La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta corrupcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupcion. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2023

Infraestructura política Estadounidense: Sistema de Esponsorización Generalizado

Estados Unidos posee una singularidad: el financiamiento político extensivo está permitido, prácticamente no existen conflictos de intereses entre cargos público y privado. Lo que es considerado como corrupción en la mayoría de paises, por la desproporcionalidad abusiva en la representación política empresarial sobre la población, es un elemento sistémico en EEUU. Un hecho que es tendencia y extensivo a todo occidente.


Formalmente, la estructura política estadounidense está compuesta de 3 poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, compuestos por Cargos Electos por el pueblo por medio del Sufragio. Realmente la infraestructura política está formada por un conjunto de Donantes que pugnan por transformar a sus Representantes en Cargos políticos.

La premisa básica para entender la actividad política estadounidense es el Sistema de Donaciones
1 Las Donaciones a partidos políticos están permitidas (FEC Act 1971, BCRA 2002 etc...) y son masivas
2 Los Miembros y Candidatos políticos más importantes son aquellos capaces de acaparar mayor tipo y cantidad de subvenciones y donaciones, públicas y privadas, particulares y empresariales (Founds).
3 Los Donantes más generosos no solo controlan los partidos, sino a cada miembro, y sus sistemas de recolección de fondos.

Se establece así una Estructura política informal, paralela a la nacional y transversal, basada en el Pago por Representación. El denominado Sistema de Esponsorización Generalizado.

1 Donaciones


¿Es el Pago por Representación tan extendido como para entender que esta práctica es la infraestructura que soporta el sistema? Comprobémoslo.

-Aportaciones Corporativas

"En Estados Unidos las Elecciones y la Política es una Industria. En 2020 se invirtieron 14.000 mill $ en partidos políticos. Tanto la campaña electoral de Joe Biden y el partido demócrata como la de Trump y los republicanos fueron apoyadas directamente con más de 2.000 mill $ en 2020 por Baclkrock, alrededor de un 15% de la inversión total. Por comparar, la política inversora de Baclkrock indica que su margen habitual de inversión accionarial en las empresas comerciales es de un 5%, práctica que lleva a cabo en todo el mundo. Baclkrock invierte 3 veces más en política." Tarcoteca 2023

-Aportaciones Estatales

"Los comités de partidos políticos nacionales, estatales y locales informaron recibos totales combinados de $3.200 millones en fondos federales" St. Louis Fed 2.8.2021

Resultado

El gasto estatal en partidos políticos supuso un 22% mientras que el corporativo un 78%.

Atención: todos los datos relevantes a las elecciones y financiación de partidos han sido eficientemente manipulados y tergiversados de modo que sea imposible consguir cifras exactas, solo aproximaciones. A demás, solo recogen las aportaciones monetarias, obviando los distintos medios puestos a disposición de sus candidatos por los donantes (mediáticos, desplazamientos, alojamientos, organización...) 

No es que las corporaciones aporten casi 4 veces más dinero en gastos políticos que el estado, es que las cantidades, en ambos casos, son astronómicas. Ningún elemento de la sociedad civil puede reunir una cantidad de fondos suficientes como para enfrentarse a la Industria Política. No existe capacidad de oposición.

¿Se entiende ahora por qué no puede existir una verdadera democracia en EEUU?

Estos pagos, en sus múltiples formas, se consiguen, por supuesto, a cambio de la presentación en la cámara correspondiente de proyectos que favorezcan a las entidades donantes. 

Cada político se convierte así en el Representante de un número de personas, de firmas y empresas, Patrocinadores.

Las Donaciones no solo hacen disponer de dinero a los candidatos, sino que, en las buenas formas de la guerra híbrida, ponen todas las capacidades necesarias en funcionamiento con tal de que su candidato sea el elegido. A veces basta con dinero. Otras veces despliegan los medios de comunicación. Cuando la cosa se pone fea, movilizan a sus agentes en FBI, CIA, judicatura, cibernéticos... lo que sea necesario para derribar al candidato del contrincante. Con JFK la lucha fue a muerte.

2 Los Patrocinadores


¿Quién aporta el dinero para promoción Política? Como hemos visto, las corporaciones. Las más fuertes económicamente son las que más aportan, por lo tanto, cabe esperar que serán las trasnacionales, conocidos como globalistas.

Globalistas

En primer término, aportando aproximadamente un 60-50% de las donaciones políticas nacionales, nos encontramos con empresas multinacionales norteamericanas, que por sus intereses se vuelven transnacionales, pero no hay que olvidar que siguen manteniendo el domicilio fiscal en EEUU.

Blackrock, Blackstone, Wallmart, Disney, Turner, Mars, Chevron, Cargill, Dupont, Pfizzer, las GAFAN, Fanny Mae, Citygroup, Goldman Sachs... básicamente la plana mayor de Wall Street, que forma a su vez el grueso de la élite financiera mundial. Más nombres en el World Economic Forum de Davos.

Nacionalistas

En segundo término quedan las corporaciones nacionales, opuestas en muchos aspectos en interés con las élites trasnacionales. Para ellas es imposible competir en los mismos términos en un mercado mundial, ya acaparado por las primeras. Abrir los mercados al producto transnacional supone una pérdida del margen de sus beneficios y las empuja a deslocalizarse. Las empresas nacionales que no están en la cuerda floja están en el punto de mira de las multinacionales. Las absorciones se producen por sectores. Simplemente, recordar la desaparición de más de 400 bancos locales durante 2008-2010 o la crisis de los Ratailers, desplazados por el e-comerce (Amazon, Aliexpress...). Estas apuestas por el proteccionismo y la ruptura de acuerdos trasnacionales. 

Para conocer sus nombres podemos observar los patrocinadores de la campaña de Trump en 2020:
Las Vegas sand, Adelson, American First, Disney, Perlmutter Foundation, Energy Transfer LP, Marcus Foundation... Compañías nacionales de las que nadie que no haya estado en EEUU ha oído hablar, ni le importan.

Sociedad Civil
Y por último, y con a penas con relevancia, porque a penas son capaces de recaudar fondos para los PACs, las corporaciones estatales, locales y organizaciones civiles. Estas sociedades, en su mayoría, son ONGs que viven de la recaudación de fondos de subvenciones estatales, corporaciones y fundaciones. En otras palabras, el dinero recaudado por ONGs en campaña va al Político que le indican sus propios donantes, que son los mismos que promueven a este político. Este alineamiento se puede observar desde Black Lives Matters (Cisco, IBM, Gates Foundation, Uber, PayPal)-Biden, a Amnistía Internacional-Biden, Geen Peace-Biden, NRA-Trump... Prácticamente todas de uno u otro modo.

Sociedad Burguesa
Mención aparte las Fundaciones, que son gestores de fondos derivados de ganancias multimillonarias, de las anteriores organizaciones. Es decir, no son parte de la Sociedad Civil, sino de la Sociedad Burguesa.

3 El Representante - Mercancía política


Los Cargos políticos, politicos electos, tienen una función fundamental para las empresas: desempeñar su función acorde con los intereses de sus representados. Es decir, son Conseguidores para sus espónsores.

En la Industria Política Estadounidense se puede aplicar una familiar fórmula para entender los procesos que se suceden en su interior. 
-Desde el punto de vista del Pagador: Donación-Político-Proyectos; D-M-D. 

El Político es la Mercancía que las industrias emplean en sus procesos de realización de la mercancía; no más importante que cualquiera de sus máquinas, materias primas o trabajadores.

A medida que la influencia del político se extiende, que la Imagen del Político gana o pierde popularidad, ha medida que consigue o pierde elecciones, que ocupa cargos de mayor o menor poder, gana o pierde patrocinadores. Se convierten así en las Superestrellas del momento, sobre los cuales se aplican todas las técnicas de mercadotecnia conocidas. Recordar que los objetivos fundamentales de la guerra híbrida son influencia y confianza.

2 son las tareas principales de todo buen político:

Recaudadores:
Como ejemplo, el 100% de los cargos del Departamento de Estado de EEUU son miembros de fundaciones, destacando por su presencia la Ford Foundation y la Gates Foundation. El 25% han desempeñado cargos políticos electos, los cuales tienen a los PACs como forma orgánica de recaudación de fondos para campañas políticas.

Legisladores: 
Desconocemos cuántos de ellos son verdaderos legisladores, en el sentido de que ellos mismos han formado parte del grupo de redacción de leyes. Pero el 100% de los cargos del Departamento de Estado de EEUU, como lobbistas (grupo de presión legislativa empresarial) reconocidos, han introducido leyes en el congreso por dinero, o han aceptado dinero de los lobbies para ellos mismos presentar las leyes, parte fundamental del proceso legislativo.

Cuando un Candidato muestra las características ideales de ser Recaudador-Legislador se convierte en Presidenciable.

De la defensa de intereses de estos 3 tipos de instituciones (PAC, fundaciones y lobbies), expresada como cantidad neta de fondos otorgados a sus Representantes políticos, parte la función de recaudadores-legisladores de los miembros del Departamento de Estado, en favor de las causas esponsorizadas por las élites financiadoras que apoyan sus carreras.

Con estos Patrocinadores se obtiene la capacidad de enfrentarse en el Mercado Electoral. Este enfrentamiento incluye las capacidades de los candidatos de usar tácticas convencionales, como la propaganda y meetings públicos, RRSS, RRPP, etc.., y no convencionales, ya comunes: acoso, ciberacoso, faknew, lawfare, impeachment... asesinato.

Indicar que no hay contradicción cuando un grupo financia a candidatos de distintos partidos; de hecho, es lo más usual. El patrocinador se asegura que será favorecido gane quien gane y pone a prueba 2 productos, quedándose con el que mejor se desempeñe en el litigio.

4 Impacto del Sistema de Esponsorización


El resultado de conseguir que tu Representante sea el político electo es el acceso directo a las arcas del estado, en forma de subvención, concesión de proyectos, legislaciones favorables, ventajas fiscales, etc...

Estos Representantes comerciales de sus espónsores son capaces de recaudar enormes cantidades de capitales, ingentes, en torno a los más variados intereses; de sus espónsores. Al Gore, John Kerry, B Obama, son destacados promoteres de la economia verde... promovida por las industrias petroleras.

A demás son capaces de plasmar estos intereses en legislaciones concretas (Derogación de ley Glass-Steagall, Patriot Act, PIPA, SOPA, NDAA...).

Cuando un mercado se cierra (por efecto de la guerra, sanciones, competencia...), se pierde un territorio, se pierde cuota de mercado, siempre hay una llave. Podemos ver las diferencias gobiernos transnacionales, en que su objetivo son la apertura de mercados por medio de Guerras, Tratados de Libre Comercio y la imposición de unas reglas comunes para ciertas regiones. Mientras que las Administraciones Clinton, G Bush, GW Bush, Obama, globalistas, fueron expansivas, la Adm Trump, apoyada por las élites nacionales, fue caracterizada por la ruptura de tratados internacionales y no iniciar ninguna guerra. Todo derivado del sistema de los intereses de sus esponsors.

Con cada decisión del Político, con cado sondeo demoscópico, comienza a desarrollarse un desplazamiento de donantes, fondos y apoyos políticos constantes, en los que los medios masivos principales son simplemente las voces públicas de los capitales que apoyan las candidaturas. Trump no satisfizo las expectativas transnacionales y fue acosado durante todo su mandato con el fin de que no pudiese llegar a término. Finalmente llegó a término, pero no logró ser reelegido. Las élites nacionales, aunque poderosos, no pueden compararse con el poder conjunto del Estado Profundo.

Conclusión


La Infrastructura Política Estadounidense descansa en un Sistema de Esponsorización o patronato en que el Candidato es representante de sus Promotores en un intercambio de capitales por proyectos (leyes, obras, subvenciones...). Sin duda es el lecho sobre el que se enarbola la abortada política de dominio mundial NOM. Es una tendencia en todo occidente.

La ventaja siempre estará del lado que mayores capitales pueda movilizar hacia la industria política. No se ven visos de cambios estructurales en el corto o medio plazo. 

Las élites transnacionales están en clara pugna con las élites locales, que se ven perjudicadas, imponiéndose sobre estas; una tendencia que pesa sobre todo Occidente. Pero tras la ruptura del mundo unipolar de dominio estadounidense en 2022 las élites locales tienen una oportunidad de acortar distancias entre ambas. Es una lucha a muerte.

Las élites globalistas pueden hacer sufrir a Estados Unidos y hacerle perder posiciones estratégicas. Pueden aceptar ser sancionadas por el USArmy, por la UE, o incluso por la ONU. Pero no permitirán que las élites locales se hagan con el control del país, es decir, que impongan un Sistema político distinto, no basado en la esponsorización. La Amerikan Perestroika deberá esperar.

EEUU continuará con su sistema de Esposorización. Por ahora parece irreformable, pero sin duda llegará el momento en que los intereses nacionales diverjan diametralmente de los globales, y que las trasnacionales, debilitadas en la circulación internacional, comprimidas en una región, no tengan capacidad de defender sus avances; su Dominio. Puede incluso que por pérdida de mercados las élites globlales se fusionen y entremezclen con las nacionales al ser encerradas en su bloque. Será el momento en que no le quede otro remedio que aceptar la legalidad internacional, pretensión rusa, y abandonar el Rule of Law. Y con ello abandonará sus bases, su política colonialista y disminuirá el dominio sobre sus dóciles vasallos para que quien lo necesite se tome la correspondiente revancha histórica. Los pueblos no olvidamos.

Salud! PHkl/tctca
____________

Para Saber más

domingo, 8 de enero de 2023

BlackRock conspira para hacerse con Ucrania. Neofeudalismo y rentismo en el S.XXI

No han ganado la guerra y ya están pensando en la reconstrucción ¿Es eso posible? Lo que desvela esta maniobra a destiempo de Blackrock en Ucrania es el reparto de la herencia con el muerto aún en vida; es el mecanismo interno del estado profundo: una corporación se vincula al estado, organiza los cárteles corporativos, a los que vincula también al estado por medios del Ministerio de Economía, y finalmente reparte cargos, fondos y proyecto, en grado de asesor, a placer. Inversión y ayudas se fusionan, dando lugar al Despojo de la población. Brackrock suplanta al Ministerio de Economía.


"Ucrania tiene un nuevo patrocinador occidental. No es un estado-nación ni un contratista militar. Es la firma financiera BlackRock". The American Conservative 30.12.2022

Recordar que el infame Plan de Reconstrucción de Irak de la ONU ha sido calificado como el "Mayor escándalo de Corrupción de la Historia".

Buitres sobrevuelan la carroña


Ucrania tiene un nuevo patrocinador occidental. No es un estado-nación ni un contratista militar. Es la firma financiera BlackRock
Septiembre 2022  Andrew Forrest, de la minera australiana Fortescue Metals Group, organiza una reunión entre el Presidente de Ucrania, al servicio de las oligarquías locales aliadas a la casa Biden, Volodimoir Zelensky, con Larry Fink, Presidente de la financiera Blackrock. En ella se asientan las bases para la creciente cooperación del gobierno ucraniano con BlackRock, así como el modo de atraer inversiones privadas y otorgar concesiones en Ucrania.

La primera conclusión que se puede extraer es que Blackrock va a invertir fondos, sean suyos o no, y esa inversión no espera perderla. El país sigue bajo riesgo de fractura, pero, si alguna se produce, esperan que no afecten a sus inversiones.

10.11.2022 Se firma Memorandum en el que se establecen los acuerdos preliminares de la cooperación entre el Ministerio de Economía de Ucrania y el Asesor de Mercados Financieros de BlackRock/ Washington DC. En este, se acuerda que BlackRock FMA asesorará al gobierno ucraniano, específicamente el Ministerio de Economía, en una hoja de ruta de inversión para la reconstrucción de la economía de Ucrania.

El comunicado de prensa de BlackRock AQUI sobre el Memorando es aparentemente anodino, pero destaca que BlackRock trabajará con Ucrania "en el establecimiento de una hoja de ruta para la implementación del marco de inversión, incluida la identificación de opciones de diseño para la configuración, la estructura, el mandato y la gobernanza previstos". Es decir, van a conseguir fondos y los repartirán a discreción, igual que hacen en cualquier parte del mundo con las rondas de donantes. 

Es relevante que el documento hace hincapié en la estructura, mandato y gobernanza. Esto de por sí implica una reorganización y una voluntad de modificar la estructura de poder en aquellos lugares reconstruidos, por medio de la sustitución por cargos afines.

17.11.2022 Andrew Forrest apuesta $740 millones en la reconstrucción de Ucrania. Ha solicitado, por supuesto, concesiones mineras.

28.12.2022 Ucrania anunció que Zelensky se reunió por videoconferencia con Larry Fink llegando al acuerdo para coordinar los esfuerzos de inversión para la reconstrucción a pesar de que la guerra está aún activa y lejos de resolverse. 

Fink entiende que Blackrock es quien debe coordinar los fondos, es decir, ser la encargada de todo el proceso hasta llegar a distribuirlos. 

El presidente está muy contento, y aprovecha su foco mediático para declarar que BlackRock es
"una de las principales gestoras de inversiones del mundo" y que "administra activos de clientes por un valor aproximado de 8 billones 10^12 de dólares". La fama de Backrock es un poco más tétrica, incluso entre sus medios, ya que forma parte de la peor cara que el globalismo puede mostrar.

“Zelensky y Larry Fink acordaron centrarse en el corto plazo en coordinar los esfuerzos de todos los inversores y potenciales participantes en la reconstrucción de nuestro país, canalizando la inversión hacia los sectores más relevantes e impactantes de la economía ucraniana”.

En román paladín: todos los fondos, nacionales y extranjeros, público o privados, serán asesoradas, gestionados y supervisados por Blacrock, que es la misma empresa que financia, junto con otras pocas, tanto a los departamentos de Defensa -incluidos Pentágono y Hexágono-, como ejércitos - incluida la OTAN-, bancos, RRSS y medios principales occidentales.

El comunicado también amenazó con que algunos hombres de negro, ejecutivos de BlackRock, visitarían Ucrania en 2023 para cumplir con sus funciones de asesoramiento.

Neofeudalismo y rentismo en el S.XXI


Blacrock ha sido el centro de atención este varano debido a sus maniobras especulativas y su relación con el alza global de precios, en relación con los procesos actuales de Acumulación por Despojo de capital. 

En concreto, se apunta a que BlackRock era una de pocas grandes firmas de inversión que causan distorsión en el mercado inmobiliario mundial. BlackRock, y empresas similares, utilizan su enorme disponibilidad de capital para comprar masivamente casas unifamiliares de saldo y elevar los precios en el proceso. Lo mismo se espera se suceda en el proceso de reconstrucción de Ucrania, aunque en una escala aún más ampliada sobre otros sectores, como infraestructuras públicas, industrias y todo tipo de servicios.

Hay dos efectos económicos inmediatos de los aumentos de precios provocados por Blackrock que se pueden calificar como Despojo
1 Revalorización: Los costos de vivienda más altos benefician a las propiedades que ya posee BlackRock, especialmente en áreas donde la empresa ha invertido mucho. 
2 Gentrificación y desplazamientos internos: Los precios artificialmente altos obligan al desplazamiento de las familias trabajadoras, dejando el territorio a empresas ricas o de inversión con cantidades masivas de capital a su disposición, como los únicos jugadores que quedan en el mercado. 

Ejemplo de estas prácticas de despojo es la situación que se da en Houston, donde el billonario Fink perpetra el 25% de las recientes compras de viviendas masivas. Está comprando vecindarios enteros y usándolos como alquileres. BlackRock está ayudando a crear una clase de inquilinos permanentes y sin alternativas de compra.

¿De dónde obtiene actualmente su financiación el gobierno ucraniano?

Del gobierno de los Estados Unidos, por supuesto. Este 2022 EEUU proporcionó $ 13.000 millones en apoyo presupuestario directo para evitar la bancarrota total del gobierno de Ucrania. En total, la UE y EEUU han aportado unos 120.000 millones $ incluido material bélico, aportación mayor que los 100.000 mill $ asignados anualmente a Afganistán y que le costó a EEUU 2 billones de dólares. El presidente Joe Biden prometió apoyar a Ucrania "durante el tiempo que sea necesario". 

¿Quién manda en EEUU?

El que paga manda. En Estados Unidos las Elecciones y la Política es una industria. En 2020 se invirtieron 14.000 mill $ en partidos políticos. Tanto la campaña electora de Joe Biden y el partido demócrata como la de Trump y los republicanos fueron apoyadas directamente con más de 2.000 mill $ en 2020 por Baclkrock, alrededor de un 15% de la inversión total. 

Por comparar, la política inversora de Baclkrock indica que su margen habitual de inversión accionarial en las empresas comerciales es de un 5%, práctica que lleva a cabo en todo el mundo. Baclkrock invierte 3 veces más en política.

Blackrock en Ucrania


Blackrock sigue en Ucrania la misma estrategia que aplica en EEUU y todo el occidente: interfiere constantemente por medio de sobornos, legales o no, en la política nacional. 

Recapitulemos: los estadounidenses, a sueldo de Blackrock  le pagan a Blackrock a través del gobierno ucraniano, para diseñar un plan que asegure el éxito de las futuras inversiones de Blackrock en Ucrania; inversiones provenientes de dinero del despojo de la onerosa vivienda estadounidense.

Blackrock va a ordenar la introducción de las grandes corporaciones -a las cuales ya financia- en el territorio ucraniano por medio de la gestión de subvenciones. Así funciona el neofeudalismo rentista del S.XX: "lo tendrás todo sin tener nada". "Who benefits from war in Ukraine - GMK Center"

Con un esquema de negocio tan ventajoso para nuestras élites financieras y políticas, ¿por qué querrían la paz?

sábado, 1 de octubre de 2022

Empresas de armas incrustan 50 Altos Cargos dentro del Ministerio de Defensa del Reino Unido - OpenDemocrcracy

¿Cabe la posibilidad que un gobierno saturado de cargos duales, en empresas armamentísticas / cargos políticos y técnicos institucionales, aumente su belicosidad y promueva el rearme? Esto, reconocido en EEUU, es lo que parece suceder en Reino Unido con 50 mercenarios; pero todavía o se habían dado cuenta.

Planteémoslo de otra manera, ¿cabría la posibilidad de que en plena pandemia, un gobierno atestado de lobistas y cargos dobles, apostase por los confinamientos y la vacunación masiva para enriquecerse a partir de datos falseados?

Salud! PHkl/tctca
________________
Traducción tarcoteca -BAE and Rolls-Royce among arms firms paying Ministry of Defence staff’s salaries | openDemocracy  29.9.2022 por Lucas Amin

BAE entre las empresas de armas que pagan los salarios del personal del Ministerio de Defensa y obtienen lucrativos contratos

Más de 50 altos cargos a sueldo de compañías privadas de armas multinacionales están trabajando dentro del Ministerio de Defensa del Reino Unido, revela OpenDemocracy, lo que genera cuestiones sobre conflictos de intereses y de seguridad nacional.


New Minister of Defense HQ
Esto incluyen 9 antiguos cargos adscritos del mayor fabricante de armas del Reino Unido, BAE Systems, algunos de los cuales han estado integrados en el departamento durante años.

El año pasado, la empresa obtuvo más de £ 4.100 millones en ventas del Ministerio de Defensa, alardeando [BAE-annual Repport-2021.pdf] de sus "sólidas y duraderas relaciones" con el gobierno del Reino Unido. Casi todo este dinero se gastó en contratos que se adjudicaron sin licitación pública.

El gobierno no mencionó si el plan de adscripción suponía entrar en conflicto de intereses.

Los activistas pidieron hoy al gobierno que dijeran la verdad sobre los cabilderos y funcionarios comerciales duales que trabajan en Westminster. El escándalo se produce después de que se supiera que el principal asistente de Liz Truss, Mark Fullbrook, está siendo pagado a través de su propia firma de cabildeo [Fullbrock Strategies Ltd].

El Dr. Michael Ofori-Mensah, jefe de investigación de Transparencia Internacional Defensa y Seguridad, dijo:
“La adscripción de expertos de la industria para puestos altos cargos en Whitehall [calle de los ministerios] puede brindar una perspectiva invaluable, pero también conlleva importantes riesgos de conflicto de intereses.

“El gobierno debería hacer más para mitigar los riesgos de Captura de Políticas y Adquisiciones mediante el establecimiento de un registro integral de lobbistas y el fortalecimiento de la supervisión de las puertas giratorias entre el sector público y el privado”.

Los registros obtenidos por openDemocracy [que no han sido publicados] muestran que al menos 4 funcionarios de BAE han trabajado durante más de 3 años en Defense Equipment and Support, el organismo gubernamental independiente encargado de adquirir bienes y servicios militares a empresas como BAE.

Otros 6 cargos del Ministerio de Defensa están adscritos a Qinetiq, una gran empresa de tecnología de defensa, mientras que Rolls-Royce y Babcock han proporcionado al menos 2 empleados cada uno.

Pero otros cargos instalados en el ministerio parecen haberse "perdido" en el sistema, sin registro de quién les está pagando. En respuesta a una solicitud en virtud de la Ley de Libertad de Información, el departamento admitió que no podía identificar a los empleadores de al menos 23 personas que están actualmente adscritas.

Un portavoz no declinó responder directamente a las preguntas de openDemocracy sobre por qué sucedió esto y si podría representar un riesgo para la seguridad nacional.

Mientras tanto, los empleados de 7 empresas de armas, incluidas BAE, Leonardo y MBDA, ejecutan contratas en el Departamento de Comercio Internacional (DIT), según muestran los documentos obtenidos por openDemocracy.

El DIT no reveló en qué funciones se designaron a estos cargos, pero confirmó que estaban concentrados en gran medida en la dirección del Department for International Trade (DIT) del Reino Unido, que dirige las ventas de armas al extranjero.

Un portavoz del gobierno dijo a openDemocracy que las adscripciones formaban parte de “un acuerdo de larga duración diseñado para fomentar la colaboración y mejorar la experiencia técnica”. Agregaron que todos los cargos en comisión de servicio [nombrados a dedo] trabajan bajo las reglas habituales del servicio civil y están sujetos a "controles de seguridad rigurosos".

El Dr. Sam Perlo-Freeman, coordinador de investigación de Campaign Against the Arms Trade, dijo que el panorama mostraba cuán "profundamente arraigada" está la industria de armas en el gobierno.

El mismo departamento encargado de regular las exportaciones de armas tiene representantes de la industria armamentística en su núcleo”, dijo.

“El gobierno esencialmente trata los intereses de la industria armamentística como si fueran sus propios intereses, con trágicas consecuencias para las víctimas del conflicto y la represión en Yemen y en todo el mundo”.

BAE, Leonardo y MBDA exportan armas a Arabia Saudí


BAE, Leonardo y MBDA exportan armas a Arabia Saudita, que posteriormente se utilizan en su guerra contra Yemen. Las 3 empresas fueron mencionadas [por Amnistía Internacional] como participantes en presuntos crímenes de guerra saudíes en una denuncia de grupos de derechos humanos ante la Corte Penal Internacional.

La denuncia establece que aviones, misiles y otras armas suministradas por las empresas “contribuyeron a la capacitación” de la coalición liderada por Arabia Saudita, a la que se acusan de bombardear escuelas, hospitales y civiles.

Tan solo BAE Systems ha vendido armas por valor de £ 15.000 millones a Arabia Saudita, incluidos los aviones de combate Typhoon y Tornado, desde que comenzó el conflicto en Yemen en 2015. El año pasado generó casi £ 2.5000 millones en ventas al país, proporcionando "apoyo de capacitación operativa", "para las fuerzas aéreas y navales saudíes".

Un portavoz de la compañía dijo que su trabajo para Arabia Saudita “no involucra a la compañía en actividades operativas militares, y nuestra gente no está involucrada en el envío de armas para incursiones operativas”.

Añadió:
“Un puñado de nuestros encargados están adscritos a funciones en el gobierno para ayudar a aumentar la capacidad de nuestra compleja industria... Los empleados adscritos están sujetos a estrictas normas de confidencialidad y propiedad para evitar cualquier posible conflicto de intereses” [sin aportar más pruebas].
________________

Para Saber más

domingo, 22 de mayo de 2022

Los 'Fake News' de Facebook: el Gigante inserta artículos falsos y anuncios a través de un lobby encubierto contra su regulación


Un grupo de presión secretamente financiado por Facebook ha estado perpetrando la narrativa de noticias falsas colocando historias en periódicos de todo Estados Unidos y manipulando a los medios

Un grupo de presión secretamente financiado por Facebook ha estado perpetrando la narrativa de noticias falsas colocando historias en periódicos de todo Estados Unidos y manipulando a los medios.

El artículo es publicado por el Dailymail, diario online británico perteneciente al holding Associated Newspapers Ltd, que junto con General Trust plc (DMGT), pertenecen a Jonathan Harmsworth, "El cuarto vizconde Rothermere", presidente y accionista mayoritario de la empresa. Toma como referencia un trabajo del Washingotn Post, de Jeff Bezos/Amazon, atacando entre ambos al Facebook de Zuckerberg/CIA. El resultado de la contienda puede partir literalmente la empresa de este último y abrir nuevos mercados a los dos primeros. Muchas pasta.

Recordar que, a pesar de que los 3 medios de comunicación trabajan para la OTAN en sus esfuerzos globalistas, el verificador de facebook es el Atlantic Council, encargado directo del control informativo de la OTAN, por ejemplo en el desarrollo de propaganda y censura en la Guerra de Ucrania. ¿Cómo permite el verificador, con su permisividad, tales maniobras de descrédito de una de sus plataformas principales, sabiendo que su negocio se basa en la reputación?

Salud! PHkl/tctca
____________
Traducción tarcoteca - How Facebook planted op-eds in newspapers and TV ads across US by funding lobbying group | Daily Mail Online 18.5.2022 por Natasha Anderson

-American Edge, financiado por Facebook, lanzó una campaña mediática criticando la legislación antimonopolio destinada a extender la competencia en la industria tecnológica.
-El grupo ha encargado estudios, publicado artículos de opinión en periódicos locales y colaborado con varios socios para criticar el proyecto de ley aprobado por el Senado.
-En sus anuncios y escritos patrocinados, American Edge juega con los temores de los ciudadanos a los ataques de seguridad cibernética de Rusia y la tecnología avanzada en China.
-El grupo acusó a los legisladores en Capitol Hill de tener una "agenda equivocada" y querer "eliminar la tecnología que usamos todos los días".
-American Edge también alegó que el proyecto de ley antimonopolio representa un peligro para las empresas pequeñas y de propiedad de minorías.

Un grupo de presión secretamente financiado por Facebook ha estado perpetrando la narrativa de noticias falsas colocando historias en periódicos de todo Estados Unidos y manipulando a los medios.

American Edge, un grupo de defensa política fundado por el gigante de las redes sociales, ha lanzado una campaña [aún en curso] que ataca la legislación antimonopolio respaldada por el Senado destinada a expandir la competencia en la industria tecnológica.

La organización encargó estudios, publicó artículos de opinión en periódicos locales y colaboró ​​con varias empresas asociadas, como asociaciones empresariales de minorías, exfuncionarios de seguridad nacional y grupos conservadores, para criticar el proyecto de ley, reveló The Washington Post el martes.

En sus anuncios y escritos patrocinados, American Edge juega con los temores de los ciudadanos a los ataques de seguridad cibernética de Rusia y la tecnología avanzada en China, haciéndose eco de los argumentos clave del director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.

El grupo acusó a los legisladores de Capitol Hill de tener una "agenda equivocada" y de querer "quitar de enmedio la tecnología que usamos todos los días", al tiempo que alega que el proyecto de ley antimonopolio representa un peligro para las empresas pequeñas y en propiedad de minorías.

Sin embargo, mientras el grupo distribuye su propaganda política, el nombre de Facebook permanece ausente del debate; un movimiento que, según una fuente familiarizada con el funcionamiento interno de American Edge, está destinado a aumentar la confianza entre los consumidores.

"Facebook no puede ser el mensajero", dijo la fuente, que habló con el WPost bajo condición de anonimato. "Si lo dijéramos ahí fuera, la gente no nos creería tanto, por lo que el debate es cómo plantear un debate paralelo".
24.1.2021 Inicio de la campaña de desinformación
24.1.2021 Inicio de la campaña de desinformación
11.1.2022 Artículo de investigación en el Washington Times, vinculado a American Edge

Apenas unas semanas después de que el Senado aprobara la Ley Estadounidense de Innovación y Elección Online en enero 2021 [American Innovation and Choice Online Act], American Edge lanzó una campaña para criticar la legislación.

Clayton Stanley
El grupo publicó un anuncio de TV [Vídeo 1]en el que aparecía Clayton Stanley, presidente y director ejecutivo de la organización de desarrollo económico The Alliance  [y CEO de American Edge], con sede en Mississippi, el 28 de febrero, acusando a los legisladores de Washington DC de "debilitar la tecnología estadounidense, amenazar los puestos de trabajo y hacer que la economía estadounidense dependa más de China".

Vídeo 1: https://www.dailymail.co.uk/news/article-10827743/How-Facebook-planted-op-eds-newspapers-TV-ads-funding-lobbying-group.html#v-7696024835533915951

El anuncio promociona los beneficios de la tecnología, alegando que estaba empoderando a la nación y ayudando a las empresas a "innovar y llegar a sus clientes a través de las redes sociales y la publicidad online".

Otro anuncio, estrenado en abril, fue impulsado por la guerra en Ucrania y presentaba una advertencia a los funcionarios de seguridad nacional de que tanto Rusia como China podrían obtener una "ventaja tecnológica" sobre Occidente como una "consecuencia no deseada" de la regulación antimonopolio.

Los anuncios del grupo se publican en los 50 estados e incluso han provocado la furia entre los legisladores promotores de la Ley Estadounidense de Innovación y Elección Online:
"Los veo en la televisión, los veo online todo el tiempo", dijo David N. Cicilline (D-R.I.), quien ha liderado los trámites para aprobar la legislación. “Están confirmando nuestra parecer de que estas plataformas tienen demasiado poder. Tienen recursos ilimitados".

American Edge ha gastado más de $70,000 en anuncios de Google y casi $2 millones en anuncios en Facebook.
9.3.2022 Columna de opinión en medio colaborador

El grupo también publicó una serie de artículos de opinión, algunos escritos por el propio Stanley, en periódicos que van, desde el condado de Orange, California, hasta Nashua, en New Hampshire.

En un artículo, publicado en el Mississippi Business Journal, Stanley escribió: 
"En lugar de atacar estas plataformas digitales, debemos trabajar con estas compañías hacia la innovación y el acceso a nuestros negocios para que sobrevivan".

Harry Alford
El líder de la Cámara de Comercio Nacional Negra de EEUU, Harry Alford, que recibió una subvención de American Edge en 2020, escribió un artículo de opinión en Las Vegas Sun en febrero de 2021, durante el Mes de la Historia Negra, argumentando que "Las plataformas tecnológicas son vitales para que la nación apoye a las empresas propiedad de negros en medio de la pandemia"

Abogó en beneficio de las empresas de tecnología, alegando que su existencia "permitía a los dueños de negocios operar virtualmente y publicitar sus productos".

American Edge ofreció una subvención para financiar un estudio del Lexington Institute titulado "Por qué la seguridad nacional de EEUU requiere un sector de tecnología sólido e innovador".

Sin embargo, el autor del informe, Loren B. Thompson, afirma que la organización tuvo una "participación modesta" en el proyecto. 

Thompson alegó que American Edge decidió el "contenido general del estudio" y "cambió algunas frases" antes de que se publicara.




El contenido encargado por American Edge, que presentaba los problemas tecnológicos como 'vitales para el corazón de Estados Unidos', apareció en la televisión local, en publicaciones comerciales centradas en la defensa de los derechos, en redes sociales y sitios web conservadores, informó el Post. Pero ninguno de los anuncios o escritos mencionaba a Facebook o su empresa matriz, Meta.

Algunas de las campañas revelan que están promovidas por American Edge, pero no abordan los vínculos de este grupo con el gigante de las redes sociales.

Facebook, que ha criticado públicamente las leyes antimonopolio y ha dicho que los legisladores "no deberían castigar a las empresas estadounidenses exitosas", se enfrenta actualmente a una investigación antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio de EEUU.

Al mantener su distancia con American Edge, la plataforma de redes sociales ha permitido que el grupo político 'construya la apariencia de una oposición de grupos de base' sin verse 'empañada' por 'escándalos' asociados con Meta.



Ocultando Financiación y Origen

El CEO de American Edge, Doug Kelly, quien rechazó la solicitud de entrevista del Post, respondió a las acusaciones de que el grupo oculta deliberadamente sus afiliaciones con Facebook.
“Es posible que The Washington Post no muestre el nombre de Amazon en su portada, pero American Edge Project ha mostrado el nombre de Facebook de manera prominente en la suya desde su lanzamiento”, escribió Kelly en un comunicado al periódico.

También afirmó que aunque American Edge comenzó con una 'subvención inicial' de Meta, desde entonces la organización ha obtenido fondos de otras fuentes. Kelly espera que el grupo obtenga más colaboradores a medida que continúe creciendo.
"Este crecimiento es el resultado de una profunda conciencia de que proteger la ventaja tecnológica de Estados Unidos es un esfuerzo digno y significativo", dijo.

El portavoz de Facebook, Andy Stone, al abordar las acusaciones, argumentó que la compañía de redes sociales también ha expresado su apoyo al grupo.
"Como anteriormente informó The Washington Post, hemos sido claros acerca de nuestro apoyo a los trabajos de American Edge Project de educar al público sobre los beneficios de la tecnología estadounidense", dijo Stone al periódico. 'Pero las reformas antimonopolio propuestas no harían nada para abordar las áreas de mayor preocupación para las personas, y podrían debilitar la competitividad de Estados Unidos'.

American Edge fue fundado por una sola donación de Facebook de $ 4 millones entre diciembre de 2019 y octubre de 2020, según revelaron los registros de impuestos obtenidos por el medio de comunicación.

Los expertos afirman que Facebook ideó un plan para el grupo proderechos antes de las elecciones presidenciales de 2020, anticipando que el Big Tech sería el objetivo en el transcurso de la campaña.

Facebook gastó más de $ 20 millones en trabajos de cabildeo en 2021 para influir en las regulaciones tecnológicas.

Aunque las empresas de tecnología son algunos de los mayores pagadores de cabildeo de Capitol Hill, las empresas no están obligadas a revelar sus inversiones en grupos proderechos.

Muchas empresas financian grupos políticos extremistas para impulsar "mensajes favorables a la industria", sin embargo, el Post alega que la dependencia de Facebook de grupos periféricos ha aumentado debido a una "crisis de reputación única", que comenzó con la difusión de desinformación rusa durante las elecciones de 2016.
__________

Para Saber más

Facebook-funded American Edge waged a war against regulation - The Washington Post 17.5.2022

American Edge, lobby financiado por Facebook, libra una guerra contra la regulación de facebook
Facebook financia silenciosamente pequeños 'grupos de base' para luchar sus batallas en Washington

Facebook Caught Manipulating News to Fight Big Tech Regulation - Conservative News Daily 19.5.2022

Cómo la OTAN mueve 150 Multinacionales de Relaciones Públicas como si fueran 1 para esconder la 'I Guerra Mundial Híbrida' 26.4.2022

Facebook escala su guerra contra Washington invirtiendo millones en un lobby - BeInCrypto 9.9.2020

En Estados Unidos los periódicos los escribe la CIA- Diario Octubre 8.7.2019

Facebook realiza experimentos masivos con sus 1.300 millones de cobayas: ingeniería emocional 6.6.2014

domingo, 23 de enero de 2022

#OmertaPP: Muere Enrique Olivares García, Policía que se hizo pasar por Cura del caso Kirchen y condenado a 22 años de Cárcel

Enrique Olivares García, Policía que se hizo pasar por cura del caso Kirchen y condenado a 22 años de Cárcel

Otro que se lleva sus secretos a la tumba guardándose algún secretillo que otro. En este caso favores a M. Rajoy, Jorge Fernández Días y María Dolores de Cospedal, y a miembros del DAO como Eugenio Pino, por los que pagaba 22 años en prisión. 

Todo un patriota. 'El falso cura que asaltó la casa de Bárcenas: ¿solo o a las órdenes de otros? 22.1.2022 De su muerte nada se dice, por lo que no se presupone el suicidio a la genovesa, bien sea inducido o forzoso. 

Tú, pepero, si eres uno de ellos también estás en su la lista. Siguiente!

Continuamos el recuento de cadáveres del PP peor casos de corrupción:

- Enrique Olivares García 22.1.2022. Causas indeterminadas, posible 'suicidio'
David Vázquez 28.9.2018. Caída de edificio
María José Alcón 16.6.2018 Trama Taula. Caída de Edificio
Tomás Villanueva 7.9.2017 Perla Negra. Muerte "Súbita"
- Miguel Blesa 19.7.2017 Trama Bankia. Suicidio
Rita Barberá 26.11.2016 infinitas tramas. Muerta en extrañas circunstancias
Leopoldo Gómez Gutiérrez 8.3.2016 Trama Gurtel. "Enfermedad"
Isidro Cuberos 28.10.2015 Trama Gürtel. Accidente de moto
José Martínez Núñez 10.8.2015 Trama Gurtel. Muerte natural
Antonio Pedreira 13.8.2015 Juez de la Trama Gürtel. Ictus
- Mar Rodríguez Alonso 21.1.2015 Trama Gürtel. Extrañas Circunstancias
Francisco Sánchez Arranz "Paco Iberia" 2.11.2015 Trama Gürtel.
Francisco Yáñez 24.1.2014 Trama Gürtel.
Isabel Carrasco 12.5.2014 Asesinada a tiros
Álvaro Lapuerta 13.4.2013 Trama Gürtel. Ictus
Gonzalo Pascual 21.6.2012 Caso Mar Blau. Infarto
Miquel Dalmau 29.10.2010 Caso Clínica  Miramar. "Suicidio" en coche
Juan Pérez Mora 22.5.2010 Trama Gürtel. "Suicidio"

martes, 24 de agosto de 2021

El colapso del Gobierno Títere de Afganistán muestra como Colapsará el resto del imperio Estados Unidos

Vietnam y Afganistan

El sistema político implantado por EEUU en Afganistán ha sido incapaz de sostenerse así mismo. En 2001 se produce la invasión de Afganistán. Desde ese preciso momento la desafección política es extrema, desde las primeras elecciones no llegan a conseguir más de un 50% de participación en el mejor de los comicios. 


Un gobierno, oposición, policía y ejército mantenidos a base de fondos dirigidos por el Pentágono y sus organizaciones pantalla. El objetivo de las maniobras políticas fue establecer una serie de organizaciones satélite que permitieran desarrollar estructuras para posibilitar el expolio del país.
 
La evidencia de este hecho es que, mientras con el anterior gobierno talibán en los 90s prácticamente se erradicó el cultivo de adormidera, en 2004 ya comienza a ser el primer exportador mundial. Por poner uno de los últimos años con registro el PIB de Afganistan en 2017 fue de unos 16.700 millones €, de los que el estado mueve unos 5.500 millones €, mientras que el PIB proveniente de la venta directa de heroína se calcula que es de unos 1.400 millones €, a lo que hay que sumar la parte del gasto de EEUU para mantener la ocupación del país, de unos 100.000 millones € anuales, alrededor de 2 billones € en total gastados en 20 años.

El modelo extractivista de la heroína, como sucede con la mayoría de las drogas, genera un tipo de explotación entorno a organizaciones criminales y paramilitares capaces de movilizar la mercancía por los países del entorno, que permea a todos los estamentos e instituciones, nacionales e internacionales. El estado funciona en piloto automático manteniendo a duras penas sus rutinas. 

Sus tres poderes han sido cooptados por los traficantes de heroína. El primer presidente de Afganistán, Hamid Karzai, CEO de la petrolera UNOCAL, abandona el puesto en 2009 bajo las acusaciones de corrupción. En 2021 A Ghadi escapa en helicóptero a Pakistán portando 3 balizas con unos 65 millones de €.

Lo mismo ha sucedido en el ejército afgano. Pertrechado, entrenado y controlado por EEUU ni si quiera ha huido. Tampoco han rendido las armas. Ni si quiera han cambiado de bando. La retirada de fondos americanos ha significado el alto en las operaciones regulares para los clientes habituales y el inicio de operaciones para otros postores. Gran parte de los 200.000 desertores del arado que se alistaron en el ejército afgano de ocupación volverán a sus quehaceres empujados por la misma necesidad. Su labor oficialmente extraoficial en estos 20 años ha sido controlar y mantener la producción de opio. Este es el punto común que mantendrá la estructura paraestatal en los próximos años. Pero no será eterno. Recordar que, antes que Afganistán, el 80% de la producción de opio mundial provenía del Triangulo Dorado.

El clientelismo es un sistema On/Off frágil, en el que cuando se deja de invertir en los clientes se cancela el servicio y cesa la lealtad. El problema del clientelismo como estrategia es que necesita un aporte constante de capitales y prevendas que deslegitiman a los favorecidos. En cuanto se corta la financiación se disuelve la red clientelar como si no hubiera existido; o peor, si va acompañado de reclamaciones de justicia y compensación. Cambia la dirección del dinero y cambian las lealtades. 

Lo mismo es extrapolable a otra escala a multitud de situaciones en las que se genera una dependencia artificial vendedor-cliente. Sobre todo queremos destacar los medios de comunicación por su labor social. Éstos son capaces de crear consenso y transmitir los valores de las clases dominantes complementando los sistemas represivos de los distintos países, lo cual les permiten mantener el control sin ejercer medidas represivas duras. Actualmente vivimos un progreso constante de los medios, acompañados de la digitalización, las redes sociales, una tendencia a la cooptación laboral en el sector servicios y en general hacia la sociedad del espectáculo más que a la de la información. La fragilidad de estos sistemas es tal que una oleada de pánico puede hacer saltar el sistema por los aire.

Esta interpretación pude explicar cómo es posible que una organización, pueblo, estado, fuertemente dependiente de aportes externos y desvinculado de su entorno, es capaz de colapsar, incapaz de reorganizarse, ante el corte súbito de ínsumos. 10 días tardó en gobierno de Afganistán y su red en exiliarse desde la declaración del fin de la guerra de Joe Biden.Y cómo las formas organizativas previas, tradicionales o no, son capaces de sustituirlos con todo lo que ellos implica. A Afganistán volvieron los antiguos jefes tribales, caciques regionales y su organización patriarcal.

_________

"La sobreactuación de los medios en Afganistán pretende evitar que EEUU y sus aliados rindan cuentas" 19.8.2021

"Hay planes para confundir al mundo sobre situación en Afganistán" 16.8.2021 

 

Secret Government Documents Predicted Afghan Disaster 17.8.2021


Publicado 24.8.2021, última edición 28.8.2021

domingo, 22 de agosto de 2021

De la "Guerra no Convencional" a los Narcoestados como Geoestrategia Estadounidense

De la "Guerra no Convencional" a los Narcoestados
No cabe duda de que el Desastre de Afganistán es una gran derrota para el Imperio Estadounidense que se engloba dentro de una serie de derrotas estratégicas más profundas, sobre todo en lo concerniente a sus doctrinas militares y económicas. Se avecinan grandes cambios a nivel políticosocial mundiales. 

Vamos a centrarnos en los aspectos estratégicos militares más generales, pero que son el fundamento teórico que practica en todos los países que interviene. Nadie que quiera entender la geopolítica puede ignorar el hecho de la necesidad del establecimiento de redes de tráfico ilegales de mercancías a gran escala, porque son tan importantes como el tráfico ilegal de capitales.

Los actores son un Poder establecido en un territorio que controla formal o informalmente los recursos, y un contrapoder que pugna por ocupar el nicho del poder establecido. El poder establecido puede ser formal, esto es reglado y sometido a sanción pública, o informal, simplemente ejercido.

El teatro es variable, desde un barrio, a un pueblo, una provincia o un país entero. Es decir, en un mismo teatro pueden coincidir y solaparse gobiernos e insurgencias e incluso cohabitar pacíficamente.

Los tres recursos más importantes son: dinero, población y territorio. 

Los tres ámbitos que se deben controlar son el político, económico y social a demás del militar.

Y todo llevó hasta Afganistán. Cronología

Sus bases teóricas se asientan en los 60s, con la creación de "La Escuela de las Américas". Desde entonces se establece la "Contrainsurgencia y Guerra no Convencional" como base doctrinal para la intervención militar en Sudamérica.

En 1971 Nixon declara la "Guerra a la Droga "War on Drugs", por lo que se arrogaba el poder de intervención sobre países productores de la preciada materia. Toda Centroamérica fue su víctima, en particular las áreas de influencia de la URSS en América. 

En 1991 la URSS se disuelve, y con ella languidecen y mueren poco a poco los movimientos insurgentes comunistas más importantes: Tupac Amaru, Sendero Lunimoso, Ejército Zapatista, FARC. USA puede comenzar a explotar plenamente los territorios. 

En 2001 GW Bush proclama la Guerra al Terror "War on Terror".  Lo celebran ocupando Afganistán.

El país se convierte en el primer productor mundial de opio con un 84% de la cuota. El ejército americano comienza la explotación total del territorio. Establece un gobierno títere satelitado por una corte de señores de la guerra productores de opio; antiguos colaboradores anticomunistas. Mientras, caen unas 7.000 bombas al año, acaban con unas 200.000 civiles y la mayoría de infraestructuras de servicio. El crimen organizado trabaja para EEUU. Afganistán se convierte en un narcoestado.

En 2009 el presidente Afgano A Karzai debe abandonar su puesto de Presidente acusado de corrupción. El 14 de Agosto de 2021 su sucesor A Ghani abandona Kabul tras la desbandada del ejército americano, escapa con 65 millones de €. El presidente Americano J Biden en su alocución a sus medios nacionales del 16 de agosto 2021 explícitamente declaró que la invasión americana "no era una operación de contrainsurgencia, sino de contraterrorismo". Lo que para muchos podría ser una declaración anodina para otros es un reconocimiento tácito de la práctica estratégica americana. EEUU se convierte en otra víctima que cae en la "Tumba de Imperios".

Guerra no Convencional

La "guerra no convencional" es la guerra cuyo fin es el establecimiento de un contrapoder por medio de las tácticas de guerrillas; es decir, por el establecimiento de una Insurgencia. Aunque de bases antiguas se desarrolló como práctica moderna de la Guerra Asimétrica a finales de la 2º Guerra Mundial por el establecimiento de Avanzadillas infiltradas por los Grupos de Operaciones Especiales para formar "la Resistencia" en Francia contra la ocupación alemana o los partisanos en Italia contra las fuerzas fascistas entre otros. Pero tal vez el ejemplo más característico lo tenemos en la organización de la Contra nicaraguense de 1979.

Sus principales características generales a destacar son:
-Opera detrás de las líneas enemigas, en territorios ocupados por un "poder" con capacidades ejecutivas.
-Su propósito es establecer un Contrapoder que poco a poco ocupe más territorio hasta desplazar a las fuerzas enemigas.
-Su táctica primordial es el sabotaje, sobre todo por incautación de pertrechos.
-Su funcionamiento operativo inicial es autónomo y generalmente autofinanciado. Por lo mismo son descentralizadas e independientes. Solo después de un tiempo, al inicio ocasionalmente, son capaces de coordinarse.
-Para su coordinación se necesitan redes de contrabando, tráfico ilegal de bienes, que eviten las incautaciones y aseguren la manutención. Estas redes son a demás fuente inagotable de información para inteligencia.
-Según se despliega en un territorio niega los recursos al enemigo, debilitándolo.

Cuando se habla de infiltración, recolección de información militar y logística tras las líneas enemigas indefectiblemente hablamos de las agencias militares. Durante la 2ªGM en EEUU fue la OSS. A partir de 1947 es la CIA.

La creación de "Insurgencias" se suceden por todo el globo a partir de la 2ªGM, generando grandes movimientos populares. Los Aliados se apoyan en las mafias locales para pertrechar las "Resistencias". Posteriormente durante la Guerra Fría, con el choque entre el bloque estadounidense y soviético ven en el tráfico de estupefacientes una síntesis de sus prácticas económicas, políticas y militares.

A raíz de estas insurgencias políticas locales se establecen lo que serán las futuras mafias. Al caso nicaragüense le podemos añadir el de los cárteles colombianos de Cali en los 70-80, cuyo exponente fue el capo más famoso del mundo, Pablo Escobar, colaborador de la CIA. También en los 80 el régimen Talibán es apoyado por la CIA.

Contrainsurgencia 

La contrainsurgencia son las operaciones destinadas a eliminar un contrapoder en un territorio. En la práctica significa fortalecer un estado hasta hacerlo operativamente eficaz, lo que lleva a establecer gobiernos capaces de reconocer quiénes son la insurgencia y capaces de usar los medios operativos efectivamente.

Los principales puntos a destacar es que funciona justamente al revés de las insurgencias:
-Lo ejerce quien controla un territorio sobre su propio territorio, generalmente un Gobierno.
-Su propósito es mantener el funcionamiento normal de los procesos.
-Sus tácticas son represivas y de contención. Pueden ser formales, por medio de ejército o policía,. o informalas, por medio de paramilitares.
-Su funcionamiento es centralizado y dependiente de las instituciones establecidas.
-Su repliegue significa disminución de recursos.

Se desarrolló militarmente hacia principios de los años 50s para luchar militarmente contra la influencia soviética sobre todo en Sudamérica. A partir de los 60s se emplean también métodos paramilitarmente por medio de las "contra". Los gobiernos de los distintos territorios son los primeros interesados en frenar a las insurgencias organizadas, o por lo menos controlarlas, ya que de ello depende la funcionalidad del propio estado y con ello su existencia. 

El caso palmario de empleo de las contrainsurgenciaspor EEUU fue el Caso Iran-Contra, dentro de la Guerra Iran-Irak de 1980. EEUU apoyaba públicamente a Irak, mientras que Iran lo era por la URSS. EEUU utilizó a la contra nicaragüense para pertrechar de misiles a Iran.

De la Insurgencia a los Cárteles

Hay que entender que mientras las insurgencias prosoviéticas son internacionalistas, socialistas y aconfesionales las proestadounidenses son de corte nacionalista, capitalistas y confesional, es decir, netamente reaccionarias. Este hecho ideológico de su naturaleza es central para entender el desarrollo de los acontecimientos mundiales después de 1991. 

Antes de la caída de la URSS en 1991 todas las insurgencias prometen cambios revolucionarios contra los respectivos sistemas antagónico.

Tras la Perestroica, la disolución de la URSS en 1991 y la adopción del neoliberalismo en Rusia, prácticamente se disuelven las insurgencias comunistas. Caen multitud de regímenes comunistas, como en Yugoslavia, Albania, Montenegro, países bálticos, Rumania, Bulgaria o los stan de Asia central. Las insurgencias ya no pueden hablar de revolución, porque ya se ha producido el cambio de sistema hacia el capitalismo. 

Las insurgencias pro estadounidenses se extienden por el mundo. Lejos de disolverse sus estructuras permanecen, pero ya no bajo forma política, sino económica. Las insurgencias toman la forma de los Cárteles actuales.

Los cárteles ya no pueden promover revoluciones contra el sistema, porque ya ha cambiado, sino golpes de estado; cambios de gobierno anti democráticos dentro del propio sistema. Esto supuso el dominio ideológico definitivo del fascismo en el mundo; oleada que aún seguimos sintiendo.

A demás los cárteles, por su naturaleza económica e ideología capitalista, compiten por el mercado con todas sus armas. Estas armas son mixtas, civiles y militares, y sus tácticas empresariales y paramilitares se desarrollan en cualquier entorno, rural o urbano. 

Sus actividades ya no son de insurgencia, ya no tienen que perder el tiempo en subversión. Sus actividades se vuelven simplemente explotadoras, que al ser informales se vuelven delictivas, lo que se expresa en la forma de Corrupción si es económica o política y Terrorismo si es militar. Corrupción y terrorismo son caras de una misma moneda.

Este hecho estratégico fundamental a nivel mundial, el relevo ideológico en la organización informal, explica el abandono de las doctrinas contrainsurgentes por EEUU y su adopción de la doctrina militar  antiterroristas globales cristalizadas en el "War on Terror" de 2001.

La pregunta siguiente surge sola ¿Porqué USA sigue alimentando a los cárteles? La respuesta está en los problemas derivados en las prácticas económicas neocolonialistas y extractivistas, y militares, por el control del territorio, como veremos más adelante. Los cárteles son indispensables en la explotación de un territorio y contención de los estados.

Cooptación

El control sobre estos dos procesos antagónicos a la vez es lo que produce toda una serie de fenómenos disruptivos a lo largo del mundo. 

Estas estrategias aparentemente discordantes o contrapuestas han sido magistralmente orquestada a través de las décadas por medio de un mecanismo realmente simple: la cooptación de ambos bandos por medio de la financiación.
-Permite la explotación eficiente de prácticamente cualquier escenario, paz o guerra;
-Permite la autocontención de las élites locales, en liza por el territorio-mercado;
-Evita la introducción de nuevas redes mafiosas que pudieran socavar el poder establecido.
-Permite la contención del desarrollo social y de los sistemas de bienestar que frenarían la explotación eficiente. Es decir crea redes clientelares.

La cooptación política de un gobierno implica que los cárteles designan a sus representante, bien por medio de sus propios candidatos o sufragando sus campañas. A su vez los gobernantes favorecen a los cárteles, generalmente por medio de la negligencia y el privilegio.

La cooptación económica de un gobierno implica que éste depende de los suministros y servicios ofrecidos por el cartel. El cártel se beneficia de las rentas estatales y blanquea sus actividades.

La cooptación social de un gobierno implica que la cultura y práctica de dicho gobierno legitiman a los cárteles y les hacen partícipes de la vida social. Reciben premios, reconocimientos, espacios de expresión... El cartel introduce sus actividades en las prácticas sociales,.

La cooptación militar de un gobierno supone que sus militares forman parte de las redes mafiosas, activa o pasivamente, y sus ejercitos y policía trabajan en el mantenimiento de las redes ilegales. El cartel a su vez realiza actividades militares, generando el fenómeno como el de los paramilitares.

El grado máximo de cooptación militar lo vemos en La Escuela de las Américas, en la cuál se inaugura en 1963  formando a unos 3000 agentes al año provenientes principalmente de Sudamérica, asesorados por Israel, que pasan directamente a ponerse en nómina del Pentágono. Éstos ocupan indistintamente cargos públicos, políticos, militares o mafiosos. Entre otros méritos está el de formar a más de 50 golpistas, muchos de los cuales se convirtieron en dictadores, los "Escuadrones de la Muerte", el Genocidio Maya y actualmente la Masacre Mexicana con unos 50.000 muertos anuales.

Narcoestados

Tal vez el producto más refinada de la practica de la "Contrainsurgencia y Guerra no Convencional" sean los narcoestados. En éstos sus instituciones políticas se encuentran tan financiadas por los cárteles que sus dirigentes desempeñan simultáneamente cargos como funcionarios gubernamentales y miembros de las redes ilegales, amparados por sus potestades legales: Albania, Guatemala, Honduras, Kososvo, Montenegro, Panamá... 

Colombia se convirtió en el punto estratégico más importante de Sudamérica para EEUU, llegando a declararlo "portaaviones terrestre".

Afganistán debía haber sido la punta de lanza para el control de la zona centroasiática. Así lo pensaron Grecia, Irán, Reino Unido, la URSS y otros tantos imperios que lo invadieron durante el Gran Juego. EEUU se atrevió a invadirlo, igual que el resto de imperios, obteniendo el mismo resultado. Parece hecho a posta.

No podemos dejar de repetirlo, EEUU desarrolla plenamente sus estrategias de "contrainsurgente y guerra no convencional" en Sudamérica, concretamente en México y Colombia y promovida por la Escuela de las Américas. Su conexión táctica con Afganistán ha sido ampliamente denunciada. Su objetivo es la eliminación de grupos opositores al régimen establecido. Sus tácticas son de guerra. Con "guerra no convencional".

¿Porqué USA sigue alimentando a los cárteles?

Neocolonialismo

El problema económico derivado del desarrollo imperial es estructuralmente más profundo de lo que parece, y subyace un fondo colonial que se quiere obviar constantemente por los Mass Media.

Para que una potencia puede explotar una colonia necesita de una serie de infrastructuras, caminos, puertos, aeropuertos, y una coordinación territorial, social, o presencia en foros políticos, que solo un Estado puede otorgar, por lo que se necesita un cierto desarrollo. 

Pero a su vez, cuando este desarrollo es excesivo y se piden escuelas, hospitales, pensiones, impuestos, comienza a consumir recursos que ya no son destinados al beneficio de los explotadores, sino al público en general. Esta es una pérdida de rendimiento económico inaceptable. A demás si se genera un estado fuerte este puede oponer resistencia a los requerimientos políticos.

Surge entonces la necesidad de frenar este desarrollo social, por lo que se crean una serie de estructuras militarizadas paraestatales capaces de evadir los mecanismos formales establecidos por el gobierno para la explotación del territorio. Se debilita tanto el estado como el consumo en servicios del territorio.

Estrategia de Embolsamiento

La doctrina estratégica actual de EEUU contra Rusia, que posteriormente aplicaría contra China, es el "Encirclment" o "Content", embolsamiento geoestratégico con el fin de aislar el polo entero. Tanto Rusia como China son dos potencias culturalmente antagónicas a EEUU, con estados fuertes, imposibles de subvertir y que poseen sus propios cárteles, insurgencias y doctrinas militares. Es decir, son impenetrables.

Se establece entonces un perímetro entorno al enemigo y se aumenta le tensión bélica de modo que esta comienza a generar conflictos con las naciones vecinas, paraliza su comercio exterior, su economía, añade presión política, eliminan su influencia y lazos sociales con las naciones vecinas y se fuerza un cambio de régimen interno favorable al agresor.

Táctica de Compartimentalización

Pero es obvio que el país circulado, más si es una potencia, tiene una enorme influencia cuanto más cerca está un país de sus fronteras. El desarrollo de los cárteles mafiosos permite:
-Mantener el control sobre los gobiernos perimetrales frente a la influencia del objetivo.
-Evitar el acceso de competencia extranjera.
-Facilitar la Injerencia. El contrabando hacia el país embolsado menoscaba el poder en su propio territorio como forma de subversión.
-Compartimentalizar. Establece una división informal del territorio, de modo que en caso de que una zona caiga fuera del área de influencia no implique todo el bloque que caiga.

Últimas reflexiones

En general la estrategia militar se basa en un cuerpo doctrinal de creencias que se ajustan al resto de creencias doctrinales que dirigen a una sociedad en un mismo momento. Si bien en ciertos momentos fue la guerra la impulsora de la economía, en tiempos como estos es la economía la que influye determinantemente en la estrategia. Es por eso que los análisis de mercado y estrategias son aplicables en la lectura estratégica militar actual y no al revés. Esta visión concuerda con las últimas doctrinas económico-militares Rumsfeld-Cebrowsky, neoliberalismo militar+ caos controlado, aplicada en las ocupaciones americanas desde los 90 y la estrategia Full Spectrum Dominance, de principios del 2000.

Es necesario estratégicamente para cualquier país mantener vías de acceso legales e ilegales hacia otros territorios. El ejemplo más claro es el tráfico de armas. El acceso legal es llevado a cabo por las fuerzas policiales, el ilegal por las militares, paramilitares y agentes irregulares. Son parte del estado profundo, lo cuál implica que todos los gobiernos con una visión estratégica son fundamentalmente corruptos. Los cárteles continuarán el extraperlo global.

España no se libra de esta necesidad estratégica, disponiendo de dos grandes vías de entradas informales internacionales: Galicia y su conexión marítima con sudamérica y La costa del Sol y su conexión con el Magreb y Mediterraneo.

Con el declinar de EEUU y el comercio internacional todas estas redes de contrabando se resentirán. También decae el poder adquisitivo. Las sociedades, sobre todo la americana y el bloque occidental en su conjunto comienzan a sufrir la desmoralización. Parte de ésta es infligida así misma a través de sus propias redes sociales intervenidas. Esta es una puerta factible hacia la subversión y viable hacia la Revolución Social.

Si bien estas tácticas son practicadas por EEUU en todo el mundo las hemos podido observar en su máximo esplendor en Siria por la generación de un caos controlados. Por medio de más de 200 grupos distintos y multinacionales de mercenarios y milicias locales, ejércitos auxiliares con intereses contrapuestos, ocupaba territorios, extraía petróleo otros recursos y atacaba a puestos enemigos mientras estas fuerzas combatían entre sí y eran bombardeadas alternativamente por el propio EEUU. El caos y la confusión creados solo fue proporcional al premio: expolio del territorio y cancelación del gaseoducto Qatar Siria, que hubiese supuesto el fin de la política energética americana.

_____________

Para Saber más

Ayuda Británica a Venezuela: kit de herramientas de 'Poder Suave' 6.3.2019

El Multiplicador de Propaganda: Cómo Adoctrinan las Agencias de Noticias y los Medios Occidentales. Análisis 17.5.2019

El Covid-19 es solo el primero: 5 Claves en la Lucha contra las Pandemias de esta Fase Terminal del Capitalismo 20.3.2020