La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta inmigración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmigración. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

1200 migrantes encarcelados en huelga de hambre en un CIE de Washington: esclavizados y deportados

Unos 1200 de 1300 prisioneros de un  Centro de Detención de Inmigración de Washington, uno de los más grandes del país, 750 según fuentes oficiales, se han declarado en huelga de hambre y trabajo para protestar contra las deportaciones ilegales, las condiciones infrahumanas y la situación de esclavitud que soportan. La sociedad se organiza en su apoyo y se realizan manifestaciones en el exterior de las instalaciones para mostrar solidaridad con los huelguistas. En este sentido se destaca el movimiento Not1more.
Apoya a los 1,200 detenidos en huelga de hambre en Seattle!
El Viernes, 07 de marzo 1200 los prisioneros del Centro de Detención del Noroeste en Tacoma, Estado de Washington, una de las mayores prisiones de inmigración en el país, inició una huelga de hambre y trabajo. Ponen sus cuerpos a disposición para protestar contra las deportaciones en curso supervisadas ​​por el Departamento de Inmigración y Control de Aduanas y las condiciones inhumanas en el Centro de Detención con fines de lucro y operados por la Corporación GEO.
Inspirado en parte por las acciones ante las deportaciones del # Not1More del 24 de febrero 2014, los huelguistas de hambre cronometran su acción para comenzar el viernes. Los viernes, las personas que enfrentan la inminente deportación son separadas y procesadas ​​para su deportación, evento semanal donde se producen los casi 2.000.000 de deportados durante la administración Obama. Los huelguistas se unen a un movimiento nacional de resistencia contra los niveles sin precedentes de detenciones y deportaciones. notonemoredeportation.com/
 Hundreds of immigrant detainees go on hunger strike in Washington
La agencia de EEUU de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció el sábado que 750 detenidos se negaron a comer el viernes en el Centro de Detención del Noroeste, en Tacoma, declarándose que estaban en huelga de hambre . 
"Ni comen ni trabajan". A los detenidos se les paga 1$ por día trabajado en la cocina o equipos de limpieza.
Obama: 'Deportador en Jefe'La Administración Obama ha estado bajo creciente fuego de los grupos de pro-derechos debido a su mano dura en política de inmigración. El Presidente ha establecido un récord de deportaciones desde que entró en el cargo con cerca de 2 millones de personas expulsadas de los EE.UU .
http://rt.com/usa/immigration-hunger-strike-us-746/
Immigrant detainees on hunger strike in Washington State 
Los huelguistas están inspirados en parte por una huelga de hambre de varios días que comenzó el mes pasado en una oficina de la Agencia de Inmigración en Phoenix, dijo Maru Mora Villalpando, activista abogada del bufete Latino Advocacy, en cuyos medios locales se informaba de que los familiares de los detenidos exigieron su liberación y el fin de las deportaciones. 
El año pasado en California, presos iniciaron una huelga de hambre de dos meses para protestar por la política de aislamiento preventivo, aplicada a algunos presos durante años. Finalizaron la huelga en septiembre, después de que los legisladores estatales acordaron celebrar auditorías sobre la práctica.
http://www.reuters.com/article/2014/03/08/us-usa-immigration-washington-idUSBREA270S820140308
http://www.theguardian.com/world/2014/mar/08/hunger-strike-immigrants-washington-detention-centre
Más del 90% de seguimiento
Los medios de comunicación insistentemente las cifras institucionales como correctas. FALSO. Si la empresa tiene aún causas pendientes por tortura y esclavismo. Si hay resoluciones judiciales condenatorias, si han sido condenados ¿por qué insistentemente se manejan sus datos?

Los prisioneros se han puesto en huelga como sucedió en agosto de 2013 en California, donde participaron 200 prisioneros. En 2011. Más de 30.000 presos se negaron a comer en los primeros días de otra huelga.

Al migrante cadena, paliza y bala
La política global que se impone ante la migración es la misma en todos los países: movilidad total para la mano de obra cualificada y ghettos de mano de obra barata y sin derechos para el resto. Esclavitud.

En 2013, un total de 368.644 migrantes sin papeles fueron deportados, en 2012 fueron 410.000.  A pesar de todo USA se niegan a dar datos sobre deportaciones ilegales.

Según la NFAP, 477 inmigrantes murieron en 2012 a lo largo de la frontera EE.UU. México. Ya en 1998, cuando la patrulla fronteriza disponía de la mitad de los agentes que tiene en la actualidad, sólo se informó de la muerte de 263 personas en los puestos fronterizos.

En 2012, la frontera las patrullas fascistas capturaron unos 356.000 inmigrantes indocumentados en la frontera, mientras que en 1999 fue de la friolera de 1,5 millones de migrantes. fusion.net

GEO Group: cárceles, la industria de la trata humana
Este es el prototipo de empresa que gestiona los CIEs y penitenciarías americanas: 
Investigación, pleito expone las Barbáricas Condiciones con fines de lucro en una Prisión de Menores de Mississippi"... Según el juez Carlton W Reeves "GEO Group Inc., la empresa que gestiona la Penitenciaría de Walnut Grove, ha sido un huerto donde actos inconstitucionales y actos y condiciones inhumanas han germinado". Southern Poverty Law Center, SPLC
Como ya sabemos todos los campos de concentración humana son un gran negocio:
The prison industry in the United States big business or a new form of slavery

Mass-borregos: transformando a la sociedad en un grupo de radicales a exterminar 
Los problemas de la gente los resuelve la gente. Los familiares acuden a asociaciones, forman grupos, se apoyan, acuden a los abogados. Finalmente hablan con los medios que pueden, salen a la calle y reivindican sus proclamas.

Sin embargo todos ellos son acusados descaradamente de "activistas", que es cierto, pero con un tono peyorativo. Esto atiende a una estrategia comunicativa común, tal vez no consensuada pero sí practicada. Para los medios de aborregamiento los activistas son "los miembros de grupos radicales", culpables de disturbios y de romper la paz social, y deberían estar también en la cárcel [aunque no lo digan].

Nos alegramos de que la sociedad civil se organice, reivindique sus derechos y practique la acción directa, pero creemos que las reivindicaciones son superficiales, no llegan a la raíz del problema y apelan a fórmulas legalistas, que atienden a intereses de la élites. Si lo que se pretende es que las oligarquías que han producido el problema pongan un parche creemos que ese no es el camino. De todos modos todo nuestro apoyo a los compañeros en lucha. Ánimo.

Ningún ser humano es ilegal
Abajo los muros de las prisiones

sábado, 11 de mayo de 2013

Solidaridad: 60 Refugiados políticos en huelga de hambre y 18 de sed en Rotterdam


LLAMADO A LA SOLIDARIDAD CON LOS HUELGUISTAS HAMBRE Y SED EN CENTROS DE DETENCIÓN EN LOS PAÍSES BAJOS
Alrededor de 60 solicitantes de asilo encarcelaros en centros de detención en Rotterdam, Países Bajos, se han declarado en huelga de hambre desde hace cuatro días. 18 de ellos dejaron de beber este el miércoles 6 de mayo. Protestan contra de la política de asilo que criminaliza a los refugiados: son arrojados a la calle sin dinero ni alojamiento y son retenidos en prisiones hasta 18 meses [antes de ser deportado]. Los refugiados en huelga de hambre demandan de no ser tratados como criminales. Manifestaron claramente que quieren la libertad y protección.
Ola de huelgas de hambreMiércoles 01 de mayo, veinte refugiados en el centro de detención de Schiphol se declararon en huelga de hambre. Mientras los guardias rompieron brutalmente la huelga en Schiphol, poniendo los huelguistas de hambre en celdas de aislamiento, unos 80 refugiados en el centro de detención Rotterdam comenzaron otra huelga de hambre el lunes 6 de mayo. Un día después, cincuenta mujeres del centro de detención de Brujas (Bélgica) también se declararon en huelga de hambre.
Una huelga de sed es aún más peligroso que una huelga de hambre: esta última puede durar 40 días antes de la persona se encuentre en situación crítica, mientras que una persona que no bebe morirá después de una semana.
Arrogancia GobiernoEl Gobierno holandés ha mostrado una arrogancia increíble en este asunto. Al principio, no respondían a ninguna demanda de los refugiados en absoluto. Un miembro del parlamento del partido del gobernante Partido Popular de la Libertad y la Democracia (VVD) incluso fue más lejos, llegando a decir que los refugiados "estaban tomando gobierno de rehén" por ir a la huelga de hambre. Luego, en fecha tan tardía como el jueves 09 de mayo, "otorgaron" una "oferta" sin valor. A cambio del fin de la huelga de hambre, el gobierno "ofreció" acortar los habituales 17 horas al día que los detenidos deben estar encerrados dentro de su celda con un par de horas. Los huelguistas de hambre y sed, por supuesto, rechazaron esta ridícula propuesta y aseguraron que continuarán con sus protestas.
Pero las cosas se están volviendo muy grave en estos momentos. Este viernes comienza el tercer día sin agua para los refugiados que no tienen otros medios de conseguir alzar su voz que ir en una huelga de hambre y de sed. 
Refugiados en busca de una vida mejor son arrojados a una burocracia Kafkiana, obligados a tener que presentar pruebas de que no existen ¿? con el fin de obtener su permiso de residencia. Una vez rechazado, los refugiados indocumentados son arrojados a las calles, y se les niegan los derechos humanos básicos, como la alimentación, la vivienda, el trabajo y la salud. Policías racistas les cazan y les encarcelan. Durante la detención, los refugiados son despojados de su dignidad, su autonomía, sus vidas y su futuro. Una vez deportado, nadie oye hablar de ellos otra vez. En este momento, los refugiados en el centro de detención Rotterdam están directa e inequívocamente exigiendo sus derechos y su libertad. El gobierno tendrá que responder muy rápidamente y de manera adecuada, si no quieren ser responsables de decenas de muertos.
Llamada a la solidaridadEstamos haciendo unoa fuerte llamada a la solidaridad a todos nuestros amigos en Europa. La solidaridad con los huelguistas de hambre y sed, en especial, y con los refugiados en general. El Estado tiende a excluir a todos los que no es directamente explotable por el capital. Queremos dar a conocer cómo esta enfermiza política migratoria de represión destruye la vida de cientos de miles de refugiados.
 Juntos podemos combatir a la EUROPA DEL PRESIDIO!

Fuentes:
Hunger and thirst strikes in immigration detention centres in the Netherlands 325
http://www.indymedia.org.uk/en/2013/05/509312.html Indymedia
en prensa burguesa: http://www.dutchnews.nl/news/archives/2013/05/rotterdam_asylum_seekers_go_on.php
http://www.presseurop.eu/en/content/news-brief/3752291-hunger-strike-spreads
Asylum seekers go on hunger strike at Schiphol airport

domingo, 29 de abril de 2012

Frente abierto contra la inmigración en España: 6 medidas xenófobas.

La ofensiva fiscal iniciada por el Gobierno es tan agresiva que centra toda la atención y enmascara otra tragedia, la lucha abierta contra los inmigrantes.
<<Considero “excesivamente laxa” la interpretación de las normas en materia de arraigo y reagrupación familiar del anterior Gobierno.>> Fátima Bañez, Ministra de Empleo y Seguridad Social. 7/2/2012
Seis son las medidas xenófobas más llamativas, que no las únicas, que ya ha tomado o adoptará en breves este gobierno de derechas contra la comunidad migrante para orgullo de la extrema derecha:

1º- Retirada de tarjeta sanitaria a los extranjeros con documentación no regulada, a partir del 1 de septiembre.

2º- Se considerará delito el empleo trabajadores en situación irregular, sin comunicar su alta en la Seguridad Social o sin haber obtenido la correspondiente autorización de trabajo. Incluídas empleadas del hogar sin contrato.

4º-  La Expulsión express. Practicada ilegalmente desde hace años se anuncia un proyecto de ley para normalizarla, la agilización de trámites y la expulsión de extranjeros no regularizados o con delitos.

5º- Se prevé la reforma y endurecimiento de la Ley Orgánica de Extranjería antes de que finalice el año.

6º- Dación en pago, de las viviendas a cambio del saldo de hipotecas. Regulada en el "Decálogo de Buenas Prácticas" para bancos. Asfixiados por las deudas y empujados por el paro muchos obreros extranjeros parados optan por el retorno a sus lugares de origen. En estos casos los bancos, viendo que el cobro de la deuda puede extenderse en el tiempo aceptan el propio inmueble como cobro, perpetrando así el expolio y confirmando la ruina y explotación del obrero. El gobierno no optó por otras medidas que no fueran apoderarse de su propiedad privada, muchas veces único patrimonio.

   El fascismo se ha instalado en España y nadie puede pararlo. 
    El gobierno ve problemas donde antes solo veía beneficios: los extranjeros trabajadores, mano de obra considerada esclava, sin derechos ni beneficios y sumisa, ahora sin trabajo, solo consumen recursos públicos. Solución: expulsarlos a todos, repartir sus bienes y transformar a los indígenas en los nuevos esclavos, prisioneros en el país, reprimidos por las fuerzas armadas gubernamentales.

    Las fuerzas sociales son incapaces de hacer frente a esta oleada represiva tomada desde todos los frentes. Años de alienación han adormecido las conciencias que apenas despiertan. La represión es total: política, económica y social.

    Ante tales ajustes ni la comunidad migrante ni la autóctona son capaces de oponer la suficiente resistencia. Una sociedad en estado de shock que aún no asimila los cambios que se producen a su alrededor. Una verdadera tragedia.

   Llamada a la organización
    Compañeros, no huyáis de este territorio que habéis ayudado a construir y es tan vuestro como de cualquiera que en él viva. No permitáis que estos fascistas se salgan con la suya. Se les puede hacer frente, ya se hizo y se volverá a hacer. La lucha es dura pero tiene sus recompensas.

Compañeros, organizaos y luchad! Juntos podemos!
Que caigan las fronteras! Que caigan las banderas!

Enlaces de interés:
La actual ley de extranjería viene regida por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre Derechos y Libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009. BOE-A-2011-10599.