La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta la granja humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la granja humana. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2019

Cambio Climático y el Rastro del Dinero. El Despojo Financiero que Viene

Traducción tarcoteca - Climate and the Money Trail | New Eastern Outlook 25.9.2019 por F. William Engdahl


Clima. Quién lo hubiera pensado. Las mismas megacorporaciones y multimillonarios detrás de la globalización de la economía mundial en las últimas décadas, cuya búsqueda de beneficio para sus accionistas y la reducción de costos han causado tanto daño a nuestro medio ambiente, tanto en el mundo industrializado como en las economías subdesarrolladas de África, Asia o América Latina, son los principales patrocinadores del movimiento de base de descarbonización, desde Suecia a Alemania, a los Estados Unidos y más allá. ¿Son las punzadas de una conciencia culpable, o podría ser una Agenda más profunda con el fin de financiarizar hasta el aire que respiramos y más?

Independientemente de lo que uno pueda creer sobre los peligros del CO2 y los riesgos de que el calentamiento global cree una catástrofe global por un aumento de la temperatura promedio en los próximos 12 años de 1.5 a 2ºC, vale la pena señalar quién está promoviendo la inundación actual de propaganda y activismo climático.

Finanzas verdes

Varios años antes de que Al Gore y otros tantos decidieran utilizar a una joven colegiala sueca para ser la chica del cartel de la acción por la urgencia climática, o de que en los EEUU se emitiese el llamado Alexandria Ocasio-Cortez a una reorganización completa de la economía en torno a un Green New Deal, los gigantes de las finanzas comenzaron a diseñar esquemas para dirigir cientos de miles de millones de futuros fondos hacia inversiones en compañías "climáticas" a menudo inútiles.

En 2013, después de años de cuidadosa preparación, una compañía de bienes raíces sueca, Vasakronan, emitió el primer “Bono Verde” corporativo. A estos les siguieron los de Apple, SNCF y el importante banco francés Credit Agricole. En noviembre de 2013, la problemática Tesla Energy de Elon Musk emitió la primera fianza respaldada por activos solares. Ahora en 2019, según algo llamado Iniciativa de Bonos Climáticos, están disponibles más de $ 500 mil millones en dichos Bonos Verdes. Los creadores de la idea del bono afirman que su objetivo es conseguir una parte importante de los $ 45 billones (10^12) de activos administrados a nivel mundial que se han comprometido nominalmente a invertir en proyectos "amigables con el clima".

Bonnie Prince Charles, futuro Monarca del Reino Unido, junto con el Banco de Inglaterra y la City de Londres, han promovido "instrumentos financieros verdes", liderados por los Green Bonds, para redirigir los planes de pensiones y fondos mutuos hacia proyectos verdes.

Un jugador clave en la vinculación de las instituciones financieras mundiales con la Agenda Verde es el jefe saliente del Banco de Inglaterra, Mark Carney. En diciembre de 2015, la Junta de Estabilidad Financiera del Banco de Pagos Internacionales (FSB) [el círculo interno de banqueros centrales que controla el propio BIS], presidida por Carney, creó el Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD), para asesorar a "inversores, prestamistas y seguros sobre los riesgos relacionados con el clima". Ese fue ciertamente un enfoque bizarro para los banqueros centrales del mundo.

En 2016, el TCFD junto con la Corporación de la City de Londres [gobierno de la City] y el Gobierno del Reino Unido lanzaron la "Iniciativa de Finanzas Verdes", con el objetivo de canalizar billones de dólares a inversiones "verdes". Los banqueros centrales del FSB nominaron a 31 personas para formar el TCFD Presidido por el multimillonario Michael Bloomberg de la onda financiera, incluye personas clave de:
- JP MorganChase;
- BlackRock, uno de los mayores gestores de activos del mundo con casi $ 7 billones;
- Banco Barclays;
- HSBC, el banco Londrinense de Hong Kong multado repetidamente por lavado de dinero negro de drogas y otros fondos turbios;
- Swiss Re, el segundo reaseguro más grande del mundo (asegurador de aseguradoras);
- El banco ICBC de China;
- Tata Steel,
- ENI Oil,
- Dow Chemical,
- el gigante minero BHP Billington y David Blood de Al Gore’s Generation Investment LLC.
En efecto, parece que los zorros están escribiendo las reglas para el nuevo Gallinero Verde.

Carney, Gobernador del Banco de Inglaterra, también fue un actor clave en los esfuerzos por convertir a la ciudad de Londres en el centro financiero de las Finanzas Verdes global.

El saliente Ministro de Hacienda del Reino Unido, Philip Hammond, publicó en julio de 2019 un Libro Blanco, "Estrategia de Finanzas Verdes: Transformando las Finanzas para un Futuro más Verde". En el documento se declara "una de las iniciativas más influyentes que debe emerger es el Grupo de Trabajo para el Sector Privado sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD), con el apoyo de Mark Carney y presidido por Michael Bloomberg. Esto ha sido suscrito por instituciones que representan un capital de $ 118 trillones de activos a nivel mundial ”.

Parece que hay un plan aquí. El plan es la financiarización de toda la economía mundial utilizando el miedo a un escenario del fin del mundo para alcanzar objetivos arbitrarios como "emisiones netas de gases de efecto invernadero cero".

Goldman Sachs como Actor clave 

El omnipresente banco de Wall Street, Goldman Sachs, que nombró, entre otros, al presidente saliente del BCE Mario Draghi y el presidente del Banco de Inglaterra Carney, acaba de presentar el primer índice global de acciones ambientales de alto nivel, realizado junto con el CDP, con sede en Londres, anteriormente conocido como el Proyecto de Divulgación sobre el Carbono. El CDP, en particular, está financiado por inversores como HSBC, JPMorgan Chase, Bank of America, Merrill Lynch, Goldman Sachs, American International Group y State Street Corp.

El nuevo índice, llamado CDP Environment EW y CDP Eurozone EW, tiene como objetivo atraer fondos de inversión, sistemas de pensiones estatales como CalPERS (Sistema de Pensiones de Empleados Públicos de California) y CalSTRS (Sistema de Pensiones de Maestros del Estado de California) con un total combinado de $ +600.000 millones en activos, para invertir en sus blancos cuidadosamente elegidos. Las compañías mejor calificadas en el índice incluyen como no a Alphabet, propietaria de Google, Microsoft, ING Group, Diageo, Philips, Danone y, convenientemente, Goldman Sachs.

Hacen su entrada Greta, AOC y Co.

En este punto los eventos toman un giro cínico cuando nos enfrentamos a activistas climáticos muy populares y altamente promocionados, como la sueca Greta Thunberg o la congresista por Nueva York de 29 años Alexandria Ocasio-Cortez, y el New Deal verde. Por sinceros que sean estos activistas, existe una maquinaria financiera bien engrasada persiguiendo promoverlos para obtener ganancias.

Greta Thunberg es parte de una red bien conectada vinculada a la organización de Al Gore, que está siendo comercializada y utilizada cínica y profesionalmente por agencias como la ONU, la Comisión de la UE y los intereses financieros detrás de la agenda climática actual. Como la investigadora y activista climático canadiense, Cory Morningstar, documenta en una excelente serie de publicaciones, Greta trabaja en/para una bien tejida red que está enlazada al inversor y enormemente rico lucrador climático estadounidense Al Gore, presidente del grupo Generation Investment.

El socio de Gore, el ex directivo de Goldman Sachs, David Blood, como se señaló anteriormente, es miembro del TCFD creado por el BIS. Greta Thunberg, junto con su 'amiga climática' estadounidense de 17 años, Jamie Margolin, figuraban como "asesores y fideicomisarios especiales para los jóvenes" de la ONG sueca We Don't Have Time, fundada por su CEO Ingmar Rentzhog. Rentzhog es miembro de los 'Líderes de la Organización de Realidad Climática' de Al Gore y parte del 'Grupo de Trabajo de Política Climática Europea'. Fue entrenado en marzo de 2017 por Al Gore en Denver, y nuevamente en junio de 2018, en Berlín. El 'Proyecto de Realidad Climática' de Al Gore es socio del 'We Don't Have Time'.

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez (AOC), que causó un gran revuelo en sus primeros días en el Congreso de los EEUU por presentar un "Green New Deal" para reorganizar completamente la economía de los EEUU a un coste de unos 100 billones de $, tampoco está falta de clases. AOC ha admitido abiertamente que se postuló para el Congreso a instancias de un grupo llamado 'Justice Democrats'. En declaraciones a un entrevistador: "No me postularía si no fuera por el apoyo de Justice Democrats y Brand New Congress. Umm, de hecho, fueron estas organizaciones, fue JD tanto como Brand New Congress, que ambas me pidieron que me presentase en el primer lugar. Ellos son los que me llamaron hace un año y medio ... "Ahora, como congresista, los asesores de AOC incluyen al cofundador de Justice Democrats, Zack Exley. Exley fue miembro de Open Society Fellow y obtuvo fondos de, entre otros, Open Society Foundations y Ford Foundation para crear un predecesor de Justice Democrats para reclutar a los candidatos seleccionados para el cargo.

La 'Agenda Real' es Económica

Los vínculos entre los grupos financieros más grandes del mundo, los bancos centrales y las corporaciones globales con el impulso actual de una estrategia climática radical para abandonar la economía de los combustibles fósiles en favor de una economía verde, vaga e inexplicable, al parecer, tiene poco que ver con una verdadera preocupación por hacer de nuestro planeta un lugar limpio y saludable para vivir. Más bien es una agenda, íntimamente ligada a la Agenda 2030 de la ONU para desarrollar una economía "sostenible", y para generar literalmente billones de dólares en nuevos beneficios para los bancos globales y los gigantes financieros que constituyen los poderes reales.

En febrero de 2019, después de un discurso ante la Comisión de la UE en Bruselas de Greta Thunberg, el entonces presidente de la Comisión de la UE, Jean-Claude Juncker, después de besar galantemente la mano de Greta, pareció encaminarse a la acción real. Le dijo a Greta y a la prensa que la UE debería gastar cientos de miles de millones de euros en combatir el cambio climático durante los próximos 10 años. Juncker propuso que entre 2021 y 2027, "cada cuarto euro gastado dentro del presupuesto de la UE se dirija a la acción para mitigar el cambio climático". Lo que el astuto Juncker no dijo fue que la decisión no tuvo nada que ver con la petición del joven activista sueca. Ésta se había tomado junto con el Banco Mundial justo un año antes del 26 de septiembre de 2018 en el One Planet Summit, junto con el Banco Mundial, las Fundaciones Bloomberg, el Foro Económico Mundial y otras tantas instituciones. Juncker había usado hábilmente la atención de los medios de comunicación dada al joven sueca para promover su agenda climática.

El 17 de octubre de 2018, días después del acuerdo tomado por la UE en la Cumbre One Planet, la UE de Juncker firmó el 'Memorando de Entendimiento con la Breakthrough Energy-Europe' en el que las corporaciones miembros de Breakthrough Energy-Europe tendrían acceso preferencial a cualquier tipo de financiacion. Los miembros de Breakthrough Energy incluyen a Richard Branson de Virgin Air, Bill Gates de Microsoft, Jack Ma de Alibaba, Mark Zuckerberg de Facebook, SAR el príncipe Al-waleed bin Talal de los Saud, Ray Dalio de Bridgewater Associates; Julian Robertson del gigante de fondos de cobertura Tiger Management; David Rubenstein, fundador de Carlyle Group; George Soros, presidente de Soros Fund Management LLC; Masayoshi Son, fundador de Softbank, Japón.

No cometas errores. Cuando las corporaciones multinacionales más influyentes, los mayores inversores institucionales del mundo, incluidos BlackRock y Goldman Sachs, la ONU, el Banco Mundial, el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales del BPI, se alinean tras del financiamiento de una llamada Agenda verde, llamese Green New Deal o lo que sea, es hora de mirar más allá de la superficie de las campañas de activistas climáticos públicos y ver la agenda real. La imagen que surge es el intento de reorganización financiera de la economía mundial utilizando el clima como escusa, algo en lo que el sol y su energía tiene más órdenes de magnitud que ver que la humanidad: tratan de convencernos de que la gente común tiene que hacer sacrificios descomunales para "salvar nuestro planeta".

Allá por 2010, el jefe del Grupo de Trabajo 3 del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, el Dr. Otmar Edenhofer, dijo a un periodista: "... uno debe decir claramente que nosotros redistribuimos de facto la riqueza del mundo por medio de la política climática". Uno tiene que liberarse de la ilusión de que la política climática internacional es política ambiental. Esto ya no tiene casi nada que ver con la política ambiental, con problemas como la deforestación o el agujero de ozono ”. Desde entonces, la estrategia de la política económica se ha desarrollado mucho más allá.

miércoles, 31 de julio de 2019

Alemania entra en Modo Estado Policial Total: el Gobierno en las Apps

Prosiguen los avances en la digitalización de la identidad, y con ellos aumenta el control social. Ahora Alemania da un nuevo paso adelante en la misma dirección seguida por la India con el sistema e-Addhaar y China con sus créditos sociales o la creación de la libra-fcbk. Los sistemas de pago online, banca, sistema de identidad del gobierno, visados internacionales y las app son interconectadas y actúan como una sola gran aplicación.

Con esta iniciativa el estado tiene acceso a todos los servicios online de la persona conectada por medio de sus dispositivos y apps. Y las apps tienen acceso a todos los datos personales de los que dispone el gobierno alemán, incluídas instituciones. Se desdibuja la línea entre estado y empresa, igual que entre banca y estado, gracias a las plataformas de pago y fintecs, y los requerimientos de seguridad.

Las distintas organizaciones sociales todavía no han dado respuesta a este tipo de iniciativas, dando por perdida la batalla tecnológica. No hay alternativas.

La única solución posible por ahora es desdigitalizarse al máximo posible, lo que supone una exclusión social de facto. Tal vez un nuevo estilo de vida digitalmente más sano, manteniendo la exposición digital al mínimo y potenciando las relaciones reales, no VR puedan mitigar, que no solucionar el problema. Por ahora y no sabemos por cuanto tiempo.

Salud! PHkl/tctca
_________________
Germany Says iPhones Running iOS 13 Will Be Able to Read NFC Tags in National ID Cards and Passports - MacRumors 17.6.2019

[.] El Ministerio de Interior de Alemania ... anunció que iOS 13 en breves permitirá a los usuarios de Apple cargar sus tarjetas de identificación nacionales, permisos de residencia y pasaportes biométricos en sus iPhones. Al mismo tiempo, se actualizará la AusweisApp2 del gobierno federal para iOS 13 para que sea compatible con la función de identificación digital.

Germany goes full Police State mode - The Real Agenda News 24.6.2019 por Luis R. Miranda

El gobierno alemán lanzará una aplicación para iPhone, que permitirá el uso de una función de identidad digital del DNI.

Alemania va un paso más allá en la digitalización de la identidad de sus ciudadanos y a partir del otoño permitirá a los usuarios de iPhone usar sus dispositivos como 'documentos de identidad' válidos, según Europa Press.

La nueva función será posible, no por casualidad, mediante el uso del sistema operativo iOS13 que Apple lanzará en esas fechas.

La nueva aplicación móvil se lanza después de que el fabricante estadounidense presentase la nueva versión de su sistema operativo durante su evento de desarrollo WWDC 2019.

La principal novedad es que esta versión incluye la apertura de la interfaz del sensor NFC, un componente físico de los teléfonos inteligentes actuales que también se usa en pagos móviles.

Esto es lo que hace posible que el teléfono se use como DNI, junto con la aplicación AusweisApp2, que permitirá funciones de identificación y que el gobierno alemán lanzará al mismo tiempo.

La nueva aplicación será sospechosa y convenientemente gratuita, y se puede descargar en la App Store.

De acuerdo con la declaración emitida por el Ministerio Federal del Interior de Alemania, esta nueva característica permitirá a los usuarios de iPhone "habilitar la función de identidad digital, así como el permiso de residencia electrónico en el dispositivo móvil".

El ministro alemán, que ha acogido con satisfacción lo que considera un "paso importante", explicó que esta función permitirá el uso de varias aplicaciones digitales oficiales, incluido el servicio de pago electrónico del estacionamiento de vehículos ePass Parking y la plataforma en línea para la solicitud de visados internacionales eVisum.

El uso del iPhone como documento de identidad a través de la NFC se aceptará incluso en las revisiones en persona en los aeropuertos internacionales, según la agencia alemana, que afirma que "Alemania y muchos otros estados han estado en contacto con Apple desde hace mucho tiempo".

jueves, 11 de julio de 2019

La Mente Limitada: la Psicología como medio para comprender el Conflicto. Socializar Aterrorizando

Si la voluntad es el principio de la acción, Robert J. Burrowes incide en las bases psicológicas que deben subyacer a una nueva sociedad que supere a la actualmente establecida que nos está llevando al suicidio colectivo conocido como Crisis Ecológica. Un interesante punto de vista que reflexiona sobre las consecuencias de la violencia y razona convincentemente la preferencia por el uso de tácticas no-violentas.

Según su teoría la sociedad es disfuncional porque se compone de individuos e instituciones disfuncionales. Este mal comportamiento social, antisocial, solo se consigue por medio de la violencia. Y se perpetua a través de un hecho clave: el proceso de socialización. Este es descrito como un proceso de aterrorización generalizado cuyo fin es inculcar miedo en los individuos para anularnos, volvernos dóciles y sumisos.

Para revertir los efectos sociales de la disfunción ha logrado reducir las posibles acciones a las dos más importantes. Pide revisar las distintas estrategias empleadas por individuos y organizaciones, de modo que encuentren vías de resolución de conflicto no violentos. Por otra parte ve imprescindible replantear el trato de cada uno de los adultos a los niños.

No negamos la validez de estos argumentos, pero es harto difícil razonar cuando tu vida, integridad o tu libertad están en peligro. Hay personas disfuncionales que no dudarán en emplear métodos expeditivos para conseguir sus fines. Si el peligro es real el miedo es paralizador y superarlo es nuestro objetivo. Tal vez sea este el reto, superarlo sin emplear la misma violencia que detestamos y nos hace convertirnos en aquello que odiamos, y a su vez evitar ser punidos, consiguiendo nuestros objetivos por otros métodos. Un escenario alejado de las prácticas habituales de las Mentes Limitadas.

Salud! PHkl/tctca
_________________
Traducción tarcoteca - The Limited Mind: Psychology as a Means to Understanding Conflict. Why Fear Is Driving Humanity... - Global Research 9.7.2019 por Robert J. Burrowes

Anteriormente he escrito muchos artículos que describen uno o más aspectos de la naturaleza disfuncional de la mente humana típica, junto con una explicación de cómo se produjo esta y qué podemos hacer al respecto. Vea por ejemplo algunos de los artículos publicados en "Artículos clave" y la fuente documental "¿Por qué violencia?" y "Psicología sin miedo y Psicología temerosa: Principios y práctica".

También he explicado que es esta base psicológica disfuncional la que generó los comportamientos, así como las instituciones políticas, económicas, legales y sociales (como el capitalismo), las que impulsan la crisis multifacética y existencial en la que se encuentra la humanidad.

Aún más, sobre esa base, mi propio enfoque ha ido evolucionado significativamente a partir de la investigación y el activismo no violento que me ocuparon durante varias décadas, para incidir en un esfuerzo continuado en hacer frente a esta disfunción psicológica como una característica central de nuestros esfuerzos para comprender y transformar las políticas disfuncionales, así como las instituciones económicas, legales y sociales, tanto como para comprender y poner fin a las guerras (incluida la amenaza de guerra nuclear), la crisis ambiental (incluida la catástrofe climática) y todos los demás conflictos en curso que acosan a la humanidad.

Puedes creer que la psicología no es importante para la comprensión de conflictos o que es un ámbito exclusivo de especialistas pero, de hecho, es crucial para una comprensión más profunda y completa del origen y despliegue de nuestra crisis y está lejos de ser complicada, simplemente porque cualquier disfunción psicológica puede explicarse en un lenguaje sencillo que la mayoría de personas entiende fácilmente. Para muestra sugiero "La mente desintegrada: La mayor amenaza para la supervivencia humana en la Tierra".

Debido a que solo escasos psicólogos y psiquiatras comprenden la psicología humana, como expliqué en "Lucha contra la violencia de la psiquiatría", la mayor parte de la literatura sobre psicología y psiquiatría es prácticamente incomprensible, por no decir inexacta. Esta falta de comprensión tiene cuatro resultados inmediatos y desastrosos.

- Primero, conduce a que grupos de síntomas psicológicos se vinculan entre sí y luego se les asigne una etiqueta arbitraria (de modo que campos de la psicología/ psiquiatría pueden parecer que supieran de qué están hablando mientras excluyen a aquellos que no comprenden su jerga).

- En segundo lugar, proporciona cobertura a la industria farmacéutica para obtener ganancias masivas de la producción y venta de medicamentos que, en teoría, suprimen los síntomas clave de, en lugar de curar, la disfunción psicológica que ha sido "diagnosticada".

- En tercer lugar, imposibilita el diagnóstico y el tratamiento precisos de cualquier disfunción: obviamente, si no se comprende un problema, no se puede responder de manera efectiva a que se resuelva el problema. (Por supuesto, es más rentable para los profesionales y la industria farmacéutica si alguna disfunción no se resuelve, sino que simplemente se requiere un proceso continuo, es decir, interminable, de "terapia"/ medicamentos).

- Cuarto y más fundamental de todos, limita el alcance de lo que se considera disfunción psicológica a aquellos diagnosticados con enfermedades mentales "identificables". Pero la disfunción psicológica va mucho más allá de los que se considera que tienen una enfermedad mental y es simplemente el resultado del hecho de que la salud mental, como la salud física, tiene muchas dimensiones que requieren una atención adecuada para que el organismo humano funcione de manera óptima.

Por lo tanto, más allá de los muchos ejemplos que ofrecí anteriormente en los artículos citados (y otros no citados pero también disponibles en el sitio web "Feelings First"), me gustaría describir otros ejemplos comunes de disfuncionalidad psicológica que impiden tanto a activistas como aquellos a quienes están tratando de movilizar en el esfuerzo por salvar la biosfera de la Tierra y evitar la extinción humana, particularmente dado el plazo en el que esto debe ahora suceder. Ver "¿Extinción Humana para 2026? Una estrategia de última hora para luchar por la supervivencia humana".

Como resultado de la "socialización" (más precisamente etiquetable como "aterrorización") a la que están sometidos todos los niños durante su infancia y los adolescencia (lo que implica infligirles una interminable violencia "visible", "invisible" y "completamente invisible" durante estos períodos) - ver "¿Por qué violencia?"- el humano joven típico obedientemente (o, a menudo, inconscientemente) adquiere el conjunto de actitudes, creencias y valores (así como las conductas consecuentes) que son aprobados por los adultos relevantes (y predominantes instituciones) de su vida. Estas actitudes, creencias y valores, sin embargo, a menudo están tan profundamente enraizadas por el miedo (inconsciente) que los deja en su lugar en que nunca son sometidos a un serio escrutinio por parte del individuo: ya sea funcional o de otro tipo, se aceptan sin cuestionarlos y, en general con el tiempo, adquieren el estado de 'hecho incontrovertible' (tal cual el individuo los percibe).

La consecuencia más obvia (y altamente negativa) de ser aterrorizado para aceptar las actitudes, creencias y valores de los adultos relevantes (y las instituciones preeminentes) de su entorno es que
- las capacidades para analizar un problema o conflicto (a menudo incluyendo sus raíces en la naturaleza de su sociedad),
- para buscar evidencia significativa (y quizás compleja) para comprender los problemas que surgen de ella,
- para planificar una estrategia de modo que los factores subyacentes del problema o conflicto se aborden en profundidad y luego se comporten estratégicamente (a menudo en cooperación con otros) para lograr este resultado,
simplemente nunca se desarrollan más allá de los niveles más superficiales (suficiente, por ejemplo, para una carrera socialmente aceptada, ya sea comercial o profesional).

Como resultado, el ser humano típico simplemente está pasando por la rutina de "crecer", (lo que también implica ser aterrorizado hasta convertirse en un ciudadano sumiso y trabajador / soldado en la escuela por una década o más: ver "¿Queremos Escuela o Educación? "), escogiendo educación postsecundaria y/o un trabajo aceptable haciendo lo que otros le digan, y luego haciendo ese trabajo (o un equivalente) durante décadas (generalmente tener una pareja e hijos en el proceso y quizás también algún pasatiempo).

Fundamentalmente, los humanos son aterrorizados hasta asumir la "identidad socialmente construida ilusoria" que su sociedad les impone para luego llamarla "yo". El destino personal de su vida está ahora tan completamente borrado de su conciencia de que la idea de buscar su propio destino único nunca se les ocurrirá. Por supuesto, algunas personas (al menos en las sociedades industrializadas) son compensadas por su sacrificio: salarios, entretenimiento, viajes y otras chucherías. Pero, para la mayoría, estas chucherías se dan en pequeñas cantidades y para muchas otras en todo el mundo (en países "subdesarrollados" deliberadamente), no se dan en absoluto.

Se es aterrorizado para creer que esto es todo lo que la vida tiene para ofrecer, solo los más raros individuos aspiran a más. Consumo infinito de bienes y servicios sin importar la calidad, la belleza o la funcionalidad, (consulte "Amor denegado: la psicología del materialismo, la violencia y la guerra"), a expensas de la Tierra, se convierte en la razón de la vida. Porque la vida misma ya no tiene sentido.

Así que aquí estamos, una población humana que está tan desprovista de conciencia, propia y planetaria, que estamos a punto de precipitar nuestra propia extinción.

¿Realmente crees que aquí es donde estaríamos si todos fuéramos psicológicamente funcionales? Manipulado y controlado por una élite mundial ilegítima que está completamente enloquecida - ver "La élite global está loca Revisado"- usando a sus agentes, incluidos los gobiernos, para engañarnos fácilmente para que consumamos cada vez más en busca del 'Dios' del capitalismo - crecimiento económico interminable (es decir, ganancias corporativas, poder y privilegios): la mayor parte de la población humana, sumisamente inconsciente (a excepción del último escándalo o resultado deportivo) y la mayoría de los activistas (que pretenden estar tratando de hacer algo con respecto al peligroso estado del mundo) incapaces de pensar, planificar y actuar estratégicamente para luchar por los resultados que se necesitan tan desesperadamente. Ver, por ejemplo, "Por qué los activistas fallan".

Entonces, ¿qué podemos hacer?

Bueno, dado que la enorme disfunción psicológica de la mayoría de los seres humanos es la principal impulsora de nuestra acelerada marcha hacia la extinción, (de nuevo, vea "¿Extinción humana para 2026? Una estrategia de The Last Ditch para luchar por la supervivencia humana "): te invito a considerar seriamente la posibilidad de incorporar estrategias para abordar esta disfuncionalidad en cualquier esfuerzo que hagas para mejorar nuestro mundo.

Para la mayoría de las personas, esto incluirá comenzar con uno mismo. (Ver "Poner los sentimientos primero").

Para prácticamente todos los adultos, incluiría revisar su relación con los niños e, idealmente, hacer "Mi Promesa a los Niños". Críticamente, esto incluirá aprender la habilidad de nisteling. Ver ‘Nisteling: El arte de la escucha profunda’.

Para aquellos que se sienten psicológicamente capaces, considere hacer una campaña estratégica para lograr los resultados que necesitamos. Ver "Estrategia de campaña no violenta" o "Estrategia de defensa / liberación no violenta".

La élite global está profundamente atrincherada (luchando sus guerras, explotando personas, destruyendo la biosfera, invadiendo/ ocupando países ricos en recursos) y no está dispuesta a ceder sin un esfuerzo concertado por parte de muchos de nosotros haciendo una campaña estratégica en varios frentes clave.

Si reconoces la prevalencia de la violencia impulsada por el miedo en nuestro mundo, considera unirte a la red global de personas que nos resistimos a ella firmando la petición online de "La Carta del Pueblo para crear un Mundo No Violento".

Pero si no haces nada más a pesar de comprender el simple hecho de que la biosfera de la Tierra no puede sostener a una población humana de esta magnitud, la cual más de la mitad consume en exceso, entonces considera una participación acelerada en la estrategia descrita en 'El Proyecto del Árbol en llamas para Salvar la Vida de la Tierra'.

O, si esto parece demasiado complejo, considera comprometerse a:

La Promesa a la Tierra

Por amor a la Tierra y todas sus criaturas, y mi respeto por sus necesidades, desde este día en adelante prometo que:

Escucharé profundamente a los niños (ver explicación más arriba)
No voy a viajar en avión
No voy a viajar en coche
No comeré carne y pescado
Solo comeré alimentos cultivados de forma orgánica/ biodinámica.
Minimizaré la cantidad de agua dulce que utilizo, incluida la minimización de mi propiedad y uso de dispositivos electrónicos
No compraré madera de selvas tropicales
No compraré ni usaré plástico de un solo uso como bolsas, botellas, recipientes, vasos y pajitas.
No utilizaré bancos, fondos de jubilación (pensiones) o compañías de seguros que brinden servicios a corporaciones involucradas en combustibles fósiles, energía nuclear y/ o armas [prácticamente todos].
No aceptaré empleo ni invertiré en ninguna organización que apoye o participe en la explotación de otros seres humanos o en los beneficios del asesinato y / o destrucción de la biosfera [prácticamente todos].
No recibiré noticias de los medios corporativos (periódicos, televisión, radio, Google, Facebook, Twitter ...)[prácticamente todos]
Haré el esfuerzo de aprender una habilidad, como el cultivo de alimentos o la costura, que me haga más autosuficiente
Animaré poco a poco a mi familia y amigos a que consideren firmar este compromiso.

Conclusión

Hay un gran error en nuestra relación con el mundo, que sigue empeorando cada día. Y, como debería ser obvio en mi argumento anterior, si nosotros, como especie, no comenzamos a eliminar el miedo (en gran parte inconsciente) que limita nuestras mentes y gobierna nuestro comportamiento, continuaremos contribuyendo a este problema en lugar de resolverlo.

Soy muy consciente de que este punto no es desde donde el individuo típico quiere comenzar, y eso es asumiendo que el punto es si quiera entendido. Después de todo, debido a que la mayoría del miedo es inconsciente, es fácil para las personas no identificar su propio comportamiento disfuncional (o racionalizarlo creyendo en la "importancia" de lo que hacen). Es por esto que, si bien a una le gustaría creer que no tenemos que "comenzar" con este punto, colectivamente hablando, tampoco podemos ignorarlo, si la supervivencia humana es nuestro objetivo.

El tema clave es que para que nuestra estrategia de movilización de personas en esta gran lucha para que la supervivencia sea efectiva, también debemos movilizar a los padres, maestros, líderes religiosos y otros adultos para que reconsideren y revisen profundamente su relación con los niños. Esto se debe a que cada niño que no está disfuncionalizado se convierte en un poderoso agente para el cambio. Si no lo hacemos, continuaremos socavando la lucha general, incluso si precipitamos algunas victorias provisionales en el camino.

Mi propia preocupación es poner fin a la violencia, evitar la extinción humana y construir de nuevo y de manera sostenible nuestras relaciones con la Tierra y con los demás. ¿Tú que dices?

lunes, 17 de junio de 2019

El Multiplicador de Propaganda: Cómo Adoctrinan las Agencias de Noticias y los Medios Occidentales. Análisis

Fuente -The Propaganda Multiplier – Swiss Propaganda Research (es) 1.6.2016 Versión editada de la original! Visto en Canarias-semanal.org 17.5.2019
El multiplicador de la propaganda: los gobiernos, los servicios militares y de inteligencia utilizan a las agencias de noticias globales para difundir sus mensajes a una audiencia mundial.
Dr. Konrad Hummler, ejecutivo suizo de banca y medios
Es uno de los aspectos más importantes de nuestro sistema de medios - y sin embargo, apenas conocido por el público:
la mayor parte de la cobertura de noticias internacionales en los medios occidentales es proporcionada por solo tres agencias de noticias globales con sede en Nueva York, Londres y París.
El papel clave desempeñado por estas agencias significa que los medios occidentales a menudo informan sobre los mismos temas, incluso utilizando la misma redacción.

Además, los gobiernos, servicios militares y de inteligencia utilizan estas agencias de noticias globales como multiplicadores para difundir sus mensajes en todo el mundo.

Un estudio de la cobertura de la guerra en Siria por nueve de los principales periódicos europeos ilustra claramente estos temas:
El 78% de todos los artículos se basaron total o parcialmente en los informes de las agencias, mientras que el 0% en trabajos de investigación.

Además, el 82% de todos los artículos de opinión y entrevistas fueron a favor de la intervención de los Estados Unidos y la OTAN.
Mientras que la propaganda se atribuía exclusivamente al lado opuesto.

INTRODUCCIÓN - "ALGO EXTRAÑO"
"¿Cómo sabe el periódico lo que sabe?"
La respuesta a esta pregunta es probable que sorprenda a algunos lectores de periódicos:
"La principal fuente de información son las historias de las agencias de noticias. 
Las agencias de noticias que operan de forma casi anónima son, en cierto modo, la clave de los eventos mundiales.
Entonces, ¿cuáles son los nombres de estas agencias, cómo funcionan y quién las financia? Para juzgar qué tan bien uno está informado sobre los eventos en el Este y el Oeste, uno debe saber las respuestas a estas preguntas". Höhne 1977, p.11
Un investigador de medios suizos señala:
"Las agencias de noticias son los proveedores más importantes de material para los medios de comunicación. Ningún medio de comunicación diario puede gestionarse sin ellos…

Así las agencias de noticias influyen en nuestra imagen del mundo; Por encima de todo, llegamos a saber lo que han seleccionado". Blum 1995, p.9
En vista de su importancia esencial, es tanto más sorprendente que estas agencias apenas sean conocidas por el público:
"Una gran parte de la sociedad desconoce que existen agencias de noticias… De hecho, desempeñan un papel enormemente importante en el mercado de los medios. Pero a pesar de esta gran importancia, se les ha prestado poca atención en el pasado ". Schulten-Jaspers 2013, p.13
Incluso el jefe de una agencia de noticias señaló:
"Hay algo extraño en las agencias de noticias. Son poco conocidas por el público.

A diferencia de un periódico, su actividad no está tanto en el centro de atención, sin embargo, siempre se pueden encontrar en la fuente de la historia".Segbers 2007, p.9

"EL INVISIBLE CENTRO NERVIOSO DEL SISTEMA DE MEDIOS"


Entonces, ¿cuáles son los nombres de estas agencias de noticias que están "siempre en el origen de la historia"?

Ahora solo quedan tres agencias globales:
  • The American Associated Press (AP) con más de 4000 empleados en todo el mundo. AP pertenece a las compañías de medios de Estados Unidos y tiene su oficina editorial principal en Nueva York. Las noticias de AP son utilizadas por alrededor de 12,000 medios de comunicación internacionales, que llegan a más de la mitad de la población mundial cada día.
     
  • La agencia francesa cuasi gubernamental France-Presse (AFP), con sede en París y con unos 4000 empleados. La AFP envía más de 3000 historias y fotos todos los días a los medios de comunicación de todo el mundo.
     
  • La agencia británica Reuters en Londres, que es de propiedad privada y emplea a más de 3000 personas. Reuters fue adquirida en 2008 por el empresario de medios canadiense Thomson - una de las 25 personas más ricas del mundo - y se fusionó con Thomson Reuters, con sede en Nueva York.
Además, muchos países tienen sus propias agencias de noticias.Sin embargo, cuando se trata de noticias internacionales, éstas generalmente dependen de las tres agencias globales y simplemente copian y traducen sus informes. 

Las tres agencias de noticias mundiales Reuters, AFP y AP, 
y las tres agencias nacionales de los países de habla alemana de, 
Austria (APA), Alemania (DPA), Suiza (SDA)

Wolfgang Vyslozil, ex-director gerente de la APA austriaca, describió el papel clave de las agencias de noticias con estas palabras:
"Las agencias de noticias rara vez están en el ojo público. Sin embargo, son uno de los tipos de medios más influyentes y, al mismo tiempo, uno de los menos conocidos.(.) Son instituciones clave de importancia sustancial para cualquier sistema de medios. Son el centro nervioso invisible que conecta todas las partes de este sistema". Segbers 2007, p.10

ABREVIATURA PEQUEÑA, GRAN EFECTO

Sin embargo, hay una razón simple por la cual las agencias globales, a pesar de su importancia, Son virtualmente desconocidos para el público en general. Para citar a un profesor de medios suizo:
"La radio y la televisión generalmente no mencionan sus fuentes, y solo los especialistas pueden descifrar las referencias en las revistas".Blum 1995, p.9
Sin embargo, el motivo de esta discreción debe ser claro:
los medios de comunicación no están particularmente interesados ​​en que los lectores sepan que no han investigado la mayor parte de sus contribuciones por sí mismos.
La siguiente figura muestra algunos ejemplos de etiquetado de la fuente en los periódicos populares en idioma alemán. Junto a las abreviaturas de la agencia, se encuentran las iniciales de los editores que han editado el informe de la agencia correspondiente.



Agencias de noticias
como fuentes en artículos periodísticos.
Ocasionalmente, los periódicos usan material de la agencia
pero no lo etiquetan en absoluto.


Un estudio realizado en 2011 por el Instituto Suizo de Investigación para la Esfera Pública y la Sociedad de la Universidad de Zurich llegó a las siguientes conclusiones (FOEG 2011):
"Las contribuciones de las agencias se explotan integralmente sin etiquetar o se reescriben parcialmente para que aparezcan como una contribución editorial.

Además, existe la práctica de 'aliñar' los informes de la agencia con poco esfuerzo: por ejemplo, los informes de agencias no publicados se enriquecen con imágenes y gráficos y se presentan como artículos comprensibles".
Las agencias desempeñan un papel destacado no solo en la prensa, sino también en la transmisión pública y privada. Esto lo confirma Volker Braeutigam, que trabajó para la emisora ​​estatal alemana ARD durante diez años y ve el dominio de estas agencias de manera crítica:
Un problema fundamental es que la sala de redacción de ARD obtiene su información principalmente de tres fuentes: Las agencias de noticias DPA/AP, Reuters y AFP - Una alemana/americana, una británica y una frances.(.) El editor que trabaja en un tema de noticias solo necesita seleccionar algunos pasajes del texto en la pantalla que considere esenciales. (.) Reordénalas y pégalas con unos pocos adornos.
La radio y televisión suiza (SRF) también se basa en gran medida en los informes de estas agencias.

Al preguntarle a los televidentes por qué no se informó sobre una marcha por la paz en Ucrania, los editores dijeron:
"Hasta la fecha, no hemos recibido un solo informe de esta marcha de las agencias independientes Reuters, AP y AFP".
De hecho, no solo el texto, sino también las imágenes, grabaciones de sonido y vídeo que encontramos en nuestros medios de comunicación todos los días, son en su mayoría de las mismas agencias.

Lo que la audiencia no versada podría considerar como contribuciones de su periódico local o emisora de TV, en realidad son informes copiados de Nueva York, Londres y París.

Algunos medios incluso han ido un paso más allá y tienen, por falta de recursos, subcontrataron toda su oficina editorial extranjera a una agencia.

Además, es bien sabido que muchos portales de noticias en Internet publican principalmente informes de agencias (ver, por ejemplo, Paterson 2007, Johnston 2011, MacGregor 2013).

Al final, esta dependencia de las agencias globales crea una sorprendente similitud en los informativos internacionales: desde Viena a Washington, nuestros medios a menudo informan de los mismos temas, usando muchas de las mismas frases - un fenómeno que, de otro modo, estaría más bien asociado con los "medios controlados" en los estados autoritarios.

El siguiente gráfico muestra algunos ejemplos de publicaciones alemanas e internacionales:


"Putin amenaza", "Irán provoca",
"OTAN preocupada", "Asentamiento de Assad":
Similitudes en el contenido y la redacción
debido a los informes
de las agencias de noticias mundiales.

 Como puede ver, a pesar de la objetiva reclamación, a veces se introduce un ligero sesgo político (geo).


EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES

Gran parte de nuestros medios no tienen corresponsales extranjeros propios, por lo que no tienen más remedio que confiar completamente en las agencias globales para las noticias extranjeras.

Pero ¿qué pasa con los grandes diarios y las estaciones de TV que tienen sus propios corresponsales internacionales?

En los países de habla alemana, porejemplo, estos incluyen periódicos como: NZZ, FAZ, Sueddeutsche Zeitung, Welt...y emisoras públicas. 

En primer lugar, las proporciones del tamaño deben tenerse en cuenta:
Mientras que las agencias globales tienen varios miles de empleados en todo el mundo, incluso el periódico suizo NZZ, conocido por sus informes internacionales, mantiene solo a 35 corresponsales extranjeros (incluidos sus corresponsales comerciales).

En países grandes como China o India, solo un corresponsal está destacado; toda América del Sur está cubierta por solo dos periodistas, mientras que en África aún más grande, nadie está en el terreno permanentemente.

Además, en las zonas de guerra, los corresponsales rara vez se aventuran. En la guerra de Siria, por ejemplo, muchos periodistas "informaron" desde ciudades como Estambul, Beirut, El Cairo o incluso de Chipre.

Además, muchos periodistas carecen de las habilidades lingüísticas para comprender a la gente local y los medios de comunicación.
¿Cómo saben los corresponsales en tales circunstancias cuáles son las "noticias" en su región del mundo?

La respuesta principal es una vez más: por las agencias globales.

El corresponsal holandés en el Medio Oriente, Joris Luyendijk, ha descrito de manera impresionante cómo trabajan los corresponsales y cómo dependen de las agencias mundiales en su libro "People Like Us - Misrepresenting the Middle East":
Me imaginaba a los corresponsales como historiadores del momento. Cuando sucedía algo importante, iban tras él, averiguaban qué estaba pasando e informaban al respecto.

Pero no fui a averiguar qué estaba pasando; Eso se había hecho mucho antes. Fui a presentar un informes [preescritos] sobre el terreno.

Los editores en los Países Bajos llamaban cuando algo sucedió, enviaban por fax o correo electrónico los comunicados de prensa, y yo los volvía a contar con mis propias palabras en la radio, o los volvía a escribir en un artículo para el periódico.

Esta fue la razón por la que a mis editores les pareció más importante que se me pudiera localizar en el lugar concreto a que en sí mismo supiese lo que estaba pasando.

Las agencias de noticias proporcionaban suficiente información para que uno pudiese escribir o hablar fluidamente sobre cualquier crisis o cumbre.
Es por eso que a menudo te encuentras con las mismas imágenes e historias si hojeas algunos periódicos diferentes o haces clic en los canales de noticias.

Nuestros hombres y mujeres en las oficinas de Londres, París, Berlín y Washington - todos pensaron que temas equivocados dominaban los noticieros y que seguíamos los estándares marcados por las agencias de noticias con demasiada servidumbre…

La idea común de los corresponsales es que "ellas tienen la historia"…

Pero la realidad es que la noticia es una cinta transportadora en una fábrica de pan. Los corresponsales se colocan al final de la cinta transportadora, fingiendo que hemos horneado ese pan blanco nosotros mismos, mientras que en realidad todo lo que hemos hecho es ponerle su envoltorio…

Más tarde, un amigo me preguntó cómo había logrado responder todas las preguntas durante esos cara a cara, cada hora y sin titubeos. Cuando le dije que, como en las noticias de televisión, sabías todas las preguntas de antemano, su respuesta por correo electrónico llegó repleta de improperios. Mi amigo se había dado cuenta de que, durante décadas, lo que había estado viendo y escuchando en las noticias era puro teatro. Luyendjik 2009, p. 20-22, 76, 189
En otras palabras, el corresponsal típico en general no puede hacer una investigación independiente, sino que trata y refuerza aquellos temas que ya están prescritos por las agencias de noticias - el notorio "efecto dominante".

Además, por razones de ahorro de costos, muchos medios de comunicación hoy en día tienen que compartir sus pocos corresponsales extranjeros, y dentro de grupos de medios individuales, los informes extranjeros a menudo son utilizados por varias publicaciones. Pero ninguno de los cuales contribuye a la diversidad en la presentación de informes.


"LO QUE LA AGENCIA NO REPORTA, NO SUCEDE"

El papel central de las agencias de noticias también explica porqué, en los conflictos geopolíticos, la mayoría de los medios usan las mismas fuentes originales.

En la guerra de Siria, por ejemplo, el "Syrian Observatory for Human Rights" - una dudosa organización unipersonal con sede en Londres - destacó prominentemente.

Los medios de comunicación rara vez preguntaban directamente a este "Observatory", ya que su operador era de hecho difícil de alcanzar, incluso para los periodistas.

Más bien, el "Observatory" publicó sus historias a agencias globales, que luego los envió a miles de medios de comunicación, que a su vez "informaron" a cientos de millones de lectores y espectadores de todo el mundo.

La razón por la que las agencias, de todos los lugares, se refirieron a este extraño "Observatory" en sus informes, y quién lo financió realmente, es una pregunta que rara vez se hizo.

El ex-editor jefe de la agencia de noticias alemana DPA, Manfred Steffens, por lo tanto, afirma en su libro The Business of News:
Una noticia no se vuelve más adecuada simplemente porque uno puede proporcionar una fuente para ella. De hecho, es bastante cuestionable confiar más en una noticia simplemente porque se cita una fuente.(.) Detrás del escudo protector, tal "fuente" busca una noticia, algunas personas están bastante dispuestas a difundir cosas más aventuradas, incluso si ellos mismos tienen dudas legítimas acerca de su corrección; la responsabilidad, al menos moralmente, siempre puede atribuirse a la fuente citada". Steffens 1969, p.106
La dependencia de las agencias globales también es una de las razones principales por las que la cobertura de los conflictos geopolíticos en los medios es a menudo superficial y errática, mientras que las relaciones históricas y los antecedentes están fragmentados o deliberadamente ausentes. Según lo expuesto por Steffens:
Las agencias de noticias reciben sus impulsos casi exclusivamente de los acontecimientos actuales y, por lo tanto, son, por naturaleza, ahistóricas. Son reacias a agregar más contexto del que se requiere estrictamente".Steffens 1969, p.32
Finalmente, el dominio de las agencias globales explica por qué ciertos problemas y eventos geopolíticos - que a menudo no encajan muy bien en la narrativa de EEUU/OTAN o son "poco importantes" - no se mencionan en absoluto en nuestros medios:
si las agencias no informan sobre algo, entonces la mayoría de los medios occidentales no lo sabrán.
Como se señaló con motivo del 50 aniversario de la DPA alemana:
Lo que la agencia no informa, no se lleva a cabo". Wilke 2000, p.1

"AGREGAR HISTORIAS CUESTIONABLES"

Si bien algunos temas no aparecen en absoluto en nuestros medios de comunicación, otros temas son muy prominentes - aunque en realidad no deberían serlo:
A menudo, los medios de comunicación no informan sobre la realidad, sino sobre una realidad construida u organizada.

Varios estudios han demostrado que los medios de comunicación de masas están predominantemente determinados por las actividades de Relaciones Públicas [propaganda y reputación] y que las actitudes pasivas y receptivas superan a las de investigación y activas". Blum 1995, p.16
De hecho, debido al bajo rendimiento periodístico de nuestros medios y su alta dependencia de unas pocas agencias de noticias, es fácil para las partes interesadas difundir propaganda y desinformación en un formato supuestamente respetable para una audiencia mundial.

El editor de la DPA, Steffens, advirtió de este peligro:
El sentido crítico se hace más vago cuanto más respetable es la agencia de noticias o el periódico. Alguien que quiera introducir una historia cuestionable en la prensa mundial solo tiene que intentar poner su historia en una agencia con una razonable
reputación , para estar seguros de que aparecerá más tarde en las demás.
A veces sucede que un engaño pasa de una agencia a otra y se vuelve cada vez más creíble". Steffens 1969, p.234
Entre los actores más activos en "inyectar" noticias geopolíticas cuestionables están los ministerios militares y de defensa.

Por ejemplo, en 2009, el jefe de la agencia de noticias estadounidense AP, Tom Curley, hizo público que el Pentágono emplea a más de 27.000 especialistas en relaciones públicas que, con un presupuesto de casi $ 5 mil millones al año, trabajan para los medios de comunicación y hacen circular manipulaciones específicas.

Adicionalmente, los generales estadounidenses de alto rango han amenazado con "hundir" a AP y a él mismo si los periodistas informaban críticamente sobre el ejército estadounidense.

A pesar de - o debido a - tales amenazas nuestros medios de comunicación publican regularmente historias dudosas de algunos "informantes" sin nombre de "círculos de defensa de los Estados Unidos".

Ulrich Tilgner, un veterano corresponsal de Medio Oriente para la televisión alemana y suiza, advirtió en 2003, poco después de la guerra de Irak, de los actos de engaño de los militares y el papel desempeñado por los medios de comunicación:
Con la ayuda de los medios de comunicación, los militares determinan la percepción pública y la usan para sus planes. Se las arreglan para agitar los ánimos y difundir falsos escenarios.

En este nuevo tipo de guerra, los estrategas de relaciones públicas de la administración de los Estados Unidos cumplen una función similar a los pilotos de bombarderos.

Los departamentos especiales de relaciones públicas en el Pentágono y en los servicios secretos se han convertido en combatientes en la guerra de información…

El ejército de los EEUU utiliza específicamente la falta de transparencia en la cobertura de los medios de comunicación para sus maniobras de engaño.

La forma en que difunden la información, que luego es recogida y distribuida por los periódicos y las emisoras, hace que sea imposible para los lectores, oyentes o espectadores rastrear la fuente original. Por lo tanto, la audiencia nunca podrá reconocer la intención  real de los militares ".Tilgner 2003, p.132
Lo que se conoce del ejército de los Estados Unidos no sería ajeno a los servicios de inteligencia de los Estados Unidos.

En un notable informe del Canal 4 británico, un ex-agente de la CIA y un corresponsal de Reuters hablaron con franqueza sobre la difusión sistemática de propaganda y la información errónea en los informes sobre conflictos geopolíticos. El ex-oficial de la CIA y denunciante John Stockwell dijo sobre su trabajo en la guerra de Angola:
"El tema básico era hacer que pareciera una agresión [enemiga] en Angola.

Así que cualquier tipo de historia que se pudiese escribir y colar en los medios de comunicación en cualquier parte del mundo, siguiendo esa línea, fue lo que hicimos.

Un tercio de mi personal en este grupo de trabajo eran propagandistas, cuyo trabajo de carrera profesional era inventar historias y encontrar formas de incluirlas en la prensa

Los editores en la mayoría de los periódicos occidentales no son demasiado escépticos con los mensajes que se ajustan a las opiniones y prejuicios generales…

Así que se nos ocurrió otra historia, y se mantuvo durante semanas (.) Pero todo era ficción ".
Fred Bridgland recordó su trabajo como corresponsal de guerra para la agencia Reuters:
Basamos nuestros informes en comunicaciones oficiales.

No fue hasta años después que supe que un pequeño experto en desinformación de la CIA se había asentado en la embajada de los Estados Unidos en Lusaka (Zambia) y compuso ese comunicado, que no tenía ninguna relación en absoluto con la verdad…

Básicamente, y para decirlo de manera muy cruda, puedes publicar cualquier vieja basura y tendrá lugar en los periódicos".
Y el ex-analista de la CIA, David MacMichael, describió su trabajo en la "Contra Wars in Nicaradua" con estas palabras:
"Dijeron que nuestra inteligencia de Nicaragua era tan buena que incluso podíamos registrar cuando alguien tiraba un retrete.

Pero tuve la sensación de que las historias que le contábamos a la prensa salieron directamente del inodoro ". Hird 1985
Por supuesto, los servicios de inteligencia también tienen una gran cantidad de contactos directos con nuestros medios, a quienes se les puede "filtrar" información a si es necesario.

Pero sin el papel central de las agencias de noticias globales, la sincronización mundial de propaganda y desinformación nunca sería tan eficiente.

A través de este "multiplicador de propaganda", dudosas historias de expertos en relaciones públicas que trabajan para los gobiernos, servicios militares y de inteligencia, llegan al público general más o menos sin comprobar y sin filtrar.

Los periodistas se refieren a las agencias de noticias, y las agencias de noticias a sus fuentes.

Aunque a menudo intentan señalar incertidumbres con términos como "aparente", "alegado" y similares. [Para cuando quieren rectificar] el rumor ya se ha extendido por el mundo y sus efectos ya han tenido lugar.

El Multiplicador de Propaganda:

Los gobiernos, los servicios militares y de inteligencia
utilizan agencias de noticias globales
para difundir sus mensajes a una audiencia mundial.


COMO 'THE NEW YORK TIMES' INFORMÓ…

Además de las agencias de noticias globales, hay otras fuentes que los medios de comunicación de todo el mundo utilizan a menudo para informar sobre conflictos geopolíticos, a saber, las principales publicaciones en Gran Bretaña y los Estados Unidos.

Por ejemplo, los medios de noticias como el 'New York Times' o la BBC tienen hasta 100 corresponsales extranjeros y otros empleados externos.

Sin embargo, el corresponsal de Oriente Medio, Luyendijk, señala:
´"Los equipos de noticias holandeses, incluido yo, nos alimentabamos de la selección de noticias hechas por 'medios de calidad' como CNN, la BBC y el New York Times.

Lo hacíamos suponiendo que sus corresponsales entendían el mundo árabe y tenían una visión de él, pero muchos de ellos no hablaban árabe, o al menos no lo suficiente como para poder conversar o seguir a los medios locales.
Muchos de los mejores perros de la CNN, la BBC, the Independiente, the Guardian, el Newyorker y el NYT eran a menudo dependientes de asistentes y traductores". Luyendijk p.47
Además, las fuentes de estos medios de comunicación a menudo no son fáciles de verificar ("círculos militares", "funcionarios gubernamentales anónimos", "funcionarios de inteligencia" y similares) y por lo tanto, también pueden ser utilizados para la difusión de propaganda.

En cualquier caso, la orientación generalizada hacia las principales publicaciones anglosajonas conduce a una mayor convergencia en la cobertura geopolítica en nuestros medios.

La siguiente figura muestra algunos ejemplos de dicha cita basados ​​en la cobertura de Siria del diario más grande de Suiza, Tages-Anzeiger. 
Los artículos son todos de los primeros días de octubre de 2015, cuando Rusia intervino por primera vez directamente en la guerra de Siria (se destacan las fuentes de EEUU/Reino Unido):


Citación frecuente de medios británicos y estadounidenses,
ejemplificado por la cobertura de la guerra en Siria
del periódico suizo Tages-Anzeiger en octubre de 2015.



LA NARRATIVA DESEADA

Pero, ¿porqué los periodistas en nuestros medios no tratan simplemente de investigar e informar independientemente de las agencias globales y los medios anglosajones?

El corresponsal de Oriente Medio, Luyendijk, describe sus experiencias:
Se me podría sugerir que debería haber buscado fuentes en las que pudiera confiar. Lo intenté, pero cada vez que quería escribir una historia sin utilizar agencias de noticias, los principales medios de comunicación anglosajones o presentadores, se ignoraban. (.) 
Obviamente yo, como corresponsal, podría contar historias muy diferentes sobre una y la misma situación [de la otra parte]. Pero los medios solo podían presentar una versión de ellos, y con bastante frecuencia, esa fue exactamente la historia que confirmaba la imagen prevalente".Luyendijk p.54ff
El investigador de medios, Noam Chomsky, describió este efecto en su ensayo "What makes the Mainstream Media Mainstream" de la siguiente manera:
Si abandona la línea oficial, si produce informes disidentes, pronto sentirá esto… Hay muchas maneras de devolverte a la fila rápidamente.

Si no sigue las pautas, no mantendrá tu trabajo. Este sistema funciona bastante bien y refleja las estructuras de poder establecidas".Chomsky, 1997
Sin embargo, algunos de los principales periodistas siguen creyendo que nadie puede decirles qué escribir. ¿Cómo se encaja esto? El investigador de medios Chomsky aclara la aparente contradicción:
"La cuestión es que no estarían allí a menos que ya hayan demostrado que nadie tiene que decirles qué tienen que escribir porque van a decir lo correcto.

Si hubieran empezado en el mostrador del Metro, o algo así, y hubieran seguido las historias equivocadas, nunca hubieran llegado a las posiciones de ahora donde pueden decir lo que quieran. (.)  Han pasado por el sistema de socialización". Chomsky 1997
En última instancia, este "proceso de socialización" conduce a un periodismo que ya no investiga de manera independiente ni informa críticamente sobre conflictos geopolíticos (y algunos otros temas), pero busca consolidar la narrativa deseada a través de editoriales, comentarios y entrevistados apropiados.

CONCLUSIÓN - LA "PRIMERA LEY DEL PERIODISMO"

El ex-periodista de AP Herbert Altschull lo llamó la primera ley del periodismo:
En todos los sistemas de prensa, los medios de comunicación son instrumentos de quienes ejercen el poder político y económico. 
"Los noticiarios, las publicaciones periódicas, las emisoras de radio y televisión no actúan de manera independiente, aunque tienen la posibilidad de ejercer un poder independiente". Altschull 1984/1995, p. 298
En ese sentido, es lógico que nuestros medios tradicionales - que son financiados predominantemente por la publicidad o el Estado - representen los intereses geopolíticos de la alianza transatlántica, dado que tanto las corporaciones publicitarias como los propios estados dependen de la arquitectura económica y de seguridad transatlántica dominada por los EEUU.

Además, nuestros medios de comunicación líderes y sus personas clave son - en el espíritu de la "socialización" de Chomsky - a menudo ellos mismos los que forman parte de las redes de la élite transatlántica.

Algunas de las instituciones más importantes a este respecto incluyen,
(Ver un estudio en profundidad de estas redes: El CFR controla casi todos los medios de comunicación convencionales.)

De hecho, las publicaciones más conocidas básicamente pueden verse como "medios del establishment".

Esto se debe a que, en el pasado, la libertad de prensa era más bien teórica, dadas barreras de entrada significativas tales como,
  • licencias de transmisión
  • bandas de frecuencia
  • requisitos de financiamiento e infraestructura técnica
  • canales de venta limitados
  • dependencia de la publicidad,
...y otras restricciones.

Fue solo debido a Internet que la Primera Ley de Altschull se ha violado en cierta medida.

Así, en los últimos años ha surgido un periodismo de alta calidad financiado por lectores, a menudo superan a los medios tradicionales en términos de informes críticos.

Algunas de estas publicaciones "alternativas" ya llegan a una audiencia muy grande, lo que demuestra que la "masa" no tiene que ser un problema para la calidad de un medio de comunicación.

Sin embargo, hasta ahora, los medios tradicionales también han podido atraer a una sólida mayoría de visitantes en línea.

Esto, a su vez, está estrechamente relacionado con el papel oculto de las agencias de noticias, cuyos informes actualizados constituyen la columna vertebral de la mayoría de los portales de noticias.

El "poder político y económico", según la Ley de Altschull, mantendrá el control sobre las noticias, ¿o las noticias "no controladas" cambiarán la estructura de poder político y económico?

Los próximos años lo dirán...


ESTUDIO DE CASO - COBERTURA DE LA GUERRA DE SIRIA

Como parte de un estudio de caso, la cobertura de la guerra de Siria de nueve diarios importantes de Alemania, Austria y Suiza se examinó para la pluralidad de puntos de vista y la dependencia de las agencias de noticias.
(...)

CONCLUSIÓN

En este estudio de caso, la cobertura geopolítica en nueve diarios importantes de AlemaniaAustria y Suiza fue examinada por la diversidad y el rendimiento periodístico utilizando el ejemplo de la guerra Siria.


Los resultados confirman la alta dependencia de las agencias de noticias globales (63 a 90%, excluyendo comentarios y entrevistas) y la falta de investigación investigativa propia, así como los comentarios más bien sesgados sobre los eventos a favor de los Estados Unidos/OTAN (82% positivo; 2% negativo), cuyas historias no fueron revisadas por los periódicos en busca de propaganda.

Bibliografía

Altschull, Herbert J. (1984/1995): Agents of power. The media and public policy. Longman, New York.

Becker, Jörg (2015): Medien im Krieg – Krieg in den Medien. Springer Verlag für Sozialwissenschaften,Wiesbaden.

Blum, Roger et al. (Hrsg.) (1995): Die AktualiTäter. Nachrichtenagenturen in der Schweiz. Verlag Paul Haupt, Bern.

Chomsky, Noam (1997): What Makes Mainstream Media Mainstream. Z Magazine, MA. (PDF)

Forschungsinstitut für Öffentlichkeit und Gesellschaft der Universität Zürich (FOEG) (2011): Jahrbuch Qualität der Medien, Ausgabe 2011. Schwabe, Basel.

Gritsch, Kurt (2010): Inszenierung eines gerechten Krieges? Intellektuelle, Medien und der „Kosovo-Krieg“ 1999. Georg Olms Verlag, Hildesheim.

Hird, Christopher (1985): Standard Techniques. Diverse Reports, Channel 4 TV. 30. Oktober 1985. (Link)

Höhne, Hansjoachim (1977): Report über Nachrichtenagenturen. Band 1: Die Situation auf den Nachrichtenmärkten der Welt. Band 2: Die Geschichte der Nachricht und ihrer Verbreiter. Nomos Verlagsgesellschaft, Baden-Baden.

Johnston, Jane & Forde, Susan (2011): The Silent Partner: News Agencies and 21st Century News. International Journal of Communication 5 (2011), p. 195–214. (PDF)

Krüger, Uwe (2013): Meinungsmacht. Der Einfluss von Eliten auf Leitmedien und Alpha-Journalisten – eine kritische Netzwerkanalyse. Herbert von Halem Verlag, Köln.

Luyendijk, Joris (2015): Von Bildern und Lügen in Zeiten des Krieges: Aus dem Leben eines Kriegsberichterstatters – Aktualisierte Neuausgabe. Tropen, Stuttgart.

MacGregor, Phil (2013): International News Agencies. Global eyes that never blink. In: Fowler-Watt/Allan (ed.): Journalism: New Challenges. Centre for Journalism & Communication Research,Bournemouth University. (PDF)

Mükke, Lutz (2014): Korrespondenten im Kalten Krieg. Zwischen Propaganda und Selbstbehauptung. Herbert von Halem Verlag, Köln.

Paterson, Chris (2007): International news on the internet. The International Journal of Communication Ethics. Vol 4, No 1/2 2007. (PDF)

Queval, Jean (1945): Première page, Cinquième colonne. Arthème Fayard, Paris.

Schulten-Jaspers, Yasmin (2013): Zukunft der Nachrichtenagenturen. Situation, Entwicklung, Prognosen. Nomos, Baden-Baden.

Segbers, Michael (2007): Die Ware Nachricht. Wie Nachrichtenagenturen ticken. UVK, Konstanz.

Steffens, Manfred [Ziegler, Stefan] (1969): Das Geschäft mit der Nachricht. Agenturen, Redaktionen, Journalisten. Hoffmann und Campe, Hamburg.

Tilgner, Ulrich (2003): Der inszenierte Krieg – Täuschung und Wahrheit beim Sturz Saddam Husseins. Rowohlt, Reinbek.

Wilke, Jürgen (Hrsg.) (2000): Von der Agentur zur Redaktion. Böhlau, Köln.