
La situación entorno a la vivienda llega al paroxismo y ridiculez en un sistema sin sentido y descabezado invita ya no solo a la reflexión, a la toma de posiciones, como la que tomaron estos compañeros:
El drama de los desahucios se repite cada vez con mayor frecuencia. En esta ocasión le ha tocado a una familia de Caulina. Antonia Alama y José Gutiérrez tienen tres hijos y él una incapacidad permanente del 100% por una enfermedad que durante dos meses le impidió hacer frente a la hipoteca. Un tiempo suficiente para que el banco, que ya rehipotecó la vivienda, decidiera vender la misma sin ni siquiera una subasta por 80.000 euros, cuando la casa y el terreno están valorados en 245.000 euros. La voz Digital Jerez. 30/9/11. Almudena Doña.
La familia incurrió en la trampa de la refinanciación: un crédito para pagar otro crédito, hipoteca basura.
Otra vez más los medios de comunicación se ceban en la desgracia para vender más periódicos y deformar la realidad a su antojo, perdón, a sus intereses.
La noticia es desinformativa, no aporta la suficiente información, está sesgada. Si él tiene una invalidez del 100%, establecida, recibe un subsidio público que se ingresa en una cuenta y que le debería permitir pagar todos los meses. ¿Cuál ha sido la enfermedad? ¿Por qué tardó tan poco el banco en tramitar el desahucio? Conjeturamos que ya se estaba procesando antes del impago. Son estas suposiciones las que nos llevan al error y a creernos algo que no es! Basta de engañarnos!
La subasta de la casa hipotecada se hace sobre el 70% de su valor. Esto debería saberlo la periodista en cuestión y no sorprenderse de la cifra, la marcada es correcta según la ley burguesa !Le debería asquear y no sorprender es el hecho en sí de la subasta, y de que se realice con ellos dentro!
De esta familia, ejemplo de injusticia y crimen de estado, no sabemos qué les depara el futuro. Lo que sí sabemos es qué les depara a las personas que no están dispuestas a transigir con estas actitudes y se revelan.


La historia mezcla el miedo con el impago de la hipoteca con la tensión con la policía para enraizarlo con el 15-M, que es muy cool. Por lo que concluimos que el periódico no desea informar de lo sucedido, solo aprovecharse de la actividad de nuestros compañeros para vender sus jornales. ¡Basta de aprovecharos!
Como vemos, la única vivienda digna es una habitación con rejas de 3x3 metros a las afueras de la ciudad.
Aprovechamos para presentar la tercera y última entrega del cómic publicado por los "Detenidos en la Manifestación por una vivienda Digna". Ánimo, compañeros, siempre con vosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante