La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Estado. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

Ucrania: El monstruo de las galletas envenenadas abandona el barco que se hunde — Moon of Alabama

Fuente- a r r e z a f e: Ucrania: El monstruo de las galletas envenenadas abandona el barco que se hunde — Moon of Alabama 7.3.2024

Uno podría interpretar lo siguiente como la admisión por parte del Departamento de Estado de la derrota en la guerra de Estados Unidos contra Rusia en Ucrania:

Sobre la jubilación de la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos Victoria Nuland – Anthony Blinken / Departamento de Estado, 5 de marzo de 2024

"Victoria Nuland me ha hecho saber que tiene la intención de dimitir en las próximas semanas como subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, un papel en el que ha personificado el compromiso del presidente Biden de volver a poner la diplomacia en el centro de nuestra política exterior y revitalizar la economía global de Estados Unidos. liderazgo en un momento crucial para nuestra nación y el mundo". [etc,etc.]

Victoria Nuland, miembro del clan neoconservador Kagan, tiene sólo 62 años, demasiado joven para jubilarse en el ámbito institucional de su cargo.

Será recordada por repartir galletas a manifestantes antigubernamentales en Ucrania y por instaurar el régimen golpista de 2014.

Ese ha sido su principal proyecto en el Departamento de Estado. Pero el golpe de Maidan de 2014, que convirtió a Ucrania en un ariete contra Rusia, terminó en un completo fracaso.

Ni Rusia ha sido "debilitada" por la guerra ni Ucrania tiene ninguna perspectiva de sobrevivir, salvo como un país atrasado, sin salida al mar y controlado por Rusia.

Dado que se han gastado cientos de miles de millones en Ucrania, con pocos controles y escasos logros, uno se pregunta si las investigaciones presentes y futuras sobre el agujero negro de Ucrania dejarán indemnes a Nuland y su familia.

Y puesto que incluso los comentaristas del Guardian están empezando a darse cuenta del desastre que ellos mismos ayudaron a crear, ya va siendo hora de que los políticos europeos también acepten finalmente esta realidad:

"Europa occidental no tiene ningún interés concebible en intensificar la guerra en Ucrania mediante un intercambio de misiles de largo alcance. […] No tiene ningún interés estratégico en apoyar el empeño de Kiev de expulsar a Rusia de los territorios de Crimea y Donbass, mayoritariamente de habla rusa. Para Europa, sin embargo, es de sumo interés buscar denodadamente una pronta solución e iniciar la reconstrucción de Ucrania.

En cuanto a las sanciones "soft power" de Occidente contra Rusia, han fracasado estrepitosamente, perturbando la economía comercial mundial en el proceso. Puede que las sanciones sean muy apreciadas por ciertos diplomáticos y think tanks occidentales. Puede que incluso perjudiquen a alguien –en particular a los usuarios de energía de Reino Unido–, pero no han devastado la economía rusa ni han hecho cambiar de opinión a Putin. Este año se espera que la tasa de crecimiento de Rusia supere con mucho a la de Reino Unido.

La crasa ineptitud de un cuarto de siglo de intervenciones militares occidentales debería habernos enseñado algunas lecciones. Todo parece indicar que no".
_________

Para Saber más

miércoles, 23 de agosto de 2023

El Verano de los Halcones - Seymour Hersh

No solo una crónica de los movimientos de los máximos responsables del Departamento de Estado de EEUU, sino las impresiones de los propios reponsables desde su propio punto de vista.

Salud! PHkl/tctca
________________
Traducción tarcoteca - SUMMER OF THE HAWKS - Seymour Hersh 17.8.2023

"Las ilusiones siguen siendo la regla entre el equipo de política exterior de Biden, mientras continúa la masacre en Ucrania"

Han pasado semanas desde que analizamos las aventuras del grupo de política exterior de la administración Biden, encabezado por Tony Blinken, Jake Sullivan y Victoria Nuland. ¿Cómo ha pasado el verano el trío de halcones de guerra?


Sullivan y Versalles


Sullivan
, el Asesor de Seguridad Nacional, llevó recientemente una delegación estadounidense a la 2ª Cumbre Internacional de Paz a principios de este mes en Jeddah, Arabia Saudita. La cumbre fue encabezada por el príncipe heredero Mohammed Bin Salman, conocido como MBS, quien en junio anunció una fusión entre su gira de golf respaldada por el estado y la PGA. Cuatro años antes, MBS fue acusado de ordenar el asesinato y desmembramiento del periodista Jamal Khashoggi [periodista del Washington Post/CIA]en el consulado saudí en Estambul, por supuesta deslealtad al Estado.

Por raro que parezca, hubo una cumbre de paz de este tipo, y entre sus estrellas se encontraban MBS, Sullivan y el presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania. Lo que faltaba era un representante de Rusia, que no fue invitada a la cumbre. Incluía sólo a un puñado de jefes de Estado de las menos de 50 naciones que enviaron delegados. La conferencia duró 2 días y atrajo lo que sólo podría describirse como poca atención internacional.

Reuters informó que el objetivo de Zelensky era obtener apoyo internacional para “los principios” que considerará como base para la solución de la guerra, incluida “la retirada de todas las tropas rusas y la devolución de todo el territorio ucraniano”. La respuesta formal de Rusia a la falta de evento no provino del presidente Vladimir Putin sino del viceministro de Relaciones Exteriores Sergei Ryabkov. Calificó la cumbre como “un reflejo del intento de Occidente de continuar con esfuerzos inútiles y condenados al fracaso” para movilizar al Sur Global detrás de Zelensky.

India y China enviaron delegaciones a la sesión, quizás atraídas por  las inmensas reservas de petróleo de Arabia Saudita. 

Un observador académico indio descartó que el evento lograra poco más que “una buena publicidad para el poder de convocatoria de MBS dentro del Sur Global; el posicionamiento del reino en el mismo; y quizás de manera más específica, ayudar a los esfuerzos estadounidenses por generar consenso asegurándose de que China asista a la reunión con... . . Jake Sullivan en la misma habitación”.

Mientras tanto, en el campo de batalla de Ucrania, Rusia seguía frustrando la contraofensiva en curso de Zelensky. Le pregunté a un funcionario de inteligencia estadounidense por qué fue Sullivan quien surgió del círculo de política exterior de la administración Biden para presidir la intrascendente conferencia en Arabia Saudita.

"Jeddah era el bebé de Sullivan", dijo el funcionario. “Él planeó que fuera el equivalente de Biden al Versalles de [el presidente Woodrow] Wilson. La gran alianza del mundo libre se reúne en una celebración de la victoria después de la humillante derrota del odiado enemigo para determinar la forma de las naciones para la próxima generación. Fama y Gloria. Ascenso y reelección. La joya de la corona iba a ser el logro de Zelensky de la rendición incondicional de Putin después de la ofensiva relámpago de primavera. Incluso estaban planeando un juicio tipo Nuremberg en el tribunal mundial, con Jake como nuestro representante. Sólo una cagada más, pero ¿quién las cuenta? Se presentaron 40 naciones, todas menos 6 buscando comida gratis después del cierre de Odessa”, en referencia a la reducción por parte de Putin de los envíos de trigo ucraniano en respuesta a los renovados ataques de Zelensky contra el puente que une Crimea con el territorio continental ruso.

Victoria Nuland y el Golpe en Niger


Ya basta de Sullivan. Pasemos ahora a Victoria Nuland, una de las arquitectas del derrocamiento del gobierno prorruso en Ucrania en 2014, una de las medidas estadounidenses que nos llevaron a donde estamos, aunque fuera Putin quien iniciara la horrible guerra actual. 

La ultrahalcón Nuland fue ascendida a principios de este verano por Biden, a pesar de las acaloradas objeciones de muchos en el Departamento de Estado, para ser Subsecretario de Estado interino. No ha sido nominada formalmente como diputada por temor a que su nominación conduzca a una lucha infernal en el Senado.

Fue Nuland quien fue enviado la semana pasada para ver qué se podía salvar después de que un golpe de estado condujera al derrocamiento de un gobierno pro occidental en Níger, una de un grupo de antiguas colonias francesas en África occidental que han permanecido en la esfera de influencia francesa. El presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente, fue derrocado por una junta encabezada por el jefe de su guardia presidencial, el general Abdourahmane Tchiani. El general suspendió la constitución y encarceló a posibles opositores políticos. Otros 5 oficiales militares fueron nombrados para su gabinete. Todo esto generó un enorme apoyo público en las calles de Niamey, la capital de Níger, apoyo suficiente para desalentar la intervención occidental externa.

Hubo informes sombríos en la prensa occidental que inicialmente vio la agitación en términos Este-Oeste: algunos de los partidarios del golpe portaban banderas rusas mientras marchaban por las calles. El New York Times vio el golpe como un golpe al principal aliado de Estados Unidos en la región, el presidente nigeriano Bola Ahmed Tinubu, que controla vastas reservas de petróleo y gas. Tinubu amenazó al nuevo gobierno de Níger con una acción militar a menos que devolviera el poder a Bazoum. Fijó un plazo que transcurrió sin ninguna intervención externa. La revolución en Níger no fue vista por quienes vivían en la región en términos de este a oeste, sino como un rechazo largamente necesario al antiguo control económico y político francés. Es un escenario que puede repetirse una y otra vez en todas las naciones del Sahel dominadas por Francia en el África subsahariana.

_________________

Para Saber Más


viernes, 30 de junio de 2023

Quién es Jake Sullivan, Asesor de Seguridad Nacional de EEUU, y por qué hay que temerle - Rick Sterling

Traducción tarcoteca - Who Is National Security Adviser Jake Sullivan and Why He Should Debate RFK Jr. - Global ResearchGlobal Research 27.6.2023 por Rick Sterling

El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, es una de las personas clave que impulsan la política exterior de Estados Unidos. 


-Fue tutorizado por Hillary Clinton en cambios de régimen en Honduras, Libia y Siria. 
-Fue el vínculo entre Nuland y Biden durante el golpe de estado de 2014 en Ucrania. 
-Según lo informado por Seymour Hersh, Sullivan dirigió la planificación de la destrucción de los oleoductos de Nord Stream en septiembre de 2022. 
-Sullivan guía o toma muchas de las decisiones de política exterior, tanto importantes como insignificantes.

Este artículo describirá el historial de Jake Sullivan, lo que dice, lo que ha estado haciendo, hacia dónde dirige EEUU y por qué esto debería debatirse.

Trasfondo

Jake Sullivan nació en noviembre de 1976. Él describe así sus años de formación:
“Me crié en Minnesota en la década de 1980, hijo de la Guerra Fría posterior, de Rocky IV, Miracle on Ice [Selección de hockey de USA que batió a la URSS] y ‘Tear down this wall’ [caída del Muro de Berlín]. Los años 90 fueron mis años de escuela secundaria y universidad. La Unión Soviética colapsó. El Telón de Acero desapareció. Alemania fue reunificada. Una alianza liderada por Estados Unidos puso fin a un genocidio en Bosnia e impidió otro en Kosovo. Fui a la escuela de posgrado en Inglaterra y pronuncié encendidos discursos en los salones de la Oxford Union sobre cómo Estados Unidos era una fuerza del bien para el mundo”.

La educación de Sullivan incluye Yale (BA), Oxford (MA) y Yale nuevamente (JD). Pasó rápidamente de estudios académicos y trabajos de abogacías a campañas políticas y de gobierno.

Sullivan hizo importantes contactos durante sus años universitarios en instituciones de élite. Por ejemplo, trabajó con el exsecretario de Estado adjunto y futuro presidente de la Brookings Institution, Strobe Talbott

Después de algunos años como asistente para jueces, Sullivan hizo la transición a un bufete de abogados en su ciudad natal de Minneapolis. Pronto se convirtió en el abogado principal de la senadora Amy Klobuchar, quien lo conectó con la senadora en ascenso Hillary Clinton.

Tutelado por Hillary: Death Tour

Sullivan se convirtió en un asesor clave de Hillary Clinton en su campaña para ser candidata del Partido Demócrata en 2008. A los 32 años, Jake Sullivan se convirtió en subjefe de gabinete y director de planificación de políticas cuando ella se convirtió en secretaria de Estado. Fue su constante compañero, viajando con ella a 112 países.

La política exterior de Clinton/Sullivan pronto se hizo evidente.

En Honduras 2009, Clinton se enfrentó con el presidente progresista de Honduras, Manuel Zelaya, sobre la readmisión de Cuba en la OEA. Siete semanas después, el 28 de junio, soldados hondureños invadieron la casa del presidente y lo secuestraron fuera del país, deteniéndose en el camino en la Base Aérea de EEUU. El golpe fue tan escandaloso que hasta el embajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens, lo denunció. Esta denuncia fue rápidamente anulada cuando el equipo de Clinton/Sullivan jugó juegos semánticos para decir que fue un golpe de estado, pero no un “golpe militar”. Así, el régimen golpista hondureño siguió recibiendo el apoyo de Estados Unidos. Rápidamente realizaron unas dudosas elecciones para hacer  la restauración del presidente Zelaya “discutible”. Clinton está orgullosa de este éxito en su libro “Hard Choices” [Duras Decisiones].

Dos años después, el objetivo era Libia 2011. Con Victoria Nuland como portavoz del Departamento de Estado, el equipo Clinton/Sullivan promovió afirmaciones sensacionalistas sobre una amenaza de masacre e instó a la intervención en Libia bajo la doctrina de “responsabilidad de proteger”. Cuando el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que autorizaba una zona de exclusión aérea para proteger a los civiles, Estados Unidos, Qatar y otros miembros de la OTAN la tergiversaron y comenzaron ataques aéreos contra las fuerzas del gobierno libio. Hoy, 12 años después, Libia sigue sumida en el caos y la guerra. Más tarde se descubrió que las afirmaciones sensacionalistas de 2011 eran falsas.

Cuando el gobierno de Libia fue derrocado en el otoño de 2011, el Departamento de Estado de Clinton/Sullivan y la CIA conspiraron para apoderarse del arsenal de armas de Libia. Se transfirieron armas a la oposición siria. El embajador estadounidense Stevens y otros estadounidenses murieron en un conflicto interno por el control del alijo de armas.

Sin inmutarse, Clinton y Sullivan intensificaron sus intentos de derrocar al gobierno sirio. Formaron un club de naciones occidentales y aliados llamado "Amigos de Siria". Los “Amigos” dividieron las tareas de quién haría qué en la campaña para derrocar al estado soberano. La ex planificadora de políticas del Departamento de Estado de Clinton/Sullivan, Ann Marie Slaughter, pidió una “intervención militar extranjera”. Sullivan sabía que estaban armando a violentos fanáticos sectarios para derrocar al gobierno sirio. En un correo electrónico a Hillary publicado por Wikileaks, Sullivan señaló que “AQ está de nuestro lado en Siria”.

Asesor de Biden durante el golpe en Ucrania de 2014

Después de ser el planificador de políticas de Clinton, Sullivan se convirtió en director de planificación de políticas del presidente Obama (febrero de 2011 a febrero de 2013) y luego asesor de seguridad nacional del vicepresidente Biden (febrero de 2013 a agosto de 2014).

En su puesto con Biden, Sullivan tuvo una visión de cerca del golpe de estado de febrero de 2014 en Ucrania. Fue un contacto clave entre Victoria Nuland, que supervisó el golpe, y Biden. En la conversación grabada en secreto en la que Nuland y el embajador de EEUU en Ucrania Geoffrey Pyatt discuten cómo manejar el golpe, Nuland comenta que Jake Sullivan le dijo “necesitas a Biden”. Biden dio el visto bueno y el golpe fue "alumbrado" después de una masacre de policías Y manifestantes en la plaza de Maidan.

Sullivan debió darse cuenta del uso de Biden del puesto de vicepresidente para beneficio familiar personal. Habría estado al tanto del nombramiento de Hunter Biden en el directorio de la compañía de energía ucraniana Burisma, y la razón por la cual Joe Biden exigió que se despidiera al fiscal especial ucraniano que estaba investigando a Burisma. Biden luego se jactó y bromeó sobre esto.

En diciembre de 2013, en una conferencia organizada por Chevron Corporation, Victoria Nuland dijo que EEUU ha gastado 5.000 MILLONES de dólares para llevar la "democracia" a Ucrania.

Sullivan ayudó a crear Russiagate

Jake Sullivan fue un miembro destacado del equipo de Hillary Clinton de 2016 que promovió el Russiagate. La falsa afirmación de que Trump se estaba comunicando en secreto con Rusia se promovió inicialmente para distraer la atención de las noticias negativas sobre Hillary Clinton y difamar a Trump como un títere de Putin. Tanto las investigaciones de Mueller como las de Durham desacreditaron oficialmente las principales afirmaciones del Russiagate. No hubo colusión. Las acusaciones eran falsas y el FBI les dio crédito injustificado por razones políticas.


Desinformación made in Sullivan

Jake Sullivan es un buen orador, persuasivo y con un seco sentido del humor. Al mismo tiempo, puede ser malicioso. 

Algunas de sus declaraciones son simplemte falsas. Por ejemplo, en junio de 2017, Jake Sullivan fue entrevistado por el programa de televisión Frontline sobre la política exterior de EEUU, y en concreto sobrelas relaciones entre EEUU y Rusia. Con respecto al derrocamiento del gobierno libio por parte de la OTAN, Sullivan dijo: 
“Putin llegó a creer que Estados Unidos le había engañado al convencer a Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU que autorizó el uso de la fuerza en Libia… Pensó que estaba autorizando una misión puramente defensiva... Ahora, en el lenguaje real de la resolución, es claro como el agua que Putin estaba equivocado al respecto”. 
Contrariamente a lo que afirma Sullivan, la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU autoriza claramente una zona de exclusión aérea para la protección de civiles, nada más. Es claro como el día que NO hubo autorización para los ataques ofensivos de la OTAN y el "cambio de régimen".

Planificación de la destrucción del Nord Stream

El bombardeo de los oleoductos Nord Stream, llenos de 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural, fue un monstruoso desastre ambiental. La destrucción también causó un enorme daño económico a Alemania y otros países europeos. Ha sido una bendición para las exportaciones de gas natural licuado de EEUU que han aumentado para llenar el vacío, pero a un precio elevado. Muchas fábricas europeas que dependen del gas barato han cerrado. Decenas de miles de trabajadores perdieron sus empleos.

Seymour Hersh informó detalles de Cómo Estados Unidos destruyó el oleoducto Nord Stream. Él dice: 
Biden autorizó a Jake Sullivan a reunir a un grupo interinstitucional para idear un plan”. Se preparó un plan de sabotaje y se incluyeron en el complot funcionarios de Noruega y Dinamarca. 

El día después del sabotaje, Jake Sullivan tuiteó:
“Hablé con mi homólogo Jean-Charles Ellermann-Kingombe de Dinamarca sobre el aparente sabotaje de los oleoductos Nord Stream. Estados Unidos apoya los esfuerzos de la investigación y continuaremos nuestro trabajo para salvaguardar la seguridad energética de Europa”.

Ellerman-Kingombe pudo haber sido uno de los daneses informados antes del atentado. Es cercano al ejército estadounidense y al mando de la OTAN.

Desde entonces, la investigación sueca del bombardeo de Nord Stream ha progresado poco [o nada]. Contrariamente a la promesa de Sullivan en el tuit, EEUU no ha apoyado otros esfuerzos de la investigación. Cuando Rusia propuso una investigación internacional independiente del sabotaje de Nord Stream en el Consejo de Seguridad de la ONU, la resolución fracasó debido a la falta de apoyo de EEUU y sus aliados. El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría se preguntaba recientemente:
“¿Cómo diablos es posible que alguien explote una infraestructura crítica en el territorio de Europa y nadie tenga voz, nadie condene, nadie lleve a cabo una investigación?”

Planes económicos carentes de realidad

Hace diez semanas, Jake Sullivan pronunció un importante discurso sobre "Renovación del liderazgo económico estadounidense" en la Brookings Institution. Explica cómo la administración Biden persigue una “estrategia industrial y de innovación moderna”. Están tratando de implementar una “política exterior para la clase media” que integre mejor las políticas interior y exterior. La esencia de su plan es aumentar las inversiones en semiconductores, minerales de energía limpia y fabricación. Sin embargo, es muy poco probable que la nueva estrategia logre el objetivo declarado de "elevar a todas las personas, comunidades e industrias de Estados Unidos". El discurso de Sullivan ignora por completo el elefante en la habitación: el costoso imperio estadounidense, incluidas las guerras y las 800 bases militares extranjeras que consumen alrededor del 60 % del presupuesto discrecional total. Bajo la política exterior de Biden y Sullivan, no hay intención de controlar el complejo industrial militar extremadamente costoso. Ni siquiera se menciona.

Excepcionalismo estadounidense 2.0

En diciembre de 2018, Jake Sullivan escribió un ensayo titulado “Excepcionalismo Estadounidense, recuperado”. Muestra sus creencias y filosofía fundamentales. Se separa de la “arrogante marca de excepcionalismo” mostrada por Dick Cheney. También critica las políticas de “American first” de Donald Trump. Sullivan aboga por "un nuevo excepcionalismo estadounidense" y "liderazgo estadounidense en el siglo XXI".

Sullivan tiene una comprensión superficial Hollywoodiense de la historia: "Estados Unidos detuvo a la Alemania de Hitler, salvó a Europa Occidental de la ruina económica, se mantuvo firme contra la Unión Soviética y apoyó la expansión de la democracia en todo el mundo". Él cree que "el hecho de que las principales potencias no hayan vuelto a la guerra entre sí desde 1945 es un logro notable del arte de gobernar estadounidense".

Jake Sullivan es joven, pero sus ideas son viejas. Estados Unidos ya no es dominante ni económica ni políticamente. Ciertamente no es “indispensable”. Cada vez más países se oponen a la intimidación de Estados Unidos y desafían las demandas de Washington. Incluso aliados clave, como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, están ignorando las solicitudes de Estados Unidos. La tendencia hacia un mundo multipolar está aumentando. Jake Sullivan está tratando de revertir la tendencia, pero la realidad y la historia están en su contra. En las últimas cuatro o cinco décadas, EEUU ha pasado de ser una potencia de inversión, ingeniería y fabricación a una economía de consumo deficitaria que libra una guerra perpetua con un complejo industrial militar inflado.

En lugar de reformar y reconstruir los EEUU, el estado de seguridad nacional gasta gran parte de su energía y recursos tratando de desestabilizar países considerados "adversarios".

Conclusión

Los anteriores asesores de seguridad nacional Henry Kissinger y Zbignew Brzezinski fueron muy influyentes. 

Kissinger es famoso por cortejar a China y dividir el bloque comunista

Jake Sullivan ahora está cortejando a India con la esperanza de dividir ese país de China y la alianza BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica).

Brzezinski es famoso por tramar la trampa de Afganistán. Al desestabilizar Afganistán con terroristas extranjeros a partir de 1978, Estados Unidos indujo a la Unión Soviética a enviar tropas a Afganistán a pedido del gobierno afgano. El resultado fue el colapso del gobierno progresista afgano, el ascenso de los talibanes y Al Qaeda y 40 años de guerra y caos.

El 28 de febrero de 2022, solo cuatro días después de que las tropas rusas entraran en Ucrania, la mentora de Jake Sullivan, Hillary Clinton, fue explícita: “Afganistán es el modelo”. Parece que Estados Unidos intensificó intencionalmente las provocaciones en Ucrania para inducir a Rusia a intervenir. El objetivo es “debilitar a Rusia”. Esto explica por qué Estados Unidos ha gastado más de 100.000 millones de dólares en enviar armas y otro tipo de apoyo a Ucrania. Esto explica por qué EEUU y el Reino Unido socavaron las negociaciones que podrían haber terminado el conflicto antes de tiempo.

Los estadounidenses que supervisaron el golpe de estado de 2014 en Kiev son los mismos que dirigen la política exterior estadounidense hoy: Joe Biden, Victoria Nuland y Jake Sullivan. Las perspectivas de poner fin a la guerra de Ucrania son remotas mientras estén en el poder.

El Partido Demócrata pone énfasis constantemente en la "democracia", pero no hay debate ni discusión sobre la política exterior de los Estados Unidos. ¿Qué tipo de “democracia” es esta en la que no se discuten asuntos cruciales de vida o muerte?

Robert F Kennedy Jr ahora se postula en las primarias del Partido Demócrata. Tiene una perspectiva bien informada y crítica sobre la política exterior de los EEUU, incluidas las guerras interminables, las agencias de inteligencia y el conflicto en Ucrania.

Jake Sullivan es un hábil polemista. ¿Por qué no debate con el candidato del Partido Demócrata, Robert F. Kennedy Jr., sobre la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos?
____________

Para Saber más

Por qué Estados Unidos necesita la Guerra - Jacques Pauwels 2003 

martes, 21 de febrero de 2023

El Departamento de Estado y el Declive del Imperio Estadounidense 2/2: Evaluación del Resultado del Departamento de Estado: Ejército sin Estrategia

Nuestra hipótesis es que el Ejército Estadounidense US Army es incapaz de alcanzar objetivos estratégicos nacionales. Que los Cargos Políticos son realmente Representantes Esponsorizados de las Corporaciones, y por ello incapaces de desarrollar una defensa del Interés Nacional eficiente. Que la interferencia constante de los actores económicos por alcanzar sus objetivos económicos ha destruido la capacidad militar de influencia geopolítica. Y que todo ello se ve reflejado en la actividad del Departamento de Estado por medio de una práctica belicistas, mercantilista y errónea, tanto de la guerra como en la política, que le impide mantener sus Intereses Estratégicos Nacionales. Comprobemos si estamos en lo cierto.

En 1991 cae la URSS y se proclama la Pax Americana. Desde entonces, las decisiones del Departamento de Estado, aplicando soluciones erróneas en momentos inadecuados, han hecho perder importantes ventajas estratégicas y dañado los Intereses Nacionales. En consecuencia, en 2022, tras la Operación Militar Rusa, se reinstaura el Orden Multipolar. La continua pérdida de ventajas está llevando al Imperio a su Declive. En esta serie vamos a indagar por qué se producen estos errores en el ámbito internacional y a dónde pueden conducir a EEUU y al mundo.

Serie: El Departamento de Estado y el Declive del Imperio Estadounidense:

Evaluar la actividad de Departamento del Estado


La actividad conjunta de miles de personas, para miles de millones de personas, están marcadas por hitos concretos, hechos únicos, decisiones divergentes y excluyentes que enmarcan tratados, pautas concretas y documentos únicos, elecciones sobre alternativas que marcan trayectos estratégicos fácilmente trazables. Todos, de público y palpable conocimiento.

Evaluar al Department Of State 'DOS' implica conocer: 
1 Cuáles son las funciones del Departamento 
2 Cuáles son sus principios rectores en la toma de decisiones: Doctrina estratégica
3 Cuáles son sus actividades: Funcionamiento
4 Cuáles son los resultados
5 Comprobar si se responde a las expectativas; si cumple con sus funciones.
Los puntos 3 y 4 los analizaremos a la vez asociando un evento a su resultado global.

1 Funciones del Department Of State


"Las principales responsabilidades incluyen la representación de los Estados Unidos en el extranjero, la asistencia en el extranjero, los programas de entrenamiento militar en el extranjero, la lucha contra el crimen internacional y una amplia variedad de servicios para los ciudadanos estadounidenses y extranjeros que buscan ingresar a los Estados Unidos."

"La diplomacia incluye: Terrorismo; La amenaza de las armas de destrucción masiva; VIH/SIDA y otras enfermedades infecciosas; Tráfico ilegal de drogas y delincuencia; Necesidades humanitarias de migrantes y refugiados; y Degradación ambiental."

2 Doctrina Estratégica: Militarización de la Diplomacia


-En 1991 se disuelve la URSS, se forma Rusia y EEUU se convierte en el hegemón. Lo que sigue es un avance en el dominio global y un lento cambio de sus posiciones estratégicos. El Secretario de defensa presenta el Defense Planning Guidence DPG, donde se perfila la doctrina hegemónica, belicista e ingerencista que se desarrollará en los próximos 10 años.

-En 1997 se publica el Proyecto para el Nuevo Siglo Americano PNAC, que da pie a la creación de un think tank ultraliberal homónimo, y que reune a los dirigentes (políticos, empresarios, militares...) más importantes e intervencionistas del momento. 

-En 2001 uno de sus miembros, Donald Rumsfeld, es renombrado Secretario de Defensa. Rediseña las operaciones bélicas introduciendo parámetros económicos, y las actividades económicas como eventos militares: "Peace trough Primacy". A efectos prácticos supone la externalización de actividades económicas de todo tipo, la privatización parcial del ejército y la militarización económico-política; muy acorde con sus intereses coloniales seculares. El ejército incluye un nuevo dominio militar, el Ciberespacio. Es la primera adaptación seria del Ejército a un estatus de Guerra total de baja intensidad, la Guerra Híbrida. Las corporaciones se implican directamente en la consecución de objetivos estratégicos.

En 2001 las élites declaran el inicio de la Pax Americana con la voladura de las Torres Gemelas el 11-S. GW Bush declara la nueva doctrina "War on Terror", de lucha contra el terrorismo internacional, en la cual EEUU se arroga la capacidad de intervención en cualquier parte del planeta que se considere como amenaza para los intereses de Seguridad Nacionales norteamericanos. Es la expresión máxima de la Hegemonía.

En 2003, para que no quedasen dudas, el geoestratega Thomas Barnett presenta en el pentágono su mapa ideal del mundo acorde con las intenciones geoestratégiocas declaradas.

3 Funcionamiento: Contraisnurgencia y Guerra no convencional Extensivas


La Pax Americana se ejecuta de forma práctica como una aplicación extensiva, a escala planetaria, de la "Contraisnurgencia y Guerra no convencional"; que llevaba aplicando en pequeños territorios y regiones desde los años 1960s. Es decir: 
1-Infiltración Institucional (creación del aliado): cooptar dirigentes políticos, económicos, sociales y militares,
2-Infiltración Parainstitucional (creación del enemigo): opositores políticos, económicos, competencia industrial, disidencia, movimientos sociales, pero sobre todo mafias...
hasta finalmente
3-Balcanizar: repartir el territorio en facciones en eterno conflicto y que permitan controlarlos fácilmente.
 
Infiltración y lucha por medio de ejércitos auxiliares contra fuerzas gubernamentales reducidas; simplificación de problemas. También disminución de la intensidad del conflicto. No podemos enumerar la ventajas y repercusiones de esta estrategia, solo mencionar que contra la URSS , Yugoslavia, Irak, Afganistán, Siria, Libia y muchos otros... funcionó. Es decir, en 2001 EEUU abandona el paradigma (doctrina) de grandes guerras entre naciones y pasa a la guerra entre facciones, bajo el presupuesto de que podrán controlar y fragmentar las naciones hasta el punto de no tener que enfrentarse a ellas.

La adaptación del ejército americano a los conflictos de baja intensidad es un error terminal que acabaría pagando en 2022.

Se suceden la Guerra del golfo Pérsico contra Irak 1991, guerra de los Balcanes en 1994 para acabar con Yugoslavia, Kosovo 1999 para acabar con Serbia (anhelo alemán), Afganistán 2001, Irak 2003. Hemos perdido la cuenta de la cantidad de golpes de estados, asesinatos, sabotajes, revueltas e intervenciones producidas por todo el mundo en esos años. 

Remarcar que otra decisión capital nefasta, y que le costó a EEUU su imperio, fue la deslocalización industrial. La tendencia fue propulsada por Wall Street, y tan salvaje que dejó a EEUU carente ciertos productos tecnológicos estratégicos y avocó al país al retraso tecnológico frente a sus competidores. Iniciada en los años 70 a raíz del 1º Crisis del petróleo, y exacervada en los años 80. Tiene su culmen en  2001, cuando China se une a la OMC y EEUU comienza a invertir y transferirle tecnología. EEUU pretende infiltrarse lentamente en China, igual que hizo con la URSS y Rusia (Yeltsin). En 2018 EEUU comenzó a ser consciente de su error y comenzó a sancionar a China. Demasiado Tarde. Hoy día China supera económica y tecnológicamente a EEUU. No hablemos culturalmente. Fatality!

4 Evaluación de la Actividad del Departamento de Estado en los últimos 12 años


Por motivos de espacio, esta no puede ser una lista exahustiva, pero sí significativa. La escala valorativa es orientativa, y se desarrolla entre Muy favorable, si apreciamos ganancia estratégica y en intereses nacionales estadounidenses en el medio-largo plazo, Favorable, cuando supone una ganancia en el corto plazo, Desfavorable y muy desfavorable, cuando afecta en sentido contrario, siendo el fatality! (licencia narrativa) una pérdida estratégica irreversible.

2011 Guerra de Libia
Los planes de Gadafi por los que pretendía reorganizar el Sahara hasta el Sahel, sustituir el Franco FCA por el Dinar-oro y  disminuir la presencia colonial occidental en la zona. EEUU, apoyada por la OTAN y en especial Francia, asesinan a Gadafi, parten el país entre por lo menos 3 facciones empleando extensivamente milicias yihadistas desplazadas de oriente medio. 
A su conclusión se suceden guerras en: Burkina Faso 2012, Mali 2012, Sudán 2013, Tigray-Etiopía 2020; Chad y Níger en estado de guerra permanente. El Sahel se convierte en una fuente de soldados para las milicias yihadistas organizadas en torno a Al-Qaeda/ Boko-Haram, mano de obra barata. Francia y EEUU mantiene control, recursos y venta de armas no solo en el país, sino en toda la zona.
Resultado: Muy Favorable.

2013 Guerra de Siria
Primer enfrentamiento entre Rusia, en apoyo del gobierno de Siria, y EEUU, principalmente por medio de la milicia multinacional yihadista, el DAESH, y el pueblo kurdo. Los gaseoductos Bandar-e-Abbas-Baniya amenazan la estructura de dominio establecida alrededor del Golfo Pérsico, Mar Rojo y Canal de Suez.
EEUU se asegura que los gaseoductos planeados no se construirán, y que no alterarán la geoeconomía petrolera de la región. EEUU no logra el derrocamiento del régimen de Basher Al Asad, pero mantiene hoy día el dominio y explotación del 33% del territorio y los recursos más importantes de rutas, petróleo y grano.
-Inicio del acercamiento Ruso-Iraní. Desfavorable
Resultado: Muy Favorable.

El aumento del precio de los alimentos crea un malestar social que estalla en revueltas; la Primavera Árabe. 
Las fuerzas políticas infiltradas por EEUU del medio oriente aprovechan la oportunidad par avanzar en sus proyectos. Se produce un choque entre los Hermanos Musulmanes/UK y el Gobierno de Hosnik Mubarak/EEUU. El ejército toma las calles, se producen cientos de asesinatos de protestantes. Mubarak es enviado a prisión. EEUU apoya al General Al Sissi, verdadero gobernador en la sombra, que mantiene el poder. Finalmente, EEUU mantienen el control sobre el Estrecho de Suez.
Resultado: Muy Favorable.

2014 Guarimbas en Venezuela. 
Revueltas antigubernamentales masivas promovidas por EEUU por medio del apoyo a la oposición, Revuelta de color y sabotajes militares, pretenden derrocar al gobierno de Maduro.
La injerencia estadounidense es tan flagrante que se producen muertos. Intervienen las FANB, se desmonta el intento de golpe, el líder de la oposición Leopoldo López es declarado culpable. La oposición reclama la intervención estadounidense, lo que provoca su fragmentación ante la posibilidad de una invasión militar norteamericana. Finalmente, Maduro sigue en el poder, reorganiza a la población, pacta con la oposición, que aún hoy sigue desorganizada, y consigue el apoyo de Rusia.
Resultado: Desfavorable.
 
2014 Pivot Indopacífico
Ultimas señales de agotamiento del American Century. Obama da prioridad a las operaciones indopacíficas sobre el atlántico y oriente medio. Esto supone una retirada parcial de tropas estadounidenses sobre el terreno en favor de una doctrina de "Mando y Control" que le permita comandar y coordinar extensivas masas militares a lo largo del mundo. Retira tropas de Afganistán y Siria, hace uso extensivo de ejércitos Auxiliares (milicias yihadistas como DAESH, Al-qaeda, Boko-Haram...), de ejérctios nacionales aliados (OTAN, Ucrania, Arabia Saudita en Yemen, Etiopía, Colombia contra las FARC) en vez de su US Army. Pretende el acaparamiento de la Producción militar a Escala Mundial.
Resultado: incierto por ahora, pero posiblemente desfavorable.

2014 Golpe de Estado en Ucrania. 
Avance de la OTAN a la frontera Rusa. EEUU depone al presidente Yanukovich por medio de una revuelta de color. Rusia responde Anexionándose Crimea. EEUU impone sanciones económicas extensivas contra Rusia. Se quema el edificio de los Sindicatos de Odessa. El Presidente nazi y agente de EEUU, el empresario P. Poroshenko, cerca y bombardea Donesk el 4 de agosto, iniciando la Guerra del Dombass
EEUU consigue el control directo definitivo sobre Ucrania. Ucrania se convertiría en uno de los países más corruptos del mundo. Favorable.
Pero la pérdida de la estratégica Crimea, y el acceso de Rusia al Mar Negro y Mediterráneo, permiten el establecimiento de una nueva flota rusa. Rusia apoya la resistencia del Dombass, el Dombass no caerá.
Resulado: Fatality!

Proxy de EEUU usando a Arabia Saudita para invadir Yemen conteniendo a Irán. Irán se opone y pertrecha a la oposición local. 
EEUU obtiene el control sobre el Golfo de Anden, recursos yemeníes y sobre extiende a Irán, manteniendo a Arabia Saudita y EAU dependientes del suministro de armas de EEUU. 
Irán extiende su influencia por todo el Creciente Fértil. Los efectos de esta guerra solo se verán a largo plazo.
Resultado: Favorable.

Generales turcos favorables al clérigo opositor fascista Gülem, alojado en EEUU, intentan tomar el poder. Finalmente el presidente fascista R. T. Erdogan logra superar la crisis manteniendose en el cargo y purgando el ejército. Años después realizará una purga de unos 100.000 funcionarios, incluídos numerosos jueces. 
Las consecuencias de este atentado son un lento pero inexorable acercamiento turco-ruso
Resultado: Desfavorable

2017 Ruptura del Tratado New SART
En 2015 Rusia presenta sus nuevos misiles hipersónicos haciendo el tratado inaplicable de facto. EEUU se dota de la capacidad de posicionar sus misiles nucleares cerca de las fronteras chino-rusas, iniciando un rearme nuclear internacional que pretende dejar exhaustos a sus competidores en la Carrera armamentística (como ya hizo con la URSS). La ruptura con el tratado permite el desarrollo de armas nucleares a Irán, y fuerza a EEUU a buscar un nuevo tratado con esta. A demás, el viejo sistema de misiles de corto alcance ha quedado obsoleto ante los nuevos sistemas de defensa aérea y los misiles hipersónicos, en lo que se muestra, a todas luces, como una mala política. EEUU corre el riesgo de acabar ella misma exhausta en dicha carrera.
Resultado: Desfavorable.

2018 Imposición de Juan Guaidó como Presidente no electo de Venezuela. 
El advenedizo no logra ni suplantar a Maduro ni organizar a la oposición. Si logra retener los fondos venezolanos en el extranjero y la ayuda internacional, provocando una gran crisis en Venezuela; pero sin los efectos políticos deseados.
Resultado: Desfavorable.

2018 Venezuela, Intento de Asesinato a Maduro. 
Se lanzan drones bomba contra el presidente usando agentes infiltrados en su propio ejército. 
Maduro sobrevive y el prestigio norteamericano queda cada vez más en tela de juicio.
Resultado: Desfavorable.

2018 Sanciones a China. 
Comienza la ruptura de las cadenas de suministro mundiales. EEUU hace que Canadá encarcele a la directora financiera de Hawuei en un inicio de hostilidades. 
EEUU se queda sin tecnología 5G, retrasando aún más su desarrollo tecnológico, y China incrementa sus exportaciones.
Resultado:  Desfavorable

2019 Golpe de Estado en Bolivia. 
En connivencia con el MI6, EEUU pretende hacerse con el Litio en favor de su industria automotriz. Aduciendo amaño de elecciones, logran que Evo Morales huya del país. Se nombra a Jeanine Jañez como nueva presidenta. Comienzan las movilizaciones populares. 
Jañez es detenida. Luis Arce presidente. En 2023 Bolivia firma acuerdo con China por el Litio.
Resultado: Desfavorable.

2020 Pandemia global C-19, enero. 
Después de la declaración de Pandemia mundial por covid19 en el mundo entero se toman una serie de medidas restrictivas e impositivas, políticas, económicas y sociales promovidas por la OMS, bajo dominio norteamericano. Son aprovechadas por EEUU para reordenar las cadenas de suministros globales. La Nueva Normalidad. EEUU se posiciona como 1º productor mundial de vacunas, mientras que China lo hace del material sanitario, en lo que se convierte en una contienda por la hegemonía en varios niveles, incluído el mediático.
-En 2021 el WEF anuncia el Gran Reset; un ajuste a la Nueva Normalidad: "No tendrás nada y serás feliz".
-Las medidas covid deberían haber sido complementadas con la asunción de la Agenda 2030 y acuerdos extensivos en la COP26, hecho que no ocurrió y mencionaremos más adelante.
-En 2021 se produce un proceso inflacionario global que continúa en todo el 2022 y seguirá por varios años. 
Finalmente, las líneas de suministros se restablecen, pero EEUU ha perdido parte de sus mercados y credibilidad mundial, siendo desbancado por China. Es el inicio del Descenso Energético de EEUU.
Resultado: Desfavorable.

EEUU apuesta por la candidata opositora nazi Svitlana Tijanovskaya frente al presidente Lukashnko. Las pierde, pero clama manipulación en las elecciones y solicita la intervención militar internacional para deponer al vencedor. Se suceden las revueltas de color, la "Revuelta de las pantuflas".
Es perseguida y finalmente se exilia en Alemania. Lukashnko sigue al mando.
Resultado: Desfavorable.

2020 Operación Gedeón, 3 de mayo. 
El intento de golpe de Estado en Venezuela perpetrado por una compañía mercenaria, que pretendía secuestrar al presidente Nicolás Maduro, se salda con la detención de la compañía y el intento del DOS por repatriar a los criminales.
Resultado: Desfavorable.

2020 Asesinato de Soleimani, 3 de enero. 
El general Iraní del Qud Soleimani era el gran estratega y encargado de organizar la resistencia occidental en el creciente fértil. Por medio de engaños, se organiza un encuentro para entablar conversaciones. Es asesinado por medio de un misil lanzado sobre la terminal del Aeropuerto de Bagdad.
Irán no se ha repuesto de la pérdida y, mientras es capaz de organizar el frente en Yemen, es incapaz de reorganizar los antiguos escenarios, en concreto Líbano.
Resultado: Favorable.

2020 Acuerdo tripartito Estados Unidos-Israel-Marruecos, 22 diciembre. 
Comienzan las inversiones americanas en Marruecos. EEUU ordena a España a ceder la soberanía sobre el Sahara Occidental. EEUU planea el rearme de la zona con la instalación de nuevas bases y gana legitimidad para Israel entre el mundo árabe.
Resultado: Muy Favorable.

2021 Retirada de Afganistán, 30 de agosto.
 EEUU se retira después de 20 años de infame ocupación y sin ningún objetivo perceptible cumplido. Lo que ya se anunciaba sucedió, y nada compensará las pérdidas humanas y daños infligidos. EEUU recupera recursos humanos importantes y elimina un foco de inversión, dejando fondos libres que serán empleadas en otros teatros (Kazajistán y Ucrania, nuevas bases...). Aun así, el coste no supera el beneficio se mire por donde se mire.
Resultado: Desfavorable.

2021 Haití, Asesinato del Presidente Moisel, 7 de julio. 
Haití es el producto final del proceso de Guerra no convencional, un estado fallido controlado por mafias afines al régimen estadounidense que pelean por el territorio mientras permiten la explotación de la población. EEUU puede continuar con el 'Business as Usual'.
Resultado: Favorable.

2021 Aukus, 15 septiembre. 
"El impacto geopolítico del gaseoducto Nordstream 2, finalizado el 10.9.2021, ha sido tan profundo que USA ha decidido relegar de sus planes nucleares al bloque Euro-OTAN entero, incluida Francia, y con ello reconfigura toda su estrategia militar en una reorganización que ya se ha comparado con la creación de la propia OTAN y el inicio de la Guerra Fría en 1945. Los socios europeos ya no son confiables."
Resultado: Muy Favorable.

EEUU es perfectamente consciente de que su lento pero inexorable declinar energético le lleva a una disminución de sus capacidades económicas, y con ellas a sus capacidades operativas, lo que significa una relegación geopolítica mundial. Desde la presentación de la Agenda 2030, encargada a la ONU en 2015, intenta encauzar los flujos energéticos a su conveniencia, fijar cuotas de producción de carbono y toda una serie de medidas medioambientales con implicaciones industriales. La cumbre es el escenario perfecto.
Rusia y China no acuden, innumerables países se niegan a llegar a acuerdos, solo Europa se acoge a algunas de las disposiciones pactadas. La cumbre es un auténtico fracaso y EEUU inicia el Drill New Deal de retorno a los combustibles fósiles.
Resultado: Muy Desfavorable.

Mezclando técnicas de revueltas de colores con infiltración se plantea un asalto armado en el país. Los asaltantes son una masa mercenaria de entre 10.000 y 20.000 soldados provienen de Afganistán y se mueven a través de líneas francas estadounidenses. 
La OSCE responde y repele el ataque. El presidente ahora se inclina aún más hacia Rusia. EEUU pierde un hub energético.
Resultado: Desfavorable.

2022 Guerra de Ucrania, 24 febrero. 
Después de iniciada la Guerra civil en el Dombass, Rusia pone en marcha la Operación Militar Especial, con la misión de proteger dicha zona y desmilitarizar y desnazificar Ucrania. 
-Ni EEUU, ni ninguno de sus aliados, estaban preparados para el asalto. Rusia destruye las infraestructuras militares críticas el primer mes. Desfavorable.
-Implicación de la OTAN - Los países de la OTAN se niegan a implicarse directamente. Desfavorable.
-Activación del IS3 - Se prestan a implicarse indirectamente como contratistas. Desfavorable.
-Zona de exclusión aérea- Solicitada insistentemente desde los tabloides del Main Stream. Es descartada por el Pentágono. Desfavorable.
-EEUU pierde el control sobre la ONU, y prácticamente la mitad de países no desaprueban las prácticas rusas. Desfavorable.
-Se descubren 38 biolaboratorios. EEUU se muestra como origen del covid-19. Desfavorables.
-Voladura del Nordstream 2. EEUU recupera el control energético, y con él el geopolítico, sobre Europa. Es el inicio del desmantelamiento industrial de Europa. Muy Favorable.
-Petrodólar: EEUU pierde control sobre Araba Saudita, que comenzará a tratar el comercio de petróleo en Yuanes. Desfavorable.
El Occidente colectivo se presta a "dar ayuda hasta el último ucraniano", lo que significa un gasto inútil de vidas, dinero y recursos. EEUU va a empezar a perder aliados (Turquía, Arabia Saudita, India), Territorios y mercados. Es el fin de la hegemonía y de la Pax Americana.
Resultado: en desarrollo pero Fatality!

2022 Taiwán. 
EEUU reactiva el conflicto con China para reducir su tasa comercial y apoyo a Rusia en el frente ucraniano. Inicia una política de rearme de la isla y un proceso de independencia, que aún se mantiene políticamente como parte de China. China responde con un bloqueo a Taiwán, pero logra restablecer los canales de comunicación de la isla, el comercio, y desescalar el grado de beligerancia. EEUU envía a su 7º Flota y responde con sanciones a las tecnológicas taiwanesas con la intención de dañar a la producción china dependiente de tal industria. China mantiene su producción intacta y apoyo a Rusia, avanzando en todos aquellos lugares golpeados por las sanciones norteamericanas. 
Resultado: Desfavorable.

2022 Golpe de Estado en Perú. 
Debido al constante acoso de la derecha, Pedro del Castillo disuelve las cortes con la pretensión de convocar elecciones constituyentes. El Parlamento lo destituye aduciendo "incapacidad moral". Dina Boluarte, su vicepresidenta, a mandato de EEUU, frena la iniciativa de Castillo, toma el poder, y convoca elecciones para 2024. Se suceden las protestas en la calle, con más de 60 muertos. El periodo de inestabilidad iniciado permite mantener el control efectivo sobre el país, pero afecta a su gobernabilidad.
Resultados: Favorable.

Conclusión

2 decisiones fueron cruciales en el devenir del futuro de Estados Unidos: 
-Deslocalización industrial masiva a China
-Adaptación integral de su ejército a conflictos de baja intensidad por medio de la doctrina 'War on Terror'.
Ambos tomados en 2001. 

Aunque haya pasado desapercibido, puede que 2001 haya sido el año más triste para la historia colonial de los EEUU. Ese año se selló el destino del país.

4 Decisiones han sido cruciales en estos últimos 12 años en la pérdida de hegemonía de EEUU: 
-Iniciar la Guerra civil Ucraniana 2014
-El pívot asiático 2014
-Gestión de la pandemia 2020
-Gestión de la Operación Especial Militar rusa en Ucrania 2022. 
En todos estos eventos vitales, EEUU ha salido, por unos u otros motivos, desfavorecida.

Una decisión de enorme calado fue la voladura del Nordstrems sep 2022, que le permitirá el dominio sobre Europa para las próximas décadas, si ningún evento lo impide. Bien tomada desde el punto de vista norteamericano. El Atentado del Siglo.

Cuando queremos entender por qué se toman estas decisiones y no otras, lo que vemos es un abuso de la fuerza militar, una incapacidad de mantener acuerdos políticos y una pérdida constante de aliados. ¿Por qué? Por su doctrina militar iniciada en 1991 con la Pax Americana. Si fusionas lo económico y lo político (Sistema de Esponsorización Generalizado), y fusionas lo militar y lo político (DPG, Proyecto para el Nuevo Siglo Americano, 'War on Terror'), lo que tienes inevitablemente es una fusión económico-militar, en el que se produce un choque de intereses.

¿Es capaz un ejército cooptado por las corporaciones sostener los Intereses Nacionales y Estratégicos por encima de los corporativos? 


La respuesta es clara: no. O al menos no el US.Army.

En teoría, los intereses militares deben defender posiciones estratégicas para el país, convirtiéndose en prioritarios. Los políticos el interés nacional, siendo secundarios. Por último, los financieros velar por su propio interés económico; cómo no. 

Pero hemos visto cómo desde la guerra de Corea esto no es así. Las guerras estadounidenses no están diseñadas para ser ganadas, sino para ser luchadas independientemente del beneficio estratégico. ¿Qué beneficio se obtiene? Ni siquiera se protege el Interés Nacional, el beneficio es Económico.

Los militares no cumplen con los intereses estratégicos porque pierden guerras y posiciones; por lo mismo que los políticos no cumplen con el interés nacional.

El futuro de EEUU ha sido sentenciado por sí mismo. Ahora se arroga al fascismo puro y duro en un intento de contener a sus pueblos y separar a Alemania de Rusia.

Europa se enfrentará a un gran dilema, continuar alimentando al ser cadente o aliarse con el nuevo bloque Euroasiático. Europa es la presa que se vende, y será una presa que ni China ni Rusia dejarán escapar.

Al complaciente pueblo europeo le sigue quedando pendiente una gran tarea: exterminar a sus élites locales dominantes serviles con el imperio, desembarazarse de su pasado fascista y colonial, y participar en la construcción de un Mundo Nuevo Internacional. Una verdadera federación de federaciones de pueblos libres, Municipios Libres y fraternales. ¿Es posible derrotarles? Nunca fue tan fácil. Sabemos cómo actúan, como actuarán y por qué no pueden dejar de hacerlo. El rey está desnudo, y es ya evidente su decrepitud.

Salud! PHkl/tctca
___________

Para Saber más

Lista de Tratados bilaterales e internacionales firmados por EEUU hasta 2022
https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/viewFile/HICS0505110073A/19213 (enlace a pdf)
https://www.archives.gov/files/declassification/iscap/pdf/2008-003-docs1-12.pdf  (enlace a pdf)

sábado, 4 de febrero de 2023

Departamento de Estado y Declive Imperial 1/2: Así son los 30 Representantes Corporativos que dirigen la Caída de Occidente

En 1991 cae la URSS y se proclama la Pax Americana. Desde entonces, las decisiones de
l Departamento de Estado, aplicando soluciones erróneas en momentos inadecuados, han hecho perder importantes ventajas estratégicas y dañado los Intereses Nacionales. En consecuencia, en 2022, tras la Operación Militar Rusa, se reinstaura el Orden Multipolar. La continua pérdida de ventajas está llevando al Imperio a su Declive. En esta serie vamos a indagar por qué se producen estos errores en el ámbito internacional y a dónde pueden conducir a EEUU y al mundo.


Serie: El Departamento de Estado y el Declive del Imperio Estadounidense:
1 Así son los 30 Representantes Corporativos que dirigen la Caída de Occidente

En próximos artículos analizaremos la actividad de dicho departamento, y nos daremos cuenta de cómo los fallos diplomáticos y estratégicos afectan a los intereses nacionales que le llevan a su caída como hegemón.

El Ministro de exteriores ruso Sergei Lavrov respondía en las ruedas de prensa a las preguntas concernientes a la Cumbre de la OTAN en Madrid 2022 si la bombardearía durante su celebración. Apuntaba que no ganaría nada con ello, y que las decisiones concernientes a la OTAN se tomaban en el Departamento de Estado de EEUU 'DOS'. Acto seguido, Rusia publicó precisas imágenes satelitales tanto de la infame cumbre en Madrid como del Cuartel general de la OTAN en Bruselas y otras instalaciones, demostrando que tanto la posibilidad de aniquilación, como la falta voluntad de tomar la nefasta decisión eran reales.

Acto seguido nos preguntamos a qué se refería exactamente Lavrov. 

Composición del Departamento de Estado


En junio 2022, Antony Blinken, Secretario de Estado, nombra a los nuevos miembros de la Junta para la ‎Política Exterior (Foreign Affairs Policy Board 2022). ‎ Una simple búsqueda cruzando sus nombres con 'CIA' e 'Intelligence' proporciona suficientes datos como para hacernos una idea de con quién tratamos:

Secretario de Estado

Antony Blinken
Vicesecretario de Estado, Secretario de Seguridad Nacional NSC, tanto con Obama como con Clinton, y Director de Discursos de este. Alto cargo del Center for Strategic and International Studies CSIS. Promotor de la Guerra de Irak 2003 y Libia 2011. Cofundador de WestExec Advisors, lobby de alto nivel de funciones no públicas y clientes reservados. Socio de la firma Pine Island Capital Partners. Licenciado en Harvard

Portavoz de Gabinete

Thomas E. Donilon
Ex consejero de Seguridad Nacional NSC del presidente Barack Obama, introductor de Pívot asiático. Consejero de exteriores con Clinton. Miembro del Senado del Consejo de Relaciones Exteriores CFR.  Lobbista para Fannie Mae (hipotecas), actualmente directivo de BlackRock, el 2º fondo de inversiones más importante del mundo. Asiduo del WEF. Miembro de la Harvard Kennedy School. ‎Consejero de la CIA.

Co-Portavoz

Cecilia Muñoz
Experta en política migratoria, Presidenta del White House Domestic Policy Council con Obama, de la Kresge Foundation, administradora de la MacArthur and Joyce Foundations,  trabaja para en think thank New America

Miembros de la Junta

-David Autor
Economista, es vicepresidente de la American Economic Association, codirector del NBER Labor Studies Program y el JPAL Work of the Future, profesor de economía del trabajo en el Massachusetts Institute of Technology ‎‎MIT, Phd en la Harvard Kennedy School.‎

-Sameer Bhalotra, especialista en ciberseguridad, CEO de ActZero, Profesor de la Harvard Kennedy School.‎ Director de proyectos para la DIA y la CIA (varias ramas). Directivo de Damballa.

-Hal Brands
Geoestratega, economista, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Johns Hopkins CSBA y SAIS, miembro de la American Enterprise Institute AEI y estratega de la National Defense Strategy Commission NDSC. Columnista de Bloomberg. Socio del American Enterprise Institute. Aboga por ‎el “rearme” de Estados Unidos y aconseja a Washington inspirarse en la guerra fría para lidiar ‎con China y Rusia.

-Mariano-Florentino (Tino) Cuéllar, ex juez de la corte suprema de California, consejero de justicia de Barack Obama. ‎Preside la Carnegie Endowment for International Peace.‎ Directivo de la Universidad de Harvard y de la W F Hewlett Foundation.

-Mitchell E. Daniels, Jr., ex gobernador Republicano de Indiana y presidente del Hudson Institute.‎ Presidente del Perdue University. Alto Consejero con Reagan, miembro de la administración Bush y director de Presupuestos. CEO del Instituto Hudson. Uno de los 50 líderes más influyentes de EEUU. Aparece en libros de reparto de dividendos de Blacrock como director de empresa. Una nube de empresas, fundaciones y cargos oscurecen su frenética actividad.

-Janine Davidson, Piloto de aviones militares, ex subsecretaria de Marina, con varios cargos en el Pentágono, especialista en la adaptación de las fuerzas ‎armadas de Estados Unidos en función de la doctrina Rumsfeld-Cebrowski. Miembro del Consejo de Relaciones Exteriores CFR. Hoy presidente de ‎la Metropolitan State University of Denver.‎ Especializada en contrainsurgencia, jugó un papel fundamental en la Guerra de Libia de la mano del Gral Petraeus.     

-Cathy Feingold, sindicalista, ex directora del Solidarity Center, la rama sindical de la National Endowment for ‎Democracy NED. Ex vicepresidenta de la Confederación Sindical Internacional AFL-CIO, la central sindical mayoritaria en EEUU.‎ También exvicepresindeta de la Ford Foundation, especializada en asuntos exteriores y en concreto con el conflicto Aigur. Gestionó la desastrosa ayuda americana a Rep Dominicana y Haití después del Terremoto de 2010.

-Margaret A. Hamburg, experta nuclear, ex comisionada de la Food and Drugs Admnistration FDA. Harvard Medical School. Participó en el ‎simulacro que la Conferencia de Seguridad de Munich realizó en 2021 sobre una entonces ‎hipotética epidemia de viruela del mono.‎ Vicepresidenta fundadora de Programas Biológicos e Iniciativa de Amenazas Nucleares NTI, fundación dedicada a reducir la amenaza a la seguridad pública de las armas nucleares, químicas y biológicas. Es miembro de la Gates Foundation y Participa en el FEM.

-Jon M. Huntsman, Jr., ex gobernador Republicano de Utah. Asesor de Reagan, fue embajador en China bajo la ‎administración Obama y embajador en Rusia bajo la administración Trump. Actual Directivo de la Ford Company, de Chevron, del NTI y Presidente del Atlantic Council.

-Ayana Elizabeth Johnson, bióloga y fundadora de Urban Ocean Lab, una ONG think tank ‎sobre el calentamiento climático y la conservación de los océanos que hace las veces de fundación. Cofundadora de The All We Can Save Project. Ella coeditó el Blue New Deal, especialmente implicada en Océanos, Patagonia y Ártico. PhD en Harvard University.

-Kristie A. Kenney, exembajadora. Experta en guerra convencional y no convencional. Diplomática, ex consejera de John Kerry. Ex Embajadora en Filipinas, Tailandia y Ecuador. Comprometida por filtraciones de Wikileaks. Su esposo, el embajador en Venezuela, Colombia y Chile, William ‎Brownfield, se consideraba enemigo personal del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Da clases en el National War College en Washington,

-Gilman G. Louie, tecnología, contacto directo con el complejo-militar-industria: numerosos consejos comerciales y asesores, incluido Maxar Corporation, Lockheed Martin, para el CTO, NavSight Holding, Niantic, Wickr, ZeroFox y Kuprion. Ex presidente de In-Q-tel, empresa de la CIA que se encarga de la big data y computación cuántica. Hoy ‎es presidente del America’s Frontier Fund, una asociación para el desarrollo de la inteligencia ‎artificial en Estados Unidos.

-Katherine Maher, ex empleada del National Democratic Institute, la rama de la National ‎Endowment for Democracy NED especializada en tratar con las organizaciones políticas de ‎izquierda, y especialista en temas del Medio Oriente. Hoy directora de la fundación Wikimedia, ‎cúpula principalmente de la enciclopedia online Wikipedia.‎

-James M. Manyika, miembro de la administración Obama, economista de nuevas tecnologías, ex director de la fundación McKinsey & Co. Actualmente es vicepresidente de Google/Alphabet.‎ Profesor en las universidades MIT, Harvard, Stanford, Oxford y Toronto. 

-Meghan L. O’Sullivan, especialista en petróleo y energía, fue asistente de Paul Bremer/G W Bush cuando este ‎encabezaba en el Irak ocupado la Coalition Provisional Authority, que no era un aparato público ‎sino un ente privado. Redactora de Bloomberg. Miembro de la CFR. Destinada en Irak y Afganistán. Condujo los diálogos de paz con Irlanda del Norte en 2013. Hoy preside la Comisión Trilateral y es administradora de la transnacional ‎Raytheon.‎ Profesora de Asuntos Internacionales en la Universidad de Harvard.

-Annise D. Parker, ex alcalde lesbiana de Houston y actual presidente del Victory Institute, la ‎asociación de personas LGBTQI que ocupan cargos electivos en Estados Unidos.‎ Miembro del Instituto de Política de Harvard.

-Vincent R. Stewart, General del cuerpo de Marines, director de la inteligencia militar ‎estadounidense CIA.‎ Experiencia en todos los aspectos de las operaciones cibernéticas, inteligencia y contrainteligencia. Fundador y CEO de Stewart Global Solutions. 

¿De dónde Proceden? ¿Quién se sienta en la Junta de Estado?


A partir de los datos públicos oficiales, sin indagar en relaciones más profundas, podemos resaltar una serie de características comunes. 

19 son los miembros de la junta, 20 con el Secretario de Estado, los cuales representan una amplia red de intereses políticos, económicos y sociales. 

-Economía: El presidente y otro miembro mantienen cargos en Blackrock. 1 miembro es directivo de Fannie MAE
3 son los representantes de intereses energéticos, 2 miembros son directivos de compañías energéticas, destacando Chevron, con lazos con Wall Street y las financieras globales.
5 son expertos en TICs, 2 miembros de tecnológicas, Alphabet, Wikipedia, con fuertes lazos con la CIA.

-Política: 3 han sido gobernadores o alcaldes. 2 han sido embajadores. 2 son miembros son del Partido Republicano. 
Por lo menos 4 son miembros del CFR, 2 del Atlantic  council/OTAN, 1 de la Trilateral
3 son columnistas en Bloomberg
También hay representadas agencias como la DIA y FDA.

-Militar: 2 son militares. 4 miembros son reconocidos cargos de la CIA, un 20%, de los cuales 1 es militar con funciones en el Pentágono y 1 directivo en Alphabet
2 están directamente relacionados con empresas armamentísticas, destacando Maxam, Rytheon y Locked Martin. 2 son miembros del NTI (estrategia nuclear), con experiencia en guerra nuclear.

-Sociedad: 100% son miembros de una infinidad de fundaciones, think thanks y ONGs, entre los que destacan que 2 son miembros de la Ford Fondation, 1 de la Gates Foundation, 1 miembro es de LGTB, 2 miembros relacionados con sindicalismo, 1 ambientalista y 1 con inmigración.

¿Cuáles son los rasgos comunes en los 20 miembros del consejo?


1 Representantes Corporativos

Todos son reconocidos por su triple función de Representantes Corporativos: recaudadores, lobbistas y legisladores. Mercancía política, de alto valor operativo pero escaso valor doctrinal y estratégico. 

Al ser representantes, y no mandatario, al no tener que dar cuenta de sus decisiones, carecen de la capacidad estratégica, técnica y formativa requerida para el nivel que desempeñan en el ámbito nacional. Si en el corporativo. 

El resultado es doble: 
-La defensa prioritaria de los intereses corporativos por encima de los intereses nacionales y 
-Errores en la toma de decisiones de Interés Nacional, con la consiguiente pérdida de ventajas estratégicas. Errores que no se observan al defender intereses corporativos.

2 Gobierno de Superopresores. La Universidad de Harvard

Hay que destacar una institución sobre el resto, junto con las archiconocidas e infames CIA con el 20% de los miembros. Con un 45% de representantes relacionados con la Universidad de Harvard, esta se ha convertido para las élites mundiales políticas en un referente mundial del ColonialismoLa mayoría de ellos son profesores de universidad o tienen cargos, pero 9 están vinculados directamente con la Universidad de Harvard, el 45%, 2 con el MIT.

En concreto, en la Kennedy School se forma a los cuadros de mando capaces de realizar desde iniciativas legales, reformas nacionales estructurales integrales, tratados de libre comercio y todo tipo, a lawfares, golpes de estado en sus más variadas formas, genocidios, o de organizar la Contrainsurgencia y Guerra no Convencional. Se ha calificado como un Superopresor, y es un elemento imprescindible para unificar criterios, como West Point en lo militar, Langley en la seguridad nacional o el Atlantic Council para la OTAN.

Conclusión


El Departamento de Estado responde a la organización basada en el Sistema de Esponsorización Generalizado, en que los Representantes de las Corporaciones principales ocupan todo tipo de cargos, favoreciendo a sus patrones por encima de los intereses nacionales. Al ser extensivo en la diplomacia, piedra fundamental de la geoestrategia, la erosión de los Intereses Nacionales es inevitable.

Como cabía esperar, el área económica del departamento está dominado por las financieras trasnacionales, destacando a Blackrock por su relevancia en el consejo, y las industrias estratégicas, en concreto las militares y petroleras. El área política por las instituciones trasnacionales atlantistas y think tanks, destacando la CFR. El área social... por las trasnacionales. Y el área militar por la CIA. Destacar el papel relevante que toman las industrias tecnolócigas tanto en la difusión como en la recolección de información.

La Universidad de Harvard es a la política el equivalente de la Escuela de las Américas para las élites militares.

Ya adelantamos que uno de los mayores erroes estratégicos de EEUU es intentar acaparar la producción Militar a Escala Mundial con un atraso técnológico de 20 años sobre Rusia, China e Israel a la vez que se pierden mercados (sanciones) y aumentan los costes de producción. La pura fuerza de las leyes de mercados expulsará los productos estadounidenses de circulación y harán que EEUU tenga que imponer su adquisición de una u otra manera (caso de la OTAN). 

Salud! PHkl/tctca
___________

Para Saber más