La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2016

Nueva Zembla, de paraíso natural a infierno radiactivo. Bases nucleares rusas en el ártico

Tarcoteca english version here

Nueva Zembla, (Новая Земля, Nóvaya Zemlyá, «Tierra Nueva» [6]) paraíso ártico natural fue transformada en un infierno radiactivo el día que fue elegida como zona de pruebas del arsenal nuclear y vertedero radiactivo. Su historia quedará por siempre unida a la Bomba Tzar [1] [2], la monstruosidad atómica más grande jamás lanzada en la tierra.

La línea del ártico es la primera defensa de Rusia ante una posible invasión por el norte. A su vez es su fuente de gas y petróleo [3]. Su protección es vital para el orden establecido. El rearme de la zona es inevitable como estamos viendo en los últimos tiempos [4].

Los Gobiernos han estado desde los años 50 haciendo pruebas nucleares en estas islas y posteriormente usándolas como vertederos de los eternos residuos tóxicos, convirtiéndolas en una de las zonas nucleares más contaminadas del mundo, paraíso de mutantes: no dudarán en usar las mismas armas nucleares para defenderlas.

La única fuerza capaz de atacar a Rusia es la OTAN. Esta no será derrotada por tierra, así que no veremos muros como en la 2ª GM. La guerra se decidirá por por el aire gracias a los sistemas de radares y misiles ocultos entre las montañas y sobre todo por submarinos.

Desconocemos el nivel de rotación del personal, pero debe ser bastante elevado, ya que las áreas de exclusión radiactiva cubren prácticamente toda la isla. De lo cual cabe suponer que el grueso de instalaciones se encuentran bajo tierra, protegidas del frió y las nubes de alta energía, recubiertos por planchas de plomo.

Breve Historia
En el pasado este archipiélago del Ártico ruso podía presumir de tener un ecosistema único. Sin embargo, después de 1954, cuando se inauguró un sitio de pruebas de armas nucleares que ocupaba la mitad de la superficie de la isla, el prefijo ‘eco-‘ perdió todo su sentido.
El campo de pruebas de Nueva Zembla fue escenario en 1961 de la detonación del arma nuclear más potente de la historia, la bomba Zar (AN602). Esta bomba tenía una potencia miles de veces superior a la de Hiroshima y la de Nagasaki (de 51,5 megatones) y fue una de las razones que propiciaron la firma de varios tratados internacionales sobre la prohibición de los ensayos nucleares. Además, las bahías del archipiélago se usaban para almacenar residuos radiactivos. Alerta Catastrofes [5]
Con una temperatura media de -2ºC, 100 días de sol, 0 horas de luz entre noviembre y enero. La zona sur de la isla está salpicada de vertederos incontrolados con miles de residuos radiactivos, prácticamente en cada uno de los fiordos, más de 100, e incluso mar adentro. Se puede considerar la zona un vergel paradisíaco, solo para mutantes.

Lo que nos cuenta la propaganda Rusa
Defense Ministry to complete works to seal off Russia’s Arctic borders by 2017 — RT 4.7.2016
Rusia casi ha completado el trabajo de construcción  de nuevas instalaciones de defensa en las islas del Ártico, operativas a final de año según medios rusos. [..] El plan también prevé la construcción de 13 campos de aterrizaje, un polígono de pruebas de tierra para la Fuerza Aérea, 10 sitios de radar y centros de dirección. 
 Rusia duplicará sus tropas en la isla ártica Nueva Zembla para el 2020 - sputnik 7.9.2915
Fuentes no identificadas del Ministerio de Defensa dijeron al diario Izvestia que a mediados de verano, trabajadores de la construcción se completarán con la construcción de nuevos cuarteles y puestos de vigilancia en los archipiélagos Nueva Zembla y Tierra del Norte, así como en las islas Alexandra, Franz-Joseph y Vrangel.
Los sistemas de misiles Bastión fortificarán las fronteras rusas en el Ártico - sputniknews 1.6.2015
La Flota del Norte cumple este 1 de junio el 282 aniversario de su fundación.
El almirante añadió que las unidades de defensa antiaérea de la Flota del Norte ya comenzaron su rearme con complejos de misiles antiaéreos S-400, y en los arsenales de determinadas unidades árticas ya están presentes los complejos de misiles Pantsir-S.
El sistema de misiles costeros Bastión, armado con 24 misiles antibuque Onix, es capaz de garantizar la defensa de un litoral de más de 600 kilómetros de las operaciones de desembarco enemigo.
Reseña sobre la situación atómica actual:
Más de 2000 detonaciones nucleares desde 1945
Hoy, el mundo tiene unas 17.300 cabezas nucleares, aunque la cifra exacta es imposible de determinar, siendo Rusia el país con mayor cantidad de ojivas (8.500) seguido de cerca por Estados Unidos, con unas 7.700.

Se estima que cada una de las dos grandes potencias cuenta con alrededor de 1.800 bombas listas para ser lanzadas en cualquier momento. En cualquier caso, el número de cabezas atómicas es hoy menos del 25% del que había en el momento de la Guerra Fría, a mediados de la década de los ochenta.

Hoy, al igual que entonces, el eje de la defensa nuclear de las grandes potencias no son los bombarderos o los misiles, a pesar de que estos ocupan el centro de la imaginación popular, sino los submarinos nucleares, indetectables y que, en el caso de la Clase Ohio de Estados Unidos, pueden llevar cada uno más de 200 bombas de Hidrógeno, cada una de ellas con una potencia de cientos de veces superior a la de Hiroshima.

¿Qué países tienen armas nucleares?
https://www.youtube.com/watch?v=hB_lLfnkV3k

Lo que no nos cuenta la propagando sobre las construcciones militares en Nueva Zembla

Dónde no están las bases:
- No se encuentran en las zonas de prueba atómicas, ya de por sí radiactivas, lo cuál podría influir en el equipo. Esto excluye un cuarto de la isla.
- Los cuarteles no se encuentran en cerca de la costa, lo cual excluye la mitad de la isla y limita bastante la ubicación de equipos. Esto es debido a la porosidad de la roca y las probabilidades de inundación ante un ataque nuclear.
- No hemos encontrado en las imágenes zonas de cantería, pero si muchos conos de deyección, que podrían enmascarar excavaciones. Las zonas mineras parecen bastante desatendidas.
- Los silos de misiles están bien escondidos y camuflados, a parte por su pequeño tamaño. Lo único que se puede contemplar son las antiguas estructuras y una nutrida red de carreteras y raíles. Es bastante probable que ante un ataque usasen equipos móviles.
- De los supuestos 13 aeródromos hemos encontrado solo 4. Lugares ya marcados en los antiguos mapas. Las torres de control atmosférico están dispersas por toda la orografía.

Dónde si pueden encontrar las bases:
- Habiendo montañas de más de 1.500 m es bastante probable que las emplacen ahí.
- Los mapas no están actualizados y existen amplias áreas encubiertas. No sabemos desde hace cuanto. Pero estas zonas coinciden con las zonas montañosas, y por lo tanto con posibles bases principalmente de silos de misiles y radares.
- Hemos encontrado bastantes caminos que llegan "a ninguna parte" entre las montañas, por lo que podemos deducir que son subterráneas.
- A demás la mayoría de las áreas cubiertas se localizan en las montañas de norte y centro, haciéndolas las áreas más probables de localización de silos, cuarteles y equipos.
- Si tenemos en cuenta el diseño de túneles de las islas japonesas en la 2GM, que les permitía mantener 2 frentes a la vez mediante vías intraterrenas, y si pensamos en las las modernas tuneladoras, podemos decir que estas islas están vacías por dentro y surcadas de norte a sur y este-oeste.

Lo que hemos encontrado

Aquí un mapa francés de vete tú a saber cuando que indica nada más y nada menos que las zonas de "inmersión" y que nos ha servido inicialmente de guía. Idílico turismo. En marrón las zonas de vertidos de residuos, solo las conocidas. Buen mapa esquemático.

Sobre las fotos satélite decir que la imagen del archipiélago aparece totalmente editado y pixelado en muchas zonas, haciendo imposible ninguna identificación.

Han desaparecido de las imágenes varios asentamientos, desconocemos si físicamente o encubiertos por el pixelado. La zona sur de la isla está evidentemente menos poblada debido a toda la contaminación.

Nos remitimos al primer mapa. Para encontrar las loalizaciones solo tenéis que introducir los números del recuadro inferior de las fotos en el buscador del google maps:

Zona A- surcada por vías y caminos perpendiculares sin principio ni fin aparente. Zona de vertidos de residuos radiactivos, tanto por inmersión en sus fiordos como por enterramiento en silos. Una auténtica zona muerta.

1  Rogachevo- instalaciones civiles. Zona segura de radiación.

Imagen de archivo

2 Belushya- Aeropuerto de alta capacidad. Dispones de 3 pistas, la más larga de 2'5km. Se ubica en un área encubierta de más de 40 km. Capaz de albergar transporte pesado.
No se observan los hangares, por lo que se trata de estructuras encubiertas o soterradas.

Área pixelada desde Belushya al norte de 40 km que conecta con los antiguos lugares de test nuclear del sur del canal.

3 Norte de Rogachevo- carreteras e instalaciones conectan a Rogachevo con el aeropuerto. Encontramos depósitos de gas y otras edificaciones que no hemos podido identificar con este nivel de resolución. También encontramos puentes que conectan los fiordos.

Estructuras situadas a lo largo de la carretera de Rogachevo

Zona B parece ser la zona asentamiento militar y de control de los test nucleares realizados al norte en la llamada Zona C o Zona muerta y al sur del canal, en una zona sin clasificar pero con numerosas construcciones. Formada por las estructuras 4, 5, 6 y 7.

4 Legernoye- Pueblo en el Este en el canal Matochkin Char, orilla norte. Incluye puerto. Hoy parece abandonado. En el recuadro lo que parece un silo.

5 Área de la Montaña Reka Choumilikha 1450m- Sitio de pruebas subterráneas. Área surcada de vías de tren y caminos hacia el sur. Supuesto aeródromo no encontrado. 
- Observamos círculos que podrían corresponderse con silos o depósitos. También un edificio de control del área sur del canal del que parten varios raíles y caminos.

Las vías de la zona 5 se dirigen al Oeste a una montaña posiblemente artificial donde se ensayarían bombas intraterrestres. Al este se comunican con los caminos que van a dar al 'Pueblo sin nombre'.

Sitio de pruebas del Gran Ivan, la bomba nuclear más grande del mundo. Área alrededor de la Montaña Reka Choumilikha

6 Vías y caminos de la zona de pruebas a las Estructuras en la playa, en el interior del canal

7 'Pueblo Sin Nombre' en el centro del canal Matochkin Char, rivera sur. Distinguimos un puerto y depósitos de combustibles. Calculamos para él una capacidad de varios cintos de personas y es sin duda una de las nuevas construcciones anunciadas por el Kremblim para 2020.

Detalle del puerto y un depósito de carburante.

Caminos que salen del 'Pueblo sin Nombre' hacia el sur, en lo que podrían ser lugares de pruebas, silos o vertederos nucleares.

Zona C- área de ensayos nucleares atmosféricos. Usada de este modo hasta entrados 1975. Zona de alta radiactividad.

8- Construcciones en el cabo que podrían formar un sistema de radiofaros o escuchas.

9 Smidovitch-pequeño poblado. Aeródromo no localizado.

Ni rastro de Arkhangel`s Skoye- debería situarse 5 km al sur de Smidovitch

10 Sitio de pruebas en el norte

11 Zelaniya/ Nataliya- supuesto aeródromo no localizado

12 Pueblo no encontrado. Aparece en algunas guías

13 Zonas sur de pruebas nucleares

14 Entrada Oeste del canal Matochkin Char y Litke-  No hemos encontrado ni los vestigios de población ni ninguna construcción, a pesar de que deberían situarse por estrategia.

15 Malyya y Karmakouly- a pesar de situarse claramente en los mapas no encontramos su hubicación en la costa al norte de Rogachevo.


Las Zonas Azules, principalmente montañosas y permanentemente haladas, han sido marcadas como las zonas posibles de construcción de instalaciones.
_____________
Notas
[1] Cinco cosas increíbles sobre la Bomba del Zar, el arma nuclear más potente de la historia
[2] http://marcianosmx.com/bomba-del-zar-bomba-mas-poderosa/
[3] Rusia extraerá en 2030 más de la mitad del petróleo y del gas árticos
[4] http://vallartaopina.net/2013/12/17/rusia-despliega-10-misiles-por-escudo-antiaereo-de-otan/
[5] Los 5 campos de pruebas nucleares más escalofriantes del mundo | Alerta Catastrofes
[6] http://123ru.net/slavsk/17276387/ <<historia de Novo Zembla en ruso

lunes, 9 de noviembre de 2015

Inaugurado el Pentágono francés: "el Hexágono de Balard". El ejército toma el poder

Balard/Bastard!
Continua la escalada militarista postcolonial francesa con la inauguración del nuevo mega cuartel de mando del ejército en pleno centro de París; la conclusión del conocido como el 'Hexágono de Balard', en la plaza homónima. La austeridad que arrasa Francia nunca llegó al estamento militar. Pero no es solo cuestión de dinero, sino cuestión de principios. Intentarán maquillarlo como quieran, pero al trasladar el Ministerios de Defensa a un cuartel militar pierde su cariz civil o cualquier posible o ilusoria pretensión administrativa, para pasar a formar parte de una estructura militar. Como ya pasó en USA, no es el ejército el que depende del ministerio, es el ministerio el que depende del ejército.

Como es ya habitual contratistas y proveedores del régimen están haciendo su agosto con el sobrecargo de costes y facturas, un sumidero de derroche, fraude y abuso. Algo que ocurre en el Pentágono con sus retretes de 2.5000 dólares como ya ha sido denunciado.

tctca
_________
fuente principal:  http://contropiano.org/in-breve/esteri/item/33868-anche-parigi-ha-ora-il-suo-pentagono - contrapiano.org 5.11.2015

El mapa solo muestra un solar vacío
París copia a Washington. El Presidente Francois Hollande inauguró el 5.10.2015 el llamado Pentágono francés, el 'Hexagone Balard '- estructura futurista donde se combinan en una única sede el Ministerio de Defensa, el Estado Mayor General del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. Alrededor de 140 mil metros cuadrados blindados por un servicio de seguridad desproporcionado, en el sur de la capital, diseñado por el estudio de arquitectura Nicolas Michelin, un urbanista que no le hace ascos al dinero del ejército.

El cuartel
"Sólo falta el puente levadizo" se dice irónicamente, en París. El inmenso centro, una ciudad en la ciudad, hay también restaurantes, peluquería y hasta una guardería. El 85% de los 9.300 funcionarios ya se han mudado a su nuevo emplazamiento. Pero todavía hay una gran ausencia, el ministro de Guerra, Jean-Yves Le Drian, que según los medios de comunicación franceses prefieren quedarse en la antigua sede del centro de la ciudad, a tiro de piedra del Sena y de Saint-Germain-des-Pras.

El proyecto Balard de 2012 consistía en el reagrupamiento en París, en un mismo lugar, del ministerio de Defensa, de algunos de sus servicios y los diversos estados-mayores:
El ministro de Defensa y su gabinete;
El estado mayor conjunto;
El estado mayor del Ejército;
El estado mayor de la Marina;
El estado mayor de la Fuerza aérea;
La Dirección general del Armamento (DGA);
La Secretaría general para la administración (SGA).

El conjunto albergará alrededor de 9.300 personas. El proyecto insume la construcción de 145.000 m2 de edificios nuevos y la renovación de 135.000 m2 de edificios existentes.

Los medios del poder también dotan al cuartel de la habitual metralla propagandística, que si edificio inteligente, futurista, que si máxima seguridad, aprueba de misiles y terroristas, que si cubierto de paneles solares. ¿No se dan cuenta de que los terroristas están dentro? Si, si se dan.

Costes y facturas astronómicas
Y no falta la polémica, en particular a raíz de las facturas astronómicas reveladas por el semanario Challenges's. Además de los € 154 millones anuales de contratación desembolsados por el Ministerio de Guerra cada cambio en las oficinas del L'Hexagone Balard está sujeto a un cobro adicional. Ejemplos: 2.000 euros por cambiar el sentido de una puerta o 2.274 euros por montar dos enchufes eléctricos. En un recivo de Opal Defense, el consorcio Bouygues [constructora]-Thalas [comunicación y seguridad] responsable de mantenimiento del sitio, facturó 13.600 euros por la instalación de un escáner y una impresora . Pero el ministerio lo ha negado.
Aquí una lista de los contratistas más importantes.

Los costos han sido cuestionados por exagerados, tanto que el Secretario Jefe de Administración, Jean-Paul Bodin, reconoció que, efectivamente, hay un problema. "Estamos limitando actualmente las solicitudes de cambios" en la oficina, ha sido su única respuesta.

Ante la escalada militaristas y los recortes en servicios y libertades solos nos queda Informarnos, Organizarnos y decir No a las Guerras y a los Criminales que la promueven.
Ningún ejército defiende la Paz!!!

viernes, 18 de septiembre de 2015

El Estado profundo de USA: Programa de Continuidad del Gobierno COG. War on Democracy

Buceamos en los mecanismos internos, el funcionamiento básico de lo que significa "Estado" y "Gobierno".

¿Cuando dejó USA de ser una democracia? En 1950 en espera de la lluvia radiactiva USA puso en marcha el Programa de «Continuidad del Gobierno» el COG ante un eventual ataque nuclear Ruso. Un plan nacional que consistía y aún consiste en un programa militar que permitiera el control de la totalidad de los medios, bienes y servicios, suspensión de las garantías constitucionales y la disposición de campos de concentración, el germen del FEMA, para mantener el orden y funcionalidad en caso de ataque o catástrofe. Se dispuso de una red de contactos centralizada que conectaba empresas con agencias y unidades militares. Con tal concentración de poder rápidamente los puestos ejecutivos fueron copados por los que se convertirían en los individuos más influyentes de su sociedad y del mundo. El mandato no electo de las Camarillas se prolongó durante varias décadas, sobreviviendo a cargos y presidentes. Tal es su poder que encontramos a los agentes del COG en lo que el autor llama los Acontecimientos Estructurales Profundos, aquellos que marcaron radicalmente la política del país: Asesinato de Kennedy, Watergate, Irangate y 11-S. Todos ellos tienen un elemento común: la implicación directa de los Servicios Secretos en los montajes.


El COG, con base en el Bunker de Mounth Weather a pocos kilómetros de Wasintong, se ha convertido en un Palacio de Mandarines que apunta a un gobierno por encima del gobierno. Todo indica que las decisiones estratégicas se toman en tal centro de control dejando las decisiones menores, civiles, al Congreso, al servicio de los lobbies. El Cog parece ser el arquitecto de la verdadera política de Estados Unidos y con ella del Mundos. 


Poco se conoce de su Directorio, pero entre sus jerifaltes suenan nombres conocidos como George Bush Padre, de familia de magnates del petróleo, exdirector de la Cía, miembro del COG desde por lo menos 1971, implicado en el caso Irangate y que llegó a ser presidente. También Dick Cheney en el COG desde por lo menos 1977 y Donald Rusnfell en el COG desde 1973, han ocupado distintos asientos en los distintos gobiernos, tanto demócratas como republicanos, convirtiéndose en una constante impuesta a la democracia. El COG es la bisagra entre Bancos, Corporaciones, Lobbies y Complejo Militar-Industrual que toma decisiones que van incluso en contra de su congreso.


Como apunte indicar que en España es el Centro Nacional de la Protección de Infraestructuras Críticas CNPIC el equivalente del COG. No encontramos su ubicación física en ninguna parte, ni organigrama, pero su Plan es totalmente militar, aunque su página depende de Interior. Su plan se encuentra en la web ciberseguridadlogitek.com y se centra en la Cyberseguridad del Estado, siendo el centro de referencia el MCCD del ejército, así que apuntamos a este como su emplazamiento. Pero a saber.


Presentamos a continuación un texto denso pero contundente. Presentamos la versión web del capítulo 11 del libro The American Deep State: Wall Street, Big Oil, and the Attack on U.S. Democracy del Profesor Peter Dale Scott visto en voltairenet. Avisamos de que no se ha tocado el texto pero se han añadido epígrafes para hacer más fácil su lectura y se ha suprimido parte del profundo y extenso estudio sobre el atentado a JF Kennedy, ya que hay de sobra literatura y nuestra intención es la de resaltar las características del Estado Profundo surgido a raíz del Programa de Continuidad del Gobierno. También se han añadido enlaces aclaratorios.

tctca.
____
El Estado profundo estadounidense voltairenet

Desde los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 hemos venido alertando a nuestros lectores sobre la existencia en Estados Unidos de un «Estado profundo», independiente de la Casa Blanca e incluso capaz de imponer su voluntad al ejecutivo. Se trata, a nuestro modo de ver, de una noción indispensable para la comprensión de la política estadounidense. La existencia de este «Estado profundo», oficialmente reconocida por la Casa Blanca, contradice la independencia misma del poder ejecutivo estadounidense. El profesor Peter Dale Scott –quien viene estudiándolo desde hace largos años– ha sacado a la luz la actividad del «Estado profundo» en 4 acontecimientos fundamentales. A ese tema ha dedicado un libro, que acaba de salir a la venta (en francés), y también este artículo donde retoma algunos de los argumentos que expone en ese volumen.
____

Los Acontecimientos Estructurales Profundos y el Programa de Continuidad del Gobierno COG

Hace ya cierto tiempo que vengo analizando la Historia de Estados Unidos a la luz de lo que yo llamo los «acontecimientos profundos estructurales» (APE), como:
     - el asesinato del presidente Kennedy,
     - el caso Watergate, 
     - el escándalo Irán-Contras (o Irángate) y 
     - el 11 de septiembre de 2001. 

Son hechos que desde el principio parecen rodeados de misterio. Por otro lado, implican sistemáticamente la realización de actos criminales o violentos y forman parte de los procesos clandestinos de los servicios de inteligencia

Por último, la consecuencia de esos hechos es que extienden la parte secreta del Estado y posteriormente dan lugar a todo tipo de disimulaciones sistemáticas en los grandes medios de prensa y en los archivos internos del gobierno [1].


A medida que profundizaba en el estudio de esos hechos, noté que compartían muchos puntos comunes. Eso refuerza la posibilidad de que esos hechos no sean resultado de intrusiones externas y fortuitas en la Historia de Estados Unidos sino más bien fruto de un proceso endémico y que provengan de una fuente común [2].


Existe, por ejemplo, un factor común entre el asesinato de Kennedy, el Watergate, el escándalo Irángate y el 11 de septiembre. Ese factor común es la implicación, entre bastidores, de individuos que participaron en el plan más secreto e importante de Estados Unidos para el manejo de situaciones de crisis.


Desde los años 1950, ese plan se conoce como Programa de «Continuidad del Gobierno» (Continuity of Government o COG), más comúnmente designado en el Pentágono como «Proyecto Juicio Final». Como supervisores de la planificación altamente confidencial de la COG, un restringido número de sus planificadores lograron alcanzar altas responsabilidades. Ejemplo de ello son Donald Rumsfeld y Dick Cheney. Otros individuos, a quienes también mencionaré en este artículo, operaron en niveles inferiores de la red secreta de comunicaciones de ese programa.


Yo veo ese círculo de planificadores del COG como uno de los numerosos elementos de lo que he optado por llamar el «Estado profundo estadounidense».
- También pertenecen a este Estado profundo agencias como la CIA y la NSA [3] y
- empresas privadas como Booz Allen Hamilton, que absorben –como contratistas– más de la mitad del presupuesto de los servicios de inteligencia estadounidenses [4].
- Este Estado profundo incluye, finalmente, los poderosos bancos y otras multinacionales, cuyos intereses y opiniones están ampliamente representados dentro de la CIA y la NSA.


Más que un elemento entre otros dentro de ese sistema de gobierno oculto, el grupo de planificación de la COG es particularmente específico ya que dispone del control exclusivo de un canal de comunicaciones que escapa al control del gobierno. Esa red puede penetrar hasta lo más profundo de la estructura social de Estados Unidos y manipularla o perturbarla de forma duradera. Estos temas aparecen analizados más detalladamente en mi libro, publicado en mayo de 2015, L’État profond américain.


Origen
del Programa de Continuidad del Gobierno COG


La planificación del COG fue autorizada inicialmente por los presidentes Truman y Eisenhower como preparación preventiva ante las consecuencias que podía tener un ataque atómico devastador que lograse decapitar el gobierno estadounidense. Por consiguiente, el grupo a cargo del desarrollo de la COG se planteó la adopción de medidas extremas, que incluyen lo que el periodista Alfonso Chardy llamó en 1987 la «suspensión de la Constitución» [5]. Sin embargo, en el caso del escándalo Irán-Contras (o Irángate), su red secreta de comunicaciones –que debía activarse sólo en caso de decapitación catastrófica del Estado– en realidad fue utilizada para burlar un embargo oficial sobre las ventas de armas a Irán, embargo que estaba en vigor desde 1979. El objetivo del presente artículo es estudiar la posibilidad de que esa red confidencial haya sido utilizada, no en función de sus objetivos supuestos sino de manera igualmente maliciosa, en noviembre de 1963, en el asesinato del presidente Kennedy.


Caso Iran-Contras y la red Flashboard


[El caso Irangate puso fin a la guerra Irán-Irak en 1988 cuando ambos países se dieron cuenta de que USA les estaba proveyendo armas]
Existe una abundante documentación sobre el uso ilícito de ese sistema alternativo de comunicaciones durante el caso Irán-Contras. El teniente coronel Oliver North supervisó las ventas de armas a Irán utilizando sus prerrogativas como oficial del Consejo de Seguridad Nacional a cargo de la planificación de la COG, bajo la cobertura de un Buró de Programación Nacional, supervisado a su vez por el entonces vicepresidente George Bush padre [6]. De esa manera, North y sus superiores podían utilizar la red de crisis de la COG, entonces designada como Flashboard, para organizar las ventas de armas a Irán, ya que era necesario ocultarlas no sólo al público sino también a otros sectores de la burocracia de Washington. Por consiguiente, cuando North enviaba a la embajada de Estados Unidos en Lisboa instrucciones urgentes sobre aquellas entregas de armas –órdenes que violaban directamente el embargo que prohibía dichas ventas– lo hacía utilizando el sistema Flashboard para evitar que lo supiesen el embajador y otros funcionarios hostiles.

El ejemplo documentado del caso Irán-Contras me permite aclarar tanto lo que pienso de quienes utilizaron la red de la COG como lo que no pienso sobre ellos. En primer lugar, no creo que un solo «equipo secreto» –para retomar la expresión del ex oficial del Pentágono L. Fletcher Prouty– haya utilizado durante décadas el sistema de la COG para manipular el gobierno de Estados Unidos desde el exterior. No existe, en el caso Irán-Contras, prueba alguna de que los superiores de North estuviesen al tanto de lo que hacía el teniente coronel. La única excepción era el director de la CIA, William Casey, y probablemente también lo sabía el entonces vicepresidente George Bush padre.


El hecho es que, en el caso Irán-Contras, un círculo muy restringido de altos responsables tenía acceso a una red secreta de alto nivel no sujeta a la supervisión gubernamental y la utilizó para poner en marcha un programa que contradecía la política oficial del Estado federal. Los miembros de ese círculo cedieron a la tentación de utilizar esa red altamente segura, que había sido concebida con otros fines. En mi libro La Route vers le nouveau désordre mondial [En español, “El camino hacia el nuevo desorden mundial”] explico que ese sistema fue utilizado nuevamente el 11 de septiembre de 2001 en función de la aplicación de las órdenes cruciales sobre las cuales la Comisión investigadora de esos acontecimientos no pudo encontrar ningún archivo [7]. No sabemos si ese dispositivo fue utilizado entonces para alcanzar objetivos ilícitos, como efectivamente sucedió en el caso Irán-Contras.

Lo cierto es que el programa de la red de crisis de la COG sobrevivió al despido de Oliver North por parte del presidente Reagan –en 1986–, como consecuencia del escándalo Irángate. En efecto, el desarrollo secreto de esa red prosiguió durante décadas. Se financió con varios miles de millones de dólares y un equipo, entre cuyos miembros se contaban Dick Cheney y Donald Rumsfeld, la supervisó entre 1982 y el año 2000.


Es importante subrayar que la participación de Dick Cheney y Donald Rumsfeld en ese comité se prolongó bajo 3 presidentes –Reagan, Bush padre y Bill Clinton– aunque ninguno de los dos ocupó funciones gubernamentales bajo la administración Clinton. Esa continuidad fue fundamental para un círculo tan secreto que existe muy poca documentación de archivo sobre sus actividades. Los planes de la COG fueron aplicados oficialmente por primera vez el 11 de septiembre de 2001, por parte del vicepresidente Cheney y del secretario de Defensa Rumsfeld –precisamente los dos hombres que los habían desarrollado a lo largo de 20 años. [8]


Estuviesen o no al tanto de lo que sucedía en el momento del caso Irán-Contras, lo cierto es que Cheney y Rumsfeld formaban parte del comité de planificación de la COG precisamente mientras O.North utilizaba esa red para vender armas a Irán. Aunque no existe un vínculo tan evidente como este entre el desarrollo de ese programa y el Watergate, salta a la vista la implicación de varios elementos de la COG.


El Buró de Preparación de Urgencia OEP y el asesinato del presidente Kennedy


En efecto, James McCord, uno de los “plumber” ["fontanero" es el agente que desarrolla wetworks, desatascos, operaciones encubiertas y “sucias” con implicaciones para el gobierno como tráfico ilegal, asesinatos o atentados] del Watergate, era miembro de una pequeña unidad de la reserva de la US Air Force en Washington, unidad que dependía del Buró de Preparación de Urgencia (Office of Emergence Preparedness, OEP).

La misión de aquella unidad consistía en «elaborar una lista de extremistas y tomar medidas de crisis (…) en periodo de conflicto armado» [9] [listas negras de personas a asesinar]. La unidad de McCord era parte del Programa de Seguridad de la Información en Tiempo de Guerra (Wartime Information Security Program, WISP). Estaba encargada de activar «los planes de urgencia para imponer la censura de prensa, del correo y de todas las telecomunicaciones (incluyendo las del gobierno), [así como la] detención preventiva de los civiles que representen “riesgos en materia de seguridad” internándolos en “campamentos” militares» [10]. Además, John Dean –quien fue probablemente el personaje central del Watergate– había participado en actividades secretas de la COG cuando fungía como adjunto del secretario de Justicia [11].


En el caso del asesinato del presidente Kennedy, me gustaría concentrarme en 2 individuos que trabajaron para la red de comunicaciones del Buró de Planificación de Urgencia (Office of Emergency Planning, OEP), rebautizado en 1968 como «Buró de Preparación de Urgencia» (la estructura de la que dependía James McCord). En 1982, volvió a cambiar de nombre y se convirtió en el «Buró de Programación Nacional» (National Program Office, NPO), donde Oliver North actuaba como el oficial especial del Consejo de Seguridad Nacional [12].


El primero de esos dos individuos es Winston Lawson. El día del asesinato de Kennedy, en Dallas, Winston Lawson era el “explorador” del Servicio Secreto [13] encargado de controlar –desde el auto que encabezaba la caravana presidencial– los canales de radio de su agencia activados en dicho convoy.


El otro individuo es Jack Crichton, un oficial de la reserva de la Inteligencia Militar. Junto al subdirector del Departamento de Policía de Dallas (DPD), George Lumpkin, este Jack Crichton seleccionó al intérprete de idioma ruso utilizado en el primer interrogatorio de Marina Oswald por la policía de Dallas. Marina Oswald era la esposa rusa de Lee Harvey Oswald, designado como presunto asesino del presidente Kennedy. Como veremos, las declaraciones de Marina Oswald en ese interrogatorio conducido por la policía de Dallas fueron falsificadas [14].


Lawson se ganó las críticas de los investigadores sobre el asesinato de Kennedy tanto por su extraña manera de actuar, antes y después de ese hecho, como por sus falsas declaraciones posteriores, realizadas algunas bajo juramento. Por ejemplo, después del asesinato, Lawson informó que varias motocicletas de la policía debían ser inicialmente desplegadas «a los lados derecho e izquierdo del automóvil del presidente» [15]. Sin embargo, en la mañana del 22 de noviembre, las órdenes iniciales fueron modificadas [16] de tal manera que las motocicletas rodaban «sólo detrás del vehículo presidencial» –como el propio Lawson afirmó ante la Comisión Warren [17]. El capitán Lawrence, funcionario de la policía de Dallas, declaró como testigo que las escoltas motorizadas que debían posicionarse a los lados del automóvil de Kennedy fueron redesplegadas detrás del vehículo por orden de Lawson [18]. Aquel cambio en el emplazamiento de la escolta motorizada dejó al presidente más expuesto a un posible fuego cruzado.


En la madrugada del 22 de noviembre, hallándose en el aeropuerto Love Field de Dallas, Lawson instaló en el vehículo que encabezaría la caravana presidencial la base del dispositivo de radio, cuyas frecuencias utilizaron todos los agentes del Servicio Secreto que operaban en el cortejo presidencial. Manejado por la Agencia de Comunicaciones de la Casa Blanca (White House Communications Agency, WHCA), ese canal de radio fue utilizado para tomar decisiones claves antes y después del asesinato de Kennedy. Sin embargo, contrariamente a los canales 1 y 2 del Departamento de Policía de Dallas, sus archivos nunca fueron entregados a la Comisión Warren ni a ninguna otra investigación posterior. Si la WHCA mantuvo en secreto esa grabación no fue porque careciese de importancia sino porque contenía informaciones extremadamente importantes.


[..., ...]

El canal de radio de la WHCA que utilizaron Lawson y sus colegas estaba en contacto directo con la base de esa misma agencia en Mount Weather, Virginia. Se trataba de la instalación militar de la red de la COG. Desde ese lugar, las comunicaciones del Servicio Secreto se retransmitían a la Casa Blanca a través de los «numerosos sistemas de comunicaciones que conectan Mount Weather con la Casa Blanca y con “Raven Rock” –el “Pentágono subterráneo” situado 100 kilómetros al norte de Washington– al igual que con prácticamente cada unidad del US Army desplegada a través del mundo» [25].


Jack Crichton, el jefe de la 488ª unidad de reserva de la Inteligencia Militar en Dallas, también era parte de esa red de la COG dirigida desde la base de Mount Weather. Crichton estaba en aquel entonces a cargo de la inteligencia en el seno de la Protección Civil de Dallas, que tenía su base en un Centro de Operaciones de Crisis subterráneo (Operating Emergency Center, OEC). Como informó Russ Baker, «dado que debía permitir garantizar la “Continuidad del Gobierno [COG] en caso de ataque, [el OEC] había sido completamente equipado con material de comunicaciones» [26]. Hoy en día, todos recuerdan con hilaridad aquel programa, que aconsejaba a los niños meter la cabeza debajo de sus mesas en caso de ataque nuclear [27]. Pero en 1963, la protección civil era una de las responsabilidades de crisis confiadas al Buró de Planificación de Urgencia (OEP). Y es por esa razón que Jack Crichton y el agente Lawson del Servicio Secreto podían estar en contacto directo con la red de comunicaciones de urgencia del OEP, con sede en Mount Weather.


Jack Crichton resulta muy interesante ya que, junto al subdirector del Departamento de Policía de Dallas George Lumpkin, fue quien designó al intérprete –proveniente de la comunidad de rusos de derecha– para interrogar a Marina Oswald (Lumpkin era también oficial miembro de la 488ª unidad de reserva de la Inteligencia Militar). El intérprete designado fue Ilya Mamantov, quien tradujo las declaraciones de Marina Oswald durante su primer interrogatorio –el 22 de noviembre– en el Departamento de Policía de Dallas. Las declaraciones atribuidas a Marina Oswald en aquel primer interrogatorio fueron utilizadas rápidamente para respaldar lo que yo llamo «el relato primario», donde se afirmaba que Rusia y/o Cuba estaban detrás del asesinato de Kennedy. Aún hoy, ciertas fuentes de la CIA todavía sostienen esas acusaciones.


[...]


El 22 de noviembre, como pudimos comprobar, se produjo una interacción entre los canales [de radio] de la Agencia de Comunicaciones de la Casa Blanca (WHCA) y del Departamento de Policía de Dallas gracias al dispositivo portátil de la WHCA que Lawson había instalado en el vehículo que encabezaba el cortejo presidencial [42]. A través de la radio de la policía, ese vehículo estaba en contacto con el vehículo-piloto, que iba delante y donde viajaba el subdirector del Departamento de Policía de Dallas Lumpkin –oficial de la 488ª unidad de reserva de la Inteligencia Militar [43]. Paralelamente, como ya hemos visto, aquel dispositivo de la WHCA estaba en contacto con el centro neurálgico de la COG, en Mount Weather, Virginia. Y esta base disponía de los sistemas de comunicación confidenciales capaces de transmitir información proveniente de los expedientes secretos de inteligencia sin que ningún otro sector del gobierno fuese alertado de ello.


Kennedy y el miedo a un golpe de estado de la extrema derecha


Abramos ahora un instructivo paréntesis sobre el contexto del asesinato del presidente Kennedy. Hoy está claramente comprobado que, en 1963, Kennedy estaba tan inquieto ante «la amenaza de una traición de la extrema derecha» que convenció al realizador hollywoodense John Frankenheimer «de adaptar al cine [la novela] Siete días de mayo» [44] [2 Oscars]. En Siete días de mayo, «un carismático oficial superior, el general de la fuerza aérea de Estados Unidos James Mattoon Scott, tiene intenciones de organizar un golpe de Estado. (…) Según su plan, una unidad combatiente secreta del US Army llamada ECOMCON (Emergency COMmunications CONtrol) toma[ría] el control de las redes de telefonía, radio y televisión, mientras que los elementos sediciosos dirig[irían] el ejército, los medios [de prensa] y sus estaciones en el Congreso desde “Mount Thunder” (una base de la COG inspirada en la de Mount Weather)».

Es también de público conocimiento que, en 1963, el presidente Kennedy había causado gran descontento entre la derecha del tablero político, en gran parte debido a su voluntad cada vez más evidente de acercamiento a la Unión Soviética. El complot que se describe en la novela Siete días de mayo y en su adaptación cinematográfica refleja las inquietudes de los liberales ante generales como Edwin Walker, quien había dimitido en 1961 después de que Kennedy criticara su activismo político en el seno del ejército de Estados Unidos. Walker había divulgado entre sus soldados documentos de la extremadamente conservadora John Birch Society y les había dado instrucciones para que votaran por determinados candidatos de derecha [45]. Pero podemos suponer que Kennedy no tenía pruebas concretas sobre un golpe de Estado fomentado desde Mount Weather. De haberlas tenido, es poco probable que se hubiese conformado con estimular el rodaje de un largometraje de ficción.


El COG: los presidentes se suceden pero su país se mantiene en guerra perpetua


Es importante señalar que, a pesar de que los elementos de la COG como la base de Mount Weather estuviesen vinculados al Pentágono, el correspondiente «gobierno de la sombra» no estaba en lo más mínimo bajo control del ejército. Al contrario, el presidente Eisenhower se había asegurado de que la dirección del ejército fuera diversa y elitista, de manera que entre sus planificadores se encontraran algunos de los principales jefes de empresas de Estados Unidos –como el presidente de CBS Frank Stanton [46]. Por lo que se sabe sobre la conducción de la COG durante las décadas posteriores a la elección de Ronald Reagan, en 1981, ese «gobierno de la sombra» todavía incluía varios presidentes de transnacionales, como Donald Rumsfeld y Dick Cheney, así como 3 ex directores de la CIA: Richard Helms, James Schlesinger y George Bush padre [47].

En 1987, Alfonso Chardy escribió que ese «casi gobierno paralelo», que permitió a Oliver North dirigir las operaciones clandestinas del caso Irán-Contras, también había desarrollado «un plan de urgencia secreto [,] que proponía la suspensión de la Constitución, transfiriendo el control de Estados Unidos a la FEMA» [48]. Ese mismo año, O.North fue interrogado sobre esa acusación durante las audiencias parlamentarias sobre el Irángate; pero Daniel Inouye, el senador que presidía aquella Comisión del Congreso, le impidió responder esa pregunta en sesión pública.


Más tarde, después de haber investigado sobre el poderoso grupo de planificación de la COG, la CNN lo calificó de «gobierno oculto [basado en Estados Unidos y] del que ustedes no saben nada» [49]. El periodista y autor James Mann subrayó su continuidad militarista, que no se modificó en nada durante las alternancias presidenciales en la Casa Blanca:

«Cheney y Rumsfeld eran, en cierta medida, elementos del dispositivo de seguridad nacional permanente pero enmascarado de Estados Unidos, que vive en un mundo donde los presidentes se suceden pero donde su país se mantiene en guerra perpetua.» [50].
Yendo mucho más lejos, el reportero Andrew Cockburn citó una fuente del Pentágono para demostrar que durante la presidencia de Clinton un grupo de planificadores de la COG se componía, por primera vez, «casi exclusivamente de halcones republicanos». Según la fuente de Cockburn, de muy alto nivel, «“se podría hablar de un gobierno secreto a la espera su turno. La administración Clinton se mantuvo extraordinariamente indiferente a eso, [no tenían] idea alguna de lo que allí sucedía”» [51].

La descripción que aquel alto responsable del Pentágono hacía de los planificadores de la COG como «un gobierno secreto que esperaba su turno» durante la presidencia de Clinton –equipo del que todavía formaban parte Cheney y Rumsfeld– está muy cercana a la definición de una «facción» o de una «camarilla» (o sea, de un grupo unido por un pacto secreto para provocar un cambio o derrocar un gobierno).


El Red de Tráfico de armas Safari club implicada en el Irangate


Durante la presidencia de Jimmy Carter pudo observarse una situación similar. En aquel momento, varios de los futuros protagonistas del Irángate –como George Bush padre y el ex oficial de la CIA Theodore Shackley– se vincularon con jefes de servicios secretos extranjeros en lo que se ha dado en llamar el Safari Club. Su objetivo común era «colaborar fuera de la supervisión del Congreso y de la agencia con [el embajador de Estados Unidos en Irán y ex director de la CIA Richard] Helms, así como con sus hombres más leales» [52]. Esa red comenzó a apoyar fuerzas de guerrillas en África –como la UNITA de Jonas Savimbi en Angola–, sabiendo que aquellas operaciones no contarían con apoyo de la CIA, encabezada sucesivamente por William Colby y Stansfield Turner bajo la administración Carter [53].

Algunas figuras claves del Safari Club –como el jefe de la inteligencia exterior de Francia (SDECE) Alexandre de Marenches– colaboraron con el director de la CIA William Cassey, George Bush padre y Theodore Shackley en lo que se ha dado en llamar la «contrasorpresa republicana» de octubre de 1980, cuyo objetivo era impedir la reelección de Jimmy Carter. Aquel plan consistía en hacer fracasar los intentos de la Casa Blanca por repatriar los rehenes de la embajada de Estados Unidos en Teherán antes de la elección presidencial negociando, entre los republicanos y los iraníes, un acuerdo favorable para ambas partes. Finalmente, los rehenes fueron liberados sólo horas después de la investidura del presidente Reagan, el 20 de enero de 1981 [54].


Aquel golpe bajo de los republicanos fue el tercer acontecimiento profundo estructural en la Historia reciente de Estados Unidos, después del asesinato del presidente Kennedy y del Watergate, pero antes del Irangate y del 11 de septiembre. Aquellos contactos ilícitos con Irán fueron iniciados en 1980 por lo que podríamos llamar el «grupo de la contrasorpresa de octubre» que acabamos de describir. Para retomar un término utilizado por Alfonso Chardy, aquella fue la «génesis» de las ventas de armas del Irán-Contras, que fueron supervisadas por los planificadores de la COG/Mount Weather entre 1984 y 1986 [55].


En una importante entrevista con el periodista de investigación Robert Parry, el oficial retirado de la CIA Miles Copeland afirmó que una «CIA dentro de la CIA» había inspirado aquel golpe bajo de 1980 porque había «llegado a la conclusión de que Carter tenía que salir de la presidencia por el bien del país», según los términos del propio Copeland [56]. Copeland declaró abiertamente a Robert Parry que él mismo compartía la opinión de que Jimmy Carter «representaba un gran peligro para la nación». Y el ex agente del Mossad Ari Ben-Menashe declaró a Parry que el propio Copeland en realidad era el «instigador» del acuerdo «armas por rehenes» adoptado en 1980 y que él había «negociado la cooperación de los republicanos con Israel» [57]. Finalmente, Copeland y su cliente Adnan Khashoggi, de quien era consejero, contribuyeron a iniciar las ventas de armas a Irán de 1984-1985 –con ayuda de Theodore Shackley.


Sin embargo, al igual que Fletcher Knebel, quien en su libro Siete días de mayo subestimó la preeminencia militar de la COG en la administración de Mount Weather, Copeland pudo haberse equivocado sobre la exclusividad del papel de la CIA en el grupo de la contrasorpresa de octubre. En mi libro "La Route vers le nouveau désordre mondial ", yo sugerí que esa red de la CIA estaba vinculada al «Proyecto Alfa», que trabajaba entonces con David Rockefeller y el Chase Manhattan Bank sobre los temas vinculados a Irán. En aquella época, aquel desconocido círculo estaba bajo la supervisión de John J. McCloy, un personaje clave del establishmenten Washington [58].


Concluiré este artículo citando nuevamente a James Mann, según quien la administración de la COG en Mount Weather era para Estados Unidos un «dispositivo de seguridad nacional permanente pero disimulado (…) en un mundo donde los presidentes se suceden pero donde su país está en guerra perpetua.» [59]. Como hemos analizado, ese liderazgo oculto estaba garantizado por una red de ex cuadros de la CIA y de dirigentes civiles. Así que invito a mis lectores a plantearse la posibilidad de que ciertos elementos de ese círculo hayan podido constituir un «gobierno secreto a la espera de su turno», no sólo durante las presidencias de Clinton –en los años 1990– o de Carter –en 1980– sino también durante la administración Kennedy, en noviembre de 1963.
Peter Dale Scott