La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2023

Discurso de Alexander Lukashenko: Polonia y la OTAN se preparan para invadir el territorio de Bielorrusia y destruirla


DISCURSO DE ALEXANDER LUKASHENKO, PRESIDENTE DE BIELORRUSIA (3.4.2023)

Están tratando de arrastrar Bielorrusia a la guerra. Nuestros vecinos son especialmente belicosos. Estos hechos no se pueden ocultar. Esto es algo que no se puede ocultar. Solo expondré los hechos.

Primero

Solo para cubrir sus necesidades militares en 2023, Polonia planea asignar alrededor de 21.000 millones de euros, es decir, alrededor del 3% del producto interno bruto. Esto supone un 70% más que en el año anterior, 2022. Un 70% más. Incluso los estadounidenses no se han permitido tal aumento. Para 2024, esta cifra podría ascender a 28.000 millones de euros, más del 4% del PIB. Lo cual supone el doble de lo que exigía la OTAN. ¿Para qué? ¿Quién amenaza a Polonia?

Segundo

El reequipamiento de su ejército, de carácter ofensivo, se incrementa rápidamente. Teniendo en cuenta tan solo los últimos contratos, Polonia recibirá próximamente: 366 tanques Abrams y 1000 Panteras Negras de Corea del Sur, así como 900 obuses autopropulsados K-9-A-1, 38 lanzadores Hymars MLRS, 50 sistemas antitanque Javelin, y 1500 Barsuk que producen ellos mismos.

Tercero

Se tomó la decisión de aumentar el número de sus fuerzas armadas a 300.000 personas para 2035. Es decir, casi el doble de lo que tiene Polonia hoy. La implementación de estos planes sitúa a Varsovia en una posición de liderazgo entre los países de la OTAN en Europa. Y esto lo propician los estadounidenses deliberadamente.

Cuarto

Al mismo tiempo, el traslado de tropas de la OTAN hacia el este avanza a un ritmo acelerado. Solo la agrupación del bloque en Polonia y los países bálticos tiene hoy más de 21 mil efectivos militares, 250 tanques, casi 500 vehículos blindados y alrededor de 150 aviones y helicópteros. Y toda esta fuerza armada se está definitivamente adiestrando cerca de las fronteras de Bielorrusia y Rusia. La pregunta es la misma, ¿por qué?

Quinto

En el mismo lugar, la formación de ciertos regimientos, banderas y legiones para un eventual golpe de estado en Bielorrusia está en pleno apogeo. A su debido tiempo lo explicaremos detalladamente, hoy no es momento para ello, estamos llevando a cabo un trabajo minucioso y reservado. Pero creedme, nunca os engaño, se están preparando para invadir el territorio de Bielorrusia para destruir nuestro país. Reclutan a nuestros delincuentes huidos, de los que se aprovechan. No sienten pena por ellos, también disponemos de esta información. Hoy están teniendo su primera experiencia en Ucrania, pero como carne de cañón.

Sexto

Al mismo tiempo, están entrenando e infiltrando terroristas en nuestro país con el fin de realizar actos de sabotaje e intimidación. Están tratando de crear células extremistas clandestinas para coordinar actividades de protesta. Transfieren armas y recursos financieros. ¿Creéis que eso es todo? Tienen planes específicos y no se cohíben a la hora de exponerlos abiertamente. 

Proporcionaré algunas citas. 

El Inspector General de las Fuerzas Armadas Alemanas, Coronel General Zorn, dijo a fines del año pasado, cito:
“Bielorrusia podría entrar en la guerra. En este caso, los países miembros de la OTAN deberían lanzar operaciones encubiertas contra objetivos en su territorio. Todavía no hemos entrado en ningún lado, pero ya nos estamos preparando. La OTAN debe prepararse para apoyar el cambio político en Europa del Este por medios militares”.

¿Veis? Esto ya lo vimos en 2020. Quieren un cambio político, pero con un arma en la mano. Quieren obligarnos a implementar estos cambios políticos. 

Además, siguiendo la cita:
“Tales cambios pueden ser una revolución democrática y un levantamiento popular en Bielorrusia”.
Fin de la cita.

Al mismo tiempo, a finales del año pasado, el ministro de defensa polaco, Blaszczak, dijo:
“Si Ucrania no puede lograr una victoria decisiva en el este, entonces la OTAN debería considerar seriamente abrir un segundo frente contra Bielorrusia”.

Fue en una de las reuniones cerradas, inflamando a los allí presentes con su propuesta.

Y otra locura más: El comandante de la 101 División Aerotransportada de EEUU, mayor general McGee, dijo a fines del año pasado:
“Bielorrusia es uno de los posibles objetivos. La 101 división –que él comanda–, está preparada para ocupar puntos estratégicos del territorio de Bielorrusia”.

Estas son literalmente algunas citas recientes, estos son algunos de los hechos obtenidos por nuestra inteligencia.

Dadas las circunstancias actuales y la situación político-militar en nuestro país, he intensificado las negociaciones con el presidente ruso Putin acerca del regreso de las armas nucleares a Bielorrusia. El regreso, precisamente, de las armas nucleares que retiramos en los años noventa. Entonces se hizo con garantías, sin amenazantes sanciones, sin presiones, sin planes ofensivos ni de intervenciones internas. Todo esto lo rompen ellos.

Tengo derecho a plantear el tema de la devolución de las armas nucleares a Bielorrusia, que entonces, los locos nos exigían la obligación de devolverlas. Recuerdo cuanto me presionaban. Suspendí esta devolución. No retiré las armas nucleares en 1994-1995. Y estuve sujeto a las más severas presiones, no solo de Occidente, sino también del presidente de Rusia. Dije que no, que no las entregaría. Recuerdo ahora lo que él me dijo: bueno, debes entender que te aplastarán, te destruirán, pero podrás servirte de las ojivas estratégicas. ¿Recordáis?, en aquel momento los Topol más modernos, que aún están en la Federación Rusa, estaban en servicio aquí? Pero luego hubo una presión increíble. No teníamos nada más que nuestra propia moneda en forma de bonos. Eso fue lo que heredamos. Me vi obligado a retirarme bajo ciertas garantías. Pero todo esto fue pisoteado, todo olvidado. El resultado es conocido.

No estoy tratando de intimidar o chantajear a nadie, lo reitero muchas veces. Que la paz sea con ellos. Yo quiero asegurar el estado bielorruso, la paz y el bienestar del pueblo bielorruso, con su larga historia y existencia. Mi pueblo se lo merece. No queremos vivir bajo el látigo y no seremos esclavos.



___________________

Para Saber más

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Solidaridad con #FreePablo González: No se encierra la verdad encerrando periodistas - CGT. Guantánamo es aquí

Nos solidarizamos con el periodista Pablo González por su la infame detención en Polonia. Una detención ilegal y apoyada por España y la UE. Una llamada de atención a todos los periodistas europeos para que mantengan las líneas editoriales dictadas, publique telefax de agencias y no metan sus narices donde no les llaman. 

Un encarcelamiento sin garantías, kafkiano, sin acusación, sin defensa, sin alegaciones. 

Un Atentado a la Libertad de expresión, de información y de movimiento.

Ánimo Pablo, estamos contigo!!!

Salud! PHkl/tctca

______

Fuente - No se encierra la verdad encerrando periodistas - CGT 13.9.2022


El pasado 28 de febrero de 2022 el periodista vasco Pablo González, fue secuestrado por el Estado de Polonia mientras ejercía su profesión. González cubría los efectos de la invasión de Rusia en Ucrania cuando fue acusado sin pruebas de ningún tipo de estar colaborando con la inteligencia militar rusa. Desde entonces, el periodista ha estado casi incomunicado y se le ha negado derechos fundamentales como el de contactar con su entorno próximo y su familia.

Además, el pasado 23 de agosto el Tribunal de Apelación de Rzeszów anunció que rechazaba la demanda presentada por el abogado de Pablo González en Polonia contra la decisión de prorrogar la detención del periodista durante otros tres meses. Es por ello que, a día de hoy, sigue incomunicado y su familia sigue sin poder visitarle ni contactarle por vía telefónica. Pablo, literalmente, está aislado y encerrado en una cárcel polaca sin haber cometido ningún delito.

Han sido muchas las organizaciones y colectivos a lo largo de estos meses los que han mostrado su apoyo al periodista y han exigido tanto a la Comunidad Internacional como a los Gobiernos de la Unión Europea que de una vez por todas intercedan por la libertad de Pablo.

Desde CGT no podíamos olvidarnos de esta cuestión por entender por un lado que la libertad de expresión y de opinión es un derecho universal de cualquier ser humano, reconocido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En este artículo, además, se especifica que ninguna persona podrá ser molestada a causa de sus opiniones, ni por investigar y recibir informaciones, ni mucho menos por difundirlas sin limitación de fronteras y por cualquier medio de expresión. Por otro lado, la libertad de prensa es uno de los pilares sobre los que se sostiene cualquier Estado que se dice llamar “democrático” y que por ende se relaciona y participa en comunidades que asumen estos derechos tanto a nivel individual, como Estados miembros, como a nivel internacional.

Desde CGT consideramos que la situación del periodista Pablo González es un ataque tanto a los derechos que los y las profesionales de la comunicación poseen como trabajadores y trabajadoras, y a los de cualquier persona que decida contar y opinar hechos o sucesos de los que es testigo dentro de su libertad de expresión.

Como anarcosindicalistas exigimos la inmediata puesta en libertad de Pablo, y exigimos tanto al Gobierno del Estado español como a la Unión Europea que pongan todos los medios posibles para llegar a un acuerdo con Polonia para la liberación de este compañero, porque la verdad no puede ser otra privando de libertad a quienes la buscan.

Secretariado Permanente de Comité Confederal Gabinete de Prensa Confederal

jueves, 31 de marzo de 2022

La Triple Cumbre en Europa de Biden certifica su Derrota en Ucrania y la Relegación Geopolítica de EEUU. Plan AntiMarshall

El 22 de mazo remarcábamos la importancia de la Gira europea, trascendental, de Biden. Esta triple cumbre en Europa debería suponer un punto de inflexión en la guerra global contra Rusia.


La gira inició en Bruselas el 24 de marzo con la reunión de líderes de la OTAN, cumbre G7 y Consejo Europeo, la Triple Cumbre. eitb.eus

Este 25 de marzo, después de su visita a Plonia, podemos decir hemos superado otro de los momentos más críticos de la humanidad y parece que pocos se ha percatado.

Nuestras expectativas se vieron cumplidas.

¿Qué sucedió en esta triple gira trascendental?

Recordamos la premisa básica
Si los países europeos no intervienen en Ucrania supondrá la derrota del gobierno y la anexión del territorio conquistado a Rusia en los próximos meses.
Si los países europeos intervienen supondrán la 3GM.

Biden visitó tanto a los países de la UE como de la OTAN y G7 para activar de algún modo la ofensiva de los mismos en Ucrania y el mundo contra Rusia.

1 Líderes de la OTAN - No a la intervención


A pesar del castigo infligido a Europa; obligándola a deshacer las conexiones políticas, económicas y culturales con Rusia, lo cual supone una contracción súbita del PIB; junto con numerosos otros efectos secundarios (ruptura general de cadena de suministros, disminución de producción industrial, paro, inseguridad alimentaria y de fronteras, alertas terroristas o la franca vaporización termonuclear); y las contramedidas rusas (imposición del petro-rublo, expulsión diplomática, embargos, requisas...); Europa no cedió. 

El resultado es que el Pentágono no pudo activar la OTAN, so pena de 3GM, por mucho que sus mass media estén rogando su intervención. Esto no va a suceder. Francia y Berlín se niegan. El resto de satrapías simplemente hace ruido de fondo persiguiendo objetivos partidistas.

Europa prefiere sufrir las consecuencias de una guerra híbrida que las de una guerra convencional. 

2 Consejo Europeo - Pago de los gastos de Guerra. Plan AntiMarshall

Europa ha sido condenada a pagar los gastos de la guerra. No parece que vaya a ser capaz de deshacerse del yugo americano en el medio plazo.

Pero su castigo no solo es este pago de gastos, va a sufrir una desmantelación parcial, la maniobra inversa a la realizada en el Plan Marshall, con todas sus implicaicones. Consecuentemente el castigo a Europa por su no intervención en la guerra va a ser la factura y la fractura; interna de sus economías y externa con Rusia y China. Suerte tendrá la UE de sobrevivir.

Su castigo quedó sellado por medio de los contratos de gas natural licuado firmados con la UE. No es que este gas sea 3, 6, 9 veces más caros que el ruso, sino que su cantidad es totalmente insuficientes para sus necesidades. Por tanto, su objetivo principal no puede ser el suministro europeo, sino el cobro de parias.

Europa no es rehén de su gas, sino de su petróleo, y este es proporcionado por EEUU en su mayoría. El descenso energético de Europa está servido. Con este irá acompañado sobre todo sectores no esenciales en un escenario económico similar al visto en pandemia.

3 Cumbre G7 - Negativa a romper relaciones


La cumbre del G7 intentó limitar las capacidades económicas del Kremlin por medio de intercambio de oro. EEUU también propuso reducir su dependencia en los combustibles fósiles rusos. Es decir, se centró en medidas que afectan directamente a la cotización del petro-dólar. 

El G7 ni siquiera tuvo que negarse a la solicitud. Tanto petróleo como oro son productos de fácil acceso a través del mercado internacional y globalizado gracias a una miríada de operadoras pantallas dedicadas a su redistribución, por lo tanto no es problema de G7. Da la casualidad que la gran mayoría de estas comercializadoras son estadounidenses, y el precio de petróleo, oro y numerosas materias primas se fija en Londres. La única consecuencia que tendrían estas medidas sería un aumento artificial de precios en mayor detrimento de EEUU y Gran Bretaña.

No hubo unanimidad de acción en el G7 y los países tomarán medidas individuales.

4 Polonia - End Game

Biden prosiguió su gira el día 25 en Polonia, núcleo de la Three Sea Initiative 3SI, el país más importante de la OTAN para EEUU y uno de los más nazificados. Quería conocer sus operaciones y las capacidades sobre el terreno de Polonia para intervenir unilateralmente en Ucrania o Bielorrusia. 

EEUU observa que las tropas Polacas no están preparadas para un conflicto de alta intensidad, si para mantener las operaciones de  vigilancia, suministro y contención en las fronteras con Rusia y Bielorrusia. 

A medio día estuvo comiendo pizza con las tropas preparándolas para la intevención. 

Su discurso de la tarde fue un grito de impotencia y desesperación; un reconocimiento tácito del Fin del Juego: pidió sin tapujos un "Cambio de Régimen" en Rusia: 'For God's sake, this man can't stay in power' DW. Es decir, reconocía ante cámaras la imposibilidad de influencia política, económica ni militar sobre Rusia.

La misión del 3SI y los futuros planes de guerra de EEUU lejos de la OTAN


La 3SI es una alianza político-militar de 12 países establecida en el límex europeo con Rusia, establecida por EEUU en 2014, el año en que da el Golpe de Estado en Ucrania, con antiguos integrantes de la URSS y el Pacto de Varsovia. Una zona  de contención reconocida sin tapujos.

OTAN y 3SI pertenecen a la misma corriente atlantista, lo cual equivale a decir angloestadounidense. Pero la diferencia fundamental entre ambas es que la OTAN solo está mandada a actuar en caso Defensivo, de ataque a un miembro; por eso Francia y Berlín tienen la posibilidad tanto de sumarse como de negarse a participaren sus incursiones. Mientras que la 3SI es más vaga e imprecisa, y totalmente subyugada por EEUU, por lo que puede ser usada en Ofensivas. Su poder es menor pero su determinación es mayor; suficiente como para controlar la zona y mantener separada Berlín de Moscú.

Es imprescindible conocer lo básico de esta iniciativa para conocer el desarrollo presente. No nos extenderemos. En sus propias palabras 3seas.eu/about/threeseasstory
"en 2014 el Atlantic Council, publica un informe titulado "Completing Europe". Esto inspiró a los entonces jefes de estado de dos países, la presidenta Kolinda Grabar-Kitarović de Croacia y el presidente Andrzej Duda de Polonia, a lanzar una iniciativa, que ha ido atrayendo a más y más figuras de alto nivel."
-Atlantic Council - Instituto Ideológico y de planificación de la OTAN que realiza el factcheck para facebook
-Kolinda Grabar-Kitarović: Presidenta del Gobierno Otanista, derechista y xenófoba que impulsó la expansión de la OTAN a Ucrania; candidata a la jefatura europea de la OTAN.
-Andrzej Duda- Presidente del Gobierno otanista, trumpistaNazi funcional y miembro de la internacional fascista.
- Completing Europe: No hay que mirar más, te lo dicen a la cara, te lo ponen por escrito. Los mandos atlantistas sentían incompleta a una la OTAN europea que no quería invertir lo estipulado en armamento, afectando los beneficios del Pentágono; y cuyas integrantes miembros de la UE estaban a punto de caer en manos chinas por medio de la BRI y rusas por el Nordstream2. Veían próxima la integración euroasiática del Heartland que hubiese postergado a a EEUU a su Fortress America

Automáticamente, su plan de escape fue la creación de un eje de países capaces de entrar entrar en guerra en cualquier momento, y capaces de desconectar Europa de Rusia. 

¿Esto que quiere decir? Que si no hubiese saltado la guerra en Ucrania, hubiese saltado en cualquiera de los 12 integrantes con resultados similares: la quiebra del eje Berlín-Moscú.

Conclusiones

EEUU no logra la intervención militar directa de los países de la OTAN en Ucrania.

EEUU logra que la UE pague los costes de la guerra. 

EEUU no logra que todos los países del G7 restiren su cooperación con Rusia, si a modo individual como Reino Unido, Francia y Alemania.

EEUU incrementa el rearme/nazificación de Polonia convirtiéndose en el socio principal de EEUU/OTAN; ya que Berlín y París tienen políticas demasiado independientes.

Atendiendo a las premisas anteriores y a los resultados de los encuentros podemos esperar que:
-EEUU desista de la confrontación militar de bloques.
-La UE pague los costes de la guerra.
-Rusia consiga sus objetivos militares principales.
-Mantenimiento de la OTAN pero Incremento y nazificación otanista del 3SI.

Queda por aclarar si la independencia de la UE de la OTAN resultará en la formación de un bloque propio. En un principio la UE es un territorio ocupado, sin altas capacidades militares (salvo Francia) y  sin visos de recuperación de su soberanía. Sin embargo la negativa obtenida en esta cumbre cuestiona la propia existencia de la OTAN, que se evidencia no como una fuerza defensiva, sino como una fuerza de ocupación.

Addenda

Este no es el fin de EEUU ni sus planes de dominación mundial; es solo un paréntesis. En su repliegue hacia su Isla-continente sembrará el caos en el mundo. Sembrará los continentes de islamo-fascistas y nazis, como ha demostrado. Volverá a hermanos contra hermanos y tomará a los civiles como rehenes.

Pueblos del mundo, compañeras, nuestro momento es crítico. La contienda es global. Lo que sucede en Ucrania y Polonia se replica en Colombia, México, Bolivia, Francia, Chequia, Afganistan o Corea. Es una política, una forma de hacer las cosas, un plan.

Pueblos del mundo, compañeras, si no queremos ver de nuevo ondear la esvástica en el Reichstag deberemos fraternalmente apoyarnos y organizarnos entorno al más universal y humanista Socialismo Internacionalista. No hay alternativa, nuestro sino es entendernos y federarnos los unos con los otros.

De no lograrlo la conclusión es cierta y será una: crisis tras crisis hasta el colapso final. No internarán separar, nos intentarán comprar, pero siempre que tengamos un objetivo claro no lograrán separarnos. Y ese objetivo es el Imperialismo en todas sus formas, presentes y futuras.

Salud! PHkl/tctca
_____

Para Saber Más

_____

Vídeo

"PERDIÓ LA OTAN! RUSIA SE SALE CON LA SUYA. TIENE A UCRANIA DONDE QUERÍAN. EUA RETIRA SUS TROPAS" youtube

Publicado 31.3.2022, última edición 4.4.2022

miércoles, 19 de junio de 2019

Polonia se ha Convertido en el Aliado más importante de EEUU en la OTAN

Los planes militares para un conflicto en Europa promovido por US-OTAN siguen su curso. En caso de que el Nordstream 2, el gaseoducto que suministra gas a través del mar báltico desde Rusia directamente a Alemania, será Polonia y no otro país el que ejerza las funciones de portaviones terrestre para USA, del mismo modo que Colombia, Israel, Arabia Saudí o Japón sirven de plataformas terrestres para la dominación regional de americana, para amenazar tanto a Rusia como a la propia Alemania. Este argumento es reforzado con los últimos movimientos de tropas americanas en el país, creación de nuevas bases, el incremento de las inversiones y sobre todo la promoción del militarismo y el fascismo en todas sus formas: racismo, machismo, militarismo, fanatismo religioso y xenofobia que se está contagiando a toda la región, el Interim Oriental. Toda la franja de países que limitan con Rusia, desde Finlandia, países bálticos, Ucrania, Rumanía, Bulgaria o la propia Turquía.

Hay que ver un poco más allá. EEUU está apostando todo su potencial industrial al armamentismo, incrementando conscientemente los niveles de amenaza mundiales para seguir comerciando su producto estrella: equipos militares. Para ello necesita provocar conflictos independientemente de que la intención sea o no que exploten. La mera inestabilidad resulta en un lógico rearme general y beneficio para EEUU. Esta es la misión de estos portaviones terrestres y las violaciones de las fronteras y tratados.

¿Existe alguna posibilidad real de interferir en estos países para sacarlos de la órbita fascista de la OTAN? ¿Será capaz la comunidad internacional de contrarrestar la ingente propaganda bélica del Pentágono vertida sobre la región? Haya o no respuesta positiva la cuestión es simple: hay que pararlos.

Salud! PHkl/tctca
______________
Traducción tarcoteca - Poland Just Became America's Most Important NATO Ally - Global Research 17.6.2019 por Andrew Korikob

Los comentaristas internacionales suelen debatir sobre cuál de los aliados de la OTAN de Estados Unidos es el más importante. Hoy en día no hay duda de que se trata de Polonia después del reciente acuerdo militar que cerró con el Pentágono la semana pasada. EEUU enviará 1.000 soldados de reemplazo adicionales a parte de los  4.500 ya presentes, e incluso desplegará un escuadrón de drones de vigilancia en el país de Europa Central en respuesta a su solicitud de reforzar sus capacidades militares, que violan flagrantemente El Acta Fundacional Rusia-OTAN de 1997 al expandir de facto la presencia militar permanente de la OTAN en la región ya existente bajo la cobertura poco convincente de que la misma es solo "rotacional". Más aún, representa una seria amenaza para los intereses estratégicos rusos en Kaliningrado, Bielorrusia, Crimea y el este de Ucrania, que a su vez reaviva la rivalidad histórica entre estas dos potencias regionales sobre el espacio compartido entre ellas.

No es la intención del autor amedrentar con que la "guerra sea inminente" como muchos de los analistas de los Alt-Media son propensos a hacer cuando se discute este tema (en cuyo caso unos pocos miles de soldados en cualquier parte del mundo no marcarían una gran diferencia si el conflicto se vuelviera nuclear), pero solo para señalar el enorme impacto estratégico de esta decisión, especialmente en relación con el anuncio de la vigilancia drone.

EEUU intenta violar rutinariamente el espacio aéreo ruso con sus aviones espía, por lo que no es imprevisible que haga lo mismo con los drones con sede en Polonia cuando se trata de la vecina región rusa de Kaliningrado, que se está transformando rápidamente en una fortaleza en respuesta a las crecientes amenazas a la seguridad desatadas por los EEUU desde la reunificación de 2014 con Crimea. De hecho, el mismo tipo de misiones de vigilancia podrían realizarse desde las bases militares de los Estados Unidos en Polonia contra Bielorrusia, Crimea y el este de Ucrania, convirtiendo al país en un centro de provocaciones regionales.

La reafirmada asertividad de Polonia hacia su periferia oriental se debe en gran parte a su deseo de restaurar su hegemonía histórica en la región, que considera que se encuentra dentro de su llamada "esfera de influencia", y que se superpone al objetivo estratégico de los Estados Unidos de su "Contención" a Rusia y, por lo tanto, convierte al país en su socio natural "Lead From Behind" [Liderar por la Espalda] a este respecto, una posición de liderazgo que ha mejorado enormemente por el hecho de que tiene la mayor población y economía de todos los antiguos satélites comunistas. Además, la "Iniciativa de los tres mares" dirigida por los polacos tiene como objetivo ampliar la influencia del poder blando del país en todo este dominio, presentando de manera atractiva un modelo alternativo de desarrollo subregional entre la UE "tradicional" y la Unión Euroasiática. Ahora, con el apoyo militar de EEUU, Polonia está intentando expandir su influencia e incluso podría estar planeando provocar a Rusia a través del mencionado escenario de violar su espacio aéreo con aviones no tripulados de vigilancia.

Es difícil predecir cuál será la respuesta de Rusia a este desarrollo, a parte de aumentar sus fuerzas militares en Kaliningrado [su vanguardia], como suele ocurrir cuando sucede algo de este tipo. Si bien algunas personas piensan que aumentará su presencia militar en su aliado de la CSTO Bielorrusia, existen límites realistas a lo que puede hacer, dado el Acta de "Equilibrio" Geopolítico de Minsk entre el Este y el Oeste. Es técnicamente cierto que los nuevos despliegues militares de EEUU en Polonia representan una amenaza para la seguridad del llamado "estado amortiguador" entre Rusia y Rusia, pero Lukashenko sabe que permitir que su vecino del este abra su largamente buscada base aérea en el país pondría en peligro de inmediato sus relaciones con Occidente y podría ser un "cruce de la línea", por lo que quedará por ver cómo reaccionará la Asociación Estratégica ruso-bielorrusa a este respecto (si es que para empezar).

Sin embargo, desde una perspectiva estratégica estadounidense, el escenario de provocar un ciclo autosostenido de rivalidad histórica revivida entre Polonia y Rusia ya está avanzando a través de esta última decisión militar y, por lo tanto, creará un modelo regional algo predecible en el que los Estados Unidos pueden continuar trabajando y promoviendo. Es en beneficio de EEUU más que de nadie ver a Polonia y Rusia una vez más compitiendo por el espacio compartido entre ellos, lo que permite a Washington "contener" el poder de Moscú a través de Varsovia, o al menos obligar a su competidor a lidiar con otro problema más en sus fronteras, ya que busca abrumarlo por medio de violaciones de seguridad. Es por esta razón por la que Polonia es indiscutiblemente el aliado más importante de la OTAN de EEUU. Y probablemente seguirá siéndolo en un futuro por tiempo indefinido debido al papel insustituible que cumple para la gran estrategia estadounidense.

Para Saber más:
El Pentágono actualiza los planes de guerra contra Rusia