La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta privatizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta privatizacion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2021

Convocatorias Estatales contra la privatización de la Sanidad 27 de febrero 2021

Animaos a participar, nos va la vida en ello!!!

Fuente - https://www.casestatal.org/es/2021/02/listado-de-movilizaciones-de-cas-a-nivel-estatal-el-27-de-febrero/ 14.2.2021



El sábado 27 de febrero convocamos movilizaciones estatales, aquí puedes ver el listado con todas las convocatorias.

¿Falta alguna concentración? Dínoslo aquí y la añadimos: Contacto.

Última actualización 2021-02-24 09:19.


Ver pantalla completa


Andalucía

  • Cádiz: 12:00 concentración Hospital Puerta del Mar, puerta de acceso.
  • Córdoba: 12:00 concentración Jardines de la Avenida Fray Albino, junto al puente de San Rafael. Domingo 28 de febrero.
  • Málaga: 12:00 concentración Centro de Salud de Cruz de Humilladero.
  • Sanlucar de Barrameda: 12:00 concentración Plaza del Cabildo.
  • Sevilla: 12:00 concentración Palacio de San Telmo. Domingo 28 de febrero.

Aragón

  • Aínsa: 12:00 concentración Plaza Mayor.
  • Andorra: 12:00 mesa informativa Calle Ramón y Cajal.
  • Binefar: 12:00 concentración Plaza de España.
  • Huesca: 17:00 concentración Plaza de Zaragoza.
  • Mozón: 12:00 concentración Plaza Mayor.
  • Sabiñánigo: 12:00 concentración Plaza Santa Ana.
  • Zaragoza: 12:00 concentración Fuente de Goya, Plaza del Pilar.

Asturias

  • La Felguera: 12:00 mesa informativa Mercado de La Felguera.
  • Oviedo: 12:00 cadena humana ante Junta General del Principado.

Baleares

  • Ciutadella: 12:30 concentración Plaça de la Catedral.
  • Ibiza: 12:30 concentración ante el hospital de Can Misses.
  • Maó: 12:30 concentración Plaça de l’Ajuntament.
  • Palma: 12:30 manifestación Consolat de la Mar.

Catalunya

  • Barcelona: 12:00 concentración Plaça Sant Jaume.
  • Girona: 11:00: concentración Plaza Independencia.

Castilla-La Mancha

  • Alcázar de San Juan: 12:00 concentración en el Hospital La Mancha Centro.
  • Talavera de la Reina: 18:00 concentración Plaza del Pan.
  • Villarrobledo: 13:00 concentración Parking del Hospital.

Castilla y León

  • Aranda de Duero: 12:00 concentración Centro de Salud Sur.
  • Burgos: 13:00 manifestación Plaza del Cid.
  • Cuéllar: 17:30 concentración Plaza del Mercado del Pan, junto a Centro de Salud.
  • Miranda de Ebro: 13:00 concentración parque Antonio Machado.
  • León: 12:00 concentración Plaza de Botines.
  • Palencia: 12:30 concentración Estatua de la Mujer.
  • Ponferrada: 12:00 manifestación Plaza de Julio Lazurtegui.

Canarias

  • Las Palmas de Gran Canaria: 11:00 marcha Parque San Telmo hasta Plaza de la Feria.
  • Santa Cruz de Tenerife: 12:00 concentración Plaza Candelaria.

Cantabria

  • Santander: 12:00 concentración Hospital Valdecilla.

Euskadi

  • Bilbao: 12:00 a 13:00 concentración en el Arenal.

Extremadura

  • Badajoz: 12:00 concentración Avenida de Huelva, frente a la Delegación del Gobierno.
  • Don Benito: 12:00 concentración Casa de Cultura.
  • Mérida: 12:00 concentración Plaza de Santa María.
  • Miajadas: 12:00 concentración Plaza de España.
  • Plasencia: 12:00 concentración Plaza Mayor.

Galicia

  • A Coruña: 12:00 concentración Obelisco.
  • Allariz: 12:30 concentración Campo da Barreira.
  • Ferrol: 12:00 concentración e punto informativo Cantón.
  • Pontevedra: 12:00 concentración Praza de la Peregrina.
  • Vigo: 12:00 concentración Farola de Urzáiz-Príncipe.

Madrid

  • Alcalá de Henares: 18:00 concentración Plaza de Cervantes, frente al Ayuntamiento.
  • Aranjuez: 18:00 concentración Plaza de la Constitución.
  • Ciempozuelos: 12:00 concentración Plaza de la Constitución. Jueves 25 de febrero.
  • Madrid: 12:00 manifestación del Metro de Sevilla al Ministerio de Sanidad.

Murcia

  • Cartagena: 12:00 concentración Asamblea Regional. Manifestación hacía el Hospital del Rosell, Paseo Alfonso XIII.
  • Murcia: 12:00 concentración Avenida Intendente Jorge Palacios, frente al hospital Reina Sofía.

Nafarroa

  • Iruña: 12:00 kontzentrazioa frente a Delegación del Gobierno.

Valencia

  • Alicante: 12:00 concentración Plaza de la Cruz Roja, frente al hospital.
  • La Vila Joiosa: 12:00 concentración Avinguda Pianista Gonzalo Soriano, Danvant del CEIP Esquerdo).
  • Orihuela: 12:00 concentración Glorieta Gabriel Miró.
  • Valencia: 11:00-14:00 concentración Plaza del Ayuntamiento.

viernes, 30 de septiembre de 2016

NHS UK: la transformación del Laudeado Sistema Sanitario Inglés en Cárceles-Geriátrico. Preparando el Colapso

El NHS está en crisis, Política [1], que transciende por supuesto a lo económico y llega a proporciones de crisis social, amenazando con colapsar [2]. Se recorta, se cierran hospitales, se depauperan y cierran servicios, se cancelan conciertos con entidades privadas, se cierran camas. Pero el presupuesto anual aumenta. ¿Se recorta y aumenta el presupuesto? ¿Por qué?

Se detecta un cambio de "cultura" en los hospitales de Atención Especializada, los cuales se han transformado en Cárceles-Geriátrico debido al aumento de pacientes Altables, que podrían ser tratados en la comunidad, con lo cual disminuye la calidad de la atención especializada. ¿Por qué gasta UK unas 500€ día por paciente hospitalario con mayores tiempos de estancia y peores resultados [3] (España se gastan 175€ [4])? Porque permanecen en hospitales de atención especializada los pacientes sin afecciones agudas, pacientes sociales. Las áreas no están colapsadas. ¿Por qué ese rechazo a que sean tratados en el área de atención primaria y en la comunidad?

Mucho nos tememos que el problema es más profundo y va más allá del dinero gastado en Días de Estancia Hospitalaria. Todo a punta a la Gestión Privada de los Servicios Públicos y los intereses de la Farmacéuticas que invierten en Política, Trust y Asociaciones. Las prácticas y la gestión sanitarias son reflejo de los tejemanejes que se producen en instancias superiores. Tiene que ver con el sistema de gestión y relaciones institucionales más que con una falta real de recursos, un problema político y de corrupción pura y dura, ya que hace tiempo que no se actúa en interés del paciente, sino conforme a las guías de gestión de clientes. Un sistema que no se quiere cambiar.

Breve resumen del Sistema de Salud inglés NHS

El NHS es el Sistema nacional de Salud Inglés, una reminiscencia Socialista de la instrumentalización militar del país para la 2ª GM hasta que la Thatcher empezó a privatizarlo a principios de los 80 [5]. Aún así es el Servicio mal llamado Público más valorado por encima si cave del ejército. Es una de las empresas con mayor número de empleados del mundo con 400.000 trabajadores, un sin fin de contratados temporales y miles de empresas auxiliares. Mueve un cuarto del Presupuesto General Anual. Sus beneficios para el país son claros. Hecha la ley hecha la trampa.

El esquema seguido es como el de cualquier otro sistema nacional de salud, con su red de atención primaria, su red hospitalaria y sus instalaciones de rehabilitación y servicios varios, una basta red. La diferencia se encuentra en el sistema de gestión. Se gestiona por medios de los Trust, gabinetes privados de gestión del área sanitaria. A su vez cada unidad es una unidad de gestión independiente, de modo que si un hospital tiene 20 departamentos cuenta con 20 miniempresas con sus correspondientes comisiones a final de año. Un sistema mixto público-privado de empresas auxiliares de todo tipo y agencias de servicios y empleo se ceban con el NHS inflando los precios en los despachos y realizando todo tipo de recortes para aumentar la comisión, como en todos los países. Las guías terapéuticas Guideline que aplican los facultativos son muy estrictas, pactadas por el Ministerio, Asociaciones científicas y Fabricantes, los lobbies, y condicionan tanto los diagnósticos como tratamientos que deberían ser por lógica y vocación personalizados. Es decir, si las Farmacéuticas financian las campañas y ponen a sus políticos son las que confeccionan las guías.

Todo gira entorno a las Farmacéuticas: financian a las Asociaciones Científicas, pagan campañas políticas, realizan estudios propios, organizan congresos, preparan las guías y suministran productos y servicios a los Trust. Todo queda en casa, en la casa de alguno.

Resultado: Los Trust han bajado la calidad de sus hospitales hasta niveles irrisorios y ha aumentado el gasto haciendo que se cierren más de 10 hospitales y que otros tantos entren en quiebra técnica teniendo que ser rescatados por el Gobierno (como el de Alzira) en los últimos 10 años. Si los gastos se dividiesen entre servicios auxiliares, centrales, consumibles, personal y tratamientos veríamos como aumentan los precios de todos en la medida que aumentan los presupuestos, pero también observaríamos una disminución física del personal y los consumibles, acompañados con la disminución de camas y hospitales. Una olla a presión. Los británicos no esconden nada, Aquí NHS Statics para consultar [6].

Cárcel hospitalaria: la cultura del geriátrico

Lo que le hace distinto a otros sistemas es cómo se relacionan los servicios sanitarios con los servicios sociales. Cuando se detecta que un paciente ha perdido facultades de base que le permita vivir independiente se hace una valoración de su funcionalidad e independencia para las actividades, y se decide si la persona puede volver a su vida diaria, si necesita algún apoyo extra en forma de equipo o cuidadores o si debe continuar la rehabilitación en otras instalaciones. Hasta aquí todo parece lógico: "Pero llegó el sistema".

Por medio de la dilación en la Evaluación funcional de Capacidades, multidisciplinaria, se están alargando los periodos en el hospital, de una media de entre 9 y 15 días (frente a los 4-9 en España). En 2013 se recortó el número de Trabajadores Sociales, encargados de gestionar las necesidades sociales mencionadas al alta, colapsando el NHS por 6 meses, sin espacio para pacientes con afecciones activas. Hoy en día como cabe esperar, aproximádamente un 50% de los pacientes son altables pero permanecen en el hospital, alargando el periodo de estancia hasta más de un mes y pagando como si fueran enfermos agudos. De esto no publican datos. Por último se recortaron ayudas económicas a la asistencia domiciliaria, lo cual alarga aún más las estancias hospitalarias. Si le añadimos que la gestión hospitalaria se ajusta para mantener una capacidad del 100%, es decir, no responde a las necesidades de la población, que son oscilantes, con "picos y valles", sino que se mantiene siempre en picos a favor del hospital ¿Qué tenemos?

- Un desastre en la atención especializada. Al adaptar las agendas de los Facultativos Especialistas (Consultant y Registra, Jefe y Adjunto) a las necesidades de los servicios aumentan su dispersión, sus desplazamientos incluso entre hospitales, disminuyen el número de consultas por persona, delegando en otros facultativos, produciendo un retraso constante en diagnósticos y tratamientos.

- Un desastre en el proceso diagnóstico y tratamientos. Cada departamento o unidad, wards, dispone de su equipo médico que es directamente afectado por la inestabilidad y las ausencias, dispersión, de sus especialistas, que deben visitar otras unidades, consultas y  hospitales. Sus puestos son tomados por residentes, con suerte, o directamente por Médicos temporales contratados de las agencias para ese día ¿Dónde está aquí la especialización? Se debe entender que la atención especializada debe ser especializada, no generalizada. Estos doctores poco pueden hacer entre la marabunta de papeles, protocolos, órdenes y contraórdenes. Tan solo seguir las guideline y rezar por que no muera algún paciente. Evidentemente, con el tiempo de tratamiento sobreextendido renunciar a él y empezar de cero supone la mayor de las veces una pérdida de tiempo inaceptable, por eso los pacientes prefieren sufrir la espera con sus pijamas verdes mientras desesperan el juicio clínico. Es la cárcel-gerátrico.

- Un cambio de cultura sanitaria: En los hospitales no se cura. Se han transformado en inmensos geriátricos en los que disminuye la atención especializada, se extienden los servicios generales y cobran lo mismo. Un desastre.

- Un sobrecoste inaceptable por los días de estancia hospitalaria. Sobrecoste provocado, la Plusvalía de algún gerifalte en forma de Comisión por Consecución de Objetivos a final de año, un robo. Una burbuja en toda regla.

El efecto inmediato es el incremento del número de días de estancia y pérdida de jornadas de trabajo. En macroeconomía se diría que disminuye la productividad nacional, y por este y otros motivos así es [7].

Precariedad y Tragedia

Para los jubilados, pensionados o que vivan en residencias de mayores no hay mucha diferencia entre éstas y el hospital, transformado en un inmenso geriátrico.

Pero lo que tal vez no se entienda en muchos países es la tragedia que esto puede supone en UK y muchos otros países anglosajones para los empleados, porque tenemos un cóctel de precariedad y desgracia importante. Ingredientes:
- El trabajo basura es el que más abunda, contratos de 0 horas, temporales, de agencia. Los trabajadores no están obligados a pagar un seguro de salud, solo el desempleo y jubilación, lo cual es un alivio para muchas familias a fin de mes. Pero: Si te pones enfermo el NHS te cubre el tratamiento -geriátrico-, sin seguro, la empresa no te cubre la baja. ¿Cómo pagas el alquiler?
- El precio del alquiler o hipoteca se llevan prácticamente 1 sueldo mensual, que junto al robo del transporte sitúan el ahorro promedio entorno al 0-5% anual.
- La prolongación de la estancia media hospitalaria. Sin estancia no hay diagnóstico ni tratamiento. Fuck you!

Para las familias cuya cabeza sufra internamiento hospitalarios supone que si se alarga la estancia, que se alarga, tengan que recurrir a créditos para pagar alquileres, y con enfermedades crónicas puede suponer la ruina. Por su puesto un tema tabú que nadie va a reconocer.

No hay dinero, pero la fiesta no se acaba ¿Por qué?

El beneficio neto es por su puesto para el Trust, el gabinete empresarial privado que gestiona el Área hospitalaria pública, que ven aumentar sus beneficios en la misma medida que aumentan los presupuestos y disminuyen los índices de calidad. Se calcula que el 20% de los presupuestos se destinan a Gestión. O ese era el plan.

Los Trust también lloran y reciben la medicina de años de estupro. Se cierran hospitales, se "racionalizan" servicios, se cierran 30 maternidades y servicios de Urgencias [8], se cancelan conciertos con privadas. Desde 2010 más de 60 poblaciones se han visto afectadas [9]. Llevan 5 años cerrando camas, pasando de unas 150.000 a una 135.000. En 2012 se cerraron los centros de Salud Mental Primaria y casi un 30% de los trabajadores sociales. En 2015 el 33% de los hospitales no superó el control de calidad ministerial anual. En 2016 se capó a las agencias, aliadas de los trust, poniendo un límite al precio por hora. Curioso, porque no afectó al ahorro neto y prosiguieron con el cierre de instalaciones.

Espera, espera. A la falta secular de enfermerxs se le suma el congelamiento de sus sueldos desde 2011, que añadido al Brexit y a la esperada falta de suministros de sangre fresca de Europa continental hacen que el NHS ya se esté preparando para la debacle: más cierres y "racionalización". Las plantillas están al límite y se pierden miles de jornadas laborales por convalecencia.

Preparando el Colapso

Están preparando sus servicios para el recorte final, que se hará en dos tres años, con la "celebración" del cierre de más hospitales y camas. No tiene pinta de afectar a los beneficios de los Trust ni los gastos de Gestión.  No, los Trust no lloran, siguen y se seguirán forrando y llevándose el dinero a paraísos fiscales y engordando los seguros privados. Como Capio, Adeslas, Sanitas, Quirón, Mapfre y otras tantas en España. El mismo juego de la misma gente.

Conclusiones

Para el NHS Racionalizar es dividir las cosas en raciones y comérselas.

Los Trust son Lobbies, grupos de presión, que influyen en el Gobierno vía MP, instalados en los Ministerios por medios de contactos, elegidos y mantenidos por el Ministerio a dedo, a su Servicio y en colaboración de las Big-Pharma, que a su vez financian campañas políticas y Asociaciones Científicas. Realmente no hay límites definidos entre ellos, todos se mezclan y confunden. Es el sistema B-C-E Banco-Corporación-Estado. Hay tantos Porche y Mercedes que se acumulan en la puerta de las oficinas ocupando las plazas de minusválidos. Caviar versus Catering.

El NHS es un pollo capitalista sin cabeza en el que se practica una sanidad ilógica, inhumana, carcelaria, punitiva, donde personas bienintencionadas te tratan como a ganado porque "es así" y los buitres rondan a los cadáveres. Hay que recuperar los servicios privatizados.

Que sirva el NHS como ejemplo del porvenir que nos espera con la privatización de la sanidad y de lo que sucede cuando se confía en tecnócratas y "gente preparada": te la clavan. No se puede delegar la salud, so pena de convertirse en mercancía. Lo mismo ocurre con la educación. Hay que estar en pie de guerra.

Agoreros: En menos de 5 años veremos los resultados en forma de más quiebres y cierres hasta que tengan que aplicar una reforma sanitaria integral y comiencen las nacionalizaciones.

Como trabajadores y usuarios de la Sanidad debemos recuperarla, porque está secuestrada y nos están secuestrando con ella.
- Reivindicar nuestros derechos, que los tenemos.
- Evitar las privatizaciones y externalizaciones, internalizar las ya existentes.
- Renovar los Colegios profesionales y Asociaciones Científicas para que dejen de ser esos pozos infectos de nepotismo donde se gestionan las órdenes de los Ministerios de las Corporaciones y "amiguetes" por medio de subvenciones.
- Controlar la farmacopea y el gasto con auditorías independientes y sindicatos.
- Exigir los servicios que queremos, y no los que nos ofrecen.
- Acabar con las jerarquías políticas, redes clientelares y nepotismo dentro de hospitales, residencias y centros de salud. Acabar con la política partidista en nuestras instituciones.
- Echar a los mandos políticos.

Hay que acabar con esta farsa de sistema, una picadora humana que nos trata como a ganado forrajero a base de pastillas inútiles. El sistema en este caso el sanitario beneficia a unos pocos, que son capaces de organizar el entramado por medio de regalías para que todo gire entorno suyo. Son sifones humanos. Por lo tanto:

Estrategia

No se puede por ahora desmontar el sistema entero, mientras tanto hay que desarticular a estos Agentes infiltrados de las Empresas, uno a uno, directamente, o por la neutralización de sus mandos intermedios. Gerente, Jefe, Coordinador, lameculos. Zasca, Zasca, Zasca, Zasca. Al político y al Apoltronado. Gritando en el ministerio no haremos nada. Neutralizando su poder dentro de las instituciones, uno a uno, pierden su capacidad de respuesta. Es duro, pero es así. Más duro es ver como esquilman nuestros fondos y por su culpa muere gente sin tratamiento o recursos. Nosotros y nuestras familias.

En resumen: Creemos que la clave está en desmontar su red, y para ello hay que atacar al Cargo.

Capitalistas, os odiamos!

Salud! PHkl/tctca
_______________
Para saber más
[1] This NHS crisis is not economic. It's political | Society | The Guardian 8.2.2016
[2] https://dwpexamination.wordpress.com/2016/09/13/nhs-chiefs-warn-that-hospitals-in-england-are-on-the-brink-of-collapse-welfare-weekly/
[3] https://data.gov.uk/data-request/nhs-hospital-stay
[4] http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/30/actualidad/1351625147_823206.html
[5] http://www.hospitaldr.co.uk/blogs/tom-goodfellow/what-was-thatchers-legacy-for-the-nhs
[6] NHS Statics
[7] http://www.primeeconomics.org/articles/1831
[8] http://www.telegraph.co.uk/journalists/laura-donnelly/11184764/Dozens-of-maternity-and-AandE-units-shut.html
[9] https://www.wsws.org/en/articles/2016/05/07/hosp-m07.html
http://www.nhsconfed.org/resources/key-statistics-on-the-nhs
Crisis-hit hospital trust may close Grantham A&E at night - BBC News 10.8.2016
El gran negocio de la sanidad privada a costa de la pública | Kaos en la red 16.9.2016
¿Qué haría la sanidad con los 26.300 millones que no devolverá la banca? | Kaos en la red 13.9.2016

domingo, 23 de diciembre de 2012

Acción directa: Un representante estudiantil en la Universidad de Oviedo revienta un acto con altos cargos de Wert


Ocurrió el 19/12 en un encuentro entre representantes estudiantiles y lacayos de Wert, que querían vender la moto de que el aumento de tasas era necesario, la nueva ley de educación imprescindible y la sodomía una práctica sana. El representante, con micro y sin micro, impidió que se vomitasen más mentiras sobre las bondades del sistema.
«Terroristas». Un adjetivo salido de la boca de Rubén Rosón, responsable del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Oviedo, 'reventó' la última reunión del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune), celebrada este martes en Madrid.
La ausencia del ministro de Educación y presidente del Ceune, José Ignacio Wert, acabó por destapar la caja de los truenos después de que los universitarios asturianos denunciasen la nula legitimidad del Consejo, ya que, aseguran, «en ningún caso sirve como órgano de discusión, sino que se ha convertido en una charla sobre las bondades de la reforma educativa». 
Fue así como Rosón decidió dirigirse en su intervención a los impulsores de dicha reforma, plantándose frente al secretario general de Universidades, Federico Morán, y frente al director general de Política Universitaria, Jorge Sáinz, justo antes de abandonar del plenario junto a varios de sus colegas, lo que obligó a suspender temporalmente el encuentro ante el estupor general.

«Utilicé el término de forma plenamente consciente, porque las políticas que está llevando a cabo este Gobierno son políticas de terrorismo puro y duro. ¿Cómo se llaman, si no, políticas que llevan a las personas a suicidarse porque les van a desahuciar, a que tengamos que asumir una deuda que no es la nuestra o a que miles de jóvenes tengamos que exiliarnos forzosamente?», pregunta Rosón, que, aunque en esta ocasión no se vistió de 'Superpública', sí espetó al secretario general: «No dialogo con terroristas. No me callaréis. Hasta que no me echéis me vais a oír. Voy a estar aquí toda la vida, incluso puedo contar algún chiste, porque este organismo es un chiste».
Iniciativas como esta se deberían llevar a cavo cada día. La única crítica a su acción es que sea un hecho aislado y no se generalice. Fácil y sencilla solo hace falta un poco de valor. !¡Animémonos!

viernes, 21 de diciembre de 2012

Pensamiento: INSALUD y NHS, dos sanidades y un destino, la sanidad que nos espera

En Inglaterra y Estados Unidos, hace ya décadas, los Médicos fueron sustituidos por personal menos cualificado. Las urgencias se llenaron de enfermeras y comenzaron a triar (seleccionar según la gravedad) y tratar dolencias menores, así como se derivaron pacientes directamente a las farmacias. Los médicos fueron sustituidos por paramédicos en las ambulancias, personal con tan solo 3 años de estudios y contratos a mitad de precio. Eficientes: rápidos y capaces de estabilizar a un paciente el tiempo justo para llegar al hospital. Los laboratorios se llenaron de técnicos y disminuyó aún más en número de médicos.

Después se externalizó el resto de servicios no sanitarios. La gestión de las llamadas de ayuda se derivó a Call Centers con menos de un 5% de personal de salud cualificado. La gestión de hospitales y ambulatorios pasó a manos privados con personal estatutario. Nos va sonando. Las ambulancias privadas. El NHS, Servicio de salud inglés, poco a poco fue perdiendo calidad y languideciendo hasta ser la escuálida y deficiente figura que es hoy, abarrotada de personas que viven de la beneficencia y la caridad.

El último "intento" por reducir costes y "rescatar" la sanidad pública inglesa de la crisis es usar la figura del "First Aider" el "Primer Auxiliante" para sustituir y disminuir el número de Paramédicos, personal aún menos cualificado. Y así hasta el infinito, hasta que la persona que te tome el pulso solo sepa leer un número en una pantalla. Sacan medida tras medida a sabiendas de que cada vez que adoptan una el problema de la financiación crece y crece, siendo aún más costoso el servicio. Las puertas están abiertas a la eutanasia selectiva -obligatoria- dicen algunos.

Patricia Flores Viceconsejera de Sanidad de Madrid
Lo más lamentable es que fueron médicos los artífices del desmontaje de su sanidad pública. Ya ninguno inglés quiere trabajar en la sanidad pública de su propio país, teniendo que importarlos.

En el Insalud el desmontaje de la institución se produce tanto en los despachos como en ciertos servicios de 0 control presupuestario, sobre todo cirugía o cuidados intensivos, sin olvidarnos de oncología. Servicios hipertrofiados que no se tocan debido al poder político o capacidad técnica de su vocal. Por otra parte los topos de la privada derivan pacientes a sus consultas cuando no se aprovechan de las peonadas para reducir listas de espera. La plantilla sobrecargada de horas y pacientes se unta de Thrombocid como si fuera mantequilla para soportar los dolores.

Mientras, el gasto por paciente se incrementa en los despachos, víctimas de sus gestores privados. 
Esta es la sanidad a la que nos dirigimos. La ruina.

Nuevo escándalo: el hospital de Manises quiebra (el mismo modelo que Alzira, Valdemoro, Torrejón, Mostoles….) y pide el rescate.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Manipulación en estado puro: RTVE reventada por González-Echenique

Es normal que un gestor quiera justificar los malos resultados de su trabajo con todo tipo de argumentos o intentando echar la culpa a un tercero. En este caso la culpa del desastre de la TVE1 no la tiene nadie. Asistimos a otro intento de desmontar la televisión pública para privatizarla poniendo como excusa los malos resultados.
Echenique niega la caída de audiencia de RTVE y pide tiempo de rodaje
El presidente de la corporación considera que es normal perder cuota cuando hay cambios
“Hay una bajada que entra dentro del comportamiento normal cuando se producen cambios. Algunos de los anteriores presentadores tardaron hasta tres y cinco años en llegar a sus cuotas de audiencia”, ha repetido González-Echenique.
Los índices generales del informativo de 24 Horas, Radio 3 y Radio 5, además, “han subido”, según ha subrayado el presidente de la corporación. “Los informativos siguen siendo líderes de audiencia”, ha recalcado.
El compareciente ha pasado de puntillas, sin embargo, por la bajada de medio millón de oyentes de RNE y la pérdida del liderazgo del informativo de la noche Teledario 2, que le ha arrebatado Telecinco.
La calidad tampoco ha bajado, según González-Echenique. Los datos de quejas ante la Defensora del Televidente, sin embargo, han aumentado más de un 10%. La mayoría referidas a los contenidos y la falta de cierta información,
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/12/18/actualidad/1355835532_515138.html
CONCLUSIONES
Echenique primero dice que no pierden audiencia, y después dice que es normal perderla cuando hay cambios. Mal empezamos. Lo que no dice es que los cambios se producen en los programas de máxima audiencia, lo cual no es normal ni lógico. Si cambian programas como "Telediario" con toda su panoplia de fascistas, "Los Desayunos" de TVE, o "Carne Cruda" de Radio3, es por motivos políticos.

Estas prácticas se han probado con la Sanidad Pública, en la que sus gestores son, han sido y serán sus mayores enemigos, y los más interesados en su mal funcionamiento. Nos remitimos al artículo <<El ‘Caballo de Troya’ de la Sanidad, directivos infiltrados para acabar con ella>> para comparar ambas gestiones y ver cómo estas técnicas son puestas en práctica punto por punto por Echenique y sus compinches.

La decisión de la quiebra de la TVE es como decimos una decisión política, tomada al renovar los cargos directivos de la junta ejecutiva. El objetivo es permitir la entrada de capital privado. Los responsables son  Julio Somoano y el nuevo equipo de dirección de los informativos de TVE, el susodicho González-Echenique y Soraya Sáenz de Santamaría, que lo nombró en el cargo.

Mientras esta demolición se ejecuta la nueva directiva emplea sus informativos para hacer propaganda del régimen y apaciguar a las masas alienadas, sus borregos, como si de un vulgar TDT-party se tratara. Los televidentes capturados por la rutina que no cambien de cadena se tragaran todo tipo de mentiras y manipulaciones como ocurrió con la información sobre la Diada, la huelga general del 14-N, las iniciativas de 25-S Rodea el Congreso, 15-M y tendrán que sufrir el lavado de cerebro mental con eufemismos y expresines como: España va bien, brotes verdes, préstamo en condiciones ventajosas, prisión permanente revisable, ajustes... hijosdeputa.

Menos televisión y más contrainformación.

sábado, 28 de abril de 2012

Valencia propone el suicidio sanitario para 2013


El Gobierno valenciano ha anunciado este viernes que implantará a partir de 2013 un nuevo modelo de gestión de la sanidad pública basada en la colaboración con la iniciativa privada, que podrá gestionar todos los servicios excepto el personal estatutario, que seguirá adscrito a la Consejería, y la planificación de las infraestructuras.
Con el nuevo modelo se prevé un ahorro del 10 por ciento en servicios no sanitarios y del 15 por ciento en los sanitarios.
El personal laboral, que es escaso en Sanidad, quedará bajo dependencia de la empresa privada, que también contratará al personal eventual en caso de necesidades temporales, por ejemplo, los médicos para la campaña de verano.
las inversiones en infraestructura y equipamientos continuarán dependiendo de la Consejería, que será unico responsable de la planificación.
los servicios no sanitarios ya 'externalizados' (limpieza, seguridad, cocina, residuos, logística, luz, agua y telecomunicaciones, entre otros) se agruparán de manera integral dentro de cada departamento y "se agruparán de manera integral, dentro de cada departamento, para ser adjudicados a un único gestor".
La adjudicación será por 10 años, ampliables a 15, aunque esto no es definitivo. El objetivo es aprovechar las "economías de escala", la agilidad en la contratación y los mayores beneficios que, según José Císcar, obtienen las empresas privadas respecto a las administraciones públicas.
Los beneficios de estas empresas, según Císcar, vendrán del ahorro al contratar los servicios y al organizar el funcionamiento de los hospitales y centros de salud.
http://www.eleconomista.es/valenciana/noticias/3928354/04/12/La-Generalitat-valenciana-privatiza-la-gestion-de-toda-la-sanidad-publica.html
El ahorro previsto es inverosímil. Pura mentira. La aplicación del modelo Alzira que tantas "alegrías" a dado a los valencianos desde 1999 encareció el servicio asistencial (no farmacéutico), pasando de pagar 275 €/habitante al año a pagar entonces 399€ en 2005, incrementándose año a año, hasta unos 415 € actuales, un 66% más en tan solo 7 años. Dicho hospital recibió un rescate de 5 millones de euros adicional en 2003 ya que no alcanzó las previsiones de beneficio previstas. Los gestores, el Grupo Ribera Salud, "amenazaron" a la Generalitat con irse. La toma de la sanidad fue orquestada por las compañías sanitarias y tuvo a Antonio Brugueño como pieza clave, CEO de Adeslas, receptora preferente de los beneficios.

El mismo bandido en 2007 organiza la "toma de Madrid" una vez nombrado Director de Hospitales de la Comunidad. PIS para Madrid, Plan de Infraestructuras Sanitarias. Se planea un modelo similar en esencia al valenciano, gestión privada de los bienes públicos. Es la época del boom inmoviliario. Los gerentes hospitalarios se vuelven promotores inmoviliarios. Se construyen 8 nuevos hospitales y se planean, otros 4 y la remodelación de los 12 existentes, proyectos inconclusos por la explosión de la burbuja. Desde entonces las listas de espera quirúrgicas y de acceso a especialistas no ha dejado de aumentar.

Los beneficios de la empresa vendrán de donde siempre:
- disminuir el personal
- usar peores materiales
- disminuir prestaciones y servicios
- invertir en equipos ultramegasofisticados que nadie sabe usar (Como el Da Vinci del Hospital Son Espases de Palma de Mallorca, 1'5 millones de euros, 0 operaciones).
- aumentar listas de espera
- aumentar el precio por paciente al año pactado con la comunidad.

CONCLUSIONES
Adeslas, Asisa, Capio y USP se salen con la suya, y se apoderan del mercado sanitario. Estas empresas no realizarán inversión, que correrá a cargo de la Comunidad.

Aún con los medios actuales de los que dispone la sanidad Valenciana es sin duda una de las peores en cuanto a satisfacción percibida y resultados estadísticos. A parte de problemas, esta decisión traerá el aumento del precio por paciente hasta que se equipare con los 600€ por cliente al año promedio de gasto de las entidades privadas.

La única manera de disminuir el coste de la sanidad actual es disminuir el gasto por paciente al año. Y esto solo se podría realizar con la política contraria: Gestión integral 100% pública de todos los servicios, con todo lo que ello implica. Eliminar conciertos sanitarios con empresas privadas, verdadera lacra y origen de todos los problemas; incluidas farmacéuticas, la mano oculta que mueve los hilos.

Por todo ellos se ratifica que Valencia está construyendo una gran pira para un suicidio sanitario.
http://www.nuevatribuna.es/opinion/marciano-sanchez-bayle/2012-01-03/sanidad-presupuestos-insuficientes-para-justificar-una-politica-privatizadora/2012010320235200838.html
http://www.ive.es/portal/page/portal/IVE_PEGV/CONTENTS/indicadores_sociales/archivos/2.2.3.htm