
El ForoEconómico Mundial FEM (World Economic Forum WEF) que se celebra anualmente en Davos es
la reunión Económica más importante del mundo. El Foro lo forman 1000 Corporaciones
y empresas. Entre ellas, las que organizan el evento son 200, conocidas como Socios Industriales,
siendo tan solo 100 y solo 100 selectas
corporaciones, los Socios Estratégicos,
las corporaciones encargadas de marcar los objetivos anuales y generales para
las 1000 restante.
El Club
Bilderberg es un selecto club que reúne anualmente a no más de 150 arribistas políticos, empresarios,
militares y profesores universitarios que representan a las corporaciones y
estados más poderosos del mundo occidental.
La función de ambas organizaciones es prácticamente
la misma: unificar objetivos políticos, repartirse el mercado, organizar los
cárteles mundiales y potenciar sus monopolios en sinergía. También los miembros
de ambas se repiten insistentemente. Por lo tanto cabe hacerse la pregunta de cuál
es la relación entre ambas.
Hasta el momento hemos encontrado que:
De 200 Socios
Industriales por lo menos 97 son Miembros del Club Bilderberg.
De 100 Socios Estratégicos 48 también son miembros del Club Bilderberg.
De 100 Socios Estratégicos 48 también son miembros del Club Bilderberg.
La relación entre ambas organizaciones es más
que evidente.
Lista de Miembros Industriales
del Foro Económico 2014 también miembros del Club Bilderberg
A

Donde pone "élites Finacieras y políticas"
pongamos Bilderberg y nos haremos una idea
del PROBLEMA

pongamos Bilderberg y nos haremos una idea
del PROBLEMA
B
Barrick Gold Corporation- ¿? Bilderberg 2005
C
D
E
F
G
H
Hitachi (Subsidiaria
de GE)-Bilderberg!
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Yum! Brands- (filial de Pepsi co.)
Z
En rojo: Miembros Bilderberg que
también son Socios Estratégicos e Industriales del FEM.
En Azul: Miembro de Bilderberg y Socios Industriales del FEM.
Asterisco: Corporaciones Miembro Estratégico e Industriales de FEM.
El World Economic
Forum WEF nace en 1973 como lo que podría considerarse un gran Club, una Feria
de Muestras muy exclusiva, donde se produce el mayor encuentro de corporaciones,
políticos y militares del mundo. Su gestión operativa la realizan las mismas
empresas a través de la Fundación Schwab.
De 1000 empresas Miembros
tan solo 200 son las organizadoras, y 100 son las que confeccionan el programa.
Las corporaciones adquieren membresía según su estatus, dividiéndose en tres
castas:
- Miembros Estratégicos, los que marcan los
objetivos generales y anuales, son 100 corporaciones de las cuales todas menos
una son Socias Industriales del FEM
- Miembros Industriales, son las corporaciones
que organizan los monopolios y cárteles industriales, fijan precios y se
reparten los territorios. Son 200 corporaciones.
- Miembros del Foro, son unas 1000 empresas, bajo
la protección y en estrecha colaboración de los Miembros industriales, se
organizan en cárteles a la espera de ser absorbidas a los monopolios
representados por los Miembros industriales.
Existen más de 2500 Invitados entre corporaciones e
individualidades, como políticos, periodistas, militares, sacerdotes, celebridades,
deportistas, ONGs... que por su particular interés para el Foro se les permite
participar.
En 1973 los miembros
del selecto Club Bilderberg, fundado en 1953, ponen en marcha un plan para ampliar su área de acción e
influencia sin incrementar el número de tan exclusivos miembros, lo cual implicaría
aumentar el número de monopolios entre los que se debería repartir el pastel
del mercado.
El Foro permite
ponerse en contacto directo a las empresas de sus mismos ramos industriales,
cerrando miles de acuerdos, tanto contratos como políticos. Los resultados son
mejores de los esperados: el Foro mantiene
el mercado global bajo control, manipulado, y le proporciona carne fresca en
forma de jóvenes empresas de fácil absorción.
Como en el caso Club,
la parte formal del Foro se rellena con
el circo mediático habitual vacío de contenido necesario para desviar la
atención del verdadero propósito de la reunión: organización de cárteles, firma
de contratos y compra de empresas con fines monopolísticos.
Las industrias locales,
herederas de las oligarquías nacionales, se reparten el espacio con las corporaciones
transnacionales hasta que se produce su absorción.
Estamos en Guerra
Las fuerzas fascistas organizadas entorno a sus
bancos seguirán con sus planes depredadores hasta arrasar el mundo y a nosotros
con ellos!
En estos momentos
tenemos los instrumentos necesario para deshacernos de su yugo. ¡Usémoslos!
¡Organicemos las Asambleas! ¡Por el
Comunismo Libertario!
¡Únete a la Resistencia, contacta con
tus grupos locales!
No hay comentarios:
Publicar un comentario