La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta Union Europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Union Europea. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de julio de 2024

¿Por qué EEUU no deja de apoyar la Guerra de Ucrania a pesar de estar perdida? ¿Cuánto durará? Last Ukranian

A la guerra de Ucrania le queda un mínimo de 1 año para finalizar si nos fijamos en la disponibilidad de soldados, ahora mismo el recurso bélico más escaso. Estados Unidos lucha gozosamente esta guerra perdida para Europa. Consigue así afianzar su poder sobre la misma. La separa por décadas de Rusia, la obliga por medio de una inversión bélica en la OTAN, una desindustrialización y posteriormente la reconstrucción de Ucrania vía UE, a soportar una deuda impagable. E impone una dependencia crónica sobre todo el continente; la misma estrategia empleada en Sudamérica o África.


Empecemos por el final

¿Cuánto durará la guerra?

Sabemos cuánto va a durar la guerra, porque esta depende de sus elementos necesarios: Dinero, Armas, Materiales y Efectivos; y son cuantificables. Por tanto: cuando se acabe alguno de estos cuatro condicionantes.

Los tres primeros son fáciles y rápidos de adquirir y reponer. Los efectivos, hoy en día, son cada vez más difíciles de obtener. Llegará un momento en el que será imposible

En palabras de la OTAN, se dispondrá hasta "del último ucraniano"; política oficial de la Casa Blanca. Ucrania tenía una reserva de 5 millones de efectivos, necesitan 1'5 millones operativos para que el ejército sea funcional. 1 millón o 1'5 millones de efectivos ya ha sido eliminado, en 2 años. 1.500 son reclutados a diario. La reserva aproximada de reclutas es todavía de unos 1,5 millones de efectivos. Según estos cálculos aproximados, y sabiendo que la matanza se acelera; pasando de unos 300 efectivos eliminados al día a principio de campaña en 2022 a los 1.300 KIA, WIA, MIA, POW actuales; a la guerra le queda otro año mínimo, año y medio probable y 2 años como máximo.

¿Por qué EEUU no deja de apoyar la guerra de Ucrania, con todos sus onerosos recursos, e hipotecando a Europa, a pesar de saber que es una guerra perdida?

Porque los costes de la guerra los pagará Europa, con intereses. Tanto a EEUU como a Rusia.

En este caso, EEUU ve el gasto de la guerra de Ucrania como una inversión a largo plazo, que le servirá para mantener la dependencia de Europa. Si hay un gasto deberá haber una reposición, cuanto más se repone, mayor el beneficio; y mayor la deuda.

Actualmente, lo que queda de Ucrania es un territorio hipotecado y privatizado, en que la ley estatal es nominal y gobiernan las grandes corporaciones por medio de sus interlocutores y su ejército, la OTAN. 
-Blackrock se postula para gestionar la reposición material del territorio y esquilmar los recursos tanto ucranianos como europeos. 
-Lo que quede de Ucrania pasará a formar parte de la UE. Ésta aportará los fondos necesarios para la reconstrucción del país, cuyos materiales provendrán de todas partes del mundo, pero exhibirán marca comercial estadounidense. 
-La reposición armamentística se realizará a través de la OTAN. Los países OTAN aumentarán su gasto militar hasta posiblemente el 3% o 4%, por encima del 2% marcado hasta el momento.
-La reposición poblacional tal vez ya no se pueda realizar, debido a la caída de tasa de reposición y la corrupción perpetua, que impide la repatriación de los refugiados. Los ucranianos refugiados son más prisioneros que migrantes.

Obviamente, todos estos proyectos serán contrarrestados por el Nuevo Orden Mundial Multipolar. Para los países BRIC, y tal vez para salvar a toda la humanidad de una destrucción mutua asegurada, no queda otro camino que la vuelta de EEUU al respeto del Derecho internacional y el abandono de la vía del excepcionalismo. Este retorno no podrá realizarse si no es tras una derrota de sus oligarquías dominantes, las cuales ejercen su poder sobre los estados por medio de las distintas corporaciones. Derrotar a Occidente es derrotar a sus corporaciones.

sábado, 24 de julio de 2021

FF55 "Aptos para el 55" el Acuerdo Verde de la UE y el colapso industrial de Europa

Recordad que este es un post de un negacionista conspiracionista antivacunas y neoliberal. Para él regular un sector productivo es una intromisión comunista imperdonable; él también es humano, queredle como es.
_________________
Traducción tarcoteca - "Fit for 55": The EU Green Deal and the Industrial Collapse of Europe" - Global Research 14.7.2021 por F. William Engdahl


Una de las raramente honestas declaraciones de Bill Gates fue su comentario a principios de 2021 en que indicaba que si creíamos que las medidas anti covid eran malas, esperásemos a ver las medidas contra el calentamiento global. 

La Unión Europea está en el proceso de imponer, de arriba hacia abajo, las medidas más draconianas vistas hasta la fecha, que destruirán efectivamente la industria moderna en los 27 estados de la Unión Europea. 


Bajo sugerentes nombres como “Fit for 55” y "European Green Deal", tecnócratas no electos están ultimando medidas en Bruselas que causarán el peor desempleo industrial y el peor colapso económico desde la crisis de la década de 1930. Industrias como el automóvil o el transporte, generación de energía y el acero están listos para ser cercenados, todo por una hipótesis no probada llamada "calentamiento global provocado por el hombre".

Si bien la mayoría de los ciudadanos de la UE se han visto distraídos por las interminables restricciones por una pandemia parecida a la gripe llamada covid19, los tecnócratas de la Comisión de la UE en Bruselas han estado preparando un programa de desintegración planificada de la economía industrial de la UE. El aspecto conveniente de un grupo supranacional no elegido lejos en Bruselas o Estrasburgo es que no rinden cuentas a ningún votante real. Incluso tienen un nombre para eso: Déficit Democrático.

Si se promulgasen las medidas a punto de ser finalizadas por la Comisión de la UE bajo la presidencia alemana Ursula von der Leyen y el vicepresidente para el calentamiento global del tecnócrata holandés Frans Timmermans, aquí hay una pista de lo que podría suceder.

"Aptos para el 55"


El 14 de julio, la Comisión de la UE presenta su agenda verde “Aptos para el 55” ['Fit for 55' FF55, ni si quiera se han molestado en traducirlo] . Si bien el título suena más a anuncio para un estudio de salud de gente de mediana edad, será el programa de desindustrialización más draconiano y destructivo jamás impuesto fuera de la guerra.

“Aptos para el 55” será el marco central de las nuevas leyes y normas de Bruselas para reducir drásticamente las emisiones de CO2, utilizando programas como impuestos al carbono, límites de emisiones y programas de límites y comercio.

En abril de 2021, la Comisión de la UE anunció un nuevo objetivo climático de la UE: las emisiones se reducirán en un 55% para 2030 en comparación con 1990, frente al 40% acordado previamente. De ahí el apropiado nombre "Aptos para 55". Pero la industria y la fuerza laboral de los estados de la UE serán cualquier cosa menos aptas si el plan avanzase. Dicho simplemente, es el fascismo tecnocrático que se está imponiendo sin debate público sobre unos 455 millones de ciudadanos de la UE.

Este Fit for 55 es la primera vez en el mundo que un grupo de países, la UE, impone oficialmente una agenda para forzar un absurdo "Cero CO2" para 2050 y un 55% menos CO2 para 2030. El rey del Acuerdo Verde de la UE, el Comisario Frans Timmermans dijo en mayo: “Fortaleceremos el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE, actualizaremos la Directiva de Impuestos Energéticos y propondremos nuevos estándares de CO2 para automóviles, nuevos estándares de eficiencia energética para edificios, nuevos objetivos para energías renovables y nuevas formas de apoyar combustibles limpios e infraestructura para transporte limpio".

En realidad, destruirá la industria del transporte, el acero, el cemento, así como la generación eléctrica de combustibles de carbón y gas.

Aquí los principales temas del siniestro 'Fit For 55'.

Coches y Camiones


Un objetivo principal del Pacto Verde de la UE serán las medidas que obligarán a los vehículos con motor de combustión interna, automóviles y camiones de gasolina o diésel, a adherirse a tan punitivos límites de emisión de CO2 que se verán obligados a abandonar las carreteras en 2030, si no antes. El plan cambiará el objetivo actual de una reducción del 37,5% en las emisiones de CO2 de los vehículos para 2030 a cero emisiones para 2035. El 7 de julio 2021, una coalición de sindicatos, empresas de la industria del transporte y proveedores, incluida la Confederación Europea de Sindicatos y la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles ACEA, envió un llamamiento urgente al Zar Verde de la UE, Frans Timmermans. Afirmaron:
"... queremos ver la transformación industrial y la innovación en Europa, en lugar de la desindustrialización y la disrupción social". La carta señalaba que la UE no tiene planes para una "transición justa" para la industria automotriz de la UE, incluida la formación de nuevas capacidades para los trabajadores desplazados: "Actualmente, no existe tal marco para los 16 millones de trabajadores en nuestra ecosistema de movilidad y, en particular, el sector de la automoción de Europa, que es una fuente inagotable de empleo industrial”.

Este no es un problema menor, ya que la transición de los automóviles y camiones con motor de combustión interna a los automóviles eléctricos significará una gran interrupción sin precedentes en las actuales cadenas de proveedores de automóviles. La carta señala que, en toda la UE, el sector automotriz tiene el 8,5% de todos los empleos de fabricación europeos y en 2019 produjo casi el 10% del PIB solo en Alemania, junto con el 40% del gasto en investigación y desarrollo del país. Actualmente, la UE representa más del 50% de las exportaciones mundiales de productos del automóvil. Señalan que la transición a vehículos con cero emisiones de CO2 supondrá la pérdida de al menos 2,4 millones de puestos de trabajo cualificados y bien remunerados en toda la UE. Regiones enteras se deprimirán. La carta señala que Bruselas aún tiene que mapear las consecuencias para el sector automotriz del Green Deal.

En abril, la presidenta de la Comisión de la UE alemana, Ursula von der Leyen, indicó que July Fit for 55 podría desplegar un draconiano esquema de comercio de emisiones de carbono (Emission Trading Scheme ETS) más allá de las centrales eléctricas o la industria para cubrir el transporte por carretera y los edificios en un complemento de "quien contamina paga". La vinculación con el ETS forzará automáticamente sanciones económicas a los conductores o propietarios de  viviendas más allá de los actuales impuestos al carbono a pesar de tener un impacto muy limitado de alrededor del 3% en las emisiones. Esto, además de los estándares de emisiones de automóviles más estrictos, asestará un golpe mortal a los consumidores y la industria. Cuando el gobierno francés impuso tal impuesto al carbono en 2018, desencadenó las protestas nacionales de los chalecos amarillos y obligó a París a retirarlo.

Acero


El drástico plan de la UE contiene nuevas disposiciones que supondrán un cambio drástico para las industrias del acero y el cemento de la UE que consumen mucha energía. El acero es la segunda industria más grande del mundo después del petróleo y el gas. Actualmente, la UE es el segundo mayor productor de acero del mundo después de China. Su producción es de más de 177 millones de toneladas de acero al año, o el 11% de la producción mundial. Pero el plan de Timmermans introducirá nuevas medidas que aparentemente penalizarán las importaciones de acero de productores "sucios", pero que de hecho harán que el acero de la UE sea menos competitivo a nivel mundial. Las filtraciones del plan de la UE indican que planean eliminar los permisos de contaminación ETS gratuitos actuales para industrias de uso intensivo de energía como el acero o el cemento. Eso supondrá un golpe devastador para ambas industrias esenciales. Lo llaman el mecanismo de ajuste de la frontera de carbono. Como señala el Center for European Policy Network, los exportadores de acero de la UE “no recibirán ninguna compensación por la interrupción de la asignación gratuita. Como resultado, sufren considerables desventajas competitivas en comparación con sus competidores de terceros países ”.

Impuestos al carbono del carbón


El nuevo objetivo climático de la UE del 55% para 2030 implica una eliminación casi completa del carbón para 2030 en toda la UE. Esto afectará a Alemania, con mucho el mayor consumidor de energía de carbón de la UE. El gobierno alemán, que ya cuenta con la energía eléctrica más cara del mundo debido a la transición de Merkel Energiewende hacia la energía solar y eólica poco fiables que hará que se cierre la última planta de energía nuclear en 2022, ha abandonado recientemente su plan para eliminar el carbón para 2038. eliminar gradualmente mucho antes, pero por razones políticas obvias en un año electoral, no ha revelado su nueva fecha de “carbón cero”.

Ya está claro lo absurdo que es creer que la UE, especialmente Alemania, podrá lograr cero carbono para 2030, reemplazándolo ni siquiera con gas natural, sino con las poco fiables energías solar y eólica. El 1 de enero de 2021, como parte del decreto sobre la reducción de la energía del carbón, se cerraron 11 centrales eléctricas de carbón con una capacidad total de 4,7 GW. Ese cierre duró ocho días, ya que varias de las centrales eléctricas de carbón tuvieron que volver a conectarse a la red para evitar apagones debido a un período prolongado de bajos vientos. Se ordenó que las plantas de carbón cerradas operaran en estado de reserva a costa de los consumidores. La comisión del gobierno de Berlín que redactó el plan de eliminación del carbón no incluyó a los representantes de la industria eléctrica ni a expertos en redes eléctricas.

Con el nuevo elemento destructivo 'plan Fit for 55' de la Comisión de la UE, el corazón de la industria europea, Alemania, está preprogramado no solo para el desempleo industrial severo en los sectores del acero, el cemento y el automóvil [los más carbonocontaminadores]. También está preprogramado para que se den cortes de energía como el que devastó Texas a principios de 2021 cuando se congelaron los molinos de viento. En 2022 en Alemania, como se señaló, se cerrará la última planta nuclear junto con otra energía de carbón, eliminando así el 3% de esta energía. También se restarán 6.000 aerogeneradores adicionales debido a la edad, para un recorte total del 7%. Sin embargo, la adición planificada de nueva energía eólica y solar no se acercan a reemplazar esa cantidad, por lo que para 2022 Alemania podría tener un déficit de entre el 10% y el 15% en capacidad por el lado de la generación.

El WEF Gran Reset y el EU Green Deal


Lo que es difícil de entender para los ciudadanos cuerdos de este 'EU Fit for 55' y el Gran Reset de Davos o la Agenda 2030 de la ONU relacionada a nivel mundial, es que todo es un plan tecnocrático deliberado para la desintegración de la economía, utilizando la fraudulenta excusa del peligro no probado del calentamiento global, que afirma, basado en modelos informáticos poco fiables que ignoran la influencia de nuestro sol en los ciclos climáticos de la Tierra, que veremos una catástrofe para 2030 si el mundo no reduce las inofensivas y esenciales emisiones de CO2 para la vida.

El siempre activo Foro Económico Mundial de Davos, como parte de su Gran Reinicio, también está desempeñando un papel importante en la configuración del Pacto Verde para Europa de la Comisión de la UE. En enero de 2020, el Foro Económico Mundial en su Reunión Anual en Davos reunió a líderes de la industria y las empresas con el vicepresidente ejecutivo Frans Timmermans para explorar cómo catalizar el Pacto Verde Europeo. La inauguración del 14 de julio por Bruselas es el resultado. El WEF apoya al CEO Action Group for the European Green Deal para conseguir que las grandes corporaciones respalden el plan distópico de Bruselas.

**

F. William Engdahl es consultor y conferencista sobre riesgos estratégicos, es licenciado en política por la Universidad de Princeton y es autor de best sellers sobre petróleo y geopolítica, exclusivamente para la revista en línea “New Eastern Outlook” donde se publicó originalmente este artículo.
_______________

Para Saber Mas