La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta conoce a tu enemigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conoce a tu enemigo. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2017

¿Por qué los déspotas árabes no critican a Trump?

Fuente - Jaque al Neoliberalismo: ¿Por qué los déspotas árabes no critican a Trump? 19.2.2017

Robert Fisk, The Independent

Uno pensaría, dada la dureza antimusulmana del gobierno de Trump en Washington, que los reyes y dictadores árabes se estarían uniendo para condenar las despiadadas leyes sectarias elaboradas por un presidente estadunidense que está en favor de la tortura. Todas esas fanfarronadas sobre los tipos malos y el terror islámico. Frases bastante siniestras.

Nada de eso. Los potentados han estado abrumando el conmutador de la Casa Blanca con llamadas, tanto el egipcio Al Sissi como los árabes del Golfo. Emiratos Árabes de hecho expresó aprobación a las políticas de Trump. El monarca jordano, que desde luego fue el primero en llegar a Washington, fue seguido en rápida sucesión al salón del trono de Trump por Benjamin Netanyahu.

Es todo un galimatías. Los europeos levantan las cejas, chasquean la lengua y hasta condenan tibiamente al nuevo gobierno estadunidense, mientras las principales víctimas del nuevo régimen –¿acaso no lo estaremos llamando régimen dentro de poco?– guardan un silencio servil o asienten con aprobación a sus diabluras antimusulmanas. Tal vez haya sido mejor que el pobre Mahmoud Abbas de Palestina no haya recibido contestación a sus tres llamadas telefónicas.

Como todos predijimos, el Isis reaccionó condenando a Trump justo a tiempo. Lo mismo hizo Al Qaeda, cuya referencia al tonto en la Casa Blanca debió haber sido la primera vez en la historia moderna en que la reacción de quienes cometieron los crímenes de lesa humanidad del 11-S fue exactamente la misma que la de la mitad de los estadunidenses. Por cierto, los argelinos también felicitaron a Trump, no mucho después de hacer lo propio con Bashar al Assad por su tremenda (en sus palabras) victoria contra el terrorismo en Alepo oriental. Pero aquí hay más de lo que parece.

Claro, el Isis puede regodearse con que Trump en realidad es antimusulmán y que los dictadores árabes son tan indiferentes como él a sus pueblos. Pero la respuesta de los regímenes árabes al nuevo régimen estadunidense –sí, llamémoslo así– también es indicativa de lo cercanos que están unos de otros. La mayoría de potentados árabes llevan años alimentando a sus poblaciones con noticias falsas y hechos alternativos. También prometen siempre la victoria final contra la entidad sionista mientras esparcen su furia contra sus aliados. Los sauditas han atacado repetidas veces a Irak y a Siria; Emiratos y Egipto han bombardeado Libia, los sauditas y Emiratos han asaltado a Yemen.

Es un hecho extraño que tanto los árabes como Trump usan clichés. Si no es el mantra de tipo malo/terrorismo islámico del régimen de Trump, es la tontería de sólo-nosotros-combatimos-al-terrorismo-islámico de los regímenes árabes. Los dictadores y los gobiernos violentos de Medio Oriente han estado intercambiando esa basura durante años. Hemos tenido a los Sadat, los Mubarak, los Al Sissi, los Al Assad y los Saddam y a los reyes del Golfo endilgando fantasías a sus pueblos y amenazando a cualquiera que difiera de ellos.

De hecho, la cobarde prensa pro gubernamental de gran parte de Medio Oriente se parece mucho al periodismo complaciente en el que cree Trump. Busquen el equivalente a la televisión estatal egipcia o la televisión siria mirando Fox News. Los agentes árabes de seguridad tienen los poderes que el gobierno estadunidense envidia y que quisiera que su propia policía tuviera. En Medio Oriente, las minorías son reprimidas, los jueces son intimidados, los políticos son amenazados… y sus gobernantes creen en la tortura. ¿Les recuerdan a alguien? ¡Bienvenidos al Mundo Trump!

Recuerdo que el viejo Mubarak de Egipto regalaba a su pueblo constantes elecciones falsas –tema favorito de Trump– y recibía felicitaciones de los presidentes estadunidenses, republicanos y demócratas por igual, después de ganar en las urnas por más de 90 por ciento. Sean Spicer, el extremadamente raro amanuense de Trump, y sus infortunados asistentes, tienen contrapartes en todo ministerio de información árabe, templos de la verdad cuyos Spicers se ven obligados a repetir las fantasías y berrinches de sus amos. El paralelo es completo, puesto que los ministerios de información árabes no contienen ninguna información en absoluto.

Tendría que decir que, puesto que Trump y el Mundo Trump son casi intercambiables, hay algo en lo que se desvían con claridad. A menudo se acusa a los árabes de ser antisemitas, porque son anti israelíes. Pero los árabes también son semitas. Dada la negativa de Trump a mencionar a los judíos en el Día del Holocausto y su evidente disgusto por seis naciones musulmanas árabes, el régimen estadunidense podría ser acusado de antisemitismo tanto a causa de los judíos como de los árabes.

Pero seamos justos. Si Trump hiciera una gira por las dictaduras árabes que por el momento no están en guerra, se sentiría bastante en casa. Gran seguridad, policía fantástica, montones de tortura, elecciones extremadamente corruptas y enormes proyectos económicos que dañan el medio ambiente pero resultan por completo inútiles. Y si se une a sus hijos Eric y Donald júnior en la apertura del Torneo Internacional Trump de Golf en Dubai, entonces en verdad estará en el Mundo Trump.

Los potentados, reyes y crueles autócratas árabes deberían reunirse en Washington en su próxima cumbre. Encontrarían una atmósfera muy familiar. Para no hablar del presidente.

miércoles, 28 de enero de 2015

Davos 2015 Tsunami de cemento: 90 trillones para reconstruir todas las ciudades del Mundo. Megabloques-maquila

Se ve que nuestros iluminados dignatarios han estado desempolvando el recetario últimamente. En plena era del decrecimiento, cuando toda lógica nos lleva a una reducción, descentralización y simplificación de los medios de vida y de producción los gurús del viejo mundo quieren estabularnos en moles de cemento aún más grandes y hacernos aun más dependientes. Una distopía de Megabloques propia del comic del Juez Dredd. Si hay un cáncer en este mundo es la construcción. En su reunión anual de Davos, la torre oficial de Mordor, se unen todos los orcos jefes del mundo con el fin de sumir al ser humano de nuevo en las cavernas.

Mucho nos tememos que el plan va mucho más allá de la mera integración en viviendas sino que intentarán cerrar el círculo proponiendo verdaderas ciudades de hormigón que disponga de maquilas, de modo que se pueda vivir y trabajar sin salir del recinto-prisión.

Foro Económico Mundial Davos: 100 corporaciones diseñan el futuro de la humanidad
__________________
Un plan ronda Davos, Gastar $ 90 trillones de dólares en Rediseñar todas las ciudades del mundo para que no necesiten Coches
Fuente http://www.globalresearch.ca/theres-a-plan-floating-around-davos-to-spend-90-trillion-redesigning-all-the-cities-so-they-dont-need-cars/5427064 Jim Edwards

He aquí una manera de resolver el calentamiento global para los ricos: gastar 90 mil billones $ (90 trillones de $ que dirían ellos, o 59 trillones £) en los próximos años para reconstruir todas las ciudades - todas las ciudades de la Tierra - para que la gente viva en barrios más dénsamente poblados y no necesite coches.

Esa es una de las ideas más ambiciosas y posiblemente extravagantes del llamando todo el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, esta mañana 26 de enero. La reunión de Davos es el cónclave anual de la clase dominante en el mundo: presidentes, primeros ministros, directores generales, ONGs, figuras religiosas y la caterva de miles de periodistas que les siguen, esperando cazar algún titular histórico.

La propuesta de gastar $ 90 mil billones en ciudades proviene de el ex vicepresidente y arribista Al Gore y el ex narco presidente de México, Felipe Calderón, y sus colegas en la La Comisión Mundial sobre la Economía y el Clima. El grupo espera persuadir a los líderes del mundo a hacer algo al respecto del esfuerzo suicida de la humanidad por calentar el clima de la Tierra. Qué mejor que construir.

Parte de la lucha contra el cambio climático significa el rediseño, o reconstrucción, de pueblos y ciudades sin coches, dice Calderón. "No podemos tener estas ciudades con baja densidad, diseñado para el uso del automóvil". "Sugerimos que las ciudades deberían tener más densidad y más transporte para masa." Junto con un programa de reforma de la utilización del suelo y llevar la deforestación a cero, el costo total de este plan sería probablemente $ 90 mil billones en inversiones futuras.

La web Business Insider habló brevemente con Calderón tras la exposición, para pedirle que explicara de dónde iban a sacar el dinero, y exactamente cómo se podría persuadir a todas las ciudades en la tierra para llevarlo a cavo. Resulta que los $ 90 mil billones son el total de inversión en infraestructura que van a ser gastados de todos modos en la construcción y mejora de las ciudades. Gore y Calderón argumentan que se gastará más sabiamente, para producir las ciudades que no incentiven a la gente a quemar combustibles fósiles sólo para llegar de A a B.

La clave será  convencer a los alcaldes - de nuevo, todos los alcaldes de la Tierra - de que el diseño de nuevas ciudades de esta manera será mucho más preferible a la manera antigua, en términos de eficiencia y prosperidad para sus residentes. "El error que cometimos en México era dejar que las ciudades se desarrollan como fuera, y es un desastre". "Es por su propio interés [el de los alcaldes] no repetir ese "error"", dijo Calderón.

El principal problema es que los alcaldes no son conscientes de que el coste de diseñar una ciudades de manera sostenible ahora puede ser más barato en el futuro que el costo de dejar correr el desarrollo sin obstáculos y basado en el "modelo centrado en el coche".

Plan GCEC Gore / Calderón aquí, y aquí la nueva economía climática.
_____________

El "modelo termita" o "modelo colmena" de grandes bloques de viviendas de más de 1000 personas ha sido usado ámpliamente en los países del bloque soviético o China con la escusa de acomodar a millones de personas pobres. Más recientemente en Turquía, Nigeria, Malaria, México y otros países emergentes, implantándose hasta en los pueblos más pequeños, con la escusa de ser más barato. El anuncio de Al Gore va dirigido a los países anglosajones cuyo modelo es el más petroleo-dependiente y disperso con la escusa de disminuir esta dependencia. El nuevo modelo basado en la tecnología de rascacielos, podría incluir a un numero variable de personas, superiores a las 10 o 20 mil personas por construcción. Megabloques.

Reconocemos que es cierto que las ciudades de baja densidad de hoy en día son petróleo dependientes. Realmente son polidependientes, y por lo tanto entrañan ciertos problemas, sobre todo sobre-explotación en territorios y desabastecimiento. Esto es debido al modelo productivo que nos fuerza a desplazarnos muchos kilómetros hasta nuestros lugares de trabajo. También por nuestro modelo de consumo, o más bien de hiperconsumo, basado en el gobierno de los Mercados y la producción deslocalizada, mecanizada e intensiva. Ambos consecuencia de la defensa de la propiedad privadaEl modelo de colmena no aporta soluciones porque es totalmente dependiente de recursos y energía. Serán perfectas maquilas. Otro monstruo salido de las profundidades de la mente humana.

Debemos apostar por los núcleos urbanos-rurales (menos de 50 mil personas) autoabastecidos, económicos, extensivos y ajustados a la capacidad de carga de los distintos territorios. Aquí el ejemplo de ciudad de Masdar, que aunque no es la panacea deja entre ver hacia donde nos dirigen los nuevos requerimientos. En ese sentido esperamos un incipiente crecimiento de la red de ecoaldéas por todos los territorios, como la de la Red Ibérica de Ecoaldeas RIE.

La huida hacia adelante del capital internacional es clara, apostando por el viejo modelo de construcción y sistema crediticio que lo posibilita.y que nos ha conducido hasta la actual situación de barbarie. "No hay que adaptar, hay que destruir y volver a construir; pero esta vez sin florituras, solo con cemento y plástico". Piensan acelerar la acumulación de todas las capacidades y recursos antes de que otro lo haga antes, acelerando el colapso de su sistema. Para ello crearán la mayor dependencia posible, siendo los monopolios los que controlarán los suministros y el subsiguiente sistema. Para ello necesitan la connivencia necesaria de los Estados, como ellos mismos reconocen. En concreto apuestan por los Alcaldes, el eslabón más débil y corrompible, lo cual muestra la enorme importancia que las autoridades locales tienen en el plan.

Más allá de la eficiencia energética, simplemente hay que ser malvado, cruel, odiar mucho a los humanos, para pedirnos que dócilmente vivamos hacinados en un cubículo de 40m cuadrados en sus moles de hormigón. En cuanto nos metamos en sus establos empezaremos a pagar hasta por el aire. Literal.  Mientras ellos, políticos, banqueros, ejecutivos y constructores disfrutarán del aire puro, el agua fresca y podrán seguir usando sus coches, mansiones, jets y clubs sin que les afee el paisaje las hordas de pobres.

No a los Bloques. No a las Maquilas. No os dejéis estabular!

domingo, 2 de febrero de 2014

Foro Económico Mundial Davos: 100 corporaciones diseñan el futuro de la humanidad

  • Desde 1972, Davos es el evento difusor de ideas más importante de la nueva economía global ultraliberal, la reunión de capitalistas más importante del mundo.
  • Son las 100 de las corporaciones más poderosas del mundo, los llamados Socios Estratégicos, las que confeccionan el programa anual, la Agenda Global, que será seguida por el resto de miembros.
¿Qué es el Foro Económico Mundial, FEM?
Lo que tenemos que hacer no es redistribuir la riqueza sino incentivar su creación.
“Si continuamos teniendo un crecimiento no inclusivo, y continuamos aumentando el desempleo, nuestra sociedad global no podrá ser sostenible”. Klaus Schwab 
Desde 1972, Davos es el generador difusor más importante de ideas de la nueva economía ultraliberal, la reunión de capitalistas mas importante a escala planetaria. Corporaciones nacionales y transnacionales, en expansión y en contracción, bancos y constructoras, jeques y dictadores. Más de 1500 empresas, 2500 ejecutivos, 40 jefes de estado, miles de contratos firmados. En Davos se ordena y el mundo obedece. Se puede acudir por muchas razones y a veces encontrarse contendientes enfrentados, pero todos los participantes tienen un objetivo común: no pagar impuestos.
Haciendo un repaso a sus fuentes de financiación, dirección, desarrollo  y contenidos nos damos cuenta de que son las 100 de las corporaciones más poderosas del mundo, los llamados Socios Estratégicos, los que confeccionan el programa anual, la Agenda Global. Entre ellas al menos 39 son miembros del club Bilderberg. El presidente de la organización encargada del evento, la Fundación Schwab, de Klaus Schwab, es también miembro, acudiendo por última vez en 2007, al igual que el  vicepresidente, Josette Sheeran en 2012. Lógicamente esto no es coincidencia, es cuestión de élites y sus programas
En Davos no se intercambian ideas, se difunden los objetivos marcados por un Agenda previamente confeccionada, la Agenda Global, pero ¿quién la confecciona y con qué fin?, ¿de dónde vienen las ideas? El Consejo de la Agenda con sus reuniones anuales tiene la respuesta.
Con tales antecedentes su éxito era casi asegurado. La influencia del Foro y sus miembros tanto económica como política es patente y la estamos viviendo: crísis periódicas, guerras, macroeconomía . El mundo cambia al ritmo del éxito del Foro. Nunca había habido tanta diferencia económica y social en el planeta.

+++LA TARCOTECA Contrainfo: ¿Cuál es la relación entre El Foro Económico Mundial y el Club Bilderberg?
Hasta el momento hemos encontrado que:
De 200 Socios Industriales 97 son Miembros del Club Bilderberg. A demás de 100 Socios Estratégicos 48 también son miembros del Club Bilderberg.
La relación entre ambas organizaciones es más que evidente.

list of Bilderberg delegates since 1991- Bilderberg 2013, Lista de delegados en Bilderberg 1991-2012

Las hondas expansivas de las jerarquías de Bilderberg
En Bilderberg, el Club funciona según el sistema de círculos concéntricos expansivos. Concretamente, esta asociación cuenta con un comité directivo -el SteeringComitte- compuesto por unas cuarenta personas. Éstas escogen a los invitados de la edición del año en curso según la agenda temática prevista. La norma más o menos establecida es que cada uno de los miembros del comité directivo invite a otras dos personas. En total, unas ciento cincuenta personas como máximo.

Los miembros del SteeringComitte debaten sobre los asuntos más discretos. Después, el centenar largo de asistentes celebra otras reuniones de carácter más general. En ninguno de los casos, las conclusiones se harán públicas, aunque en los últimos años se emiten unas notas de prensa finales en las que se enuncian los temas tratados durante el intenso fin de semana. Uno de los más repetidos es el de la energía nuclear. Recientemente, la biotecnología es otro de los asuntos 
estrella.

http://www.nacionmulticultural.unam.mx/mezinal/docs/2263.pdf

El hecho de que el Foro Económico Mundial se celebre en Suiza, es doblemente estratégico.

Davos, la montaña mágica, es un laboratorio de ingeniería fiscal, y el escaparate de influencias y relaciones de las élites económicas. Un lugar donde cada mes de enero se reúnen las grandes fortunas y los políticos más influyentes para recibir sus instrucciones, además de estrellas mediáticas para llevar a cabo un buen lavado de cara.
Es un fortín de 12,000 habitantes al este de Suiza. En los días de celebración del evento las limusinas atascan las calles y los helicópteros no cesan de ir y venir. En la calle Promenade 89, en el centro del pueblo alpino, se encuentra el lujoso Hotel Belvedere,  sede de congresos y de pernocta de la élite.

Para dejar las cosas claras, las élites son reconocidas y rechazadas sistemáticamente en todo el mundo, necesitando reductos remotos y protegidos para poder reunirse. El lugar es adecuado desde el punto de vista militar, en el medio de montañas, difícil acceso, en la altura y fácilmente defendible.

También se ajusta a sus propósitos económicos, evasión. Uno de los temas centrales recurrentes, obsesivos y clave de las reuniones y éxito de Davos es la evasión fiscal. Los ricos simplemente no quieren pagar dinero a los Estados. No están dispuestos a someterse a la extorsión sistematizada a la que los Estados someten a sus Súbditos. La localidad se sitúa en el centro estratégico de lavado mundial de capitales, formando el eje Londres-Suiza-Qatar. Yendo al Foro no solo se tiene la excusa perfecta para visitar Suiza, sino que se dan facilidades para realizar los depósitos y actúa a modo de escuela para los nuevos evasores por medio de charlas, conferencias, talleres y reuniones informales. Los bancos reciben estos días tanto más visitas que el propio Foro, siendo parte fundamental del evento.
Quiénes acuden: los ricos, los apestosamente ricos y sus lacayos
El evento de este año 2014 duró 3 días en su 43 edición, desde 1971.
Carstens Presidente del Banco Internacional de Pagos
invitado de Honor en el FEM
Ultra-ricos: Unos 70 billonarios, de mil millones de dólares para arriba, directores de más de 70 de las 100 empresas más grandes del mundo. Aquí participantes 2014

Aquí ultra-ricos miembros de Bilderberg. Ambas listas son prácticamente idénticas.

El BIS Banco Internacional de Pagos, maestro titiritero, Banco de Bancos como prestamista de Bancos centrales.

Entre los inversores internacionales, la famosa banca en la sombra, también conocidos como "los Mercados" destacan “insignes” inversores globales como George Soros famoso por su ataque a la Libra Esterlina.

Super-ricos: unos 1500 empresarios de las Corporaciones Miembros del Foro.
El evento se organiza como un club. Cada candidato a Miembro debe desembolsar 50.000 euros, desplazamientos y hoteles al margen.
Si se pretende un estatus especial como socio regional, deberá desembolsar otros 100.000 euros más, y si es socio industrial, 200.000 euros. Al año.
Élites políticasEste es el futuro a medio plazo que el Foro asigna a los Estados: FAST. Para ello es imperativo implicar al mayor número de fuerzas políticas, como vienen demostrando. 
Entre los jefes de Estado que participaron en la última edición de Davos 2014  destacan David Cameron, Shinzo Abe, Enrique Peña Prieto o Dilma Russeff y otros tantos presidentes hasta llegar a 40. "Los líderes del centroizquierda son los aliados perfectos de Davos"
Miembros de las instituciones internacionales más poderosas: BM, OMC, BCE, FMI, ONU, OTAN, Iglesia católica, ONGs… y así un largo etcétera. Un Papa por aquí, un Imán por alla... 
Lacayos y bufones:
Un séquito de 500 periodistas tiene acceso a todas las sesiones del programa oficial.
En torno de 30 millones $ son destinados para la seguridad del evento que mueve a unas 5000 personas sicarios entre soldados, policía, escoltas y vigilantes paramilitares. El espacio aéreo totalmente cerrado y controlado militarmente sobre la región del evento, en tanto más de mil vuelos extra entre aviones y helicópteros en el aeropuerto de Zúrich-Kloten
Entre los bufones destacaremos todas esas estrellas mediáticas que bailan al son que el dólar marca ayudando a crear el espejismo necesario para que se difumine la verdadera naturaleza del evento. Bono, y las tres falacias de Davos La marea 3.20.2023
A ellos se unirán pioneros en tecnología, empresarios sociales que dirigen compañías sin ánimo de lucro, ONGs y activistas de organizaciones como Greenpeace, Oxfam e Islamic Relief !Viva los enanos del circo!
A Davos van los elegidos. La élite Alfa marca a sus reses.

Quién manda en Davos
Para descubrirlo hay que acceder a su lista de Socios, donde destacan los llamados Socios Estratégicos y los “industriales”, 200 corporaciones. Insistimos que entre las 100 empresas Socios Estratégicos de este año al menos 39 son miembros del club Bilderberg . Incluso su presidente El presidente de la organización del evento Klaus Schwab, es miembro.
Los Socios Estratégicos son los más importantes y están compuestos por 100 empresas, entre las que aparecen las que poseen los currículums más infames del mundo. Si faltaba alguna podemos completar la lista con los socios industriales, en la que encontramos a conocidas empresas españolas como Telefónica, Iberdrola, Gamesa o el Banco Santander.
Las 1.000 empresas Miembros del Foro, con sus 2500 delegados, son el área de trabajo y el centro de todas las actividades del Foro. Su apoyo económico y logístico es esencial para la captación de capitales y organización de redes, formales e informales. El sistema de extorsión a escala mundial no sería posible sin su participación. Esta es la clave del foro, expandir la red de araña.
Se ha convertido en un foro de relaciones profesionales inevitable porque cuanto más crece, más obligado es estar ahí. Y que por eso no deja de crecer. Lo cierto es que cada vez más agendas se bloquean la penúltima semana de enero porque el Foro Económico Mundial resulta una cita obligada para muchos directivos y presidentes de grandes compañías y entidades financieras. Davos se divide en dos El País 27.1.2013
En Davos mandan los más ricos entre los ricos del mundo y son acompañados por el séquito de miserables dispuestos a todo por ser como ellos. A todo.

El organizador: al servicio del petróleo
El WEF está formado por los Miembros de la Fundación Schwab, estructurados en tres órganos:
-el Patronato de la Fundación Schwab, que establece la organización a largo plazo, formados por delegados de las corporaciones más importantes,
-el Consejo Empresarial Internacional, que es un órgano consultivo, y
-el Consejo de Administración, que es responsable de la supervisión y la gestión de las actividades y recursos del Foro, presidido por Klaus Schwab.
La organización que preside Klaus Schwab, CEO durante estos años del Banco Nacional de Kuwait, SAirGroup AG, Inverstcorp Bank BSC y Private Equity, presiona a los socios y a los participantes para que mejoren su estatus, cooperen con los socios estratégicos, y realicen aportaciones económicas al Foro, a cambio de reservas en mejores hoteles, salas reservadas en el centro de congresos y fiestas y debates exclusivos para ellos.

El futuro de la humanidad marcado por 100 corporaciones
La Fundación Schwab confecciona los horarios, ponencias y los ponentes. Recibe instrucciones de todos sus Socios Estratégicos. Tal vez la más importante y que muestra más a las claras las intenciones y capacidades que tiene este Foro para influir en la vida diaria sea la Agenda Global.
Con el tiempo el Foro se ha ido sofisticando y dotándose de nuevos órganos, de modo que se ha organizado un verdadero sistema de captación y que abarca a todo el orbe. Desde la formación de los Herederos, formación de Nuevas Élites, apoyo a empresas emergentes afines y todo un sistema de manipulación mediático y de obras sociales cuyo fin es enmascarar las atrocidades, complots y delitos que allí se fraguan
Destacamos a continuación solo algunas de las instituciones con que se dota el Foro:

Cumbre de la Agenda Global
Presente en el Foro desde casi el principio. En ella se programa toda una serie de eventos, con sus plazos, entregas y responsables, para que el Plan de Planes se cumpla, la instauración de las tecnocracias o tecnofascismos, eufemismo de tiranías. La globalización total.

Exjefe del Banco Mundial: "El dólar debe ser reemplazado por una supermoneda global"
En su preparación los Miembros del Consejo de la Cumbre Global, casi todos miembros estratégicos, se reúnen anualmente para debatir la Agenda Global, que se organiza en colaboración con el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos.
En la Cumbre de la Agenda Global, más de 800 Miembros participan en talleres y sesiones interactivas para acometer el proyecto marcado para la economía mundial, la industria y coordinar las agendas regionales.
Unos cuanto Españoles por la Cumbre se dejaron ver este año representando tanto sus intereses como los de sus Amos:
Andrés Rodriguez-Poses London School of busines, Andreu Mas-Colell Consejero de economía de Cataluña,  Javier Solana ex-presidente de la OTAN, Javier Garcia-Martinez Univesidad de Alicante y Rive Technology, Jon Azua Consejero del Pais Vasco, José Casanova Universidad de Berkley, Lourdes Casanova Universidad de Berkley y ex Goldman & Sanchs, Maria Fanjul CEO de idealista.com y entradas.com, Paloma Castro Martinez CEO de Globar Corporate Affaire, Samuel Martin-Barbero cadena SER, Canal Plus TV, IE Business School, Xavier Sala-i-Martin Universidad de Columbia y CEO de Umbele Fundation. http://www.weforum.org/community/global-agenda-councils

Comunidad de Empresas de Crecimiento Global (GGC): reclutamiento de nuevos miembros
La Comunidad de Empresas de CrecimientoGlobal (GGC) se formó en 2007 para participar en empresas de alto crecimiento regional con potencial de ser líderes de la industria. A partir de julio de 2013, más de 370 empresas se han sometido al programa. La membresía es sólo por invitación e incluye empresas de más rápido crecimiento en el mundo.
Los miembros del GGC tienen los siguientes privilegios y algún que otro perjuicio:
  • Nuevas oportunidades de negocio en todas las industrias y regiones
  • Trabajo en red con expertos en políticas de liderazgo empresarial y el mundo
  • Colaboración peer-to-peer y el intercambio de experiencias, tutelaje
  • Intercambio de conocimientos específicos del sector y entre sectores

Compañeros en Liderazgo Global GLF: formando a los futuros Herederos
Para preparar a la próxima generación de hijos de líderes, el Foro Económico Mundial proporciona un programa de becas entre las empresas miembro bajo el programa Compañeros de Liderazgo Global (Global Lidership Fellows GLF). El programa se ejecuta en colaboración con las universidades asociadas. Además de contar con un puesto de tiempo completo como community manager del Foro, los becarios también reciben un Executive Master en Liderazgo Global en una de las corporaciones Miembro.
Las instituciones que lo patrocinan y dirigen son:
 la Escuela Gilbert J. B. Probst, Universidad de Columbia, Universidad de Pensylvania Warton, Insead, Escuela de negocios de Londres, Ceibs
Como vemos Universidades y Escuelas de Estudios Superiores son imprescindibles en la consecución de los planes del Foro. Sin ellas el Foro no Sería Posible.

Red de Respuesta a Riesgos Globales RRN: promoviendo la paranoia y militarismo mientras se desinforma
La RRN Risk Response Network es una organización estratégica que responde a varios propósitos.
-   Propagación del miedo y justificación de gastos en programas de desarrollo y militares
-   Propaganda de las fuerzas Militares y policiales como instituciones humanitarias
-   Desinformación y cortina de humo de los problemas causados por los miembros del Foro
Tal es el grado de paranoia que en 2013 emiten el informe "Factores X" – con preocupaciones emergentes que incluyen de la geoingeniería, cuyo efecto más visible es el Fracking, tecnologías que alteran el cerebro o invasiones extraterrestres.  Una inmensa cortina de humo.

Foro de Jóvenes Líderes Globales YGL: el menudeo del poder
El Foro de Jóvenes Líderes Globales, YGL Young Global Leaders, es una comunidad de más de 700 líderes menores de 40 años captados por la Fundación Schwab cuyos objetivos son claros: la expansión hacia economías locales y creación de y empresas que puedan apoyar a las corporaciones en su implantación.

Foro de las Universidades Líderes Globales GULF: los sabios de la codicia
Global University Forum Leaders GULF es una comunidad de directores ejecutivos de las universidades adscritas al programa del Foro. Su objetivo es ayudar en el diseño de medios de evasión fiscal y la formación de cuadros de Mando. Desde el diseño de crisis, gestión de burbujas económicas, programas de cooperación y desarrollo que crean relaciones de dependencia, programas de rescate económico, manipulación de los mercados bursátiles y productos financieros. Los protagonistas de la sangría los profesores de tales instituciones.
Ni el FEM ni la circulación del torrente de capitales sería posible sin el diseño de legislación ni la fiscalidad creativa que en estas instituciones se promueve.

Qué se debate: la correa de transmisión de Bilderberg
Una vez muerta la OMC en los 90, terminada su función destructora de las economías locales Davos toma el relevo en la promoción del ultraliberalismo, nuevo dogma económico, de los mercados globales, movimiento libre de capitales y liberalización del comercio internacional que llevarán a la disolución de los estados y el control de las corporaciones, objetivo último al que se llega paso a paso. 
Los temas clásicos se enfocan en cinco pilares: empresarial, economía y finanzas, geopolítica, ciencia y tecnología. Davos, la Bono Banalización de la Globalización
Muchos de los eventos clave en el foro, los más mediáticos, se centran en grandes políticas, como la guerra en Afganistán, Siria o la llamada lucha contra el terrorismo. Bombo y pompa para los "salvadores" del planeta.
Sin embargo la mayoría de las sesiones versan sobre las necesidades de empresarios y corporaciones, con temas como las inversiones de fondos de activistas, el reciente boom de materias primas y el crecimiento de las nuevas tecnologías en internet y por supuesto la crisis. ¿Cómo se puede relanzar la demanda agregada en Europa y Estados Unidos cuando todo el aumento de la renta de las dos últimas décadas en las grandes economías occidentales ha ido a parar a una minoría de super-ricos? Y ¿Cómo se pueden superar las crisis fiscales sin ampliar la base tributaria y combatir una endémica evasión tributaria (por legal que sea) por parte de individuos de elevado patrimonio y empresas multinacionales? Las respuestas las tiene el Foro.
A pesar de esas urgencias, los planteamientos fueron más de lo mismo: suavizar controles arancelarios, eliminar inversiones en programas sociales, recortes salariales y sobre todo garantizar el incremento de los grandes capitales mundiales. http://www.cubadebate.cu/especiales/2013/01/29/foro-de-davos-no-encuentra-soluciones-anticrisis/
Hubo acuerdo en que las vidas de mucha gente estaban sufriendo dislocación debido a la globalización. Se reconoció la importancia de la educación para poder hacer frente a los retos que la nueva economía presenta. Es obvio que cuando entre un 25 y 40% de adultos son "funcionalmente" analfabetos, no poseen los conocimientos necesarios para funcionar en el campo laboral especializado de nuestros días. http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/economia/davos/
Durante la sesión final relativa con el sector financiero, de acuerdo con lo relatado por la periodista María Bartiromo, se produjo la siguiente votación: “¡Levanten las manos todos los que piensan que hace falta más regulación en el sector bancario!”.  Según la Bartiromo, solo dos personas lo hicieron… “Y ¿los que apoyan menos regulación?”. Cientos de manos revolotearon en el aire.  “¡Esto es Davos!”, exclamó Zhu Minh, del FMI, a la vez que su par Dimon, de JP Morgan, encantó al público al insistir en que los bancos han sido tratados como “chivos expiatorios” en la crisis. Davos ha muerto, ¡viva Davos!

Cómo se desarrolla
“Para mí el foro ha resultado tremendamente productivo, pero no por el lado de los debates, ni siquiera en los paneles en los que yo he participado”, reconoce David Kirkpatrick, fundador de Techonomy. “Pasas tres días de reunión en reunión, sin hacer otra cosa que mantener encuentros. Es como un servicio de citas rápidas”.
Se promueven las reuniones privadas de no más de 50 participantes con los grandes gurús de distintas industrias.

Replicas del seísmo, los otros Davos.
Cada año se llevan a cabo diez asambleas regionales, en África, Asia Oriental, Latinoamérica y Oriente Medio. Los países anfitriones cambian cada año, pero China e India han sido constantes anfitriones durante los últimos diez años. En ellas se evalúa el progreso de la agenda y se llevan a cavo los ajustes locales necesarios para cumplir los plazos marcados.
Pero no todo el mundo está bajo el mando de las infames corporaciones occidentales. Tanto China como Rusia, ricas en oligarquías y caciques, tienen sus propias infames corporaciones. Desean atraer tanto inversores como influencias a sus regiones. Para ello invitan a los working rich mundiales a unas jornadas de verdadero agasaje y lameculeo.
El Foro de Boao para Asia (FBA) es un foro regional asiático para los líderes gubernamentales, los hombres de negocios y el mundo académico en Asia. Organizado por China intenta articular a los países del entorno. Trabajo difícil debido al hermetismo del sistema chino. El gobierno es aún muy fuerte como para que las corporaciones se articulen con comodidad y puedan maniobrar a su antojo como en occidente.
En Rusia los éxitos de Davos fueron reconocidos por el presidente de la entidad bancaria más importante del país, Sberbank. German Gref, promotor del Foro económico de San Petersburgo SPIEF. Empieza la competición. El problema en Rusia es distinto. Una vez caído el régimen comunista el estado repartió acciones entre todos sus ciudadanos. Las mafias se hicieron con las mismas y continuaron con los monopolios con la única diferencia de que ya no tenían que responder ante la ley. Pero la ley es Putin, que se adueñó del el monopolio del estado y el comercio de petróleo por medio de Gazprom. Nadie quiere hacer negocios en Rusia, por eso deben salir al exterior.

Éxito de la respuesta social: Nos tienen miedo
La respuesta social ante los abusos de las élites económicas y militares siempre está patente. Como parte del mecanismo de transmisión del poder las reuniones del G8 y G20 desatan cada vez más protestas. Aún así se siguen celebrando como demostración de fuerza.
La reunión de Davos es festiva, pero también de trabajo. Se necesita un lugar tranquilo para hacerse el dueño del mundo. Sin sitios donde poder reunirse las élites capitalistas hacen bien en esconderse como ratas en un territorio fortificado y ocupado militarmente, demostrando así su miedo y que las protestas en la calle tienen su efecto:
Los participantes en Davos son conscientes de que el ambiente está crispado en las calles de todo el mundo desde los rescates bancarios, y necesitan transmitir algo de tranquilidad. En los 80 todo fue más sencillo, porque las ideas de Reagan y Thatcher sobre la privatización y los males del estado burocrático eran fuertemente respaldadas por los votantes. Davos, las élites mundiales y la tormenta que arrasará con todo
En cuanto a la denuncia social y visibilización del evento cabe destacar el acto mediático de denuncia, Public Eye que si bien es ninguneado por el despliegue mediático del Foro muestra al público su cara más amarga. Todo correcto, salvo que GreenPace también participó en el Foro! De locos:
La estadounidense Gap y la rusa Gazprom, dos gigantes del sector textil y del energético, respectivamente, fueron galardonadas en esta ciudad suiza con los temidos premios Public Eye (Ojo público) por su falta de responsabilidad ambiental y social, mientras a pocos pasos se celebraba el Foro Económico Mundial en 2014.
En 2013 compitierón la “Repower”, la “G4S”, la “Lonmin, junto con la “Alstom”, la “Goldam Sachs”, la “Coal India” y la “Shell”. Más de 40 mil votos por Internet provenientes de todo el mundo apuntaban condenatoriamente a la Shell – hasta el 22 de enero con 15 mil votos- por su política agresiva de explotación petrolera en el Ártico con riesgos ambientales enormes. Comienza Foro Económico Mundial en Davos

Ellos vienen con todo. Ellos se organizan. 
Organízarse y combatir o esclavitud, tú eliges!
Piensa globálmente ACTÚA locálmente.


Publicado 2.2.2013, última edición 23.2.2013

martes, 30 de abril de 2013

Conoce a tu enemigo: la ética de los CEOs y el crimen organizado


Fragmento del artículo "Crisis financiera y ética empresarial".
Las grandes corporaciones tienen un departamento de ética, tienen un credo ético y pagan a empresas especialistas en ética empresarial para que diseñen los códigos más adecuados a su operativa. Las éticas corporativas (la mafia siciliana, la camorra napolitana, las organizaciones paramilitares y también las bandas callejeras tienen sus códigos éticos) son necesarias para desarrollar una serie de valores, justificaciones, códigos de comportamiento y reflejos automáticos entre sus miembros para que sus actuaciones resulten predecibles y ajustables y fortalecer de esta manera el conjunto de la corporación.
A medida que el sistema entra en su fase terminal "criminal-capitalista", su "ética" tiene cada vez más puntos en común con los códigos "éticos" del crimen organizado. Ambos comparten elementos clave para su funcionamiento como son la opacidad, los paraísos fiscales, la manipulación contable y la adicción maniática al juego y a la desregulación.
La ética empresarial y las escuelas de negociosLa ética empresarial se enseña en las universidades de negocios y se pueden realizar masters en la materia. Los profesores explican los beneficios que tiene la ética en los negocios. La entrada "business ethics and compliance", en Google registra 185.000 sitios. Pero las actuaciones de los CEOs de las grandes corporaciones a veces no resultan tan predecibles y ajustadas a los códigos que publican o a los cursos en liderazgo moral que lucen en sus currículums, y sus conductas obedecen a menudo a interpretaciones bastante laxas de los mismos.
Pero lo cierto es que las millonarias indemnizaciones para capitanes que dejan barcos en zozobra, maniobras de dudoso decoro a la hora de vender acciones y poner a buen recaudo el capital propio, tráfico de influencias, uso de información privilegiada, autoasignaciones millonarias en stock-options, cuentas en paraísos fiscales... encajan a la perfección en los códigos éticos consustanciales a la operatoria actual de la multinacionales. Las siglas MBA que lucen los agresivos ejecutivos han alcanzado su verdadero significando con la crisis: "Me Before Anyone".

Las escuelas de negocios aducen que se trata de casos individuales. Sin embargo existe un feed back constante entre el "inmaculado" mundo académico y la truculenta industria financiera. La contaminación de los estudios MBA por parte de Wall Street es el resultado más evidente de la nueva ética empresarial. Muchos docentes combinan sus cátedras con remunerados puestos en consejos de administración o gubernamentales. Martin Feldstein, profesor de economía de Harvard, había asesorado a R. Reagan y era un ejecutivo de AIG. Laura Tyson, docente en Berkeley, dirigió la política desreguladora de Clinton para luego sacar tajada trabajando para Morgan Stanley. Larry Summers, la misma encarnación de los superderivados financieros, el organizador del saqueo de Rusia, asesor de varios fondos hedge, es el presidente de Harvard.
En 2006, un fuerte olor a podrido se desprendía de las finanzas islandesas. El banco Danske de Copenhangen describió a Islandia como una economía geyser a punto de explotar. Pero para el neoliberalismo la información es algo a privatizar. La Cámara de Comercio islandesa encargó sendos informes a Frederic Mishkin, renombrado economista de la Columbia Business School (124.000 € por el estudio) y a Richard Portes de la London Business School, que confirmaron entusiásticamente los sólidos fundamentos de la buena salud de la banca islandesa. El economista neoliberal Arthur Laffer afirmó sin cortarse un pelo que "la economía islandesa debería ser un modelo para el mundo".
No son empresas, no son empresarios, no son gente respetable, no son listos, no son ricos, no son triunfadores.
SON SOLO DELINCUENTES