Situación
El Estados Unidos emitió una dura advertencia después de que aviones de combate venezolanos sobrevolaron un buque de guerra estadounidense en el Mar Caribe.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos calificó como "altamente provocadora" a la acción de sobrevuelo de 2 aviones F-16 venezolanos sobre el destructor estadounidense Jason Dunham, con misiles guiados, en el sur del mar Caribe. El Departamento de Defensa de Estados Unidos acusó a Caracas de intentar interferir con lo que describió como una operación antinarcotráfico.
Esto ocurrió 2 días después de que el 2 de septiembre un ataque estadounidense causara la muerte de casi una docena de personas a bordo de una barca venezolana que alegaba transportar narcóticos ilegales.
Anteriormente desde por lo menos el 30 de agosto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había alertado sobre el despliegue naval estadounidense en la región, acusando a Washington de buscar un cambio de régimen mediante amenazas militares. Se comprometió a movilizar al país en caso de un ataque militar estadounidense.
Un mapa relacional bastante malo para ser de la ONU, en que solo se muestran las capitales sin proporcionar una idea de las verdaderas rutas de la droga
Entrevista
PressTV:
¿Cuál es su reacción a esto, señor Koenig?
Peter Koenig:
Peter Koenig:
La agresión estadounidense contra Venezuela no es nueva. Ya durante el primer gobierno de Trump, Venezuela estuvo constantemente en la mira de Estados Unidos y se convirtió en uno de los países más sancionados del mundo. Pero la Revolución venezolana sobrevivió.
Hoy, bajo la nueva administración Trump la agresión continúa, ahora con el pretexto de combatir el narcotráfico.
Lo que Trump y todas las administraciones estadounidenses realmente quieren es un “cambio de régimen”.
- Francamente, no les importa el narcotráfico. Aunque parezca increíble, Estados Unidos es el mayor narcotraficante del mundo.
- En realidad, no les importa si Venezuela es comunista, socialista o capitalista. Eso no importa. Venezuela no representa una amenaza para Estados Unidos.
Lo que el presidente Trump y sus secuaces quieren, entonces y hoy, es acceso a las mayores reservas mundiales de hidrocarburos, petróleo y gas de Venezuela. Billones de dólares. Por eso necesitan un "cambio de régimen".
Estos enormes depósitos de hidrocarburos están justo a las puertas de Estados Unidos, por así decirlo, al otro lado del Mar Caribe. ¿Dónde mejor y más cerca podría estar?
Con estos recursos energéticos adicionales, Trump cree que puede salvar a la Unión Europea antes de que se desmorone por completo. Acaban de dar su último golpe de suicidio económico al volar el gasoducto ruso el 5 de julio cerca de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso. Ucrania se atribuye la responsabilidad del crimen, pero no sin el respaldo europeo y de la OTAN, sin duda.
A pesar de las sanciones ampliamente difundidas, desde el golpe de Estado de Maidán instigado por Estados Unidos en 2014, Europa ha comprado en 2024 una cantidad récord de gas ruso, indirectamente, a través de India, Turquía, Ucrania y otras vías de desvío. Esa es la hipocresía en la que Europa ha estado viviendo durante al menos tres décadas. Mentira tras mentira, mentiras cada vez más convincentes finalmente se convierten en verdad.
Por ahora, Washington necesita a su socio títere Europa por un tiempo más, por lo que hay que alimentar a Europa con energía a precios razonables, para lo cual el petróleo venezolano es bueno.
PressTV:
Hoy, bajo la nueva administración Trump la agresión continúa, ahora con el pretexto de combatir el narcotráfico.
Lo que Trump y todas las administraciones estadounidenses realmente quieren es un “cambio de régimen”.
- Francamente, no les importa el narcotráfico. Aunque parezca increíble, Estados Unidos es el mayor narcotraficante del mundo.
- En realidad, no les importa si Venezuela es comunista, socialista o capitalista. Eso no importa. Venezuela no representa una amenaza para Estados Unidos.
Lo que el presidente Trump y sus secuaces quieren, entonces y hoy, es acceso a las mayores reservas mundiales de hidrocarburos, petróleo y gas de Venezuela. Billones de dólares. Por eso necesitan un "cambio de régimen".
Estos enormes depósitos de hidrocarburos están justo a las puertas de Estados Unidos, por así decirlo, al otro lado del Mar Caribe. ¿Dónde mejor y más cerca podría estar?
Con estos recursos energéticos adicionales, Trump cree que puede salvar a la Unión Europea antes de que se desmorone por completo. Acaban de dar su último golpe de suicidio económico al volar el gasoducto ruso el 5 de julio cerca de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso. Ucrania se atribuye la responsabilidad del crimen, pero no sin el respaldo europeo y de la OTAN, sin duda.
A pesar de las sanciones ampliamente difundidas, desde el golpe de Estado de Maidán instigado por Estados Unidos en 2014, Europa ha comprado en 2024 una cantidad récord de gas ruso, indirectamente, a través de India, Turquía, Ucrania y otras vías de desvío. Esa es la hipocresía en la que Europa ha estado viviendo durante al menos tres décadas. Mentira tras mentira, mentiras cada vez más convincentes finalmente se convierten en verdad.
Por ahora, Washington necesita a su socio títere Europa por un tiempo más, por lo que hay que alimentar a Europa con energía a precios razonables, para lo cual el petróleo venezolano es bueno.
PressTV:
¿Cómo crees que reaccionarán otros países latinoamericanos?
Peter Koenig:
Peter Koenig:
Bueno, están preparados. En noviembre pasado (2024), China inauguró su puerto de la Franja y la Ruta en Chancay, Perú, convirtiéndose en uno de los puertos más grandes de la costa del Pacífico de Sudamérica. Tan pronto como la administración Trump asumió el cargo, Trump anunció que cualquier mercancía enviada a Estados Unidos a través de este puerto [chino] de Chancay estaría sujeta a aranceles de importación del 50% al 100%. La reacción de Latinoamérica fue fría: « Bueno, tenemos otros mercados en China y Asia» .
Para Latinoamérica, es evidente que Trump quiere retomar [continuar] con la Doctrina Monroe, lo que significa que Latinoamérica es y seguirá siendo el patio trasero de Washington. Nadie, y menos los europeos, puede meter la mano en el patio trasero de Estados Unidos, a menos que se lo permita o se lo ordene específicamente. Pero eso ya no funciona. Esos tiempos ya pasaron.
Aquí la entrevista completa:
Para Latinoamérica, es evidente que Trump quiere retomar [continuar] con la Doctrina Monroe, lo que significa que Latinoamérica es y seguirá siendo el patio trasero de Washington. Nadie, y menos los europeos, puede meter la mano en el patio trasero de Estados Unidos, a menos que se lo permita o se lo ordene específicamente. Pero eso ya no funciona. Esos tiempos ya pasaron.
Aquí la entrevista completa:
_____________