La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta huelga general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huelga general. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2020

CNT-AIT Convoca una Huelga General Indefinida en la Enseñanza Madrileña No Universitaria. De 9 sep 2020 hasta la Victoria!

Fuente - CNT-AIT convoca una huelga en la enseñanza madrileña no universitaria - Tercera Información -Tercera Información 9.9.2020


  • Aunque es la CNT quien convoca, la iniciativa parte de asambleas de trabajadores.
  • A la huelga está llamado tanto el personal docente como el no docente, incluidos las personas que trabajan en centros concertados o en escuelas infantiles de gestión indirecta.
  • La huelga está convocada desde mañana hasta el día 30 de septiembre. La CNT avisa de que si para entonces la situación no ha mejorado su intención prolongarla.
La CNT-AIT ha convocado una huelga en la enseñanza madrileña no universitaria desde mañana hasta el 30 de septiembre para reivindicar una vuelta segura a las aulas. «En cuatro meses no se ha planificado adecuadamente el inicio de curso y se nos pide a los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y al alumnado vulnerable de la Comunidad de Madrid que vayamos a los centros jugándonos la salud», se queja el sindicato.
A la huelga está llamado tanto el personal docente como el no docente, incluidos las personas que trabajan en centros concertados o en escuelas infantiles de gestión indirecta.
Aunque es la CNT quien convoca, la iniciativa parte de asambleas de trabajadores. «Como organización sindical hemos dado los pasos a nuestro alcance para dar forma a la voluntad de las asambleas», explica el sindicato.
Precisamente desde estas asambleas de trabajadores se han elaborada la tabla reivindicativa que proponen frente a las medidas tomadas hasta ahora por el gobierno autonómico.
Entre las reivindicaciones de las asambleas, destacan la bajada de ratios (4-8 en el 1er ciclo de Infantil, 10 en 2º ciclode Infantil, 13 en Primaria, 15 en ESO, Bachillerato y FP), la aplicación de test PCR y de seroprevalencia a todos los trabajadores de los centroseducativos y al alumnado antes del inicio del curso, el aumento de plantilla, la contratación de personal de enfermería o posibilidad de los centros de modificar horarios. Con el fin de que todas estas medidas pueden implementarse, exigen que las clases presenciales no empiecen hasta el día 30.
Ese mismo día valorarán los convocantes si el gobierno regional ha satisfecho sus expectativas. De no ser así, la CNT ya ha anunciado que su intención es seguir con la huelga.
Los sindicatos CC OO, UGT,  CGT y STEM habían convocado previamente huelgas para los días 22 y 23, unos paros que la Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida considera insuficientes.
______
CONVOCATORIA OFICIAL
Recogiendo las reivindicaciones y preocupaciones de las asambleas de docentes, en particular, y de la comunidad educativa, en general, CNT-AIT convoca huelga en la enseñanza madrileña no universitaria hasta que se las administraciones pongan en marcha unas garantías sanitarias que posibiliten una vuelta segura a los centros educativos.
¿Por qué se lleva a cabo esta huelga?
Porque en cuatro meses no se ha planificado adecuadamente el inicio de curso y se nos pide a los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y al alumnado vulnerable de la Comunidad de Madrid que vayamos a los centros jugándonos la salud.
¿Qué piden los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza madrileña?
Cualquier trabajador o trabajadora quiere las máximas garantías para desempeñar su trabajo sin arriesgar su vida y somos quienes desempeñamos dicha labor quienes mejor sabemos qué medidas son adecuadas y cuáles son insuficientes o inaplicables/inútiles (como muchas de las acordadas estos días por el Ministerio y las Consejerías de las comunidades autónomas). Las medidas que proponemos no son un documento elaborado por CNT-AIT sino que es el trabajo llevado a cabo telemáticamente por asambleas de docentes. Suyo es el trabajo, por lo que tienen todo nuestro reconocimiento.
¿Cuándo comienza la huelga?
El día 10 de septiembre, pero por cuestiones burocráticas: no hemos realizado el preaviso de huelga antes porque otros sindicatos se habían comprometido a realizar dicha convocatoria, por lo que los plazos legales no nos permiten otra opción, pese a que queríamos convocar a quienes son obligadas a iniciar su labor profesional sin medidas adecuadas.
Recordamos que esta movilización está impulsada y es de los y las trabajadoras de la enseñanza y sus asambleas claramente se posicionan por no comenzar el curso hasta que no se tomen las medidas oportunas que garanticen una vuelta segura a las aulas. Nuestra postura es simplemente dar voz a las asambleas.
¿Cuándo termina la huelga?
Hemos convocado hasta el 30 de septiembre. Las asambleas han pedido huelga indefinida y si el 30 de septiembre la situación no ha mejorado es nuestra intención seguir con la huelga.
¿Es una huelga de CNT-AIT?
No, es una huelga de las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza no universitaria que en asambleas se han visto obligados a convocar huelga para proteger su salud y la de su alumnado y familias ante la incapacidad de las autoridades políticas para tomar las riendas de la situación. Como organización sindical hemos dado los pasos a nuestro alcance para dar forma a la voluntad de las asambleas.
Durante el mes de agosto diversas organizaciones sindicales (CCOO, UGT, CGT y STEM) han impulsado asambleas y mostrado su predisposición a convocar paros por la situación explicada. Sus posturas han variado y suponemos que el sentido común les llevará a confluir en la huelga indefinida dadas las escasas medidas prometidas y las ridículas llevadas a cabo hasta ahora por la Consejería de Educación y Juventud. De hecho, es nuestro deseo que ya que anunciaron su presentación de preaviso de huelga, lo hagan efectivo para que las trabajadoras que tienen que estar en las aulas el día 4 de septiembre no se vean obligadas a ir a trabajar en condiciones que pudieran poner en riesgo su salud.
¿Quién puede hacer huelga?
Nuestra convocatoria va dirigida al personal docente y no docente de centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid. Las asambleas de docentes están formadas por trabajadoras y trabajadores de la enseñanza pública pero la convocatoria da cobertura también a escuelas infantiles de gestión indirecta y a centros concertados ya que están financiados por la Comunidad de Madrid.
Aviso importante:
Hace casi diez años la comunidad educativa se movilizó contra los fuertes recortes en la educación pública protagonizados por el gobierno de Esperanza Aguirre. Cuando las riendas de las movilizaciones contra dichos recortes quedaron en manos de las asambleas de trabajadores de centros educativos con el único respaldo de organizaciones como el Sindicato de Enseñanza e Int. Social de CNT-AIT y el Sindicato de Enseñanza de CGT, otras organizaciones sociales y sindicales se lanzaron a un descarado boicot lanzando todo tipo de mentiras a través de sus medios: que nadie había convocado huelga, que sólo determinados sindicatos pueden convocar huelga, etc.
Esperamos que la situación no se repita y podamos ejercer nuestro derecho a la huelga e informar de ello sin trabas a todas las trabajadoras con el objetivo de defender nuestra salud. Esa es la voluntad de las asambleas.
La vuelta a los centros educativos promete ser un despropósito de dimensiones históricas. Trabajador, trabajadora: convoca asambleas (con las medidas de seguridad sanitaria adecuadas) en tu centro para defender una vuelta segura a las aulas.

jueves, 24 de octubre de 2019

CNT de Chile: La Huelga General Indefinida continúa…

A la Huelga General del 21 oct 2019 originada por las atrocidades perpetradas por el régimen dictatorial de Piñera con más de 15 muertos, le sigue la proclamación de la Huelga General Indefinida hasta que caiga.

Ánimo pueblo chileno, a muerte contra las oligarquías!
Salud! PHkl/tctca
________
Fuente - La Huelga General Indefinida continúa…. - piensaChile ★ piensachile.com 23.10.2019

¡Estudiantes y trabajador@s de Chile a Luchar!

LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA CONTINUA ….

A NUESTRAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS TRABAJADORES, TODES:

Un afectuoso saludo a todos el pueblo que lucha y que da ejemplo de dignidad.

La situación que se vive es consecuencia de que el pueblo, los trabajadores y estudiantes ya estamos cansados de promesas incumplidas.

Cansados de sueldos miserables, Cansados de las alzas, de la pésima salud pública, una previsión que no asegura en nada el futuro, de una peor educación en que se lucra en beneficio de unos pocos, y desigual.

Estamos Cansados de la destrucción del planeta, cansados del deterioro económico y social de nuestras vidas, del empobrecimiento continuo… estamos cansados de una vida que nos ahoga para que algunos se hagan más ricos.

Observamos como el oportunismo de los que nos gobernaron por treinta años y que nos utilizaron electoralmente, hoy, al igual que ayer, buscan acuerdos a espaldas del pueblo, trasladando la discusión al interior de la moneda y parlamento para que nada cambie y todo siga igual. Manifestamos nuestro total repudio y hacemos un llamado a todas las organizaciones a denunciar estas maniobras y a ponernos en estado de alerta.

Consecuentemente con lo dicho, manifestamos nuestra decisión de ponernos a disposición de la lucha del pueblo y sus convocatorias, unidos todos bajo una sola bandera:

Muchas organizaciones y trabajadores se han sumado activamente a la lucha, que iniciaran los estudiantes, y que ha logrado unificar al pueblo y sus organizaciones bajo una sola bandera.


POR LA DIGNIDAD DE NUESTRO PUEBLO ,

NADA SERA NORMAL HASTA QUE TODO CAMBIE

Llamamos a todas las trabajadoras y trabajadores ha participar activamente de la Huelga General indefinida.

STGO 22 DE octubre de 2019

________
Para saber más

viernes, 18 de octubre de 2019

Convocatoria: Huelga General en Catalunya Viernes 18 de Octubre 2019

Los sindicatos Intersindical-CSC y la IAC han convocado huelga general en Catalunya para este viernes 18 de octubre, cuatro días después de la publicación de la sentencia del juicio del 'procés'.

El mismo viernes 18 de octubre, y pese a no estar formalmente relacionadas con la huelga general, están previstas las últimas etapas de las manifestaciones de las Marxes per la Llibertat. Las cinco columnas que han partido de Girona, Vic, Berga, Tàrrega y Tarragona prevén llegar el viernes a pie hasta Barcelona, lo que ocasionará cortes de carreteras y autopistas (consulta aquí el recorrido y horario de las Marxes per la Llibertat).

En la anterior huelga convocada por la Intersindical-CSC el 21 de febrero también se produjeron varias marchas lentas de vehículos y algunos cortes de carretera para participar en las concentraciones convocadas en las capitales de comarca y otras ciudades de Catalunya. Este viernes está previsto que los trabajadores que secunden la huelga del 18-O y los participantes de las Marxes per la Llibertat confluyan en una manifestación convocada por la tarde en el centro de Barcelona.
Manifestaciones

El sindicato independentista Intersindical-CSC y la IAC han convocado la que esperan que sea la manifestación central de la jornada a las 17.00 horas, en los Jardinets de Gràcia de Barcelona. La marcha está previsto que descienda por el paseo de Gràcia hasta la altura de Gran Via, poco antes de las fuentes.

lunes, 7 de octubre de 2019

Ecuador: Llamamiento de Acción Antifascista Ecuador a la Huelga General 9 octubre

¿Tu donde vas a estar?

Lxs antifascistas nos mantenemos activos y combativos en las calles contra las medidas antipopulares
La calma es propaganda del sistema, este 9 de octubre jornada nacional de lucha
Nos intentarán callar, pero sabemos responder, a la calle capucha en mano

- Movimiento indígena se declaró en movilización indefinida hasta que el presidente ultraderechista y neoliberal Lenín Moreno deje sin efecto las medidas económicas anunciadas tras sus acuerdos con el mafioso y corrupto FMI La lucha sigue, solo el pueblo salva a el pueblo.

- Policía de Ecuador reprime brutalmente protestas contra el paquete económico dictado por el mafioso y corrupto FMI, y activado por Lenín Moreno El pueblo "No voto FMI" basta ya de hundir países y de destrozar vidas por todo el mundo

- Mujeres contra el paquetazo: Nosotras, las mujeres que resistimos en las calles, en nuestros territorios, desde nuestros espacios y comunidades-, nosotras las compañeras feministas nuestroamericanas, las que ponemos el cuerpo, y sostenemos la vida; nos solidarizamos con los y las criminalizadxs, detenidxs, reprimidxs y perseguidxs en estas jornadas de protesta contra el paquetazo neoliberal del gobierno de Lenin Moreno. Desde el anuncio este martes, de las medidas de ajuste estructural en Ecuador, las distintas organizaciones y movimientos populares, indígenas y sociales, convocamos a un Paro indefinido en contra de la violencia económica ejercida por la alianza Gobierno/Fondo Monetario Internacional/Empresariado, que afecta fundamentalmente a los sectores populares, a lxs más empobrecidxs y a las clases medias.

"Maldito el Soldado que Vuelva las Armas de la República contra su Pueblo." Simón Bolívar

martes, 30 de abril de 2019

5 meses desde Ahora!!: HUELGA MUNDIAL POR LA TIERRA!!! 27 de septiembre 2019. #EarthStrike #ClimateChange. Convocatoria Internacional

Nunca la expresión "Combate a Vida o Muerte" había tomado tanto sentido. Los Animales mueren, los bosques desaparecen y el cemento lo cubre todo. Las decisiones que tomemos en este nuestro pasado determinarán cómo será nuestro futuro. No, esto no es una peli de viajes en el tiempo, esto es lo que nos ha tocado vivir. Si sabemos quiénes son los causantes y cuáles serán las consecuencias. Nos toca actuar e incorporar la protección de la Tierra a nuestras tabla de reivindicaciones más básicas y acuciantes. No hay planeta B. ¿Seremos capaces si quiera de organizar una pequeña Huelga coordinada en todos los países?
Por los humanos, por los animales, por las plantas, por la Tierra!

Lucha a Vida o Muerte!
 5 MESES DESDE AHORA. 27 de septiembre. 

¡Ni al trabajo, ni a la escuela, ni al bancos, ni capitalismo! 
Lucharemos por el Planeta, contra el Sistema y las Empresas que nos han puesto a todxs y a todo en peligro de una catástrofe.

domingo, 3 de febrero de 2019

Francia: Huelga General Ilimitada el 5 Febrero 2019

Convocatoria legalizada por CGT Francia AQUI enlace.



Fuente - François Boulo, líder de los Chalecos Amarillos, convoca a huelga general 28.1.2019

Traducimos al español el llamado a una huelga general ilimitada, convocada por François Boulo desde Rouen por los Chalecos Amarillos, el movimiento de base que ha desafiado la brutal represión del régimen de Emmanuel Macron y sigue movilizando en torno a reinvindicaciones sobre salud, empleo, educación y vivienda.

Hacemos un llamado al conjunto de la ciudadanía francesa: Asalariados, temporeros, funcionarios, artesanos, comerciantes, empresarios, agricultores, parados, jubilados, profesionales, estudiantes, escolares, artistas, intelectuales a movilizarse para construir a partir del 5 de febrero de 2019, la huelga general ilimitada.

En estos momentos, lamentamos ver que el poder ejecutivo se obstina en no escuchar ninguna de las reivindicaciones presentadas por los Chalecos Amarillos y a implementar una política injusta rechazada por el 75% de la población de Francia.

Queda completamente claro que el Gran Debate Nacional no es más que una estrategia de comunicación, que persigue anestesiar a la opinión pública sin que se haya adoptado ninguna medida concreta para el cambio. El presidente de la república se ha negado categóricamente a reevaluar las medidas fiscales que se impusieron al iniciarse su mandato que benefician el 1% de los más ricos….

Igualmente ha confirmado su reducción de los gasto públicos esenciales: La salud, la educación, la policía y la justicia.

En vez de escuchar e intentar calmar al pueblo, lo que han hecho el presidente de la república y su gobierno es echarle gasolina al fuego con sus declaraciones irresponsables: “multitud con odio”, “agitadores”, gente que “carece de un sentido del esfuerzo”.

Esta estrategia caótica ha resultado en 1000 heridos entre nuestros policías y gendarmes; 12 muertos y 1800 heridos entre los manifestantes, de los cuales una centena han sido mutilados, desfigurados o cegados.

Ni una palabra de empatía con las víctimas ha sido pronunciada por los portavoces institucionales.

La violencia que sacude nuestra nación debe parar y nuestras reivindicaciones deben cumplirse. Como consecuencia, hacemos un llamado al conjunto de la ciudadanía francesa: Asalariados, temporeros, funcionarios, artesanos, comerciantes, empresarios, agricultores, parados, jubilados, profesionales, estudiantes, escolares, artistas, intelectuales a movilizarse para construir a partir del 5 de febrero de 2019, la huelga general ilimitada.

Hacemos un llamado a los Chalecos Amarillos en su conjunto y a todos y todas quienes se quieran unir a nosotros a difundir este llamado por todas las redes sociales y en el terreno, las fábricas, universidades, liceos, los establecimientos públicos.

Llamamos igualmente a todos los ciudadanos a que implementen un boicot de los grandes centros comerciales y en vez opten por el comercio de proximidad, con el fin de apoyarlos en estos momentos de crisis.

Este es el momento en que cada uno debe preguntarse en la profundidad de su ser, si debe seguir apoyando un poder que ha perdido su legitimidad y que, abandonando el sentido del bien general, ha perdido la esencia de su mandato. O si, por el contrario es momento de finalmente recuperar nuestro destino común. Este es el sacrificio que nos exige la época para asegurar el futuro de nuestros hijos y nietos.

Es un momento que es y debe ser histórico.

Es la hora que hacer respetar el Artículo 2 de nuestra constitución: el principio de una República y un Gobierno del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo.
____________

Comunicado original de CGT 5.2.2019



Date de la grève : 05/02/2019 toute la journée
Les faits :

Le syndicat CGT appelle l'ensemble des français «les salarié·e·s, les agent·e·s, les jeunes comme les retraité·e·s, les privé·e·s d’emploi» à faire grève et à manifester le mardi 5 février 2019.

Etant donné que l'appel concerne tous les travailleur des secteurs privés et publics et qu'il est à l'échelle nationale, on peut considérer que c'est un appel à une grève générale et nationale.

Le mouvement concerne «l'urgence sociale».

Les revendications sont nombreuses, en particulier une hausse des salaires et des minimas sociaux, et une réforme de la fiscalité.

Plusieurs leaders des gilets jaunes, ainsi que certains partis politiques, ont appelé à se joindre aux manifestations.

Les perturbations :

Nous listerons sur cette page les entreprises et services publics dont les agents ou salariés auront indiqué leur volonté de participer à la mobilisation.

Transport :

SNCF : la Fédération CGT des Cheminots a déposé un préavis de grève du lundi 4 février 20H au mercredi 6 février 7H55. Les prévisions de perturbations sur les trains seront diffusées par la SNCF probablement le 04/02 dans l'après midi. A ce moment-là, vous pourrez vérifier si votre ligne est impactée sur le site de la SNCF.

Pour le moment, nous n'avons pas d'informations sur la participation du secteur de l'aérien, ni sur les villes dont les transports publics seront impactés.

Education nationale :

Ecoles : les syndicats d'enseignants tels que Sud Education et Snipp Fsu appellent leurs adhérents à se mobiliser.

Contactez l'école de votre enfant pour connaitre les perturbations et savoir si l'accueil et la tenue des cours sont assurés.

Collèges et lycées : l'organisation syndicale de l'enseignement du second degré (collèges et lycées) Snes FSU appellent à se joindre à cette journée de mobilisation.

Rappel : même si préavis est déposé, chaque enseignant est libre de faire grève ou non. Il n'est pas certain que l'intégralité des cours soit annulée ou que l'établissement soit fermé.

Santé et social :

Les agents travaillant dans les secteurs de la santé et du social sont aussi couverts par un préavis de la CGT.

Autres secteurs :

CGT Fapt et Sud PTT ont lancé un appel à la grève pour les agents de La Poste.

Les salariés de France Télévision sont invité à se mobiliser.

N'oubliez pas que c'est un appel à une grève interprofessionnelle (générale). Tous les secteurs sont donc potentiellement concernés.
Secteur d'activité :

Concerne potentiellement tous les secteurs d'activité (grève générale / interprofessionnelle).

Lieu :

Concerne toute la France (grève nationale)
____________
Para mas información:
Le 5 février, vers la grève générale ? - Paris-luttes.info
Paris-luttes.info - Site coopératif d’infos et de luttes Paris - banlieue
Rebellyon.info - Site collaboratif d'infos alternatives

miércoles, 16 de enero de 2019

CNT convocará huelga general feminista de 24 horas el 8 de marzo



La Confederación Nacional del Trabajo, en respuesta al llamamiento del movimiento feminista y acorde a los principios de la organización, convocará el próximo 8 de marzo una huelga general feminista de 24 horas en todos los sectores, por lo que toda persona de cualquier parte del territorio contará con todas las garantías legales para secundar la huelga.

Casi un año después de la histórica huelga del 8M de 2018 que movilizó a millones de personas en defensa de los derechos de las mujeres, las razones que motivaron aquella convocatoria siguen plenamente vigentes. Las mujeres siguen enfrentándose día tras día a una sociedad capitalista y patriarcal que les niega el derecho más básico a la no discriminación. La violencia que se ejerce sobre la mujer, en su casa, en la calle o en el trabajo, debe ser atacada y anulada por el conjunto de la sociedad para aspirar a vivir en un entorno más justo e igualitario.

Como sindicato, CNT afronta cada día la discriminación laboral que sufren las mujeres únicamente por el hecho de serlo. Ni la legislación actual ni los tribunales protegen el derecho de la mujer a trabajar en igualdad de condiciones que sus compañeros hombres. Convenios abusivos, falta de herramientas eficaces para garantizar el mismo salario para desempeños de igual valor, enfermedades no reconocidas propias del trabajo en sectores feminizados, acoso y abuso sexual, son solo algunos ejemplos de las condiciones que viven las mujeres en su entorno laboral.

Ante esta realidad, CNT convocará a toda la clase trabajadora a una huelga general feminista el 8 de marzo para exigir la eliminación de la brecha salarial, tanto directa como indirecta, la eliminación de los obstáculos en el acceso y promoción en el empleo (suelo pegajoso y techo de cristal), medidas que faciliten la conciliación de la vida laboral y familiar desde la corresponsabilidad, eliminar la reforma de la ley de pensiones en la que sólo el 23% de mujeres llegará a jubilarse con 65 años, así como el fin de toda discriminación en el trabajo al servicio del hogar familiar.

Al igual que el año pasado, CNT se posiciona detrás del movimiento feminista y, junto al resto de colectivos y organizaciones sociales, seguirá trabajando para conseguir un verdadero cambio político y social donde los cuidados sean reconocidos, valorados y compartidos.

Porque toda opresión encontrará a la CNT enfrente, el 8M saldremos a la calle para unir nuestra fuerza y contribuir al éxito de la convocatoria.

Secretariado Permanente del Comité Confederal
____________
CNT convocarà vaga general feminista de 24 hores el 8 de març
La Confederació Nacional del Treball, en resposta a la crida del moviment feminista i d'acord amb els principis de l'organització, convocarà el pròxim 8 de març una vaga general feminista de 24 hores en tots els sectors, per la qual cosa tota persona de qualsevol part del territori comptarà amb totes les garanties legals per a secundar la vaga.

Gairebé un any després de la històrica vaga del 8M de 2018 que va mobilitzar a milions de persones en defensa dels drets de les dones, les raons que van motivar aquella convocatòria continuen plenament vigents. Les dones continuen enfrontant-se dia rere dia a una societat capitalista i patriarcal que els nega el dret més bàsic a la no discriminació. La violència que s'exerceix sobre la dona, a casa seva, al carrer o en el treball, ha de ser atacada i anul·lada pel conjunt de la societat per a aspirar a viure en un entorn més just i igualitari.

Com a sindicat, CNT afronta cada dia la discriminació laboral que sofreixen les dones únicament pel fet de ser-ho. Ni la legislació actual ni els tribunals protegeixen el dret de la dona a treballar en igualtat de condicions que els seus companys homes. Convenis abusius, falta d'eines eficaces per a garantir el mateix salari per a tasques d'igual valor, malalties no reconegudes pròpies del treball en sectors feminitzats, assetjament i abús sexual, són només alguns exemples de les condicions que viuen les dones en el seu entorn laboral.

Davant aquesta realitat, CNT convocarà a tota la classe treballadora a una vaga general feminista el 8 de març per a exigir l'eliminació de la bretxa salarial, tant directa com indirecta, l'eliminació dels obstacles en l'accés i promoció en l'ocupació (terra enganxós i sostre de vidre), mesures que facilitin la conciliació de la vida laboral i familiar des de la coresponsabilitat, eliminar la reforma de la llei de pensions en la qual només el 23% de dones arribarà a jubilar-se amb 65 anys, així com la fi de tota discriminació en el treball al servei de la llar familiar.

Igual que l'any passat, CNT es posiciona darrere del moviment feminista i, al costat de la resta de col·lectius i organitzacions socials, continuarà treballant per a aconseguir un veritable canvi polític i social on les cures siguin reconegudes, valorades i compartides.

Perquè tota opressió es trobarà a la CNT al davant, el 8M sortirem al carrer per a unir la nostra força i contribuir a l'èxit de la convocatòria.

Confederació Nacional del Treball
____________
CNT convocará folga xeral feminista de 24 horas o 8 de marzo
A Confederación Nacional do Traballo, en resposta ao chamamento do movemento feminista e acorde aos principios da organización, convocará o vindeiro 8 de marzo unha folga xeral feminista de 24 horas en todos os sectores, polo que toda persoa de calquera parte do territorio contará con todas as garantías legais para secundar a folga.

Case un ano despois da histórica folga do 8M de 2018 que mobilizou a millóns de persoas en defensa dos dereitos das mulleres, as razóns que motivaron aquela convocatoria seguen plenamente vixentes. As mulleres seguen enfrentándose día a día a unha sociedade capitalista e patriarcal que lles nega o dereito máis básico á non discriminación. A violencia que se exerce sobre a muller, na súa casa, na rúa ou no traballo, debe ser atacada e anulada polo conxunto da sociedade para aspirar a vivir nun entorno máis xusto e igualitario.

Como sindicato, CNT afronta cada día a discriminación laboral que sofren as mulleres únicamente polo feito de selo. Nin a lexislación actual nin os tribunais protexen o dereito da muller a traballar en igualdade de condicións que os seus compañeiros homes. Convenios abusivos, falta de ferramentas eficaces para garanter o mesmo salario para desempeños de igual valor, enfermidades non recoñecidas propias do traballo en sectores feminizados, acoso e abuso sexual, son soamente algúns exemplos das condicións que viven as mulleres no seu entorno laboral.

Ante esta realidade, CNT convocará a toda a clase traballadora a unha folga xeral feminista o 8 de marzo para esixir a eliminación da fenda salarial, tanto directa como indirecta, a eliminación dos obstáculos no acceso e promoción no emprego (chan pegañento e teito de cristal), medidas que faciliten a conciliación da vida laboral e familiar dende a corresponsabilidade, eliminar a reforma da lei de pensións na que soamente o 23% de mulleres chegará a xubilarse con 65 anos, así coma o fin de toda discriminación no traballo ao servizo do fogar familiar.

Ao igual que o ano pasado, CNT posicionase detrás do movemento feminista e, xunto ao resto de colectivos e organizacións sociais, seguirá traballando para conseguir un verdadeiro cambio político e social onde os coidados sean recoñecidos, valorados e compartidos.

Porque toda opresión atopará á CNT enfrente, o 8M saliremos ás ruas para unir a nosa forza e contribuir ao éxito da convocatoria.

Confederación Nacional do Traballo

lunes, 14 de noviembre de 2016

#DisruptJ20 - Huelga General USA - El anarquismo de EEUU propone resistir al gobierno de Donald Trump

Fuente: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/37403, visto en Portal Libertario OACA 13.11.2016

La cosa está así: tertulianos, politólogos e intelectuales de todo tipo explican desde el sofá el porqué de la victoria de Trump cuando antes de ayer la daban por una broma de mal gusto. El Partido Demócrata después de haber señalado que Trump es (casi, casi) Hitler revivido olvida todo lo dicho y acepta sin más la llegada de Trump al poder para el desconcierto de sus bases. Aparentemente una gran amenaza se cierne para migrantes, mujeres, trabajadores/as, personas LGTB e izquierdistas,... El equilibrio ecológico de la tierra parece que se verá todavía más comprometido. La ultraderecha de todo el mundo y de Estados Unidos en particular declara que es una victoria propia, se envalentona y amenaza con tomar las calles.
En ese contexto, tras participar en las manifestaciones espontáneas contra la elección de Donald Trump como presidente de EEUU, el anarquismo propone a la sociedad tomar la situación en serio y resistir de forma decidida y organizada a lo que si no se hace nada, parece bastante seguro que será un desastre. Desde Alasbarricadas nos hacemos eco de dos iniciativas, #DisruptJ20 (Perturba el 20 de enero), una llamada a protestar (preferentemente en el mismo Washington DC) el día de la toma de posesión de la presidencia. Respaldada por entre otras muchas organizaciones y colectivos, Crimethinc y Submedia, está teniendo un fuerte eco en las redes sociales. La otra, una propuesta de creación de autodefensas de la First of May Anarchist Alliance, que hace una llamada a la resistencia conjunta a las personas más vulnerables y a aquellas que se toman en serio la amenaza que un gobierno de Trump representa.
_______

Nada de transición pacífica

#DisruptJ20: Llamada a una audaz movilización contra la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero de 2017
Publicado en muchas páginas, Crimethinc entre otras.
Traducido por Alasbarricadas.
El viernes 20 de enero de 2017, Donald Trump tomará posesión del cargo de Presidente de los Estados Unidos. Pedimos a todas las personas de buena conciencia que se unan para interrumpir las ceremonias. Si Trump tiene que tomar posesión, vamos a hacer que suceda a puerta cerrada, mostrando el verdadero rostro del estado de represivo que presidirá. Al mundo entero le debe quedar claro que la gran mayoría de la gente en los Estados Unidos no apoya su presidencia ni consiente en su gobierno.
Trump representa la tiranía, la codicia y la misoginia. Es el campeón de neonazis y nacionalistas blancos, de la policía que mata a los negros, latinos y pobres a diario, de agentes fronterizos racistas y sádicos guardias de prisión, del FBI y de la NSA que pinchan tu teléfono y leen tu correo electrónico . Él es el heraldo de una catástrofe climática aún mayor, de deportaciones, discriminaciones y de la guerra sin fin. Continúa negando la existencia del cambio climático, a pesar de todas las pruebas, poniendo en juego el futuro de toda la raza humana. El Ku Klux Klan, Vladimir Putin, Amanecer Dorado, y el Estado Islámico,... todos aplaudieron su victoria. Si permitimos que su inauguración no sea desafiada, estamos abriendo la puerta al futuro que ellos imaginan.
El éxito de Trump confirma la bancarrota de la democracia representativa. En lugar de usar el proceso democrático como coartada para la inacción, debemos demostrar que ninguna elección podría legitimar su agenda. Ni los demócratas ni ningún otro partido o candidato nos salvarán; simplemente ofrecen una versión más débil de lo mismo. Si va a haber un cambio positivo en esta sociedad, tenemos que hacerlo nosotras mismas, juntas, a través de la acción directa.
Desde el primer día, la presidencia de Trump será un desastre. #DisruptJ20 será el comienzo de la resistencia. Debemos tomar las calles y protestar, bloquear, interrumpir, intervenir, sentarnos, salir, levantarnos y hacer más ruido y crear más problemas de los que el sistema puede soportar. El desfile debe ser detenido. Debemos deslegitimar a Trump y todo lo que él representa. Es hora de defendernos a nosotras mismas, a nuestros seres queridos, y al mundo que nos sostiene como si nuestras vidas dependieran de ello, porque lo hacen.
En Washington, DC: DC no será hospitalario para la administración de Trump. Toda corporación debe declarar abiertamente si están al lado de él o con la gente que sufrirá en sus manos. Miles convergerán y demostrarán su resistencia al régimen de Trump. Reserva la fecha. Se creará un sitio web en breve con más detalles. #DisruptJ20
En el resto de los Estados Unidos: Si no puedes llegar a Washington DC el 20 de enero, sal a la calle donde quiera que estés. Hacemos un llamamiento a nuestros/as compañeros/as para que organicen manifestaciones y otras acciones para la noche del 20 de enero. También hay un llamamiento para que se lleve a cabo una huelga general. Organiza un paro en tu centro educativo ya. Trabajadores/as: llamad dicendo que estáis enfermos/as y tomad el día libre. Sin trabajo, sin escuela, sin compras, sin tareas domésticas. #DisruptJ20
En el resto del mundo: Si vives fuera de los Estados Unidos, puedes actuar en las embajadas de EE.UU., en las fronteras u otros símbolos del poder neocolonial. Nuestra lealtad no es a "hacer a América grande de nuevo", sino con toda la humanidad y el planeta. #DisruptJ20
Difunde la palabra. Únete a la lucha. #DisruptJ20
Facebook: http://tinyurl.com/disruptj20


Firmantes: Agency | CrimethInc. Workers’ Collective | It’s Going Down | subMedia | New York Anarchist Action| The Base | NYC Anarchist Black Cross | Pittsburgh Autonomous Student Network | Pittsburgh Student Solidarity Coalition | NightShade Pittsburgh | Pitt Against Debt | Pitt Students for a Democratic Society | Steel City (A) Team | UNControllables | Antifa Seven Hills | WNC Antifa | Asheville Anti-Racism | Black Rose Book Distro St. Louis | Resonance: An anarchist audio distro | Rose City Antifa | Torch Antifa Network | Central Oklahoma Black/Red Alliance (COBRA) | Sprout Distro | New Wave Army | Puget Sound Anarchist Black Cross | Four Corners Antifa | killedbypolice.net | AK Press | PM Press | Indigenous Action | Chicago Anarchist Black Cross | NYC Anarchist Book Fair | NYC ANARKOARTLAB | Autonomous Actions Against Prisons—Seattle | Antifa United | Denver Anarchist Black Cross | Loughborough Labour Party | Words as Weapons | Hackerñol | Stinney Distro | The Roosevelt Group | LeftSec/AnonAnarchistAction – i2p Darknet anarchohacker collective | Hispagatos – International hacking collective | Maryland Food Collective | Shades of Silence
Si queréis adheriros a  esta llamada, poned vuestro nombre en la parte inferior de esta lista y hacedla circular. Enviad un correo electrónico a disruptj20@riseup.net para ser incluido en la lista anterior.

_______

Nadie vendrá a salvarnos

Una Respuesta Anarquista a la Elección de Donald Trump
Fist of May Anarchist Alliance, noviembre de 2016.
Traducción de Alasbarricadas
La sorprendente victoria de Donald Trump este martes ha presentado rápidamente a la gente en este país (y en todo el mundo) un paisaje político muy diferente al que habíamos esperado. Estamos viendo un aumento de los ataques de la derecha al irse envalentonando la extrema derecha por la victoria, al igual que lo que sucedió a principios de este año después del éxito del referéndum Brexit en el Reino Unido. La incompetencia y la capitulación del Partido Demócrata ha obligado a muchos de sus antiguos partidarios a reconocer que la lucha contra la extrema derecha no puede ser ganada mediante la política electoral liberal. Esta nueva realidad obliga a los antiautoritarios de todas las tendencias a asumir el desafío de construir fuertes movimientos para la autodefensa de la clase trabajadora en esta nueva atmósfera.
Mucho escrito en las próximas semanas se dedicará a averiguar, desde la perspectiva democrática, "lo que salió mal". Ya muchos autores han argumentado que el éxito de Trump es únicamente el resultado del nacionalismo blanco y la misoginia. Parte de la apelación de Trump es que sus ideas son una respuesta racista a que actualmente está siendo un presidente negro. La adhesión abierta de Trump a la supremacía blanca y el patriarcado fue crucial para su victoria, pero no creemos que pueda explicar toda la historia. No puede, por ejemplo, explicar por qué Trump recibió más votos que otros republicanos recientes de latinos, mujeres y votantes negros.
Otra narración afirma que en el cinturón industrial, al igual que  en Europa, han sido cuestionados los efectos devastadores de décadas de austeridad, acuerdos comerciales neoliberales y una orientación procrible a las corporaciones multinacionales.  Ese desafío, en los Estados Unidos y en otras partes, se ha asumido en forma de nacionalismo xenófobo. Hay una cantidad significativa de verdad a esto también, pero no se puede explicar gran parte del éxito de Trump sin reconocer el atractivo que han ganado el nacionalismo blanco y la misoginia en estas elecciones.
Probablemente el aspecto más revelador de este momento es que después de pasar meses describiendo a Trump como una grave amenaza para las vidas de las mujeres, las personas de color, las personas queer y transexuales y discapacitadas, todo el Partido Demócrata le ha capitulado inmediatamente. Han dejado claro que siempre han entendido que la preservación de su sistema es mucho más importante que nuestras vidas. Muchas personas de su base, por primera vez, ven los verdaderos colores del partido y se dirigen a las organizaciones radicales para llevar adelante la lucha que los demócratas tan rápidamente abandonaron. Ya estamos viendo ataques contra musulmanes, inmigrantes, gente de todos los colores además de blancos, gays y trans. Esto no es algo abstracto, ya está sucediendo. Debemos esperar que se incrementen y debemos priorizar el organizarnos para oponernos a ello.
Para los anti-autoritarios, esto representa un desafío fundamental al que debemos enfrentarnos. Muchos de la izquierda seguirán abogando por candidatos independientes, terceros partidos o demócratas "progresistas" como Bernie Sanders. Como respuesta, no sólo debemos  aclarar que esta estrategia es un callejón sin salida, sino también ofrecer alternativas serias para que las personas se involucren y comprendan lo que entendemos por nuestro lema de Autodefensa Comunitaria.
En todo Estados Unidos, desde las ciudades a las áreas rurales, es imperativo que anarquistas y anti-autoritarias se esfuercen por crear organizaciones para luchar contra la envalentonada extrema derecha, defender mediante la acción militante las necesidades de las comunidades obreras y combatir la represión estatal. Debemos fomentar una amplia participación de quienes ahora buscan una alternativa a la estrategia fallida que nos ha llevado a este momento. Avanzando, debemos estar seguros de resistir la atracción de las ONGs y el electoralismo que seguramente volverá a frustrar cualquier actividad radical una vez que el Partido Demócrata se recupere.
Trump es un oportunista que comprendió la frustración de la mayoría de los blancos en apuros y aprovechó esa ira. En realidad no es fascista, pero tiene tendencias fascistas que envalentonan a fascistas y autoritarios de distintos tipos. Llamarle fascista puede limitar nuestra comprensión del fascismo, que debemos desarrollar para poder oponernos mejor a él.
Nos alienta que tantas hayan salido a las calles de todo el país. Esperamos que más hagan lo mismo. Los ataques de Trump en forma de la políticas y los ataques físicos de sus partidarios deben ser respondidos desde el primer día.
Nuestras organizaciones deben ser eficaces. La sensación de desesperación que muchas sienten está basada en la realidad de una extrema derecha en ascenso. En este momento encuentran poca resistencia. La urgencia que muchas de nosotras hemos sentido es un reconocimiento de la necesidad de construir esa resistencia. Es hora de que ponernos con esa tarea, de encontrar nuevas compañeras dispuestas a luchar y luchar. Nadie viene a salvarnos, no podemos usar el sistema electoral para luchar eficazmente contra la extrema derecha. ¡Es momento de dejar de esperar y defendernos mutuamente en las calles!
Lo que hay que hacer:
1. No a la "redención" nacional, a colaborar con el Régimen de Trump, o a un período de gracia para el mismo.
2. Tomar las calles – construir una resistencia militante.
3. Construir organizaciones de defensa de la clase obrera que resista ataques racistas, asaltos sexuales, batidas por la seguridad nacional y contra la inmigración, brutalidad policial y represión estatal.
4. Agitar y organizar la acción de los trabajadores – incluyendo una huelga general contra Trump.
5. No a confinar la lucha de nuevo en el Partido Demócrata, el electoralismo y el complejo de ONGs.
_______
Nota de Alasbarricadas: Podemos encontrar que ya se están organizando en esta dirección. En el centro social anarquista The Base (Brooklyn, Nueva York) están dando cursos de formación, con buena asistencia de participantes, para la Rapid Response Network [Red de Respuesta Inmediata], que pretende ser una alternativa para casos de crisis de salud mental, primeros auxilios básicos, defensa contra incursiones anti-inmigración, lucha contra ataques de odio y vigilancia a la policía.

sábado, 18 de junio de 2016

Organización contra el Neoliberalismo: "Francia paralizada por una huelga indefinida silenciada en España"


<<¡La democracia no es la calle! ¡La democracia es el voto!>> Manuel Val, Libération, 9/6/16).

Mas muestras de bloqueo informativo de los medios masivos entorno a las reivindicaciones populares de justicia social y reparto de la riqueza. Los capitalistas lo quieren todo, y nos arrancarán el pellejo para conseguirlo si es necesario. Uno a uno, persona a persona, contrato a contrato. Quieren hacer del mundo una maquila yerma de esclavos.

Apoyar la lucha en Francia es fundamental para frenar el avance inexorable del neoliberalismo por medio de las justificaciones legalistas. Frenar a los políticos es tan importante como frenar la ley. Se apunta a la justicia burguesa, codificadora de la programación social, y los proclamados interlocutores sociales como origen de la situación de desigualdad e injusticia social. Solo después de la organización social al margen de los mismos salen a la luz las verdaderas reivindicaciones del pueblo sometido.

Lo que es tamos viendo no es un milagro, es producto de la lógica. No es la legalidad de los privilegiados sino la Justicia, la Solidaridad, la Unión, la Acción Directa y la Autogestión establecidas entre las distintas Organizaciones sociales al margen de los partidos y las instituciones las armas más poderosas con que cuenta la ciudadanía consciente para organizarse y decidir por sí misma.

Acabemos con el bloqueo informativo. Acabemos con la desertización neoliberal!

Hoy unidos, mañana organizados, pasado soberanos!
Viva la lucha Social en Francia!

Salud! PHkl/tctca
______________
Fuente- http://www.losreplicantes.com/articulos/francia-paralizada-huelga-indefinida/ vía Arrezafe.blogspot
Alex L 14 Junio 2016

Francia está harta. El descontento por las medidas liberales llevadas a cabo por los socialistas de Hollande ha acabado hartando más que las reformas de gobiernos propiamente de derechas, como pasara con Tony Blair. También ocurrió con nuestro Zapatero. No olvidemos que el 15-M estalló en contra del gobierno del PSOE.

El Frente Nacional de ultraderecha estaba canalizando dicho descontento, la Nuit Debout socialiberal hace poco se lanzó a la calle y ahora es algo que trasciende a ambas: una huelga indefinida que ha paralizado los sectores estratégicos del país galo. Por supuesto, en España se informó de las dos primeras vías de canalización política, pero no de esta última, no vaya a ser que alguien deje de demonizar el sindicalismo de verdad en nuestro país.

[FPV] LOI TRAVAIL 14/6/2016 • PARIS : LE RÉVEIL DE LA FORCE
https://www.youtube.com/watch?v=j6VPXuc3b8w



1 Paralización de un país

Nuestro país vecino está logrando enfrentar la reforma laboral mientras aquí se nos acumulan en el cajón de cosas para derogar. La huelga indefinida se extiende desde las protestas iniciadas masivamente en abril hasta junio y julio, Eurocopa mediante, abarcando distintos sectores productivos.

Los controladores aéreos han bloqueado parte del espacio aéreo y varios aeropuertos, así como los pilotos de la privatizada Air France -que harán huelga durante la misma Eurocopa y ya paran el 20% de los vuelos-. Todo esto produce el bloqueo del transporte junto a la acción de los empleados de ferrocarriles de SNCF, que están muy movilizados en las protestas (mientras aquí están privatizando a precio de saldo AENA, RENFE y ADIF, y nos da igual).

También tienen lugar cortes de carreteras y literales desmantelamientos de vías ferroviarias. Son de los sectores más fuertes en los paros junto a las refinerías de petróleo y los empleados de depósitos de carburante, que bloquean la entrada y han logrado dejar regiones enteras de Francia sin gasolineras activas (obligando al Gobierno a buscar en las reservas del país).

Se unieron a principios de este mes los sectores de estibadores y personal portuario, dejando sin astilleros y embarcaderos operativos gran parte de la costa. 

Los trabajadores de limpieza urbanos y de plantas de tratamiento y procesamiento de los residuos se han sumado a una huelga que ya es más grave para el establishment político-económico del país y de su entorno en décadas (incluida la patronal española) que las huelgas generales de UGT y CCOO en mucho tiempo. 

Otros almacenes como los alimentarios también empiezan a ser bloqueados, incluyendo mercados de alimentos. La patronal ya ha salido a llamar terroristas a los huelguistas. Nada nuevo bajo el Sol

2 La huelga Robin Hood

Del mismo modo, la huelga ha llegado al sector nuclear, de fuerte implantación en la producción energética de Francia, produciendo cortes y racionamientos eléctricos en multitud de provincias. Según los medios franceses -no esperen ver medios a los españoles informando salvo que interfiera con la Eurocopa-, los trabajadores de las plantas están cortando la electricidad a los ricos y empresas para conectarla a los pobres.

Esta peculiaridad está llamando la atención en todo el país puesto que no podría haber mejor mecanismo para que los poderosos se den cuenta de que ya cayó el Antiguo Régimen y deben gobernar para el pueblo, que el hecho de que noten en sus carnes los efectos de la huelga. Mientras, en España se llamaba terroristas a los que realizaban escraches.

Los obreros franceses de la electricidad están siendo los más fuertes a la hora de ganar apoyos de las clases populares, han ampliado la huelga y han cortado la luz de los actos gubernamentales más mediáticos, ganando visibilidad y asestando duros golpes simbólicos a Hollande.

3 Sindicalismo

El sindicato de referencia en esta huelga es la CGT, de los mayoritarios en Francia. Han convocado una huelga general masiva para este 14 de junio. Su movilización está siendo tan grande como en las precedentes, pues el movimiento sindical francés es bastante más combativo que el de sus vecinos europeos. En la última gran movilización superó el millón de personas protestando en las manifestaciones.

En los medios de comunicación españoles Francia aparece en los telediarios tan solo para mencionar las inundaciones de París, nada más. El descaro es real. La huelga está siendo reprimida con dureza, llegando las fuerzas del orden a gasear manifestantes y encarcelar sindicalistas. El Gobierno francés ya está valorando militarizar el país y confiscar salarios de los trabajadores en huelga en sectores clave, bajo pena de prisión. Próxima parada: la Francia de Vichy.

4 Ley del trabajo




Hollande y sus liberales encabezados por el barcelonés primer ministro de Francia, Manuel Valls, han decidido acabar con la jornada laboral de 35 horas. De hecho, el salario en Francia es de media el doble que en España, pero nuestro país sufre un terrible síndrome de desclasamiento. Del mismo modo que con las reformas llevadas a cabo en España, esta ley dejaría en papel mojado los convenios colectivos y reduce drásticamente la indemnización por despido.

Además debido al escaso apoyo del que dispone François Hollande entre la población, rondando el irrisorio 10%, ha llevado a que la huelga tenga un apoyo mayoritario, logrando recaudar miles de euros para espolear a los huelguistas. La reforma de la Ley del trabajo llevaría a los trabajadores franceses a lo que la Troika ya ha impuesto a los países del sur: la precarización de las condiciones laborales y de los derechos de los obreros. Ahora también Francia.


___________________________






________________________

martes, 13 de noviembre de 2012

Sabotaje: Cómo sabotear a INDITEX


Cómo sabotear a Inditex en la jornada del 14-N

¿Por qué queremos sabotear a Inditex?
  Los motivos son de sobra conocidos, como por ejemplo las condiciones de trabajo análogas a la esclavitud en las empresas subcontratadas en países sub o en vías de desarrollo, bajas voluntarias incentivadas en "condiciones favorables" para el personal más veterano o trabajo negrero del personal…
  El resultado de esta explotación es evidente. Inditex ha bajado un 4% las ventas en España y sólo supone el 22% del total de ganancias del grupo, vendiendo en el mercado asiático en mayor medida y también en el americano, la facturación total del grupo llegó a ascender un 17% frente al mismo periodo comparativo del 2011.
    Amancio Ortega se ha convertido  en este mes de Noviembre en el segundo hombre más rico del mundo, Inditex no entiende de crisis pero sus empleados sí , no se contrata a personal, se explota al que ya se tiene y quien no lo acepta a la calle. Es hora de devolverle el golpe.

Las pequeñas acciones cuentan:
  A continuación expondré las acciones que podemos llevar a cabo para parar o ralentizar la venta en tiendas del grupo, dependiendo de la elegida podremos llegar a conseguir un resultado más a largo plazo o a menor.

1)    Rotura de Arcos de Seguridad:
Cada tienda cuenta con arcos de seguridad, dependiendo del tamaño de la tienda, de las entradas/ salidas que existan , nos encontraremos con más o menos, los dispositivos detectan el metal, bolsas anti búnker ( las que rellenamos con papel de albal) y las alarmas.
La empresa encargada del mantenimiento de los arcos tarda cierto tiempo en repararlos y aun más si hay que sustituirlos, dependiendo de en qué ciudad se haya producido tal fallo o rotura, un par de días mínimo para que la salida de prendas con alarmas se pueda efectuar sin ser detectadas. Si tenemos en cuenta que el personal de seguridad en ciertas tiendas de menor afluencia de público, en ciudades pequeñas por ejemplo, no hace jornada completa, podríamos cerciorarnos de cuál es el mejor momento para acudir. (En este tipo de tiendas por las mañanas no suelen disponer de seguridad). Siempre comprobaremos el estado del arco de la salida que vayamos a utilizar, acercando "por error" una prenda para ver si el sistema de seguridad realmente está roto.

2)    Espray en acción: Rápido y sencillo.
Con un comando de cuatro o cinco personas, dos o tres con la maniobra de distracción a los empleados de seguridad, tirando maniquíes, destrozos en  la entrada etc. mientras los otros compañeros restantes, uno por cada lado de la tienda se dispongan a rociar las prendas de las paredes de la misma. Cada tienda cuenta con paredes y  mesas, las mesas no nos interesan. Los muebles pequeños no son de interés porque no suponen gran cantidad de dinero a la empresa y son repuestos con mayor facilidad, por eso nos centramos en las paredes.
Las paredes son el objetivo del espray, no haría falta nada más que pasar corriendo e ir creando una línea continua por toda la ropa y paredes en general de la tienda.

El daño de esta acción es importante, estaríamos hablando de estropear todo el producto expuesto, por mínimo que sea el pintado lo quitan de la venta.
Si la tienda es de las pequeñas lo más seguro es que no tengan ni mercancía para reponer en el almacén.
Sin duda ésta es una de las grandes – pequeñas acciones, con poco se hace mucho daño al establecimiento.

3)    Rotura de escaparates:
Un clásico efectivo. Los cristales tardan días en recolocarse una vez se piden los nuevos.

Inditex subcontrata a la empresa escaparatista, por lo que tendrá que hacer un desembolso extra a la hora subsanar los desperfectos. Pueden pasar días si se producen por varias tiendas, ya que el equipo se tiene que desplazar.

4)    Rotura de cajas registradoras:
Cada tienda cuenta con "x" mostradores y éstos a su vez con " x" cajas, son pantallas táctiles sin las cuales no se podría mantener la tienda en funcionamiento. Cuantas más cajas rotas menos facturación para la empresa, si paralizamos el funcionamiento de ellas, tienda cerrada.

Las acciones también se deben hacer desde dentro: Sabotaje Interno
Para todas esas personas que están trabajando para el grupo Inditex, vosotros sabéis mejor que nadie como con poco se consigue mucho, sois los que mejor conocéis el funcionamiento y por lo tanto cómo se puede llegar a colaborar con la causa sin ser descubiertos, algunas de las ideas son éstas:

-    Apagado del sistema de seguridad de las entradas: 
El día de la huelga, cualquier otro o cada día. Un mínimo razonable de tiempo, pequeños espacios en momentos justos etc. Esto es indetectable y permitirá el incremento de hurtos.

-    Desconfiguración de los sistemas de seguridad: 
Al igual que se tratase de una subida de tensión, los sistemas de seguridad, es decir, los de las alarmas, se desconfiguran si se baja la pestaña en el cuadro eléctrico y se vuelve a subir. Esto repetido de manera rápida, acaba desconfigurando el sistema haciendo que se vuelva loco y suene sin tener que hacerlo, o que no lo haga cuando debe. Es también indetectable. El resultado es que se deberán apagar los sistemas en espera de revisión, lo que aumentará los hurtos.