteriores" (entonces Jack Straw, en el gobierno de Tony Blair) para costear la financiación de un avión involucrado en el traslado de un sospechoso [el llamado caso de "Los Vuelos de la CIA"].

Después de que se publicara el informe, el gobierno anunció que se negaba a realizar una investigación independiente dirigida por un juez sobre el papel del Reino Unido en el traslado y tortura de prisioneros, como había prometido anteriormente.

En 2019, el grupo de derechos humanos 'Reprieve.org', junto con los parlamentarios conservadores y laborales, instigó una impugnación legal al gobierno sobre esta negativa, que el Tribunal Superior acordó escuchar.

El relator especial de la ONU sobre la tortura, Nils Melzer, advirtió formalmente al Reino Unido que su negativa a iniciar una investigación judicial sobre tortura y entregas violaba el derecho internacional, específicamente la Convención de la ONU contra la Tortura. Escribió una carta privada solicitando su "intervención" al secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido en la que declara que el gobierno tiene "la obligación legal de investigar y enjuiciar".

Melzer acusa al gobierno de participar en una "Política Consciente" de Cooperar con la Tortura desde el 11 de septiembre 2001, aduciendo que es "imposible" que la práctica no haya sido aprobada o al menos tolerada por altos funcionarios.

11. Política secreta de Torturas

En 2019 se reveló que el Ministerio de Defensa MOD operar una clausula secreta que permite a los ministros aprobar acciones que podrían conducir a la tortura de los detenidos. La clausula, contenida en un documento interno del MOD con fecha de noviembre de 2018, permite a los ministros aprobar la transmisión de información a los aliados incluso si existe riesgo de tortura, si "los beneficios potenciales justificaran la aceptación del riesgo y las consecuencias legales".

Esta política también permite que los ministros aprueben listas de personas sobre las cuales se puede compartir información a pesar del grave riesgo de que puedan sufrir maltrato. Un destacado abogado ha dicho que la legislación nacional e internacional sobre la prohibición de la tortura es clara y que la política del MOD promueve la violación de la ley por parte de los ministros.

12. Amnistía para los crímenes cometidos por soldados

Hay una larga historia de soldados británicos que cometen crímenes durante las guerras. En 2019, el gobierno describió planes para otorgar inmunidad a los delitos cometidos por soldados en Irak, Afganistán e Irlanda del Norte cometidos hace más de 10 años.

Estos planes han sido condenados por el Comité contra la Tortura de la ONU, que ha pedido al gobierno que “se abstenga de promulgar leyes que otorguen amnistía o perdón en lo que respecta a la tortura. También debería garantizar que todas las víctimas de tales torturas y malos tratos obtengan reparación ”.

El comité ha instado específicamente al Reino Unido a "establecer la responsabilidad y garantizar la rendición de cuentas por cualquier tortura y malos tratos cometidos por el personal del Reino Unido en Irak de 2003 a 2009, específicamente mediante el establecimiento de una investigación única pública independiente de investigación de las denuncias de tales conductas".

Es probable que las propuestas del gobierno también infrinjan las obligaciones adoptadas por el Reino Unido en virtud del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que obliga a los estados a investigar las violaciones del derecho a la vida o la prohibición de la tortura.

13. Vigilancia Masiva del GCHQ

Los archivos revelados por el denunciante estadounidense Edward Snowden en 2013 muestran que la agencia de inteligencia del Reino Unido GCHQ había estado interceptando, procesando y almacenando en secreto datos sobre las comunicaciones privadas de millones de personas, incluidas personas sin interes de inteligencia, en un programa llamado Tempora. Snowden también reveló que el gobierno británico estaba accediendo a comunicaciones personales y datos recopilados por la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU y las agencias de inteligencia de otros países.

Todo esto se estaba llevando a cabo sin consentimiento o conciencia del público, sin fundamento legal y sin las debidas garantías. Desde que se publicaron estas revelaciones, ha habido una larga batalla legal sobre el uso ilegal del Reino Unido de estos poderes de vigilancia previamente secretos.

En septiembre de 2018, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que las leyes del Reino Unido que permiten la vigilancia masiva son ilegales, violando los derechos a la privacidad y la libertad de expresión. El tribunal observó que el régimen del Reino Unido para autorizar la intercepción masiva de comunicaciones es incapaz de prevenir la "interferencia" en lo que es "necesario en una sociedad democrática".

El Tribunal de Poderes de Investigación del Reino Unido, el organismo que considera las quejas contra los servicios de seguridad, también reveló que las agencias de inteligencia del Reino Unido habían estado espiado ilegalmente las comunicaciones de Amnistía Internacional y el Centro de Recursos Legales en Sudáfrica.

En 2014, las revelaciones también confirmaron que al GCHQ se le había otorgado la autoridad para espiar secretamente las comunicaciones abogado-cliente legalmente privilegiadas, y que el MI5 y MI6 adoptaron políticas similares. Las directrices permiten la vigilancia de periodistas y otras personas que se considera trabajan en "profesiones sensibles" que manejan información confidencial.

14. Datos personales recopilados por el MI5 

En 2019, se descubrió que el MI5 había retenido ilegalmente durante años los datos, las llamadas, los mensajes y el historial de navegación en línea de británicos inocentes sin las protecciones adecuadas, de acuerdo con la Oficina del Comisionado de Poderes de Investigación que supervisa la protección de la privacidad británica. El MI5 tampoco había brindado a los jueces superiores información precisa sobre incumplimientos reiterados de su deber de eliminar datos de vigilancia masiva, y fue criticado por maltratar material confidencial legalmente privilegiado.

El comisionado concluyó que la forma en que MI5 guardaba y manejaba los datos de las personas era "indudablemente ilegal". Los altos jueces emitieron órdenes de investigación contra la vigilancia masiva del MI5 en el entendimiento de que se cumplían las obligaciones legales de manejo de datos de la agencia, cuando lo cierto era que no se cumplía.

"El MI5 ha estado guardando datos de personas- datos de personas comunes, sus datos, mis datos-, ilegalmente durante muchos años", dijo Megan Goulding, abogada de la organización de derechos Liberty, que presentó el caso.

"No solo eso, han estado tratando de mantener en secreto sus errores realmente serios: secreto del organismo de control de los servicios de seguridad, que se supone que debe saber sobre ellos, secreto del Ministerio del Interior, secreto del primer ministro y secreto del público".

15. Agencias de inteligencia que cometen delitos penales

El MI5 ha estado operando bajo una protocolo secreto que permite a sus agentes cometer delitos graves durante las operaciones antiterroristas en el Reino Unido, según abogados de organizaciones de derechos humanos que presentaron el caso al Tribunal de Poderes de Investigación

El protocolo, conocido como la "tercera dirección", permite a los funcionarios del MI5 que las personas que han reclutado como agentes cometan delitos con el fin de garantizar el acceso a la información que podría usarse para evitar que se cometieran otros delitos. Los crímenes potencialmente incluyen asesinato, secuestro y tortura y han operado durante décadas. Los oficiales del MI5 son, mientras tanto, inmunes al enjuiciamiento.

Un abogado de las organizaciones de derechos humanos denunciantes argumenta que las cuestiones planteadas por el caso "no son hipotéticas", y afirma que "en el pasado, la autorización de la de agentes para participar en delincuencia parece haber dado lugar a graves violaciones de los derechos fundamentales". Señala el asesinato en 1989 del abogado de Belfast Pat Finucane, un ataque llevado a cabo por paramilitares probritánicos, incluidos agentes que trabajan para el estado británico.

16. La "cláusula James Bond" (licencia para matar)

Los agentes de inteligencia británicos pueden ser autorizados para cometer crímenes fuera del Reino Unido. La Sección 7 de la Ley de Servicios de Inteligencia de 1994 anula la ley penal y civil del Reino Unido siempre que un ministro superior del gobierno haya firmado una autorización por escrito de que le está permitido cometer actos criminales en el extranjero. Esto a veces se conoce como la "cláusula de James Bond".

Según los informes, a los espías británicos se les dio autoridad para violar la ley en el extranjero en 13 ocasiones en 2014 en virtud de esta cláusula.

El GCHQ recibió cinco autorizaciones "eliminando su responsabilidad por actividades que incluyen aquellas asociadas a ciertos tipos de recopilación de inteligencia e interferencia con computadoras, teléfonos móviles y otros tipos de equipos electrónicos".

Mientras tanto, el MI6 recibió ocho de esas autorizaciones en 2014.

17. Niños Recluta

Gran Bretaña es el único país de Europa y la OTAN que permite el alistamiento directo en el ejército a la edad de 16 años. Uno de cada cuatro reclutas del ejército del Reino Unido tiene ahora menos de 18 años.

Según los editores del British Medical Journal, "no hay justificación de esta política estatal, perjudicial para la salud de los adolescentes, y debe detenerse ”. Los niños reclutas tienen más probabilidades que los reclutas de adultos de terminar en combate de primera línea, agregan.

En 2019 se reveló que el Reino Unido continuó enviando niños soldados a luchar en Irak y Afganistán a pesar de comprometerse a poner fin a la práctica. El Reino Unido dice que no envía menores de 18 años a zonas de guerra, como lo exige el Protocolo Facultativo de la ONU sobre la participación de niños en conflictos armados, conocido como el "tratado de niños soldados".

Sin embargo, el Reino Unido desplegó a cinco jóvenes de 17 años en Irak o Afganistán entre 2007 y 2010: afirma haberlo hecho por error.

Antes de esto, un ministro admitió que adolescentes también habían sido enviados por error a la batalla entre 2003 y 2005, insistiendo en que no volvería a suceder.

El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas expresó su preocupación ["Reclutamiento por pobreza"] por la política de reclutamiento del Reino Unido en 2008 y 2016, y recomendó al gobierno que "aumente la edad mínima de reclutamiento en las fuerzas armadas a 18 años con el fin de promover la protección de los niños a través de un mayor control jurídico general ". El Comité Conjunto de Derechos Humanos del Parlamento, los comisionados de los niños de las cuatro jurisdicciones del Reino Unido, junto con las organizaciones de derechos del niño, apoyan este llamado.
____________
Bonus Track

18. UK apoya directamente el terrorismo
Por medio de sociedades interpuestas como los cascos blancos o la Hermandad Islámica.
El espionaje británico también contrató a periodistas para escribir artículos de propaganda sobre “los rebeldes sirios” y, naturalmente, el gobierno organizó y dirigió a los portavoces de la famosa “oposición moderada”.Movimiento Político de Resistencia 21.2.2020Uk como origen de yijadista, lugar de reclutamiento, entrenamiento y avituallamiento - El retorno a Europa de los yihadistas del ISIS: Turquía no es un hotel para terroristas 13.11.2019
Uk como centro económico que permite las financiación de los grupos terroristas - Los donativos por Internet a oenegés islámicas con sede en el Reino Unido y la financiación del Terrorismo | GESI 31.10.2018
Como surgió el ISIS, quien lo financia, qué intereses hay detrás – Rebelion 23.8.2017

19. UK promueve la ultraconcentración de capitales
Uk promueve los paraísos fiscales desde sus antiguas colonias y tiene el mayor centro de lavado de dinero del mundo, la City - Geografía financiera y paraísos fiscales. Implicaciones geopolíticas 2.1.2018
"Banqueros piratas de la City de Londres"01+Banking-Pirates-of-the-City-of-London-(2016)--John-D-Christian.pdf | DocDroid 2016
Terrorismo financiero al alza: los millones que faltan en el Sur hambriento | ATTAC España 5.6.2011
Los piratas estaban en la City de Londres | Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López 4.5.2008
Francia acusa a Gran Bretaña de favorecer el blanqueo de dinero - Cinco Días 11.10.2001