La tarcoteca

by Pablo Heraklio, PHkl/tctca. Contact at Tarcoteca@riseup.net
Mostrando entradas con la etiqueta declaracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta declaracion. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2022

Anarquistas y Antiautoritarios Suecos y Finlandeses contra la entrada en la OTAN - Noticias Amor y Rabia

Declaración conjunta de Anarquistas y Antiautoritarios Suecos y Finlandeses contra la entrada en la OTAN

_______

Anarquistas y Antiautoritarios Suecos y Finlandeses contra la entrada en la OTAN
El anuncio de la solicitud de adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN ha provocado el descontento de grupos y colectivos anarquistas, anarcosindicalistas y antiautoritarios de estos dos países que critican la creciente militarización de Europa.

La SAC, la Central Anarcosindicalista Sueca fundada en 1910, que agrupa a unos pocos miles de miembros, condena “la vil guerra de Rusia contra Ucrania y expresa su solidaridad con el pueblo de Ucrania y con todos los que en Rusia luchan por la paz”, pero “al mismo tiempo miramos con horror que Suecia se está armando cada vez más y la retórica militarista de Suecia sobre cuestiones de seguridad, centrándose únicamente en la defensa militar y la pertenencia a la OTAN”, en lugar de “promover la paz y los esfuerzos para mantenerla”. La SAC también considera que “la OTAN no es una organización de paz, al contrario”.

En Finlandia, el colectivo A-ryhma (Grupo A), que agrupa a anarquistas y otros antiautoritarios, considera, en un comunicado difundido recientemente, que “la mayor parte de la élite finlandesa ha apoyado durante mucho tiempo la pertenencia a la OTAN” y que han aprovechado el ataque de Rusia a Ucrania para llevar a cabo la entrada en la organización.

Los antiautoritarios finlandeses consideran que Putin está debilitado y que no representa un peligro para Finlandia, pero que unirse a la OTAN puede tener consecuencias, sobre todo porque esta alianza tiene armas nucleares y está dirigida por Estados Unidos, un país para el que “atacar y ocupar otros países ha sido parte inherente de su política exterior” en las últimas décadas.

Afirmando defender la “resistencia anarquista ucraniana contra la invasión rusa y las acciones no violentas y violentas de los anarquistas rusos contra la guerra”, los libertarios finlandeses apoyan el “desarme nuclear multilateral” y recuerdan que entrar en la OTAN, de la que Turquía forma parte, podría volverse contra el pueblo kurdo, que Finlandia ha apoyado. “Erdogan ha ocupado militarmente el norte de Siria, destruyendo la sociedad kurda y continúa atacando el norte de Irak en un intento de aplastar los intentos kurdos de democracia. Este comportamiento no difiere significativamente del de la Rusia de Putin”.

https://www.federacaoanarquista.com.br/a-ryhma-se-opoe-a-adesao-da-finlandia-a-otan/
https://www.facebook.com/aryhma
https://www.facebook.com/SAC.Syndikalisterna/
____________

Para Saber más

jueves, 14 de abril de 2022

Ni República, ni Monarquía. Ni Felipe VI, ni III República: Revolución Social

Cualquier forma de poder es por su naturaleza autoritaria y contralibertaria, y haya república o monarquía, mientras haya Estado, su infamia seguirá oprimiendo a la clase obrera.

Los anarquistas no queremos ni monarquía ni república. No queremos Estado, lo maneje un rey hereditario o un presidente electo. El problema es el Estado, el sistema que mantiene la explotación y la desigualdad, sea quien sea su titular.


Bajo la aparente efectividad de la Segunda República (incremento de la educación, restricción del poder eclesiástico, reforma del ejército…), la mayor parte de la población seguía en la miseria, sobre todo en lo referido al entorno rural, donde movimientos insurgentes tornaron con mayor virulencia, extendiéndose al ámbito urbano. Como respuesta ante estos actos protagonizados por la clase obrera, los sucesivos gobiernos republicanos respondieron mediante la represión, en pos de los intereses burgueses, quedando en la memoria episodios como el de Casas Viejas, la creación de una Ley de Vagos y Maleantes ( para cuya aplicación se crearon campos de concentración), la represión de la huelga revolucionaria del 34 o el fusilamiento de mineros en lucha en Asturias, entre otros.

Muchos de los que defienden la III República lo hacen desde supuestas posiciones radicales, transformadoras. Pero lo que defienden es una concepción burguesa y reformista. Ni las repúblicas que ha habido en España ni los reyes han gobernado para el pueblo, que exige cada vez más autogobernarse, autogestionarse y no ceder a sus supuestos representantes soberanía alguna.

Lo importante es no volver a caer en la misma trampa que fue la II República, un régimen que no cambió un ápice la situación de la clase trabajadora y mantuvo intacto el régimen burgués y capitalista y su principal instrumento: el Estado. Lo relevante es seguir luchando desde abajo para acabar con el Estado y el Capital, contra la monarquía y la república, contra todo poder y gobierno.

Ni Felipe VI ni III República, revolución social.

NI REPÚBLICA, NI MONARQUÍA

¡VIVA LA ANARQUÍA!


El estado no es necesario. Todo lo que se organiza a través de un estado se puede organizar a través de una Confederación de comunidades.